Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

En esta película, “La ola” se muestra claramente el poder que puede alcanzar un
grupo (cualquiera). En este caso particular se notó que inicialmente comienza como
un ejercicio social de integración por parte del profesor, pero que poco a poco va
tomando una importancia considerable a tal grado de estar influyendo en la vida
cotidiana de los alumnos, así como de las personas que los rodean.
Inicialmente este grupo denominado “La ola” comienza como un grupo primario, ya
que muestran grandes características de compromiso (camisa blanca), efectividad,
solidaridad (con los integrantes del grupo excluyendo incluso a los que no
pertenecían a este) y siendo un grupo pequeño. Posteriormente pasan a ser un
grupo secundario ya que su número de integrantes aumenta, pero aun así siguen
los objetivos del grupo. Llegando finalmente a ser un grupo de Pertenencia total.
Donde el estar incluido en este grupo brinda a sus integrantes la satisfacción de
sentirse mucho mejor (intelectualmente, socialmente, económicamente, etc.)
comparándose con cualquier otra persona que no pertenezca a “La ola”.
Esta ejemplificación de grupo, muestra que tan fuerte puede llegar a ser la influencia
que este puede generar en sus miembros, la tal grado de realizar tareas, mandatos,
acciones sin tener ningún cuestionamiento alguno, si está bien o mal, si es correcto
o incorrecto, esto es debido a que el grupo así lo requiere.
Finalmente puede mencionarse que un grupo con poder, es difícilmente factible a
su destrucción o cambio de ideología que llevo a su construcción.

Castillo Espinosa Luis Alberto.

También podría gustarte