Está en la página 1de 1

TABLAS Y FIGURAS

Para la creaci�n de tablas y figuras es posible usar los formatos disponibles de


los programas electr�nicos. No hay una prescripci�n determinante sobre el modelo
que deber�a utilizarse. Las Normas APA indican que las tablas y figuras deben
enumerarse con n�meros ar�bigos, en el orden como se van mencionando en el texto
(Tabla 1, Figura 1). Esto debe aparecer acompa�ado de un t�tulo claro y preciso
como encabezado de cada tabla y figura.

No est� permitido el uso de sufijaci�n como 1a, 2a. APA recomienda un formato
est�ndar de tabla donde no se utilizan l�neas para las filas, ni celda, solo para
las columnas.

Tanto las tablas como las figuras se les colocan una nota si deben explicar datos o
abreviaturas. Si el material es tomado de una fuente protegida, en la nota se debe
dar cr�dito al autor original y al due�o del los derechos de reproducci�n. Adem�s,
es necesario contar con autorizaci�n por escrito del titular de los derechos para
poder reproducir el material.

CITACI�N
El Manual APA y sus normas emplean un sistema de citaci�n de Autor-Fecha y siempre
se privilegia la se�alizaci�n del n�mero de p�gina, para las citas textuales y para
la par�frasis.

Las citas textuales o directas:


Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o a�adidos. Se debe
indicar el autor, a�o y n�mero de p�gina. Si la fuente citada no tiene paginaci�n,
entonces se escribe el n�mero de p�rrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se
coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre par�ntesis
se se�alan los datos de la referencia.

También podría gustarte