Está en la página 1de 3

MAYO 10, 2017 Marta

¿Cómo empezar a Opositar?

Como todos os habréis dado cuenta a través de los medios, este es el años
de las oposiciones, y es que Opositar está de moda. Si estás interesado en
convertirte en Funcionario/a, aquí te traemos una serie de consejos para
ayudarte a comenzar.

1 – Lo primero que debes tener en cuenta, aunque sea una obviedad, es


que todo tu estudio debe basarse en la Organización, la Disciplina y la
Constancia. Y créeme, o te acostumbras a ellas poco a poco desde el
principio o el estudio se va a convertir en una auténtica pesadilla. Por eso
para tomar la decisión de opositar debes tener en cuenta las ganas que
tienes de lograr una plaza y el tiempo que dispones para prepararte.

2 – Una vez tomada la decisión debes valorar las oposiciones que más te
interesan y para eso informarte bien de la Convocatoria. En la misma
podrás saber el número de plazas que se ofertan, la titulación que se exige,
los conocimientos y las aptitudes que debes adquirir… Toda la información
que necesitas sobre la convocatoria la puedes encontrar en el
correspondiente Boletín Oficial, ya sea el del Estado o el de alguna
Comunidad Autónoma.

3 – En el momento en el que decidas la oposición que te interesa, ha


llegado el momento de que te hagas con un Temario que se ajuste al
programa oficial. Algunas de las empresas más conocidas por sus temarios
son: ADAMS, CEF, Editorial CEP, Editorial MAD… Además del temario te
puede ser muy útil el Material Adicional, como pueden ser esquemas,
legislación, exámenes tipo test… En la preparación del examen tipo test os
recomendamos que probéis nuestra plataforma online, donde podéis
practicar con preguntas tipo test que coinciden con los exámenes que os
podréis encontrar el día de vuestra prueba oficial. Aquí os dejamos el
enlace para que le echéis un vistazo: “Opositatest”.

4 – El siguiente paso es sin duda uno bastante complicado, aquí tenemos


que preguntarnos si tendremos la suficiente fuerza para preparar la
oposición por nuestra cuenta o si necesitamos con urgencia buscarnos una
Academia. En la mayoría de los casos lo que más necesitamos de una
Academia es la presión que ejerce sobre nosotros, es la versión adulta de
cuando nuestros padres nos obligaban a estudiar cuando íbamos al cole, así
que esta pequeña presión puede facilitarnos el estudio y, por consiguiente,
la obtención de una plaza.

5 – Tampoco podemos olvidarnos de la importancia de tener un buen


Ambiente de Estudio. Es decir, la existencia de ese rinconcito en el mundo,
también llamado #OpoZulo, donde está todo tu material de estudio, donde
hay silencio y nadie te molesta, para así lograr una concentración absoluta.

6 – Por último, no podemos dejar de mencionar la Planificación. El uso de


una técnica y una correcta planificación de estudio te ayudarán a conseguir
tu objetivo. Debemos tomarnos la preparación con cierta calma, no puedes
sentarte el primer día en tu escritorio y ponerte a chapar 10 horas seguidas,
porque al tercer día ya estás listo para abandonar ese sufrimiento.

Mi consejo es que realicéis un esquema, un resumen… es decir, que de


forma simple y visual planifiquéis el estudio como si fuese un trabajo, en el
que de una determinada fecha a otra superéis una serie de temas. No os
agobiéis si no lo conseguís y recordad ser realistas con las fechas.

Además lo ideal para comenzar es estudiar a media jornada para así


acostumbrarnos poco a poco al ritmo, pasado un par de meses podemos ir
aumentando un par de horas. Y finalmente, a los seis meses ya tendrás una
jornada completa de estudio de ocho horas. Pero no te olvides de tomar
algún breve descaso para evitar saturarte.

Y recuerda, Opositar es una carrera de fondo así que no te apresures, que


con tiempo y esfuerzo podremos lograrlo.

¡M h á i t t d@ !
El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com

Viewed using Just Read

También podría gustarte