Está en la página 1de 99

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

TECNOLOGÍA III
Arq. MANUEL NAMOC DÍAZ
Arq. DIANA VALLE RIESTRA QUEVEDO
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
TECNOLOGÍA III
PRIMERA UNIDAD
 Circulación electromecánica vertical
SEGUNDA UNIDAD
 ACS
 Aire acondicionado
TERCERA UNIDAD
 Energías renovables
 Cableado estructurado
CUARTA UNIDAD
 Instalaciones especiales
 Bomba
 Cámara de bombeo
 Instalaciones en Piscinas
 Instalaciones hospitalarias
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
TECNOLOGÍA III

AIRE ACONDICIONADO
OBJETIVO GENERAL:
“Conocer las tipologías aire acondicionado y entender los criterios de selección,
instalación y cálculo de estos equipos.”

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Conocer las distintas tipologías de AA.
• Clasificar de acuerdo a potencias los equipos.
• Conocer los distintos métodos de cálculo a aplicar.

TECNOLOGÍA IIIArq. Manuel Namoc Díaz


mja2111@hotmail.com - Arq. Diana Valle
Riestra dvalleriestraq@upao.edu.pe
LOGRO DE LA SESIÓN

El estudiante será capaz


de conocer las distintas
tipologías de aires
acondicionados, los
metodos de cálculo y
criterios de ubicación.

Arq. Manuel Namoc Díaz


mja2111@hotmail.com - Arq. Diana Valle
Riestra dvalleriestraq@upao.edu.pe
Gerenciamiento de la Energía

• Es controlar la utilización y el gasto de la misma en el


edificio, manteniendo las condiciones ambientales
dentro de los parámetros de funcionalidad y confort
requeridos para el normal desempeño de las
actividades.

• El objeto principal es el de reducir los costos a los


niveles mas bajos sin sacrificar el confort, la
productividad o la funcionalidad.
Conceptos Básicos

¿Que es el aire acondicionado?

 El aire acondicionado es mantener constantes,


a lo largo del tiempo, una serie de condiciones
ambientales.
 Estas pueden ser:
Sicométricas:
Temperatura, Humedad relativa, etc
Sanitarias:
Limpieza, contenido de CO2, olores.
Tipos de Carga Térmica
Calor recibido por el
Calor Sensible
ambiente = Carga Térmica (luces, personas, Carga
equipos)
Interna
Carga Radiación Solar Calor Latente
(personas,
Externa
equipos)
(sensible)
Transmisión

Carga Sensible:
Aquella que resulta en la
elevación de la temperatura.

Carga Latente:
Aquella que resulta en la
modificación de la humedad.
Distribución del aire
El sistema de distribución de
aire en una habitación consta
de las salidas de aire de
alimentación y las entradas de
aire de retorno en los espacios
acondicionados del edificio. El
movimiento del aire en una
habitación se ve afectado por
las aberturas a través de las
cuales el aire acondicionado es
suministrado: difusores o
registros.

El proceso de mezclar aire exterior con aire


de retorno en una manejadora de aire y
luego suministrarlo a los espacios del
edificio es llamado ventilación mecánica.
Ese calor se libera a través
del condensador,
provocando algo del gas
comprimido para
convertirse en líquido. Este
líquido se envía entonces a
un evaporador donde se
pierde rápidamente su
presión, causando algo del
líquido a volver al gas a una
presión muy baja, llegando
a ser muy frío.

Esto hace que el


evaporador muy frío y el
aire que pasa sobre ella
transfiere calor al
evaporador, enfriando el
aire también. El aire entra
en la cabina del vehículo, la
refrigeración de los
ocupantes
COMPONENTES

Los seis componentes


básicos del sistema de
aire acondicionado en el
coche son los
siguientes:
1.El compresor
2.El refrigerante
3.El condensador
4.La válvula de
expansión
5.El evaporador
6.El receptor / secador
COMPONENTES
Los seis componentes básicos del sistema de aire acondicionado en el coche
son los siguientes:
1.El compresor - que comprime el gas refrigerante (por lo general R-134a) y
hace que la circulación del sistema de refrigerante del. El compresor está
típicamente escurrimiento del motor por una correa.
2.El refrigerante - es el gas R-134a (a veces el R-12 en los sistemas más
antiguos) que se utiliza como refrigerante para comprimir y liberar la creación y
liberación de calor.
3.El condensador - que cambia rápidamente la fase del refrigerante de gas a
líquido, expulsando el calor y la creación de una zona más fría de la atmósfera
ambiente.
4.La válvula de expansión - es la boquilla mecánica que los medidores del flujo
del refrigerante comprimido en el condensador, vigilar cómo se descomprime y
atomiza la misma.
5.El evaporador - es donde el refrigerante se descomprime, el frío se envía
para que el aire se puede soplar a través de ella que se enfría y se envió a la
cabina del coche.
6.El receptor / secador - es una especie de filtro para eliminar la humedad y los
contaminantes del refrigerante.
AIRE ACONDICIONADO

ROOF TOP
(Aire acondicionado
1 millón BTU Ducteria
Central, Paquete ó
Compacto)

Fan Coil
“Alto rendimiento” Ducteria
300-600 mil BTU
Tipologías:

Multi Split
80,000-90,000-
Tubería
150,000 BTU

Split
40,000-50,000- Tubería
60,000 BTU

Ventana
Tubería
12,000 BTU
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
TECNOLOGÍA III

AA CONCEPTOS
CONCEPTO DE AA Y CARGA TERMICAS

• CARGA TERMICA.-Todo aquello que genera


o libera una cierta energía dentro del
espacio que vamos a acondicionar
FACTORES. Luces
.Gente
.Ventanas
.Motores
CONDICIONES DE CONFORT

• Temperatura. -24ºC ± 2ºC


• Humedad relativa. 50%± 10%
• Velocidad del aire. 30 a 50 PPM

.CALIDAD DE AIRE INTERIOR


Aire exterior
Aire debe renovarse constantemente para evitar problemas de
salud.
CARACTERISTICAS DE LOS AA

• Sistema de agua helada?


• Sistema de expansión directa
• Requieren una inyección y retorno
• Pueden o no tener toma de aire exterior
• Usan refrigerantes químicos para operar
• El tipo mini esprit mas usado hoy
CARACTERISTICAS DE LOS
SISTEMAS DE AIRE
EVAPORATIVOS
• Utiliza el agua para enfriar el aire
• Utilizan 100% aire exterior sin retorno
• Consume menos energía que un sistema de expansión
directa.
Consume gran cantidad de agua.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE
VENTILACION

• Sistema de ventilación por gravedad


• Sistemas de inyección por gravedad
• Sistemas de inyección forzada (presión ₊)
• Sistema de inyección forzada (presión -)
• Requiere de paredes ventiladas(louvers)para
Operar-Parte de AA para la parte industrial.
FACTORES QUE AFECTAN EL AA-HVAC

• RADIACION
• TRASMISION
• CARGA INTERNA
• AIRE EXTERIOR
Todo se va agregado al calculo para determinar la carga
térmica que se esta generando en ese espacio.
Factores externos-radiación-trasmisión y aire exterior
RADIACION

Energía que se genera con el sol-Factores que pueden


afectar el AA.
.Orientación Geográfica(insolación)

.Materiales de construcción

.Edificios adyacentes
TRASMICION

Factor relacionado con propiedades Físico –Químicos con lo


que esta construido en el Ed.
.Climatológicas
.Materiales de construcción
.Vidrios
.Muros
.Techos y pisos
Uso adecuado de material (valor R)-Análisis de todos los
materiales –todo se va sumando y se va dando la resistencia
del material al paso de la Radiación
CARGA INTERNA

.Es toda carga que se genera dentro del espacio


ocupado.
.Proceso
.Iluminación
.Equipos eléctricos
.Numero de personas-actividad que realizan-cuantos.
.Motor de ventilador de equipo HVAC (aire exterior)
AIRE EXTERIOR
Factores que afecta el AA
.Análisis Psicométrico
.Condiciones de diseño exterior-(condiciones
climatológicas para cada localidad)
.Requerimientos para IAQ según estándar.
(IAQ.calidad de aire interior-cantidad de aire
exterior que hay que introducir en función del
área de ese espacio y la cantidad de personas-
tablas.
.Presurización del espacio.-Espacio debe tener
una cierta presión del aire.
VARIABLES PSICOMETRICAS
.No se puede hablar de AA si no se habla de la Carta
Psicométrica (valores termodinámicos y físicos del
aire).Aire que respiramos-Amoniaco-polen-oxigeno-
azufre-sulfuros –tierra-h20 etc.
.Temperatura de bulbo Seco (Tbs)
.Temperatura de bulbo Húmedo (Tbh)
.Humedad relativa (HR)
.Humedad absoluta (W)
.Entalpia (E)
.Volumen especifico (SV)
.Presión de vapor (PV)
CARTA PSICOMETRICA

.En esta tabla están contenidas todas las características


mezcla Aire-Agua. Y solo con dos de ellas puedo localizar
todas las demás.
.Si podemos localizar un punto en esta tabla con dos de estas
variables puedo encontrar todas las demás.
.Dos variables –Fácilmente medir.
TEMPERATURA BULBO SECO Y HUMEDO
(Hidrómetro).
EVALUACION DE CARGAS
TERMICAS
.Carga total. (Q. total)
.Carga sensible (Q. sens.)
.Carga latente (Q. lat)
.Carga pico
.Carga Bloque
.Factor de diversidad.
Carga total.-Σ Q.sens-Q.Lat..-Hay que saber cuanto es de sensible y latente.
Q.Sens.-Se refiere a lo que se llama calor seco(no tiene ningún contenido
de humedad).
Carga Pico.-Se refiere a la carga mas alta en un momento del tiempo.
Carga Bloque.-Se refiere a toda la carga a la misma hora.
TEMPERATURA BS –TEMPERATURA
BH

.TEMPERATURA . BS.- Se puede medir con un termómetro


normal.
.TEMPERATURA . BH.-Termómetro con algodón húmedo.
Agua contenida comienza a evaporarse a medida que ese
ambiente lo permita evaporarse –necesita energía-La
energía la empieza a tomar de su entorno.
BH siempre es mas baja de BS
HUMEDAD RELATIVA Y HUMEDAD
ABSOLUTA

.Humedad Relativa.-Relativa a una temperatura-mueve dos


variables.
Humedad Absoluta.-Agua real contenida en un espacio,
expresada en libras de agua o libras de aire seco.
Bulbo Húmedo.-Se denomina punto de roció
Presión de Vapor.-Energía que necesita algunas moléculas para
que alcancen liquido gaseoso.(presurización)
FORMAS UTILES Y FACTORES DE
CONVERSION

• Remoción de Humedad: 1050 Btu/hr=1lb


• Valor h20 ………………: 7000gramos=1lb de h20
• Trabajo a energía …..: 3,414Btu/hr = 1Watt
• Energía…………………..: 1.0 Tn= 12,000 Btu/h 1tn
de refrigeración 3000 frigorías hora
• Calor latente: (4.5xscfm x(∆wx1050))/700=Btu/hr
• Calor sensible: 1.08 x scfm x ∆t=Btu/hr
• Calor total : 4.5 x scfm x ∆t = Btu/hr
• (scfm)= pies cúbicos estándar por minuto
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
TECNOLOGÍA III

PSICOMETRÍA
PSICROMETRÍA

Se define psicrometría como la ciencia que


estudia las propiedades termodinámicas del aire
húmedo y el efecto de la humedad atmosférica
sobre los materiales y el confort humano, así
como los métodos para controlar las
características térmicas del aire húmedo.

34
Las acciones importantes involucradas en la
operación de un sistema de aire
acondicionado son:
• Control de la temperatura.
• Control de la humedad.
• Filtración, limpieza y purificación del aire.
• Circulación y movimiento del aire

35
AIRE SECO - CARACTERÍSTICAS

En áreas congestionadas o industriales, también puede


contener azufre, carbono, plomo y ciertos ácidos,
derivados de la contaminación.
36
HUMEDAD ATMOSFÉRICA

La humedad es un término utilizado para


describir la presencia de vapor de agua en el
aire, ya sea a la intemperie, o dentro de un
espacio, aire y vapor de agua, existen juntos en
un espacio dado al mismo tiempo.

37
• Si el agua está a una temperatura de 4ºC, la
presión de evaporación es de 0.81 kPa. Si
la temperatura del agua aumenta a 15ºC, la
presión del vapor de agua sobre la misma,
aumenta a 1.70 kPa .

38
PRESIÓN ATMOSFÉRICA O BAROMÉTRICA

•Incluye la presión del aire y la presión del


vapor de agua que éste contiene.

• Si la presión del vapor de agua en el aire a


15 °C es 1.70 kPa, entonces, la presión del
aire seco sería 99.625 kPa (101.325 -1.70); (
ley de Dalton)

39
AIRE SATURADO
El término de aire saturado se emplea para indicar que
el vapor de agua está saturado en la mezcla de aire
seco y vapor de agua.

La presión parcial en la mezcla es igual a la presión de


saturación correspondiente a la que se encuentra la
mezcla; en este caso dispondremos de aire seco
mezclado con vapor de agua saturado.
40
AIRE SATURADO

• A una temperatura determinada, si el aire está


saturado y se aumenta la proporción de vapor
se llegará a la condensación o formación de
niebla.

• Si el vapor presente en el aire está


sobrecalentado, se le podrá añadir más vapor
hasta que se llegue a la saturación.

41
42
HUMEDAD ABSOLUTA

El término "humedad absoluta" (ha), se refiere al


peso del vapor de agua por unidad de volumen,
generalmente un metro cúbico (kg/m3).

43
HUMEDAD ESPECÍFICA

La humedad específica se refiere a la cantidad de


humedad en peso que se requiere para saturar un
kilogramo de aire seco, a una temperatura de
saturación (punto de rocío) determinada (kg /kg
H2O

as).

44
HUMEDAD RELATIVA

La humedad relativa (HR) ASHRAE es un


término utilizado para expresar la cantidad de
humedad en una muestra dada de aire, en
comparación con la cantidad de humedad que el
aire tendría, estando totalmente saturado y a la
misma temperatura de la muestra.

45
PUNTO DE ROCÍO

El punto de rocío se define como: la


temperatura debajo de la cual el vapor de
agua en el aire comienza a condensarse.
También es el punto de 100% de humedad
relativa.

46
TEMPERATURA DE ROCÍO
Si una mezcla de aire y vapor se enfría a
presión constante, la temperatura a la que
tendríamos vapor saturado se llama
temperatura de rocío o punto de rocío.

Esta temperatura de rocío o de saturación es


correspondiente a la presión parcial del vapor
de agua de la mezcla.

47
TEMPERATURA DE BULBO SECO

En el acondicionamiento de aire, la temperatura


del aire indicada es normalmente la temperatura
de «bulbo seco» (bs), tomada con el elemento
sensor del termómetro en una condición seca. Es
la temperatura medida por termómetros ordinarios.

48
TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO (BH).

• Básicamente, un termómetro de bulbo húmedo no es diferente


de un termómetro ordinario, excepto que tiene una pequeña
mecha o pedazo de tela alrededor del bulbo y esta mecha se
humedece con agua limpia; la evaporación de este agua
disminuirá la lectura (temperatura) del termómetro.

49
FACTOR DE CALOR SENSIBLE
Relación de calor sensible con respecto al calor
total, siendo este último la suma del calor
sensible y el calor latente.

CALOR LATENTE
Cantidad de energía calorífica requerida para
efectuar un cambio de estado (fusión,
evaporación, solidificación) de una sustancia, sin
cambio en la temperatura o presión.

50
PORCENTAJE DE SATURACIÓN

Es la relación del peso de vapor de agua del aire


con el peso del vapor de agua necesario para
saturar un kilogramo de aire seco a la temperatura
del bulbo seco.
% SAT: w1/w2 * 100
w1= Humedad específica en el punto de rocío de
la mezcla de aire seco y vapor de agua.
w2= Humedad específica en el punto de
saturación.
51
2. PROCESOS PSICROMETRICOS

52
HUMIDIFICACIÓN

La humidificación o humectación del aire es un


proceso cuya finalidad es incrementar el con-
tenido de humedad absoluta de una masa de aire.

53
DIAGRAMA PSICROMÉTRICA HUMIDIFICACIÓN

54
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
TECNOLOGÍA III

GENERALIDADES

También podría gustarte