Está en la página 1de 3

SEXTA PRÁCTICA DIRIGIDA DE HISTORIA

CICLO: SEMESTRAL – UNI 2002-I

PRIMER MILITARISMO – IMPERIO COLONIAL

1. El gobierno de José Luis Orbegoso sufrió


la oposición de: D) Felipe Pardo y Aliaga
E) Agustín Gamarra
A) Los líderes y militares liberales
B) Los hacendados conservadores 6. Indique la serie correcta:
C) Los caudillos autoritarios como Pedro
Bermúdez A) La Mar – Orbegoso – Salaverry – La
D) Los ideólogos progresistas como Francisco Fuente
Gonzáles de Paula y Vigil B) La Mar – Gamarra - Orbegoso – Santa
E) La aristocracia ultraconservadora cuya
Cruz
líder era Vivanco
C) Salaverry – Orbegoso – Gamarra – Santa
2. La Constitución de 1828 fue de corte: Cruz
D) Orbegoso – Santa Cruz – Gamarra –
A) Liberal Salaverry
B) Autoritario E) Santa Cruz – Gamarra – Castilla – Vivanco
C) Conservador
D) Aristocrático 7. Durante el gobierno de José de La Mar
E) Radical sobrevino el conflicto con:

3. EL Tratado Larrea – Gual se firmó durante A) Bolivia


el gobierno de: B) Ecuador
C) Gran Colombia
A) La Mar D) Brasil
B) Salaverry E) Chile
C) Riva Agüero
D) Orbegoso 8. La Confederación Perú Boliviana se
E) Gamarra
concretó después de la victoria de ............... en la
4. Fue uno de los principales líderes políticos que Santa Cruz derrotó a ...............
de la Convención Nacional de 1833 para
modificar la Constitución de 1828: A) Socabaya – Salaverry
B) Yungay – Gamarra
A) Bartolomé Herrera C) Ingavi – Orbegoso
B) Pedr o Gálvez D) Carmen Alto – Vivanco
C) Manuel Ignacio de Vivanco E) Uchumayo – Gamarra
D) Francisco de Paula González vigil
E) Benito Lazo 9. Uno de los principales enemigos de la
Confederación Perú – Boliviana fue Chile, cuyo
5. Uno de los siguientes personajes no es un presidente Joaquín Prieto escuchó los consejos
representante del pensamiento conservador de de su Ministro de Estado:
inicios de la República:
A) Manuel Bulnes
A) Benito Lazo B) Agustín Gamarra
B) José María de Pando C) Diego Portales
C) Francisco Javier de Luna Pizarro
Humanizando al hombre con la educación
6ta. Práctica Dirigida 2
Historia – Semestral UNI

D) Manuel Blanco Encalada


E) José de Santa Cruz A) Juan Crisóstomo Torrico
B) Manuel Ignacio de Vivanco
10. Estableció el Directorio, dando fin al C) Francisco Vidal
desgobierno causado por los enfrentamientos D) José Rufino Echenique
entre los diferentes caudillos militares: E) Domingo Nieto

A) Francisco Vidal 16. Durante su gobierno se fundó el diario “El


B) Manuel Menéndez Comercio”
C) Ramón Castilla
D) Manuel Ignacio de Vivanco A) Luis José Orbegoso
E) Agustín Gamarra B) André de Santa Cruz
C) José de la Mar
11. En materia de comercio exterior, la inicial
D) Felipe Santiago Salaverry
república peruana:
E) Agustín Gamarra
A) Diversificó sus productos de exportación
B) Implementó una rígida política 17. Una de las siguientes batallas no se
proteccionista encuentra relacionada con la Conferencia Perú –
C) Tuvo una balanza deficitaria debido al Boliviana
incremento de las importaciones
D) Las casas comerciales francesas A) Socabaya
desplazaron a las ingleses y peruanas B) Uchumayo
E) El guano se convirtió en el principal C) Carmen Alto
producto de exportación D) Yungay
E) Yanacocha
12. Los principales productos de exportación
de la república inicial fueron: 18. Durante la etapa inicial de la república el
debate doctrinario giró en torno a:
A) Oro y plata
B) Lanas A) La naturaleza de la soberanía nacional
C) Guano B) El carácter social de la república peruana
D) Mercurio
C) Las características del gobierno
E) Algodón
D) Las relaciones entre autoridades civiles y
13. Las casa comerciales francesas, inglesas y militares
norteamericanas se concentraron en los E) La descentralización y las autonomías
departamentos de Lima y: regionales

A) La Libertad 19. Comandando las fuerzas chilenas


B) Piura anticondeferacionistas, derrotó a Santa Cruz:
C) Cuzco
D) Ica A) Agustín Gamarra
E) Arequipa B) Manuel Blanco Encalada
C) Diego Portales
14. Establecidos durante la colonia D) Manuel Bulnes
sobrevivieron hasta el siglo XIX para sucumbir E) Manuel Ignacio de Vivanco
ante la competencia de los productos
manufacturados ingleses: 20. Durante los primeros años republicanos
Inglaterra intentó someter económicamente al
A) Los latifundios
Perú por uno de los siguientes mecanismos:
B) Los obrajes
C) Las cofradías
D) Las haciendas A) Grandes inversiones en minas y
E) Las misiones ferrocarriles
B) Empréstitos frecuentes y de con una alta
15. No participó en los enfrentamientos tasa de interés
caudillescos de los años 1842 – 1844: C) Conformación de enclaves productivos
Humanizando al hombre con la educación
6ta. Práctica Dirigida 3
Historia – Semestral UNI

D) Hegemonía de las Casas Comerciales


inglesas en el comercio exterior peruano
E) Financiamiento para la realización de
obras públicas

Lima, 29 de noviembre del 2001

Humanizando al hombre con la educación

También podría gustarte