Está en la página 1de 1

SECTOR INDUSTRIA

Decreto Supremo Nº 42-F.


objetivo garantizar condiciones de seguridad

proteger las instalaciones y propiedades industriales.

Establece la responsabilidad del titular fomentar la protección, capacitación de trabajadores

establece consideraciones técnicas establecimientos industriales ( normas y procedimientos)

SECTOR CONSTRUCCIÓN
Norma Técnica de Edificaciones G.050. Seguridad durante la construcción.
obligación de contar con un supervisor de prevención de riesgos para menos de 25
trabajadores, con nivel técnico superior y experiencia certificada.

elegido por los trabajadores de la obra. Con 25 o más trabajadores constituir un Comité
Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo compuesta por el residente de la obra, el jefe de
prevención de riesgos y dos representantes del los trabajadores elegidos por los trabajadores
de la obra.

Además, la Norma Técnica G-050 establece que las obras deben contar con un Plan de
Seguridad y Salud en el Trabajo en el cual se contemplen los mecanismos técnico y
administrativos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, formar parte del
presupuesto.

MINERÍA
D. S. Nº 024-2016-EM. Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
deroga expresamente los artículos 1 y 2 del Decreto Supremo N° 055-2010-EM, pero no los
artículos 3, 4, 5 y 6 de la misma norma

ELECTRICIDAD
R.M 111-2013-MEM. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con electricidad.
De tal forma, el RSSTAE, de conformidad con lo previsto en la Ley 29783, DS 005-2012/TR,
tiene como objetivo:

Proteger, preservar y mejorar continuamente la integridad psicológica de los


trabajadores , minimizar la ocurrencia de accidentes, incidentes y
enfermedades profesionales.

También podría gustarte