Está en la página 1de 3

SUMATIVO 1

1. La formalización siguiente:
(𝐴 → 𝐵) ˅ (𝐶 ˄ − 𝐷)
Se expresa en la proposición:
a) Orellana descubrió el Amazonas o bien Pizarro organizó la expedición si y solo si
Almagro se quedó en el Cusco.
b) Orellana descubrió el río Amazonas luego viaja a España.
c) Si Orellana descubrió el Amazonas, Pizarro organizó la expedición excepto que
Almagro se quedó en el Cuzco pero no viajo en la expedición.
d) Orellana no descubrió el Amazonas, Pizarro organizó la expedición deviene que
Almagro se quedo en el Cuzco pero no viajo en la expedición.
e) Todas las Anteriores.

2. Sea el siguiente texto zodiacal: “Los libra son hombres apasionados. Las leo son
amorosas y tiernas; así mismo, si se amasen entonces no solo harían una buena pareja
sino también serían ejemplo para el amor”. La formalización correcta es:
a) [𝑝 ˄ (𝑞 ˄ 𝑟)] → [𝑠 → (𝑡 ˄ − 𝑢)]
b) [𝑝 ˄ 𝑞 ˄ 𝑟] → [𝑠 → (𝑡 ˄ 𝑢)]
c) [𝑝 ˄ (𝑞 ˄ 𝑟)] → [𝑠 ˄ (𝑡 → −𝑢)]
d) [𝑝 ˄ (𝑞 ˄ 𝑟)] ˄ [𝑠 → (𝑡 ˄ 𝑢)]
e) [𝑝 ˄ 𝑞 ˄ 𝑟] ˄ [𝑠 → (𝑡 ˄ − 𝑢)]

3. Es la traducción correcta del siguiente esquema: (𝑞 ˄ 𝑟) → −𝑝


a) María no es disciplinada porque juega y baila en el aula.
b) Si María juega y baila en el aula, entonces María no es disciplinada.
c) No es cierto que María juega y baila en el aula, excepto que María no es
disciplinada.
d) Si María no es disciplinada, entonces juega y baila en el aula
e) N.A.

4. Si el esquema molecular siguiente es falso: (−𝑝 ˄ − 𝑟) → ( 𝑟 ˅ 𝑞)


y las variables tienen valor de verdad desconocido, luego son esquemas verdaderos:
1) (𝑝 ˄ 𝑠) ˅ 𝑞 2) (𝑡 ˄ 𝑞) → 𝑝
3) (𝑠 ˅ 𝑡) → −𝑟
Son ciertas:
a) Solo 1 b) Solo 2 c) 1 y 2
d) 2 y 3 e) Ninguno

5. Sean las variables: p, q, r, s, t, u, y el esquema verdadero:


−[(𝑝 ˄ 𝑞) ← (𝑟 ↓ −𝑝)]
Los valores de verdad de:
1) [𝑠 → (𝑝 ˄ 𝑡) → (𝑝/𝑞)]
2) [𝑝 ↔ (𝑟 → 𝑡)] ˄ [(𝑝 ↓ 𝑠) → 𝑢]
Son respectivamente:
a) 10 b) 11 c) 01
d) 00 e) Imposible
6. Si tenemos las siguientes premisas:
P1: 𝑝 → 𝑞
P2: (𝑝 ˄ 𝑞) → 𝑟
P3: 𝑟 → 𝑠
Que conclusión se deduce:
a) Ninguna
b) (𝑝 ˄ 𝑞) → 𝑞
c) −𝑝 ˅ 𝑠
d) −𝑠 → 𝑝
e) Todas

7. No es cierto que, María no sea cocinera pero Luisa sea profesora. Sin embargo
se sabe indudablemente que Luisa es profesora. Se infiere en:
a) Luisa no es profesora
b) María no es cocinera
c) Luisa es profesora y cocinera
d) María es cocinera
e) Luisa ni es profesora ni cocinera

8. En un teatro asisten 150 personas, de las cuales:


- los 2/3 de ellas no cantan
- los 4/5 de ellas no bailan
- 80 no cantan ni bailar
¿Cuántas personas cantan y bailan, y también no cantan ni bailan?
a) 16 b) 72 c) 88 d) 90 e) N.A.

𝑥 𝑦 5
𝑥+𝑦 2
9. Si:𝑦 + 𝑥 = 241, Hallar el valor: 𝐸 = √( 𝑥𝑦 )

a) 3 b) 2 c) 1 d) 0 e) 4

a3  8
10. Siendo: a = 2. Hallar: E
a2
a) 8 b) 12 c) 0 d) 9 e) 7

También podría gustarte