Está en la página 1de 8

Licenciatura en Criminología 

Descripción de la Carrera 
El Licenciado en Criminología es el profesional altamente capacitado para la
investigación, prevención y el tratamiento de los problemas relacionados con la
criminalidad
 

Objetivo de la Carrera 
Formación integral de profesionistas, capacitados en el conocimiento de
problemas sociales relacionados con la criminalidad, sus causas y formas de
prevención.
 

Duración 
10 semestres.
 

Necesidad Social a la que Responde 
Esta carrera responde a la necesidad de personal calificado científicamente para
la prevención de la delicuencia, y la resolución de los problemas existentes en
este aspecto dentro de nuestra sociedad.
 

Perfil del Egresado 
- Capacidad de observación para detectar conductas normales y diferenciarlas
de las delictivas.
- Habilidad para identificar objetos vinculados con los delitos.
- Conocimiento para identificación de proyectiles, explosivos, escritura,
huella, etc.
- Planeación y organización en materia de protección y seguridad de
personas y bienes.
- Capacidad para organizar estadística criminológica.
Áreas de Desarrollo Profesional 
- Organismos públicos, tales como: Procuradurías, CERESO, Penales,
Policía, etc. .
- Organismos privados dedicados a la: Seguridad Privada o Investigaciones
privadas.
- Dictámenes parciales: Dactiloscopía, fotografía técnica forense, balística,
hematología y toxicología forense, técnicas de interrogatorio y sistemas de
identificación.
Plan Semestral de Estudios 
Semestre 1 
- Introducción al Derecho
- Metodología de la Investigación
- Criminalística I
- Método Estadístico
- Laboratorio de Fotografía
- Competencia Comunicativa

Semestre 2 
- Derecho Constitucional

- Sociología Criminológica

- Laboratorio de Fotografía Forense

- Criminología I

- Criminalística II

- Aplicación de las Tecnologías de Información

Semestre 3 
- Derecho Penal. Parte General
- Garantías y Amparo
- Criminología II
- Demografía
- Sistemas de Identificación
- Informática Criminológica
Semestre 4 
- Derecho Penal. Parte Especial
- Medicina Forense I
- Investigación Criminal
- Laboratorio de Dactiloscopía
- Criminología III
- Apreciación de las Artes
- Contexto Social de la Profesión

Semestre 5 
- Derecho Procesal Penal
- Medicina Forense II
- Psicología Criminológica I
- Laboratorio de Grafoscopía
- Criminología IV
- Ambiente y Sustentabilidad

Semestre 6 
- Penología y Sistema Penitenciario
- Psicología Criminológica II
- Laboratorio de Balística
- Antropología Criminológica I
- Medicina Forense III
- Organización y Administración Policial I
- Tópicos Selectos de Lenguas y
Cultura Extranjera
Semestre 7 
- Tratamiento Penitenciario y Postpenitenciario
- Antropología Criminológica II
- Laboratorio de Polígrafo
- Psicología Criminológica III
- Organización y Administración Policial II
- Ética, Sociedad y Profesión
- Tópicos Selectos de Desarrollo Humano, Salud y Deportes

Semestre 8 
- Elementos de Política Criminológica
- Psiquiatría Forense
- Victimología
- Laboratorio de Química, Toxicología y Hematología Forense
- Tópicos Selectos de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
- Tópicos Selectos para el Desarrollo Académico y Profesional
ESPECIALIDADES 
Prevención del Delito e Investigación Criminológica 
Semestre 9 
- Régimen del Menor Infractor
- Técnica de la Entrevista e Interrogatorio I
- Derechos Humanos y Criminología
- Prevención del Delito I
- Substitutivos Penales
- Criminología Clínica
- Delitos Especiales

Semestre 10 
- Corrientes Criminológicas Actuales
- Seguridad Penitenciaria
- Prevención del Delito II
- Criminalidad Femenina
- Diversas Formas de la Delincuencia
- Victimología
- Técnicas de la Entrevista e Interrogatorio II
Seguridad y Protección Privada 
Semestre 9 
- Protección Empresarial

- Legislación Laboral

- Régimen Jurídico de la Seguridad Privada

- Administración de Custodios

- Organización Empresarial

- Prevención de Emergencias

- Desarrollo de Potencialidades

Semestre 10 
- Formas de Seguridad Especializada
- Seguridad en la Información
- Técnicas de Interrogatorio
- Armas y Explosivos
- Seguridad Industrial e Higiene
- Protección a Ejecutivos
- Psicología Laboral
Seguridad Pública 
Semestre 9 
- Desarrollo de Potencialidades Humanas

- Deontología Policial

- Normatividad de los Servicios de Seguridad Pública

- Criminalística de Campo Especializada

- Técnicas Policiales

- Problemas Criminológicos Actuales en México

- Prevención de Emergencias
 

Semestre 10 
- Metodología de Investigación Especial
- Derecho Administrativo
- Política Criminológica
- Seguridad Penitenciaria y Centros de Tratamiento
- Logística y Tácticas Policiales
- Informática Policial
- Administración de Personal de los Servicios de Seguridad Pública

También podría gustarte