Está en la página 1de 24

INFORMÁTICA

Juan Daniel Almario Duque


marzo 2018.

Instituto tecnológico Metropolitano.


Informática Básica
INFORMÁTICA 3
hardware 4
software 4
LA COMPUTADORA 5
Computadora Analógica: 6
Computadora Digital: 7
Partes de la computadora 7
Dispositivos de Almacenamiento de un Computador. 13
Tipos de Dispositivos de Almacenamiento 14
Sistema operativo 15
tipos de sistemas operativos 16
Redes de computadores 18
tipos de redes de computadores 19
Conclusiones 23
Bibliografía 24
INFORMÁTICA

El término informática proviene del francés informatique,


implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la
década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y
automatique. De esta forma, la informática se refiere al
procesamiento automático de información mediante dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos
deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas:
entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se
conoce como algoritmo.La informática reúne a muchas de las
técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar
sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área
de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de
negocios, en el almacenamiento de información, en el control de
procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina
y en muchos otros sectores.
hardware
•La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas
tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos, cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado componen el hardware.

Generalmente existen dos tipos de hardware:

-Básico: dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la


computadora.
-Complementario: realizan funciones específicas o más allá de las
básicas.

software
Software es un término informático que hace referencia a un
programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos,
procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un
sistema informático.
Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy
genérica a los programas de un dispositivo informático.
El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de
programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para
que los programadores los usen, porque son más cercanos al
lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina.3 Los lenguajes
de alto nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un
compilador o un intérprete, o bien una combinación de ambos. El
software también puede estar escrito en lenguaje ensamblador , que
es de bajo nivel y tiene una alta correspondencia con las
instrucciones de lenguaje máquina; se traduce al lenguaje de la
máquina utilizando un ensamblador.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas
operativos, que según las funciones que realizan pueden ser
clasificados en:

Software de Sistema
Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de
programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo
control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

Software de Aplicación
El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por
los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la
computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas
(procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación,
sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software
especializados como software médico, software educativo, editores
de música, programas de contabilidad, etc.

Software de Programación
El Software de Programación es el conjunto de herramientas que
permiten al desarrollador informático escribir programas usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores,
intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de
texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las
herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada
interfaz gráfica de usuario (GUI).
LA COMPUTADORA
Una computadora es un sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa. La estructura básica de una
computadora incluye
microprocesador (CPU),
memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los
buses que permiten la
comunicación entre ellos. La
característica principal que la
distingue de otros dispositivos
similares, como una calculadora
no programable, es que puede
realizar tareas muy diversas
cargando distintos programas en
la memoria para que los ejecute
el procesador.

Computadora Analógica:

Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se


describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente.
Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver,
hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).

Computadora Digital:
Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden
tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el
poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin
tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
Partes de la computadora
1.Internas

1.1 Microprocesador(también llamado CPU)

El procesador junto a la motherboard y la memoria


RAM es una de las piezas imprescindibles para una
computadora. Generalmente es un pequeño
cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de
oro que recibe instrucciones, las procesa y manda
ordenes. Cada procesador dispone de unas
instrucciones predefinidas como suma, resta,
multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una
pequeña memoria cache, que tiene muy poca
capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría
comparar un procesador con una fábrica, recibe
materia prima y devuelve producto terminado.

1.2 Motherboard o placa madre

Este componente, a veces menospreciado,


es tan importante como el procesador. La
motherboard sincroniza el funcionamiento de
TODOS las partes de una computadora, el
99% de los dispositivos están conectados
ahí. Si comparamos el procesador con una
fabrica, la placa madre podríamos comparar
con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se
fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con
unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir
al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si
soporta determinados dispositivos o estándares. Por ejemplo cuántas
tarjetas de vídeo podemos conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si
soporta memoria RAM ECC (memoria especial para servidores)

1.3 Memoria RAM

La memoria RAM es una


memoria Intermedia que
guarda los datos e
instrucciones intermedias.
Guarda por ejemplo un
documento Word mientras lo
editamos en el Office. Es la
segunda memoria más rápida
de la computadora, después
de la memoria cache. Todos
los datos que se guardan ahí
se borran cuando apagamos
el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro. En los últimos años
esta memoria ha pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores
incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria RAM DDR3
ECC.

1.4 Disco Duro

El disco duro es otro de los componentes esenciales de nuestro


sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier
computadora, aunque en los últimos años se ha popularizado el
formato externo, en el fondo la tecnología es la misma. El “Hard
Drive” por prestaciones es mucho mas lento que la memoria RAM,
sin embargo tiene mucha mas capacidad. Actualmente en el año
2015 puedes encontrar fácilmente unidades
de 4Tb-6Tb, lo mas común y económico es
tener 1-2Tb. Ademas es el componente que
cambia radicalmente de tecnología. La
tecnología magnética poco a poco da paso a
la “solida” o “química” de los discos SSD o
Solid State Drive

1.5 Lectores ópticos

Los lectores ópticos eran muy populares en el


pasado. Básicamente son los que leen todos
estos discos DVD, CD o BluRay. Ahora mismo
con Internet muy desarrollado en muchos
países está casi en desuso el lector de discos.
Cualquier información ahora puedes descargar
de Internet o te la puedes llevar en una memoria
USB.
1. 6 Tarjeta de Vídeo

La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador


que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o
televisor. Por sí sola prácticamente es un pequeño
ordenador ya que en la placa tiene un procesador,
memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc.
Son imprescindibles para la gente que busca sobre
todo jugar o editar vídeo o 3D.

2. externas

2.1 Monitor

El monitor de computadora o pantalla de ordenador,


aunque también es común llamarlo «pantalla», es un
dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
muestra los resultados del procesamiento de una
computadora.

2.2 Teclado
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo,
en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o
interruptores
electrónicos que envían
información a la
computadora.
Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de
papel, la interacción a
través de los teclados al
estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las
computadoras.

2.3 Mouse

El ratón o mouse es un dispositivo


apuntador usado para facilitar el manejo
de un entorno gráfico en un computador.
Generalmente está fabricado en plástico y
se utiliza con una de las manos. Detecta
su movimiento relativo en dos dimensiones
por la superficie plana en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor.

2.4 Cpu

Unidad de procesamiento central, esta es


la parte más importante ya que es el
cerebro de la computadora, dentro de ella
se realizan todas las tareas comandadas
por el usuario, ella consta de partes
específicas internas que serán explicadas
más adelante.
Imagen

2.3 Bocinas

Los parlantes se utilizan para escuchar los


sonidos del computador, para escuchar
música o sonidos de errores, etc

2.4 Impresoras

Es un periférico de computadora que


permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos
almacenados en formato electrónico,
imprimiendo en papel de lustre los
datos en medios físicos, normalmente
en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología
láser.

2.5 Micrófono
Aparato electrónico destinado a captar las
ondas sonoras y transformarlas en
oscilaciones eléctricas.

2.6 Escáner

es un periférico que se utiliza para


convertir, mediante el uso de la luz,
imágenes o cualquier otro impreso a
formato digital.

Dispositivos de Almacenamiento de un
Computador.

Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna


(en la memoria) como externamente (en los dispositivos de
almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden
almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM
(memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de
circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en
tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del
ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles
a los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los
datos son almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de
suministrar energía eléctrica) por esta razón aparecen los
dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los cuales
son capaces de conservar la información de manera permanente,
mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de
almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera
de la placa de circuito principal.

Tipos de Dispositivos de
Almacenamiento
Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para
almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica.
Este programa entra en función en cuanto es encendida la
computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos,
(incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio


o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la
característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté
encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las
instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los
datos que introducimos y deseamos procesar, así como los
resultados obtenidos de esto.
Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la
memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de
almacenamiento de información, entre los más comunes se
encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc…

Sistema operativo

Es el software principal o conjunto de programas de un sistema


informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios
a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él
se ejecute en espacio de usuario).
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto
completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en
el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el
navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la
interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender
esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el
entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que,
también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory
Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y
el sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el
propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo
que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico
para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación.
Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el
núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al
estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de
funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80,
cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los
grandes computadores, se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y
facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario,
(muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros, de dicha
modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el
sobrenombre de Video Toasters, por su capacidad para la Edición de
vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de
colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

tipos de sistemas operativos

D.O.S.: Fue el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas


corresponden a Sistema Operativo de Disco o Disk Operating
System. En sus inicios, DOS ganó rápidamente una alta popularidad
en el incipiente mercado de las PCs, allá por los 90. Prácticamente
todo el software desarrollado para PCs se creaba para funcionar en
este S.O.

Windows 3.1: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un


sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario
promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con
archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse
comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y
facilitando cualquier tipo de tarea.

Windows 95: Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una


versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge
del mercado de las PCs, y lo llama Windows 95. Con los años,
Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows 98,
Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al
recientemente lanzado Windows 10. Para más información, ver:
Tipos de Windows.

Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (New


Technology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red.
Se distribuía en dos versiones, Workstation (para ser usado en
estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de
redes).

OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS


como sistema operativo de las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con
arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a
la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo
una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran
parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la
creación de programas para Windows.

Mac OS / Mac OS X. El Mac OS (Macintosh Operating System) es un


sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente
a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma
compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando
hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida como
Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX.
Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con
bastante rapidez.

Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable,


multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de
ordenadores (mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras).

Redes de computadores

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red


de comunicaciones de datos, red informática) es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el
cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en
distintos puntos del planeta interconectados básicamente para
compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas
actuales están definidos en varios estándares, siendo el más
importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el
modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete
capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP
se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos
por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos
estándares.
Tipos de redes de computadores
RED WAN

Una red de área amplia, o RED WAN, (Wide Área Network en


inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales,
(LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma
ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o
empresas para su uso privado, otras son instaladas por los
proveedores de Internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera
que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio,
reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las
virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red
dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan
continuamente.

RED LAN

Esquema de una Red LAN


Una RED LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos
que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro
de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente
con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Una red de
área local es una red en su versión más simple. La velocidad de
transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta
10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo,
en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener
100, o incluso 1000, usuarios.

RED MAN
Una red de área de metropolitana MAN, siglas del inglés Metropolitan
Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da
cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad
de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de
datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra
óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre
se posiciona como la red más grande del mundo una excelente
alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja
latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de
interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen
velocidades de 10 Mbit/s o 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100
Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica.

RED WLAN

Una Red de Área Local Inalámbrica, más conocida como WLAN, es


básicamente un sistema de transferencia y comunicaciones de datos
el cual no requiere que las computadoras que la componen tengan
que estar cableadas entre sí, ya que todo el tráfico de datos entre las
mismas se realiza a través de ondas de radio. A pesar de que son
menos seguras que su contrapartida cableada, ofrecen una amplia
variedad de ventajas, y es por ello que su implementación crece día
a día en todos los ámbitos. Sin embargo, la característica más
destacada de este tipo de red es el ahorro en el tendido de los cables
para la interconexión de las PC.

RED WMAN

La RED WMAN en términos muy básicos o Red Metropolitana


Inalámbrica por su traducción al español, es una versión inalámbrica
de MAN, la cual puede llegar a tener un rango de alcance de
decenas de kilómetros. Esta tecnología utiliza técnicas basadas en el
estándar de comunicaciones WiMAX (Worldwide Interoperability for
Microwave Access). Una de sus principales ventajas es notable en
los costos, ya que se elimina el cableado Ethernet y conexiones
físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable
ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho
más exigente y robusta para evitar a los intrusos.

RED PAN

Una Red PAN, abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya
traducción al español significa Red de Área Personal, es
básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el
entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen
todos los aparatos que están cerca del mismo. La principal
característica de este tipo de red que le permite al usuario establecer
una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y
veloz. Estas tecnologías permitieron una altísima transferencia de
datos dentro de las soluciones de sistemas o redes inalámbricas. La
ventaja de las comunicaciones inalámbricas es que con la terminal la
persona se puede mover por toda el área de cobertura, lo que no
ocurre con las redes de comunicaciones fijas.

RED SAN

Una red de área de almacenamiento, en inglés Storage Area


Network (SAN), es una red de almacenamiento integral. Se trata de
una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:

• Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.

• Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc).

• Elementos de almacenamiento de red (discos duros).

Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está


conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además
de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso
a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la
SAN. El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el
tipo de red que se utiliza.
Conclusiones
De este trabajo podemos inferir que la computadora es una máquina
capaz de procesar y ordenar información, en la actualidad es
indispensable para manejar la información con eficiencia y
flexibilidad, ella está constituida por varias partes, externas e
internas, y cada dia se van actualizando nuevos software para
facilitar el manejo.
Bibliografía
cavsi. (s.f.). cavsi. Recuperado el 05 de 03 de 2018, de
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-
hardware/
definicion.de. (s.f.). definicion.de. Recuperado el 05 de 03 de
2017, de informatica:
https://docs.google.com/document/d/1HxZ3y730xs6bvzp
YVQqKGE-ra9bbj99Kx8jUr8hfIYM/edit#
mantenimiento. (s.f.). Recuperado el 05 de 03 de 2018, de
https://mantenimiento-de-
computadores.weebly.com/partes-internas-y-externas-
del-computador.html
wikipedia. (s.f.). wikipedia. Recuperado el 05 de 03 de 2018, de
software: https://es.wikipedia.org/wiki/Software

También podría gustarte