Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL DEPORTE


INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES

LINEAMIENTOS DEL DIRECTORIO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS


RECURSOS QUE CONFORMAN EL FONDO NACIONAL PARA EL
DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN
FÍSICA

APROBADOS POR EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE


DEPORTES, EN SESIÓN ORDINARIA NO. 017/2013
EN FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2013

El Directorio del Instituto Nacional de Deportes, procediendo en uso de las


facultades que le confieren los artículos 30, 31, 68, 69 y 70 de la Ley Orgánica
de Deporte, Actividad Física y Educación Física, publicada en la Gaceta Oficial
de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.741 en fecha 23 de agosto de
2011 y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 35 del Reglamento
Parcial N° 1 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación
Física, Decreto Presidencial N° 8.820, publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 39.872 en fecha 28 de febrero de 2012

CONSIDERANDO

Que de acuerdo a las atribuciones conferidas en los artículos 30, 68 y 69 de la


Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física y el artículo 35
de su Reglamento Parcial N° 1, el Directorio como máxima autoridad del
Instituto Nacional de Deportes le corresponde determinar los Lineamientos de
ejecución de los recursos que conforman el Fondo Nacional para el Desarrollo
del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, fijando criterios para los
aportes en proyectos propios de los sujetos pasivos de la obligación prevista en
el artículo 68 eiusdem.

CONSIDERANDO

Que de acuerdo al artículo 10 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y


Educación Física, son derechos fundamentales de todos los ciudadanos y
ciudadanas la actividad física y la educación física, y toda vez que la Ley
declara de servicio público las actividades de promoción, organización,
desarrollo y administración del deporte, la actividad física y la educación física,
pudiendo ser éstos desarrollados por el Estado directamente o por particulares
debidamente autorizados.
RESUELVE:

Establecer los siguientes Lineamientos a fin de ejecutar los recursos que


conforman el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física
y la Educación Física:
PRIMERO.- Podrán ser financiados con recursos que conforman el Fondo
Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación
Física, sólo aquellos planes, programas y proyectos presentados ante éste, que
obtengan la debida aprobación del Directorio del Instituto Nacional de Deportes
y se encuentren cargados en el Banco de Proyectos del Fondo Nacional para el
Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física.

SEGUNDO.- Con sujeción a las pautas e instructivos diseñados por el Fondo


Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación
Física, podrán presentar planes, programas y proyectos deportivos: Las
Instituciones u Organismos Públicos; las organizaciones sociales promotoras
del deporte de tipo asociativo o del poder popular, las organizaciones del
deporte profesional y los atletas de acuerdo a la definición en el artículo 6 de la
Ley Orgánica de Deporte, la Actividad Física y la Educación Física.

Los Atletas deberán contar con el aval de la Federación a la cual se encuentren


registrados y el aval de la Comisión de Atletas que certifique su condición de
atleta.

TERCERO.- Podrán presentar proyectos ante el Fondo Nacional para el


Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física sólo aquellos
Contribuyente que se encuentren registrados y solventes en sus aportes, que
obtengan la debida aprobación del Directorio del Instituto Nacional de
Deportes.

CUARTO.- El Directorio del Instituto Nacional de Deportes conjunto con el


Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la
Educación Física, determinará, la forma de su administración y el personal
encargado de administrar los planes, programas y proyectos deportivos
aprobados, cuando así lo considere.

QUINTO.- El Fondo Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Educación


Física, a través de la página oficial www.fondonacionaldeldeporte.gob.ve,
previa convocatoria, publicará y actualizará anualmente el listado de los tipos
de planes, programas y proyectos de deportes, actividades físicas y educación
física a considerar para ser financiados con sus recursos.

SEXTO.- Podrán ser financiados con recursos del Fondo Nacional para el
Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, únicamente
aquellas organizaciones sociales promotoras del deporte, organizaciones del
deporte profesional o atletas que hayan presentado la rendición de cuentas por
recursos entregados con anterioridad por el Instituto Nacional de Deportes.

SÉPTIMO.- Las actividades contempladas en los planes, programas y


proyectos deportivos presentados ante el Fondo Nacional para el Desarrollo del
Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, deberán contemplar la
gratuidad para sus beneficiarios y quienes participen directamente en él.

Sólo con la autorización expresa por parte del Directorio del Instituto Nacional
de Deportes, se podrá establecer el cobro de inscripción a los participantes, de
entradas al público o de determinadas prestaciones a los beneficiarios o
participantes, con excepción de las actividades relacionadas con los planes,
programas y proyectos deportivos de las organizaciones del deporte
profesional.

OCTAVO.- Las instituciones u organismos públicos, las organizaciones


sociales promotoras del deporte de tipo asociativo o del poder popular, las
organizaciones del deporte profesional, los atletas y los sujetos pasivos del
aporte, que obtengan financiamiento de sus planes, programas y proyectos,
deberán por medio de publicación escrita, propaganda o difusión de cualquier
naturaleza, declarar que han sido financiados con recursos del Fondo Nacional
para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, y
colocar las imágenes institucionales de acuerdo a las pautas e instructivos que
éste establezca al respecto.

NOVENO.- Los planes, programas y proyectos de instalaciones deportivas a


ejecutar con los recursos que conforman el Fondo Nacional para el Desarrollo
del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, serán administrados
supervisados e inspeccionados por el Instituto Nacional de Deportes, de
acuerdo a la normativa y manuales del Fondo Nacional para el Desarrollo del
Deporte, la Actividad Física y la Educación Física.

Cuando se trate de proyectos de instalaciones deportivas financiadas a través


del aporte de manera directa del contribuyente, el Fondo Nacional para el
Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, determinará
las condiciones y términos del mencionado aporte, a fin de garantizar la
ejecución del proyecto.

DÉCIMO.- Los planes, programas y proyectos deportivos relacionados con la


construcción de instalaciones deportivas solo podrán ser ejecutados en
inmuebles de propiedad y uso público, conforme a las condiciones establecidas
por el Directorio del Instituto Nacional de Deportes en el momento de su
aprobación.

DÉCIMO PRIMERO.- Los planes, programas y proyectos de ciencias aplicadas


al deporte, serán aquellos orientados a la investigación científica y al desarrollo
de la tecnología aplicada a los deportes en las áreas sociales, biológicas y
tecnológicas y se presentarán y ejecutarán de acuerdo a la normativa del
Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la
Educación Física.

DÉCIMO TERCERO.- APORTE DEL CONTRIBUYENTE A LOS PROYECTOS.


Los contribuyentes podrán destinar de manera directa, un aporte de hasta el
cincuenta por ciento (50%) de su contribución, a planes, programas y proyectos
deportivos debidamente aprobados por el Directorio del Instituto Nacional de
Deportes, el cual se considerará como una rebaja al tributo al momento de su
declaración como lo establece el artículo 53 del Reglamento Parcial Nº1 de la
Ley Orgánica de Deporte, la Actividad Física y la Educación Física. El referido
aporte deberá ser ejecutado de acuerdo a las normas y mecanismos de control
que determine el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad
Física y la Educación Física.
DÉCIMO CUARTO.- El patrocinio deportivo no comercial al cual refiere el
artículo 68 de la Ley Orgánica de Deporte, la Actividad Física y la Educación
Física, estará sujeto a las normas y mecanismos de control que determine el
Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la
Educación Física; las actividades que se generen como consecuencia de este y
que tengan un efecto promocional, sólo podrán darse dentro del marco y
vigencia de la ejecución del plan, programa o proyecto aprobado por el
Directorio del Instituto Nacional de Deportes, sin que esto desnaturalice o
menoscabe la actividad o condición deportiva del plan, programa, proyecto o
del atleta.

Los convenios de patrocinio comercial que de manera particular acuerden las


entidades públicas o privadas con las organizaciones sociales promotoras del
deporte, deberán sujetarse a lo establecido en el artículo 64 de la Ley Orgánica
del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física.

Cuando se trate de atletas o equipos pertenecientes a las selecciones


nacionales, a los fines de suscribir cualquier acuerdo de patrocinio comercial,
deberán someterlo a la consideración y aprobación previa del Ministerio del
Poder Popular para el Deporte.

DÉCIMO QUINTO.- Los patrocinantes beneficiados por el patrocinio no


comercial o comercial, no podrán exhibir publicidad contentiva de logotipos,
emblemas y/o cualquier otro elemento que pudiere distinguir, inferir, o
representar simbólicamente bebidas alcohólicas, cigarrillos, juegos de azar o
cualquier otro producto que de acuerdo con el Ministerio del Poder Popular
para la Salud, sea perjudicial.

DÉCIMO SEXTO.- Podrán las organizaciones sociales promotoras del deporte,


las instituciones u organismos públicos, las organizaciones del deporte
profesional o los atleta, presentar solicitud de ajuste financiero por inflación
ante el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la
Educación Física, de los planes, programas y proyectos previamente
aprobados por el Directorio del Instituto Nacional de Deportes, quien
considerará la procedencia de la solicitud.

DÉCIMO SÉPTIMO.- Podrán las organizaciones sociales promotoras del


deporte, las instituciones u organismos públicos, las organizaciones del deporte
profesional o los atletas, presentar ante el Fondo Nacional para el Desarrollo
del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, solicitud de reconducción
de los recursos entregados para la ejecución de los planes, programas y
proyectos que han sido previamente aprobados por el Directorio del Instituto
Nacional del Deporte. La reorientación y ejecución de los recursos en un nuevo
plan, programa o proyecto, debe estar aprobada por el Directorio del Instituto
Nacional de Deportes y relacionada con los planes, programas o proyectos
primigenios.
DÉCIMO OCTAVO.- En los casos de planes, programas y proyectos
financiados con los recursos provenientes del Fondo Nacional para el
Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, que no se
hayan ejecutado, cualquiera sea su causa, en el tiempo dispuesto para su
ejecución, deberá la organización social promotora del deporte, la Institución u
organismo público, la organización del deporte profesional o el atleta, reintegrar
la totalidad de los recursos al Instituto Nacional de Deportes en un plazo no
superior a veinte (20) días hábiles contados a partir de la fecha en que se debió
haber ejecutado el plan, el programa o el proyecto.

DÉCIMO NOVENO.- Los presentes Lineamientos mantendrá su vigencia hasta


tanto el Directorio del Instituto Nacional de Deportes emita unos nuevos
lineamientos conforme al artículo 68 de la Ley Orgánica de Deportes, Actividad
Física y Educación Física y el artículo 35 de su Reglamento Parcial No. 1.

También podría gustarte