Está en la página 1de 26

PROGRAMA MÁSTER

EN INGENIERÍA CIVIL
MENCIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

PROGRAMA MASTER EN INGENIERIA CIVIL


UNIVERSIDAD DE PIURA
Curso: Morfología Fluvial en relación con el Diseño de Obras
Hidráulicas
Tema: HEC- RAS/ Ejemplo de Laboratorio

Dr. Ing. Jorge Reyes Salazar


Julio 2012

PROGRAMA MASTER EN INGENIERIA CIVIL


UNIVERSIDAD DE PIURA
HEC - RAS

Ejemplo de laboratorio
PROGRAMA HEC-RAS

• HEC-RAS o Sistema de análisis de ríos, es un


software desarrollado por Hydrologic Engineering
Center.
• Es un modelo numérico unidimensional en régimen
permanente para el cálculo de perfiles o niveles de
agua, tanto en canales naturales como artificiales.
• El método de cálculo empleado es el Método
Estándar por pasos, y es por tanto de gran velocidad
de cálculo.
Ejemplo de aplicación
Aplicar el HEC – RAS para los siguientes datos y calcular los
niveles de agua en la presa para los caudales de 5, 7 y 10
m3/s.
• Datos de la sección
Ejemplo de aplicación
• Datos del flujo
– Q=10 m3/s
– b=3m
– z=1
– n=0.016
– s=0.001
• Secciones equidistantes cada
100 m.
• Sección en el vertedero
Estación Elevación
1 0 102
2 2 100
3 5 100
4 7 102
Ejemplo de aplicación

100
99.9
99.8
99.7
99.6
99.5
10 99.4
9 99.3 Presa:100.09
8 99.2
7
99.1
6
99.0
5
4
3
2
1
0
Desarrollo
1.Crear el proyecto

Ventana principal

Ventana para la creación de


un proyecto
Desarrollo
2.Seleccionar el sistema de unidades con las cuales se va ha
trabajar

Options - Unit System – System International de la ventana principal del


HEC-RAS. Se trabajara con el sistema de unidades métricas.
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Esquema de recorrido del flujo

Para dibujar el esquema de recorrido del canal: Se crearán los 10 tramos


presentados en el ejercicio, desde aguas arriba hacia aguas abajo. Al hacer
click se abre una nueva ventana como la que se muestra a continuación:
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Esquema de recorrido del flujo

Dibujados los 10 tramos, se hace doble click y aparece la ventana señalada donde se pide
el nombre del río0 y el tramo por analizar.
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Esquema finalizado
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Ingreso de datos geométricos

Se ingresarán los datos para cada una


de las secciones del canal. Se debe
ingresar desde la sección de mayor
“número” ya que el programa lo ordena
de mayor a menor.
AL hacer click en este icono se abre
una nueva ventana como la mostrada a
continuación:
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Ingreso de datos geométricos

Options – Add A new cross section: Para ingresar el número de secciones ha analizar.
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Ingreso de datos geométricos
Número de sección en la cual se está
trabajando.

Distancia de una sección a la


siguiente desde cada una de las
márgenes: Derecha, central e
izquierda.
Coeficiente de Manning para cada
una de las márgenes: Derecha, central
e izquierda.
Main Channel Bank Station: Serían
los valores que indican los cambio de
márgenes. Para nuestro caso al ser un
canal trapezoidal, será de 2 para la
margen izquierda y de 5 para la
Ingreso de elevaciones: Se ingresa derecha.
ara cada sección las elevaciones sus
elevaciones correspondientes.
Desarrollo
3.Ingreso de datos geométricos: Ingreso de datos geométricos

Ingresada esta información se


guarda la geometría con Save
Geometric Data As (Guardar
datos geométricos como) del
menú File (archivo). El
esquema final después de
guardar la geometría se
muestra a continuación:
Desarrollo
4.Condiciones de flujo: Ingreso de datos geométricos

Edit - Steady
Flow Data y
aparece la
siguiente ventana:
Desarrollo
4.Condiciones de flujo: Ingreso de datos geométricos

Reach Boundary
Conditions

Enter/Edit Number of profiles: Se ingresa el número de perfiles.


Para nuestro ejemplo solo evaluaremos el flujo para un caudal por lo cual será un
solo perfil.
Desarrollo
4.Condiciones de flujo: Ingreso de datos geométricos
Ingresando a Reach Boundary Conditions obtenemos las siguientes pantallas:

Este valor es el tirante crítico que se forma en la cresta


de la presa, la cual presenta una cota de 100.09 m.s.n.m.
Desarrollo
5.Corrida de la información
Una vez ingresadas las condiciones de flujo, se graba esta información para posteriormente
correr el programa y obtener resultados:

Para correr la información, se


habre la siguiente ventana:

Dentro de esta ventana se


hace click en “Compute” para
correr la información.
Desarrollo
5.Corrida de la información

Esta ventana significa que los datos entregados al sistema son lógicos y pueden ser
analizados.
Desarrollo
5.Corrida de la información

Esta ventana significa que significa que se encontró un error en los datos ingresados, estos
deben leerse y corregirlos para volver a correo la información.
Desarrollo
6. Resultados
Corrida la información hay muchos objetos de salida o resultados que están disponibles
bajo la opción View (Ver) de la ventana principal del programa. Estas opciones incluyen:

Cross Sections Plots:


Indica los niveles de
agua para cada sección.
Para este ejemplo se
muestra en la sección
Nº10.
Desarrollo
6. Resultados

Profiles Plots: Muestra


el perfil del flujo
Desarrollo
6. Resultados

X-Y-Z Perspectiva
Plots: Muestra el canal
en tres dimensiones.
Desarrollo
6. Resultados
Profile Summary Tables: Muestra la tablas Resumen de las condiciones del flujo del
canal.

También podría gustarte