Está en la página 1de 21

FMEA / AMDEC

Sesión 2

1
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Expectativas de los participantes

2
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Agenda
SESIÓN 2 (Inicio 8:00 a.m.)
1. Revisión de la agenda (10 minutos)
2. Resumen (35 min)
• Glosario de términos
• Definición, propósito y beneficios
3. Tipos principales de FMEA (15 minutos)
• Tipos de FMEA
4. Break (15 minutos)
5. FMEA Conceptos (30 minutos)
• Titulo
• Modo de fallo
• Efecto
• Causas
• Severidad
• Ocurrencia
• Detección

3
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

1
Agenda
SESIÓN 2 (Inicio 8:00 a.m.)
6. Riesgo (20 min)
• Concepto de riesgo
• RPN – IPR
• Conceptos riesgo
7. Proceso FMEA(60 minutos)
• ¿ Cuando usar FMEA?
• El equipo de FMEA
• Diligenciar encabezado
• Identificar procesos o elementos funcionales
• Establecer requerimientos
• Modos de falla
• Efectos potenciales de falla
• Severidad
• Causas
• Ocurrencia
• Controles de proceso

4
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Agenda

• Detección
• RPN
• Planes de acción
• Recalcular RPN
6. Almuerzo (1 hora 12:00 p.m.)
7. Ejercicios (3 horas)
• Preguntas
• Ejercicio detección y controles de proceso

5
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

RESUMEN

6
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

2
Glosario de términos

FMEA: failure mode and effects analysis. Análisis de modos y


efectos de falla (AMEF)
 DFMEA: design failure mode and effects analysis. FMEA de
diseño.
 PFMEA: process failure mode and effects analysis. FMEA de
proceso.
 AMDEC: Analyse des modes de défaillance, de leurs effets et de
leur criticité. Análisis de modos de falla, sus efectos y su criticidad
 5M: materiales, máquina, mano de obra, método, medio
ambiente
 HCPP: jerarquización de características producto y proceso
 KCDS: sistema para la designación de características claves
 APQP: advanced product quality planning (planeación
avanzada de la calidad del producto)
 PPAP: production part approval process (proceso de aprobación
de producción de la pieza)

7
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Glosario de términos
SAE: Society of Automotive Engineers (Sociedad Norteamericana de
Ingenieros Automotores)
 RDBFM: revisión del diseño basada en los modos de falla. TOYOTA
 8D: 8 disciplinas. Herramienta para la solución de problemas
 CdCF: cuaderno de cargas funcional
 BOM: bill of materials. Listado de materiales de la pieza
 FTA: failure tree analysis. Análisis de árbol de fallas
 QFD: quality function deployment
 PSW: product submission warrant
 PC: plan de control
 PV: plan de vigilancia

8
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Definición, propósitos y
beneficios del FMEA

¿QUÉ ES EL FMEA?
PREVENCION DE ANTES DE
HERRAMIENTA
PROBLEMAS OCURRENCIA

Es una metodología de un equipo sistemáticamente dirigido que


identifica los modos de falla potenciales en un sistema, producto u
operación de manufactura / ensamble, causadas por deficiencias
en los procesos de diseño o manufactura / ensamble. También
identifica características de diseño o de proceso críticas o
significativas que requieren controles especiales para prevenir o
detectar los modos de falla.

9
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

3
Definición, propósitos y
beneficios del FMEA
Proceso sistemático para la identificación de las fallas potenciales del diseño o del
proceso de un producto ANTES que éstas ocurran con el propósito de eliminarlas o
reducir el riesgo asociado. Incrementa la probabilidad de detección

ELIIMINACION
METODO
ANALITICO
ESTANDARIZADO TOTAL DE
PROBLEMAS

Herramienta utilizada para la prevención y la mejora continua. Incrementa la


calidad del producto y del proceso

PRODUCTO
PROCESO

10
CORPORACION
CALIDAD General Motors Colmotores

OBJETIVOS
 Reconocer y evaluar modos de falla potenciales , efectos y sus causas
 Determinar los efectos de las fallas potenciales
 Identificar acciones que podrían eliminar o reducir la oportunidad que ocurra la
falla potencial
 Analizar la confiabilidad del sistema y documentar el proceso
Identificar variables de entrada de alta prioridad que impactan variables
importantes de salida
 Aligerar el plan de control por su aseguramiento en la fuente.

11
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Definición, propósitos y
beneficios del FMEA
NO DEJE QUE ESTO LE PASE A USTED!!!

12
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

4
Definición, propósitos y
beneficios del FMEA
REQUISITOS
 Identificación de la pieza
 Equipo de trabajo
 Sinóptico de fabricación de la pieza
 Plano de la pieza
 Especificaciones funcionales de la pieza (CdCF)
 Listado de materias primas, piezas y/o componentes (BOM) de la pieza
Tablas de severidad ocurrencia y detección
Experiencia prfevia 8D bases de datos

 X
13
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Definición, propósitos y
beneficios del FMEA
BENEFICIOS
 Mejora la calidad, seguridad y confiabilidad de los productos y procesos
 Ahorros en costos de retrabajos, tiempos de paro, piezas obsoletas
 Mayor satisfacción del cliente lo que podría llevar a mejorar las
condiciones comerciales futuras (nuevos desarrollos). Mejorar la imagen y
competitividad de la compañía
 Reducir los costos de calidad debido a modificaciones realizadas en el
plan de control (controles adecuados de acuerdo a las características y
condiciones de calidad de las piezas)
 Reduce las inquietudes por garantías probables
 Mejora la comunicación entre departamentos de la empresa
 Reduce el tiempo en los desarrollos de piezas similares
 Ayuda a cumplir con requisitos de la norma ISO 9000 e ISO/TS 16949
14
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Definición, propósitos y
beneficios del FMEA

15
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

5
TIPOS
PRINCIPALES DE
FMEA

16
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Tipos de FMEA
 Diseño (producto): análisis prev entiv o de los productos antes que sean
lanzados para su producción buscando anticiparse a problemas y
necesidades de los mismos. Concepción de nuev os productos
 Contribuye en la ev aluación objetiv a de los requerimientos y las
alternativ as de diseño
 Ayuda, desde el diseño, a definir los requerimientos de manufactura y
ensamble
 Proporciona información adicional para ayudar en la planeación de
las pruebas de diseño para que sean eficientes y completas
 Proporciona un formato abierto para recomendar y dar seguimiento
a acciones que reduzcan riesgos
 Proporciona referencia futura para ayudar en el análisis de
problemas de campo
 Comienza en la concepción del producto y termina cuando se tiene
el plano preliminar y antes del lanzamiento de la orden de fabricación
de herramentales

17
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Tipos de FMEA
 Proceso: análisis de los procesos de manufactura
y ensamble para asegurar la calidad, el
funcionamiento y la fiabilidad del productos
exigidos por el cliente. Diseño o concepción del
proceso de fabricación.
 Análisis de las 5M y su influencia en el
producto resultante
 Identifica los modos de falla potenciales
del producto relacionados con los del
proceso
 Evalúa los efectos potenciales de las fallas
en el cliente tanto interno como externo
 Identifica las causas potenciales de
manufactura o de ensamble y las variables
del proceso a controlar
 Desarrolla una lista priorizada de modos de
falla potenciales y establece un sistema
priorizado para definir planes de acción

18
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

6
Tipos de FMEA
 Es un documento vivo que debe iniciarse antes de o durante la
etapa de factibilidad y antes del lanzamiento de la orden de
fabricación de herramentales
 Debe tener en cuenta todas las operaciones de manufactura
 Asume que el producto se ha diseñado conforme a lo planeado

Existe una correlación entre ambos. Siguen una secuencia lógica

19
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

FMEA
CONCEPTOS

20
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

ENCABEZADO

Parte impo rt an te para Nissan Renault - CSR S Documento referencia No. / Ver sión:
2
Pr oyecto:
A B OBD
R Fecha de r evisión del documento:
Nombr e proveedor: Código proveedor: Fecha de creación del documento:
Planta proveedor: Autor : Teléfono:
Nombr e pieza:
Númer o de par te y edición:
Nota de diseño No. / DEVO:

Función Resu lt ados de la acción


Ocurren cia
Severidad

Det ección

Proceso Co ntroles
Severidad

Detección
Ocurrenci
R.P.N
Clase

Mo do de falla Efecto s p otenciales Cau sa po tencial / Cont ro les de detección Acciones


R.P.N

preven tivos del Respo nsab le y fecha de cierre


potencial de la falla mecanismo de falla del p ro ceso actualment e recomendadas Accio nes t omadas
a

proceso act ualmente


Requerimien tos
¿ QUÉ T AN SEVERO ES EL EF ECT O

DETECTAR LA CAUSA O EL MO DO
¿Q UÉ TAN SEGUIDO OCURRE L A
CAUSA O EL MODO DE F ALLA?

¿CUÁL ES EL
¿ QUÉ T AN BIEN SE PUEDE

IMPACTO EN LAS
PARA EL CL IENTE?

¿QUÉ CONTROLES ¿QUÉ CONT ROLES SE ¿QUÉ ACCIONES SE


VARIABLES DE ¿QUIÉN ES EL ¿ QUÉ ACCIONES SE
¿DE QUÉ MANERAS Y PROCEDIMIENTOS ENCUENTRAN IMPL EMENTARÁN
DE FALL A?

¿CUÁL ES EL PASO DEL SAL IDA ¿QUÉ CAUSA QUE RESPONSABL E DE T OMARON PARA
PUEDE L A PREVIENEN QUE SE INST AL ADOS QUE PARA REDUCIR LA
PROCESO / ENT RADA (REQUERIMIENTOS LA ENT RADA CLAVE IMPL EMENTAR LA ACCIÓN OBTENER EL VALOR
ENT RADA CLAVE GENERE LA CAUSA AYUDEN A DETECTAR OCURRENCIA DE LA
BAJO INVESTIGACIÓN? DEL CLIENT E) O SAL GA MAL? ANTERIOR Y CUÁL ES EL DE R.P.N.
SALIR MAL? O EL MODO DE LA CAUSA O EL MODO CAUSA O MEJORAR
LOS PLAZO? RECALCULADO?
FALLA? DE FALL A? LA DET ECCIÓN?
REQUERIMIENTOS
INTERNOS?

RPN
RPN
MODO DE FALLA,
RECALCULADO
EFECTOS Y CAUSAS
S D O

21
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

7
MODO DE FALLO
¿ QUE ES UN MODO DE FALLO?
•Como el sistema en observación deja de funcionar.
•Significa que un elemento o sistema no satisface o no funciona de acuerdo con la
especificación.

FMEA PRODUCTO FMEA PROCESO

 La manera potencial en que un componente, La manera en que el proceso


subsistema o sistema deja de cumplir o entregar potencialmente puede fallar para
su función. alacanzar los requerimientos de
El modo de falla potencial debe ser descrito en producto.
Al preparar el FMEA se debe asumir
terminos tecnicos y no necesariamente como un
sintoma apreciable por el cliente. que el material de entrada esta libre de
defectos. Se pueden hacer excepciones
Cada funcion debe tener varios modos de falla.
Un gran numero de modos de falla para una si historicamente se ha presentado la
funcion puede indicar un requerimiento no esta situación.
El modo de falla potencial debe ser
bien definido.
 Despues de determinar todos los modos de falla descrito en terminos tecnicos y no
necesariamente como un sintoma
una validacion puede realizarse basada en la
experiencia. apreciable por el cliente.

22
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Si hay posibilidad de que algo salga mal, saldrá mal.


Las cosas que se dejan para que se arreglen por sí solas,
tienden a empeorar
Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que
cause más perjuicios será la única que vaya mal.
Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una
gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá
espontáneamente una quinta posibilidad.

Historia
La ley fue nombrada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo, que trabajó
por un breve periodo en experimentos con cohetes sobre rieles hechos por la Fuerza
Aérea de los Estados Unidos en 1949.

El espíritu de la ley
Sin importar la composición exacta y el origen de la frase, su espíritu conlleva el
principio de diseño defensivo; el anticipar los errores que el usuario final
probablemente cometerá.

23
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

EFECTO DE FALLO
¿ QUE ES UN EFECTO DE FALLA?
•Como el cliente percibe el incidente.
•Los efectos corresponden a los síntomas que se generan con un modo de fallo.
• Generalmente hacen referencia al rendimiento o prestaciones del sistema.

FMEA PRODUCTO FMEA PROCESO

Se define como el efecto de una falla de la


manera en que lo persive el cliente. Se define como el efecto de una
Entre los efectos típicos de fallo podrían citarse falla de la manera en que lo persive
los siguientes: el cliente.
· diseño: ruido, acabado basto, inoperante, olor  El cliente se define como la
desagradable,inestable, etc. siguiente operacion y/o el usuario
Para la obtención de los efectos se utiliza mucho final.
el "Diagrama causa-consecuencia" entendiendo
por consecuencia el efecto. Los efectos en PFMEA deben ser
 Se debe establecer claramente si el modo de consistentes con los establecidos en
falla tiene como efecto algun impacto en el DFMEA correspondiente.
caracteristicas de seguridad o regulación.  Se debe establecer claramente si
el modo de falla tiene como efecto
algun impacto en caracteristicas de
seguridad o regulación.

24
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

8
CAUSAS
¿ QUE ES UNA CAUSA?
•Se define como indicio de una debilidad del diseño o proceso cuya consecuencia es el modo de
fallo.
•Las causas relacionadas deben ser lo más concisas y completas posibles, de modo que las
acciones correctivas y/o preventivas puedan ser orientadas hacia las causas pertinentes.

FMEA PRODUCTO FMEA PROCESO

 Como el proceso de diseño puede permitir que Como el proceso de diseño puede
ocurra la falla, descrito en terminos de algo que permitir que ocurra la falla, descrito en
pueda corregirse o controlarse. terminos de algo que pueda corregirse o
Una causa de fallo puede verse como un controlarse.
indicador de un diseño debil. Extender en lo posible, identificar y
Una causa pueden ser las circustancias que documentar cada posible causa para
inducen o activan el modo de falla. un modo de falla.
Frases ambiguas no deben sert utilizadas para la Separar las causas, mantenerlas de
dewscripcion de fallas. Ex: diseño inadecuado. manera independiente , esto llevara a un
La investigacion de las causas deben enfocarse analisis enfocado para cada una.
en el modo de falla y no en el efecto.

25
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Es el valor asociado con el efecto mas serio para un modo
de falla dado. Es una clasificacion relativa dentro del
alcance individual del FMEA.
El índice de gravedad valora el nivel de las consecuencias
sentidas por el cliente.
Esta clasificación está basada únicamente
en los efectos del fallo.
 El valor del índice crece en función de :
· La insatisfacción del cliente. Si se produce un gran
descontento, el cliente no comprará más.
· La degradación de las prestaciones. La rapidez de
aparición de la avería.
· El coste de la reparación.
Es independiente de la frecuencia y de la detección.
La empresa debe utilizar criterios comunes para garantizar
la objetividad de la asignación de los valores.
26
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

SEVERIDAD – FMEA
PRODUCTO

27
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

9
SEVERIDAD FMEA
PROCESO
SEVERIDAD DEL EFECTO EN EL PRODUCTO SEVERIDAD DEL EFECTO EN EL PRODUCTO
EFECTO
(EFECTO CLIENTE) NIVEL EFECTO
El modo de falla potencial afecta la seguridad de la
operación del vehículo y/o involucra el no Puede poner en riesgo al operador sin
10
cumplimiento de las regulaciones advertencia
Falla que afecta seguridad y/o gubernamentales SIN ADVERTENCIA Falla que afecta seguridad y/o
requisitos de reglamentación El modo de falla potencial afecta la seguridad de la requisitos de reglamentación
operación del vehículo y/o involucra el no Puede poner en riesgo al operador con
9
cumplimiento de las regulaciones advertencia
gubernamentales CON ADVERTENCIA
100% del producto podría ser destinado como
Pérdida de una función primaria (vehículo
8 Interrupción importante desperdicio (scrap). Paro de línea o detener
inoperable)
despachos
Pérdida o degradación de una Gran parte de la producción podría ser destinada
función primaria como desperdicio (scrap). Desviación del
Degradación de una función primaria (vehículo
7 Interrupción significativa proceso primario incluyendo la reducción de la
operable pero con nivel de rendimiento reducido)
velocidad de la línea o el incremento de la fuerza
laboral
Pérdida de una función secundaria (vehículo 100% de la producción podría ser retrabajada
operable pero comfort o funciones auxiliares 6 fuera de la línea e inspeccionado nuevamente
Pérdida o degradación de una inoperables) para su aceptación
Interrupción moderada
función secundaria Degradación de una función secundaria (vehículo Gran parte de la producción podría ser
operable pero comfort o funciones auxiliares con 5 retrabajada fuera de la línea e inspeccionado
nivel de rendimiento reducido) nuevamente para su aceptación
Apariencia o ruido audible, vehículo operable,
100% de la producción podría ser retrabajada en
artículo no conforme y notificado por la mayoría de 4
la estación de trabajo antes de ser procesada
los clientes (>75%)
Interrupción moderada
Apariencia o ruido audible, vehículo operable, Gran parte de la producción podría ser
Molestia artículo no conforme y notificado por muchos 3 retrabajada en la estación de trabajo antes de ser
clientes (50%) procesada
Apariencia o ruido audible, vehículo operable,
Pequeños inconvenientes al proceso, la
artículo no conforme y notificado por pocos 2 Interrupción m enor
operación o el operador
clientes (<25%)
Sin efecto No hay efecto perceptible 1 Sin efecto No hay efecto perceptible

28
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

SEVERIDAD

Función
Severidad

Proceso La severidad actua sobre los


Modo de falla Efectos potenciales
potencial de la falla efectos de falla.
Requerimientos Se evalua de acuerdo a la
EFECTO PARA EL CLIENTE?

percepcion del cliente (externo o


¿QUÉ TAN SEVERO ES EL

¿CUÁL ES EL
IMPACTO EN LAS
interno).
VARIABLES DE Se requiere el uso de valores
¿DE QUÉ MANERAS
¿CUÁL ES EL PASO DEL
PUEDE LA
SALIDA comunes en la empresa-
PROCESO / ENTRADA (REQUERIMIENTOS
BAJO INVESTIGACIÓN?
ENTRADA CLAVE
DEL CLIENTE) O
garantizando su objetividad.
SALIR MAL? Se basa en tablas con criterios
LOS
REQUERIMIENTOS definidos.
INTERNOS?

29
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

OCURRENCIA

OCURRENCIA

Es la probabilidad de que una causa o


mecanismo resulte en modo de falla .
La probabilidad de ocurrencia es una
clasificacionb relativa, no absoluta.
Un sistema de clasificicacion consitente debe
ser utilizado.
Refleja la ocurrencia dentro del alcance del
FMEA y no necesariamente la real.

30
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

10
OCURRENCIA FMEA PRODUCTO

31
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

OCURRENCIA FMEA PROCESO

Criterio: Ocurrencia de la causa - PFMEA


Probabilidad de falla Rango
(encidents por items/vehicles)
≥ 100 por mil
Muy Alto ≥ 1 en 10 10
50 por mil
1 en 20 9
20 por mil
Alto
1 en 50 8
10 por mil
1 en 100 7
2 por mil
1 en 500 6
.5 por mil
Moderado
1 en 2,000 5
.1 por mil
1 en 10,000 4
.01 por mil
1 en 100,000 3
Bajo ≤.001 por mil
1 en 1,000,000 2
Muy Bajo Falla eliminada atraves de controles preventivos 1

32
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

OCURRENCIA

Función
Ocurrencia
Severidad

Proceso
Clase

Modo de falla Efectos potenciales Causa potencial /


potencial de la falla mecanismo de falla
Requerimientos
EFECTO PARA EL CLIENTE?
¿QUÉ TAN SEVERO ES EL

OCURRE LA CAUSA O EL

¿CUÁL ES EL
¿QUÉ TAN SEGUIDO

MODO DE FALLA?

IMPACTO EN LAS
VARIABLES DE
¿DE QUÉ MANERAS
¿CUÁL ES EL PASO DEL SALIDA ¿QUÉ CAUSA QUE
PUEDE LA
PROCESO / ENTRADA (REQUERIMIENTOS LA ENTRADA CLAVE
ENTRADA CLAVE
BAJO INVESTIGACIÓN? DEL CLIENTE) O SALGA MAL?
SALIR MAL?
LOS
REQUERIMIENTOS
INTERNOS?

La ocurrencia actua sobre las causas


potenciales.
Cuando se evalua se debe tomar en cuenta:
• Los controles actuales utilizados para
prevenir que se produzca la causa de fallo
en el elemento designado.
•Debe suponerse que la causa del fallo y de
modo de fallo son detectados antes de que
el producto llegue al cliente.

33
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

11
DETECCION

DETECCION

Se refiere a la capacidad de los medios


de control para detectar no
conformidades.
Es la clasificación asociada al mejor
medio de control listado en la columna de
controles actuales.
El enfoque debe ser asumir que una falla
a ocurrido y luego verficar la capacidad
para detectar el modo de falla.

34
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

DETECCION FMEA PRODUCTO

35
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

DETECCION FMEA PROCESO


Oprotunidad para detección Criterio:probabilidad de detección ppor control de proceso Rango Probabilidad de detección

No hay oportunidad de detección No hay control de proceso; No se puede detectar o no es analizada. 10 Casi imposible

Modo de falla y/o error (causa) dificilmente detectado (e.j.


No es probable de detectar en cualquier etapa 9 Muy remota
auditorias aleatorias).

Detección del modo de falla despues del proceso por un operador


Detección del problema despues del procesamiento 8 Remota
por medios sensoriales (visuales/tactiles/ auditivos).

Detección del modo de falla en la estación de trabajo por operario


mediante medios visuales/tactiles/auditivos o posterior al proceso
Detección del problema en la fuente 7 Muy baja
mediante la evaluación de atributos (pasa no pasa, verificación de
torque manual).
Detección del modo de falla despues del proceso por el operario
mediante el uso de verificación de variables o revision en el puesto
Detección del problema despues del procesamiento 6 Baja
por el operario mediante evaluación de atributos (pasa no pasa,
verificación de torque manual).
Detección del modo de falla o error (causa) en la estación de trabajo
mediante evaluación de variables por el operario o por controles
automaticos que detectan partes discrepantes y notifican al
Detección del problema en la fuente 5 Moderada
operario (señal luminosa, alarma,etc). Evaluación realizada en
puesta a punto y la primera pieza es revisada (solamente para
causas de puesta a punto).

Detección del modo de falla despues del procesamiento mediante


Detección del problema despues del procesamiento controles automaticos que detectan la parte discrepante y bloquean 4 Moderedamente alta
la parte para prevenir procesamiento adicional.
Detección del modo de falla en la estación de trabajo mediante
controles automaticos que detectan la parte discrepante y
Detección del problema en la fuente 3 Alta
automaticamente bloquean la parte en la estación para evitar
procesamiento adicional.
Detección del error o causa en la estacion mediante controles
Detección del error y/o prevención del problema automaticos que detectan el error y previenen la fabricación de la 2 Muy Alta
parte.
Prevencion del error como resulatdo de diseño de dispositivo,
diseño de la maquina o diseño de la parte. Partes discrepantes no
Detección no aplicable; prevencióin de error 1 Casi segura
pueden ser fabricadas debido a dispositivo a prueba de errores de
diseño de proceso o producto.

36
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

12
DETECCION

Fun ción

Ocurrencia
Severidad

Detección
Proceso Controles

Clase
Modo de falla Efecto s poten ciales Causa potencial / Controles de detección
p reventivos del
potencial de la falla mecanismo de falla del proceso actualmente
p roceso actualmente
Requerimientos
EFECTO PARA EL CLIENTE?

DETECTAR LA CAUSA O EL
¿QUÉ TAN BIEN SE PUEDE
¿QUÉ TAN SEVERO ES EL

OCURRE LA CAUSA O EL
¿CUÁL ES EL

¿QUÉ TAN SEGUIDO

MODO DE FALLA?

MODO DE FALLA?
IMPACT O EN LAS
¿QUÉ CONTROLES ¿QUÉ CONTROLES SE
VARIABLES DE
¿DE QUÉ MANERAS Y PROCEDIMIENTOS ENCUENTRAN
¿CUÁL ES EL PASO DEL SALIDA ¿QUÉ CAUSA QUE
PUEDE LA PREVIENEN QUE SE INSTALADOS QUE
PROCESO / ENTRADA (REQUERIMIENTOS LA ENTRADA CLAVE
ENTRADA CLAVE GENERE LA CAUSA AYUDEN A DETECT AR
BAJO INVEST IGACIÓN? DEL CL IENTE) O SALGA MAL?
SALIR MAL? O EL MODO DE LA CAUSA O EL MODO
LOS
FALLA? DE FALLA?
REQUERIMIENT OS
INTERNOS?

37
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

CONCEPTO DE RIESGO

38
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Concepto de riesgo
DEFINICIÓN
 Es un problema potencial que puede ocurrir (es probable que suceda)
 Daño potencial que puede surgir por un proceso presente o suceso
futuro
 Evento capaz de poner en riesgo el cumplimiento de las funciones de
servicio
 Incertidumbre que, en caso de ocurrir, afectarían los objetivos del
proyecto de manera negativa (amenazas) o positiva (oportunidades).
Estas incertidumbres deben gestionarse de manera proactiva.

Los riesgos pueden reducirse o manejarse. Para esto, debemos ser


cuidadosos y estar conscientes de las debilidades y vulnerabilidades.
Frente a las amenazas existentes se pueden tomar medidas para
asegurarnos que éstas no se conviertan en realidad
39
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

13
Concepto de riesgo

40
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

RPN - IPR
Risk Priority Number (RPN)
Indice de priorización de riesgo (IPR)

Esta definido como:

RPN = Severidad (S) x Occurrencia (O) x Deteccion (D)

En el alcance de FMEA el valor puede variar entre 1 y


1000.

El uso de un RPN limite no se recomienda para


determinar la necesidad de acciones.

El emfoque de limite en RPN asume que el RPN es una


medida de riesgo relativo y no un sistema de
mejoramiento continuo.

Ejemplo: si se aplica un limite


arbitrario de 100 al RPN, las acciones
solo se tomarian sobre el item B con
un RPN de 112. ITEM SEVERIDAD DETECCION OCURRENCIA RPN
A 9 2 5 90
B 7 4 4 112

41
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

Concepto de riesgo

EJERCICIO
 ¿Cuál es el orden adecuado de priorizar los siguientes casos a la hora de
implementar un plan de acción para disminuir el riesgo potencial?
1. Severidad (6), Ocurrencia (4), Detección (2) = 48
2. Severidad (9), Ocurrencia (2), Detección (2) = 36
3. Severidad (8), Ocurrencia (2), Detección (5) = 80
4. Severidad (8), Ocurrencia (2), Detección (3) = 48

El orden más adecuado sería 3-4-2-1

3 1a4 Plan de Acción


Severidad y HCPP

2 5a6 Plan de Acción

1
7y8 Plan de Acción

S 9 y 10 Plan de Acción
POKA YOKE
R

10 50 100 NPR/IPR 1000

42
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

14
PROCESO DE FMEA

43
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

¿CUANDO USAR FMEA?

Nuevos diseños, Modificaciones a


diseños o
procesos o
procesos
tecnología
existentes.

Proceso existente
en ambiente
nuevo.

FMEA esta diseñado para prevenir que fallas lleguen a los


clientes externos o internos.
Es esencial en situaciones donde existe una probabilidad
de falla y los efectos puedan ser importantes.

44
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

EL EQUIPO DEL FMEA

EQUIPO FMEA PROCESO


Ingeniero de proceso (usualmente el lider)
Operario de produccion
Ingeniero industrial
IDENTIFICAR EL EQUIPO Ingeniero confiabilidad
Ingeniero herramental
El desarrollo del FMEA es responsabilidad de
un equipo multidisciplinario. Ingeniero mantenimiento
Todas las areas funcionales involucradas en el Ingeniero de proyectos o desarrollo
proceso deben ser parte del equipo. Ingeniero de calidad
Debe existir un lider para el desarrollo del Proveedores
FMEA.
Debe ser dirigido por gerencia
Debe tener una estrucutra clara para toma
de desiciones, ya sean unipersonales o en
grupo.

45
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

15
1. DILIGENCIAR ENCABEZADO

Parte importante para Nissan


Proyecto: A B OBD

Nombre proveedor:
Planta proveedor:
Nombre pieza:
Número de parte y edición:
Nota de diseño No. / DEVO:

Renault - CSR S Documento referencia No. / Versión:


2

R Fecha de revisión del documento:


Código proveedor: Fecha de creación del documento:
Autor: Teléfono:

Descripcion del proceso o numero de parte.


Numero de FMEA
Lista de miembros del equipo
Fecha de preparacion
Fecha de revision o actualización
Nombre del responsable
46
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

2. IDENTIFICAR PROCESOS O
ELEMENTOS FUNCIONALES

Función
Severidad

Proceso
Modo de falla Efectos potenciales
potencial de la falla
Requerimientos
EFECTO PARA EL CLIENTE?
¿QUÉ TAN SEVERO ES EL

¿CUÁL ES EL
IMPACTO EN LAS
VARIABLES DE
¿DE QUÉ MANERAS
¿CUÁL ES EL PASO DEL SALIDA
PUEDE LA
PROCESO / ENTRADA (REQUERIMIENTOS
ENTRADA CLAVE
BAJO INVESTIGACIÓN? DEL CLIENTE) O
SALIR MAL?
LOS
REQUERIMIENTOS
INTERNOS?

Paso del proceso / funcion pueden separarse en


varias columnas o combinarse en una sola.
Debe ser lo mas especifico posible.
Como entrada se utilizan elementos de la pieza o
pasos del proceso.

47
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

3. ESTABLECER REQUERIMIENTOS

9 10 11

Listar los requerimientos de cada paso de Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales
Requerimientos de Falla de falla
proceso.
Los requerimientos pueden ser
especificaciones o pasos de proceso
requeridos.

Aplicación manual de
cera al interior de la
puerta

48
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

16
4. MODOS DE FALLA

9 10 11 12 13

Los modos de falla son el negativo de

Severidad
Clase
Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales
Requerimientos de Falla de falla
los requerimientos.
Los modos de falla no son causas.
Al diligenciar la columna de modos
Insuficiente
de falla se debe evitar discutir causas. cantidad de cera
Aplicación manual de
sobre el
cera al interior de la
superficie de
puerta
cobertura
especificada

49
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

5. EFECTOS POTENCIALES DE FALLA

9 10 11 12 13
Severidad

Listar solamente el efecto


Clase

Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales


Requerimientos de Falla de falla
considerado el peor caso. Este
determina el calculo de la severidad.
Deterioro del tiempo
Capturar el efecto real cuando de vida de la puerta
principalmente para:
Insuficiente - Apariencia
ocurre el modo de falla, evite usar cantidad de cera insatisfactoira debido
Aplicación manual de
sobre el a oxidación a través
terminos como “parte rechazada o cera al interior de la
superficie de de la pintura en el
7
puerta
cobertura tiempo
queja del cliente”. especificada - Deterioro de la
función al interior de
Sea lo mas especifico al establecer las partes o equipo
físico de la puerta
los efectos esto facilita el calculo de
la severidad.

50
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

6. SEVERIDAD

9 10 11 12 13
Severidad
Clase

Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales


Requerimientos de Falla de falla

Deterioro del tiempo


 Las tablas establecidas por AIAG de vida de la puerta
deben ser utilizadas. Insuficiente
principalmente para:
- Apariencia
Si existe duda entre valores siempre Aplicación manual de
cantidad de cera insatisfactoira debido
sobre el a oxidación a través
utilizar el mas alto. cera al interior de la
puerta
superficie de de la pintura en el
7
cobertura tiempo
especificada - Deterioro de la
función al interior de
las partes o equipo
físico de la puerta

3 1a 4 Plan de Acción
Severidad y HCPP

2 5a 6 Plan de Acción

1
7y8 Plan de Acción

S 9 y 10 Plan de Acción
R

10 50 100 NPR /IPR 1000

51
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

17
6. SEVERIDAD

SEVERIDAD DEL EFECTO EN EL PRODUCTO SEVERIDAD DEL EFECTO EN EL PRODUCTO


EFECTO
(EFECTO CLIENTE) NIVEL EFECTO
El modo de falla potencial afecta la seguridad de la
operación del vehículo y/o involucra el no Puede poner en riesgo al operador sin
10
cumplimiento de las regulaciones advertencia
Falla que afecta seguridad y/o gubernamentales SIN ADVERTENCIA Falla que afecta seguridad y/o
requisitos de reglamentación El modo de falla potencial afecta la seguridad de la requisitos de reglamentación
operación del vehículo y/o involucra el no Puede poner en riesgo al operador con
9
cumplimiento de las regulaciones advertencia
gubernamentales CON ADVERTENCIA
100% del producto podría ser destinado como
Pérdida de una función primaria (vehículo
8 Interrupción importante desperdicio (scrap). Paro de línea o detener
inoperable)
despachos
Pérdida o degradación de una Gran parte de la producción podría ser destinada
función primaria como desperdicio (scrap). Desviación del
Degradación de una función primaria (vehículo
7 Interrupción significativa proceso primario incluyendo la reducción de la
operable pero con nivel de rendimiento reducido)
velocidad de la línea o el incremento de la fuerza
laboral
Pérdida de una función secundaria (vehículo 100% de la producción podría ser retrabajada
operable pero comfort o funciones auxiliares 6 fuera de la línea e inspeccionado nuevamente
Pérdida o degradación de una inoperables) para su aceptación
Interrupción moderada
función secundaria Degradación de una función secundaria (vehículo Gran parte de la producción podría ser
operable pero comfort o funciones auxiliares con 5 retrabajada fuera de la línea e inspeccionado
nivel de rendimiento reducido) nuevamente para su aceptación
Apariencia o ruido audible, vehículo operable,
100% de la producción podría ser retrabajada en
artículo no conforme y notificado por la mayoría de 4
la estación de trabajo antes de ser procesada
los clientes (>75%)
Interrupción moderada
Apariencia o ruido audible, vehículo operable, Gran parte de la producción podría ser
Molestia artículo no conforme y notificado por muchos 3 retrabajada en la estación de trabajo antes de ser
clientes (50%) procesada
Apariencia o ruido audible, vehículo operable,
Pequeños inconvenientes al proceso, la
artículo no conforme y notificado por pocos 2 Interrupción menor
operación o el operador
clientes (<25%)
Sin efecto No hay efecto perceptible 1 Sin efecto No hay efecto perceptible

52
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

7. CAUSAS

9 10 11 12 13 14
Sev eridad

Cauas Potenciales /
Utilizar diagramas de causa y
Clase

Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales


Mecanismos de
Requerimientos de Falla de falla
Falla

Deterioro del tiempo


efecto para realizar una
de vida de la puerta

Insuficiente
principalmente para:
- Apariencia
investigacion adecuada.
cantidad de cera insatisfactoira debido La aplicación manual
Aplicación manual
de cera al interior de sobre el
superficie de
a oxidación a través
de la pintura en el
7
dirigida con
atomizador no es
Buscar causas utilizando el
la puerta
cobertura tiempo suficiente
especificada - Deterioro de la
función al interior de
enfoque de las 5 M.
las partes o equipo
físico de la puerta
Para poder reducir el riesgo es
Boquilla del necesario listar causas no obvias.
atomizador
taponada:
- Viscosidad muy
alta.
- Temperatura muy
baja.
- Presión muy baja.

53
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

FMEA

PROCESO / EFECTOS DE
REQUERIMIENTO FALLA
POTENCIALES CAUSAS
MODO DE FALLA POTENCIALES
SEVERIDAD
POTENCIAL

EFECTO

CAUSAS

54
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

18
8. OCURRENCIA

Ocurrencia
Severidad
Cauas Potenciales /

Clase
Efectos potenciales
Mecanismos de
de falla
Criterio: Ocurrencia de la causa - PFMEA Falla
Probabilidad de falla Rango
(encidents por items/vehicles)
≥ 100 por mil Deterioro del tiempo
Muy Alto ≥ 1 en 10 10 de vida de la puerta
50 por mil principalmente para:
1 en 20 9 - Apariencia
insatisfactoira debido La aplicación manual
20 por mil
Alto a oxidación a través dirigida con
1 en 50 8 7 8
de la pintura en el atomizador no es
10 por mil tiempo suficiente
1 en 100 7 - Deterioro de la
2 por mil función al interior de
1 en 500 las partes o equipo
6
físico de la puerta
.5 por mil
Moderado
1 en 2,000 5
.1 por mil
1 en 10,000 4
Boquilla del
.01 por mil atomizador taponada:
1 en 100,000 3 - Viscosidad muy
Bajo
≤.001 por mil alta. 5
1 en 1,000,000 2 - Temperatura muy
Muy Bajo Falla eliminada atraves de controles preventivos 1 baja.
- Presión muy baja.

55
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

9. CONTROLES DE PROCESO
Ocurrencia
Severidad

Cauas Potenciales / Controles


Clase

Efectos potenciales
Mecanismos de correspondintes del
de falla
Falla proceso

Deterioro del tiempo


 Los controles actuales deben de vida de la puerta
principalmente para:
- Apariencia Chqueo visual cada
listarse. insatisfactoira debido La aplicación manual hora / Una vez por
a oxidación a través dirigida con turno con laminilla de
No listar los controles de la pintura en el
7
atomizador no es
8
espesor (medidor de
tiempo suficiente profunidad) y
deseables - Deterioro de la cobertura.
función al interior de
las partes o equipo
Se debe garantizar la físico de la puerta

objetividad al listar controles. Verificación de las


características del
 Frecuentemente no hay Boquilla del spray (diseño) al
atomizador taponada: comenzar la
controles para las causas pero - Viscosidad muy operación, después
alta. 5 de períodos de paro y
- Temperatura muy preventivamente
si para la detección de modos baja. programa de
- Presión muy baja. mantenimiento de
de falla. limpiza de cabezas o
boquillas

56
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

10. DETECCION

Oprotunidad para detección Criterio:probabilidad de detección ppor control de proceso Rango

No hay oportunidad de detección No hay control de proceso; No se puede detectar o no es analizada. 10


Ocurrencia

Detección

Cauas Potenciales / Controles Modo de falla y/o error (causa) dif icilmente detectado (e.j.
Mecanismos de correspondintes del No es probable de detectar en cualq uier etapa 9
auditorias aleatorias).
Falla proceso
Detección del modo de falla despues del proceso por un operador
Detección del problema despues del procesamiento 8
por medios sensoriales (visuales/tactiles/ auditivos).
Detección del modo de falla en la estación de trabajo por operario
mediante medios visuales/tactiles/auditivos o posterior al proceso
Detección del problema en la fuente 7
mediante la evaluación de atributos (pasa no pasa, verificación de
torque manual).
Chqueo visual cada Detección del modo de falla despues del proceso por el operario
La aplicación manual hora / Una vez por mediante el uso de verificación de variables o revision en el puesto
Detección del problema despues del procesamiento 6
dirigida con turno con laminilla de por el operario mediante evaluación de atributos (pasa no pasa,
8 5 verificación de torque manual).
atomizador no es espesor (medidor de
suficiente profunidad) y Detección del modo de falla o error (causa) en la estación de trabajo
cobertura. mediante evaluación de variables por el operario o por controles
automaticos que detectan partes discrepantes y notifican al
Detección del problema en la fuente 5
operario (señal luminosa, alarma,etc). Evaluación realizada en
puesta a punto y la primera pieza es revisada (solamente para
causas de puesta a punto).
Detección del modo de falla despues del procesamiento mediante
Verificación de las Detección del problema despues del procesamiento controles automaticos que detectan la parte discrepante y bloquean 4
características del la parte para prevenir procesamiento adicional.
Boquilla del spray (diseño) al Detección del modo de falla en la estación de trabajo mediante
atomizador taponada: comenzar la controles automaticos que detectan la parte discrepante y
Detección del problema en la fuente 3
- Viscosidad muy operación, después automaticamente bloquean la parte en la estación para evitar
procesamiento adicional.
alta. 5 de períodos de paro y 5
Detección del error o causa en la estacion mediante controles
- Temperatura muy preventivamente Detección del error y/o prevención del problema automaticos que detectan el error y previenen la fabricación de la 2
baja. programa de parte.
- Presión muy baja. mantenimiento de
Prevencion del error como resulatdo de diseño de dispositivo,
limpiza de cabezas o
diseño de la maquina o diseño de la parte. Partes discrepantes no
boquillas Detección no aplicable; prevencióin de error 1
pueden ser fabricadas debido a dispositivo a prueba de errores de
diseño de proceso o producto.

57
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

19
11. RPN

Ocurrencia
El RPN es calculado a partir de los

Severidad

Detección
Cauas Potenciales / Controles

Clase

NPR
Mecanismos de correspondintes del
estimados de severidad, ocurrencia y Falla proceso

deteccion.
 RPN = S x O x D
• Si se utiliza una escala de 1 a 10 para Chqueo visual cada
La aplicación manual hora / Una vez por
deteccion, severidad y ocurrencia el peor 7
dirigida con
8
turno con laminilla de
5 280
atomizador no es espesor (medidor de
RPN = 1000. el mejor caso es de 1. suficiente profunidad) y
cobertura.
 El RPN o IPR se debe utilizar para priorizar
acciones, sin embargo no se debe olvidar el
impacto de la severidad dentro de la Verificación de las
características del
priorizacion. Boquilla del spray (diseño) al
atomizador taponada: comenzar la
 Todo modo de falla con severidad entre - Viscosidad muy operación, después
7 alta. 5 de períodos de paro y 5 175
9 y 10 se considera una prioridad - Temperatura muy preventivamente
independiente del RPN- baja. programa de
- Presión muy baja. mantenimiento de
limpiza de cabezas o
boquillas

58
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

12. PLANES DE ACCION


Ocurrencia

Detección

Cauas Potenciales / Controles


NPR

Acciones Responsable y
Mecanismos de correspondintes del Acciones tomadas
Recomendadas Fecha Aplicación
Falla proceso

Adicionar parada
Stop adicionado,
positiva de MFG Engrg
Atomizador verificado
profundidad para el 2002 / 10 / 15
Chqueo visual cada en línea
atomizador
La aplicación manual hora / Una vez por
dirigida con turno con laminilla de
8 5 280
atomizador no es espesor (medidor de
suficiente profunidad) y
Rechazada debida a
cobertura.
Automatizar MFG Engrg la complejidad de las
atomizado 2002 / 12 / 15 diferentes puertas en
la misma línea

Las acciones deben ser efectivas.


El uso de ideas de todo el equipo deben ser tomadas en cuenta para el
mejoramiento del proyecto.
Se deben enfocar en acciones que tengan efecto en la ocurrencia.
Reducir la ocurrencia es la forma mas efectiva de disminuir el riesgo.
Todas las acciones deben tener fecha y responsable.
Se debe verificar el efecto de las acciones tomadas.

59
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

13. RECALCULAR RPN


Ocurrencia

Ocurrencia
Severidad

Detección

Severidad

Detección

Cauas Potenciales / Controles


Clase

NPR

NPR

Acciones Responsable y
Mecanismos de correspondintes del Acciones tomadas
Recomendadas Fecha Aplicación
Falla proceso

Adicionar parada
Stop adicionado,
positiva de MFG Engrg
Atomizador verificado 7 2 5 70
profundidad para el 2002 / 10 / 15
Chqueo visual cada en línea
atomizador
La aplicación manual hora / Una vez por
dirigida con turno con laminilla de
7 8 5 280
atomizador no es espesor (medidor de
suficiente profunidad) y
Rechazada debida a
cobertura.
Automatizar MFG Engrg la complejidad de las
atomizado 2002 / 12 / 15 diferentes puertas en
la misma línea

Nunca recalcular el RPN sin implementar una mejora.


Normalmente no es posible realizar una reducción en la severidad, aunque es posible
eliminar modos de falla.
La reduccion mas efectiva del RPN es una reduccion en la ocurrencia.
La reduccion menos efectiva del RPN es un aumento en la inspecccion (Deteccion)

60
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

20
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Resultados

Ocurrencia

Ocurrencia
Severidad

Detección

Severidad

Detección
Cauas Potenciales / Controles

Clase

NPR

NPR
Función Proceso / Modo Potencia Efectos potenciales Acciones Responsable y
Mecanismos de correspondintes del Acciones tomadas
Requerimientos de Falla de falla Recomendadas Fecha Aplicación
Falla proceso

Deterioro del tiempo Adicionar parada


de vida de la puerta Stop adicionado,
positiva de MFG Engrg
principalmente para: Atomizador verificado 7 2 5 70
profundidad para el 2002 / 10 / 15
Insuficiente - Apariencia Chqueo visual cada en línea
atomizador
cantidad de cera insatisfactoira debido La aplicación manual hora / Una vez por
Aplicación manual de
sobre el a oxidación a través dirigida con turno con laminilla de
cera al interior de la 8 5 280
superficie de de la pintura en el atomizador no es espesor (medidor de
puerta
cobertura tiempo suficiente profunidad) y
Rechazada debida a
especificada - Deterioro de la cobertura.
Automatizar MFG Engrg la complejidad de las
función al interior de
atomizado 2002 / 12 / 15 diferentes puertas en
las partes o equipo
la misma línea
físico de la puerta

Verificación de las
características del
Límites de presión y
Boquilla del spray (diseño) al
temperatura fueron
atomizador taponada: comenzar la Usar diseño de
deteminados y limites
- Viscosidad muy operación, después experimentos (DOE)
MFG Engrg controlados han sido
alta. 5 de períodos de paro y 5 175 en viscosidad vs 7 1 5 35
7 2002 / 10 / 01 instalados. Cartas de
- Temperatura muy preventivamente temperatura vs
control muestran
baja. programa de presión
proceso en control
- Presión muy baja. mantenimiento de
CPK = 1,85
limpiza de cabezas o
boquillas
Programa de
Boquilla del mantenimiento
atomizdor deformada 2 preventivo para el 2 28 None
debido a un impacto mantenimiento de las
boquillas

Temporizador
automático de
Intrucción al operador
atomizado instalado.
y muestreo (10
Temporizador
Tiempo de atomizado puertas por turno) Instalar temporizador Mantenimiento
8 7 392 controla apagado. 7 1 7 49
insuficiente para chequear de atomizado 2002 / 09 / 15
Gráficas de control
cobertura en áreas
muestran proceso
críticas
controlado CPK =
2,05

61
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

EJERCICIOS

62
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150


OPERACIÓN OPERACIÓN DE PROCESO
CRITICA
MODO DE FALLA TIPO DE CONTROL Y VALOR DE DETECCION
1.Perforar 1.perforacion ausente
platina 2.Diametro perforacion incorrect o
3.Perforacion mal ubicada
4.Perforacion con mal acabado
5.Platina rota
2.

3.

4.

5.

6.

63
CORPORACION
CALIDAD
Innovacion en gestion
General Motors Colmotores

21

También podría gustarte