Está en la página 1de 15

DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando y Señalización


Para el mando y gobierno de todo automatismo es necesario el
empleo de una serie de aparatos.

 Unidades de mando
 Unidades de señalización.

83
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando y Señalización

- Pulsadores

- Pilotos (Portalámparas Piloto)

- Selectores

84
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando y Señalización

Tipos

Por el diámetro:
22 mm
30 mm

Por el material de fabricación


PVC
Metálico

Por su constitución
Compacta (Integrados en un solo cuerpo)
Modulares (base, cuerpo, contactos)

Pro su forma exterior


Rasantes
Pronunciados
85
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

Son dispositivos encargados de conectar o desconectar el circuito desde un


cuadro de maniobras, y que este a su vez lo haga con la maquina que gobierna.
Podemos nombrar como elementos de mandos más importantes:
• Interruptores.
• Selectores.
• Conmutadores.
• Pulsadores.
• Caja de pulsadores.

A - Pulsadores de botón rasante


B - Plaquita incorporada de pulsadores y pulsadores luminosos de botón rasante
C - Aro frontal
D - Marco embellecedor cuadrado
E - Roseta con junta anular
F - Tapa para el accionamiento del elemento situado en el centro
G1 - Soporte con las cifras de orden 1 -3-2
H1 - Ejemplo para el equipamiento del soporte G1, con el elemento de conexión 1
NA, portalámparas y elemento de conexión 1 NC

86
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

87
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

Si se necesitan más de tres


elementos de conexión, puede
utilizarse un soporte para
cinco elementos de conexión.
Esta opción no la ofrecen
ciertas marcas, otras nos
permiten el montaje de
cámaras de contactos
apilables una sobre otra asta
un máximo de siete.
Es importante no sobrepasar
esta cantidad por que
podemos encontrarnos con
falsas actuaciones del
elemento de mando.
Designación de bornes
según DIN EN 50 013 para
aparatos de mando.
88
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando


Para la fijación el actuador se montan desde él frente a través del taladro realizado en la
placa frontal de acuerdo a las dimensiones del elemento a montar.
El soporte se coloca desde la parte posterior y se fija mediante tornillos, tuerca o abroches.
Los bloques de contactos y portalámparas se fijan al soporte en la parte posterior
mediante tornillos o abroches

89
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando


Para la fijación el actuador se montan desde él frente a través del taladro realizado en
la placa frontal de acuerdo a las dimensiones del elemento a montar.
El soporte se coloca desde la parte posterior y se fija mediante tornillos, tuerca o
abroches.
Los bloques de contactos y portalámparas se fijan al soporte en la parte posterior
mediante tornillos o abroches

90
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

INTERRUPTORES DE MANDO
Se llama interruptor al dispositivo de
accionamiento que es capaz de abrir o cerrar
un circuito.
En los casos en que el circuito a conectar o
desconectar sea de gran potencia, el
interruptor toma el nombre de seccionador o
interruptor de potencia.
Los interruptores suelen fabricarse para
soportar gamas de intensidad desde 5A a 25A
mono, bi y tripolares según modelos, siendo
los dos primeros los más utilizados

Atendiendo a su accionamiento se pueden


dividir en:
Oscilantes.
Rotativos.
91
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

PULSADORES

El dispositivo de mando más empleado es sin duda el


pulsador. Dispone de uno o más contactos, abiertos o
cerrados, de acción instantánea, que recuperan su
posición inicial cuando cesa la presión sobre ellos.

Todo pulsador, esta compuesto fundamentalmente de


actuador o accionador, un bloque de contactos y una
palanca indicadora.

El accionador puede ser:


Saliente.
Rasante.
Luminoso.
Palanca.
Emergencia.

92
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando


SELECTORES

Atendiendo a su funcionamiento, se puede considerar


como un interruptor de mando; cuyos contactos quedan
en la posición que se selecciona, mientras no se actúe
nuevamente sobre ellos.

Dispone de uno o más contactos, abiertos o cerrados,


de acción instantánea.
Y los más usuales suelen tener 2 y 3 posiciones

Existen modelos en el mercado de retorno a la posición


inicial cuando no se actúa sobre ellos.

El accionamiento es:
Rotativo.
Rotativo con llave.

93
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando

CONMUTADORES DE MANDO

Se puede decir de ellos que tienen la misma referencia


que los interruptores. Debe recordase que su misión es la
de conmutar uno o más circuitos.
En los cuadros de maniobra tienen especial interés los
conmutadores rotativos. En su aspecto externo es muy
semejante al interruptor.

Es importante destacar que el conmutador más utilizado


en automatismo es el conmutador rotativo, especialmente
en procesos de fabricación de muchas operaciones.

El accionamiento es manual y según la forma constructiva


se pueden encontrar en:
Maneta.
Flecha.
Pulsadores.
94
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando


Resumen del color de los pulsadores luminosos y su significado
Color Significado del color Utilizaciones típicas
Rojo Acción en caso de urgencia. — Parada de emergencia.
— Lucha contra incendios.

Parada o puesta fuera de tensión. — Parada general.


— Parada de uno o varios motores.
— Parada de un elemento de una máquina.
— Disparo de un interruptor.
— Rearme combinado con parada.

Amarillo Intervención. — Intervenciones para evitar un peligro o un cambio no deseado.

Verde Puesta en servicio o puesta en circuito. — Arranque general.


— Arranque de uno o varios motores.
— Puesta en marcha de un elemento de una máquina.
— Cierre de un interruptor.

Azul Todo significado especifico no cubierto por — Un significado no cubierto por los colores rojo, amarillo y verde
los colores anteriores. puede serle atribuido a este color en casos particulares.

Negro Gris Sin significado especifico. — Puede utilizarse para cualquier función, exceptuando los
Blanco pulsadores cuya única función sea la de parada o puesta fuera de
tensión.
95
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando y Señalización

Pulsadores
- Arranque
- Parada
- Dobles (arranque-parada)
- Emergencia (tipo hongo)

Estos pueden ser:


Estandar
Luminosos

Estandar de colores:
Verde: Arranque
Rojo: Parada
Negro: Maniobra especial
96
DISEÑO DE TABLEROS DE CONTROL y MANDO

2.5.- Elementos de Mando y Señalización

Pilotos (portalámparas piloto)


- Arranque
- Parada
- Dobles (arranque-parada)
- Emergencia (tipo hongo)

Estos pueden ser:


Estandar
Luminosos

Estandar de colores:
Verde: Arranque
Rojo: Parada (falla)
Ambar: Función especial

97

También podría gustarte