Está en la página 1de 6

¿Qué es un Diodo?

- Dispositivo electrónico de dos electrodos por el que circula la corriente en un solo sentido.
- Viendo el símbolo del diodo en el gráfico se observan: A (+) ánodo, K (-) Cátodo.

- Se encuentran en casi cualquier Circuito Electrónico.


- Los diodos se fabrican en versiones de silicio (la más utilizada) y de germanio.
- El semiconductor tipo N tiene electrones libres (exceso de electrones) y el semiconductor
tipo P tiene huecos libres (ausencia o falta de electrones).

- Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada P, separados por
una juntura llamada barrera o unión.
Polarización Directa:

 La corriente que circula por el diodo sigue la ruta de la flecha (la del diodo),
o sea del ánodo al cátodo. En este caso la corriente atraviesa el diodo con
mucha facilidad comportándose prácticamente como un corto circuito.

Polarización Inversa:

 La corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto a la flecha (la


flecha del diodo), o sea del cátodo al ánodo. En este caso la corriente no
atraviesa el diodo, y se comporta prácticamente como un circuito abierto.

Aplicaciones del Diodo:

 Los diodos tienen muchas aplicaciones, pero una de las más comunes es el
proceso de conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente continua (C.C.).
En este caso se utiliza el diodo como rectificador.
¿Qué es un Transistor?

 Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión


actuando como un interruptor o amplificador para señales electrónicas.
 El transistor fue inventado en 1951, como sustituto de las antiguas válvulas
termoiónicas de hace unas décadas.
 Se le conoce como Transistor Bipolar (BJT) o Transistor Electrónico.

- Dispositivo semiconductor que cierra o abre (Interruptor) un circuito o amplifica una señal;
se emplea en circuitos integrados para generar bits (ceros y unos).

- "si el transistor está abierto, la corriente no puede pasar (bit 0) y si está cerrado, la corriente
pasa (bit 1); los transistores hacen funcionar los aparatos electrónicos, como la radio,
televisión y computación (Circuitos Integrados)".

Funcionamiento del Transistor:

Un transistor puede tener 3 estados posibles en su trabajo dentro de un circuito:

- En activa: deja pasar más o menos corriente.

- En corte: no deja pasar la corriente.

- En saturación: deja pasar toda la corriente.


- Un Circuito Integrado contiene miles de transistores miniaturizados. “Bipolar”, dos polaridades.

¿Qué es un transistor bipolar (BJT)?

- El Transistor Bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de
germanio o silicio. En ambos casos el dispositivo tiene 3 patillas y son: el emisor, la base y el
colector.

- Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada
caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. El transistor es un
dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres: base (B), colector (C) y emisor (E),
coincidiendo siempre, el emisor, con la patilla que tiene la flecha en el gráfico de transistor.

- El transistor son dos diodos contrapuestos: Diodo Emisor - Base (diodo emisor) y Diodo
Colector (diodo colector). En las uniones PN existe el voltaje de 0,7 V; como en los diodos.

- El transistor bipolar es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le introducimos


una cantidad de corriente por una de sus patillas (base), el entregará por otra (emisor), una
cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama amplificación.

Polarización del Transistor

- Cuando al transistor se le conecta una fuente de energía externa se polariza.


 VBB: Esta fuente polariza en directa al diodo emisor.
 VCC: Esta fuente polariza en inversa al diodo colector.

- El emisor inyecta electrones libres a la base. La base pasa la mayor parte de los electrones
al colector (se llama colector porque “colecta” los electrones de la base).
- La casi totalidad de los electrones que salen del emisor, pasan al colector.
- La base tiene un dopaje débil y es una zona muy estrecha.

- Símbolo del transistor con la corriente convencional.


- Símbolo del transistor con la corriente real.
- La corriente de base ES MUY PEQUEÑA, generalmente un 1% de la corriente de colector.
Relaciones de Corriente en un Transistor

- La última formula se conoce también como GANANCIA DE CORRIENTE.

- UNA PEQUEÑA CORRIENTE DE BASE PRODUCE UNA CORRIENTE DE COLECTOR MUCHO


MAYOR, ESA ES LA CLAVE.

- Esta ganancia de corriente es precisamente la gran ventaja del transistor, la cual lleva a todo
tipo de aplicaciones.

- Para transistores de baja potencia (menor a 1W), generalmente la ganancia está entre 100
y 300.

También podría gustarte