Está en la página 1de 2

Labores de desarrollo

d) piques de traspaso de minerales:


 son los túneles verticales que comunican los niveles de hundimiento con los
de producción y de transporte al interior de la mina subterránea.
 El pique, en minería, es una perforación en forma vertical en la cual se
puede descender en cabrias (ascensores) a profundidades de la tierra.
Éstas, por lo general, en la pequeña minería suelen tener profundidades
que van de 25 metros y en la gran minería tener profundidades de 1000
metros.

 Al fondo de los piques se encuentran galerías, las cuales son fortificadas,
ventiladas e iluminadas, su tendencia es en forma horizontal ( tipo túneles)
que se dirigen a frentes de explotación de minerales, ya sea carbón, cobre
u otros.

 Los piques se usan a interior mina para poder acarrear mineral de un nivel
superior a otro inferior, a esos piques se les llama Piques de acarreo.
 Los piques son labores verticales o muy inclinadas (de alto manteo) muy
utilizadas en las minería subterránea y en obras civiles, que sirven de
comunicación entre la mina subterránea y la superficie exterior con la
finalidad de subir o bajar al personal, material, equipos y el mineral.
 Pique: son utilizadas como labores de acceso cuya función principal es el
de permitir el acceso a la mina de materiales, personal, equipos y
herramientas. Está en una de las partes de una galería minera, ya que
también a través de ella se puede dar paso a algunas de las conducciones
necesarias para el funcionamiento de la mina como la electricidad, agua,
aire comprimido y desagüe. Sin esta las demás partes de unagalería minera
no tendrían funciones ya que esta es la que permite que se puedan realizar
los trabajos mineros.
e) galerías y chimeneas de ventilación:
 Las galerías mineras son labores de acceso a una mina con las cuales se
empieza la apertura de un pozo y pueden definirse como las cavidades
subterráneas que se hacen de forma natural o artificial cuya inclinación es
horizontal o casi horizontal.
 las galerías, que pueden ser en dirección (de la masa mineralizada; drifts)
o perpendiculares a ésta, esto es, transversales (cross-cuts).
 Chimenea Labor vertical de sección limitada y desarrollada de abajo hacia
arriba para unir dos labores horizontales, siguiendo el buzamiento de la
veta.
 chimenea: Estructura vertical para conducir al exterior los humos o gases
procedentes de la combustión de materiales. También llamada respiradero,
tubo de ventilación.
 En minería, una chimenea es una labor vertical entre dos galerías excavada
en sentido ascendente.
 Sus funciones pueden ser varias:
 Ventilación;
 Transporte de material;
 Acceso de servicios; o
 Evacuación de emergencia.
f) galerías de transporte de mineral:
 Labor casi horizontal que se desarrolla sobre veta o en alguna de sus cajas,
siguiendo el rumbo ó dirección de la veta. Labor horizontal al interior de la
mina subterránea para permitir el acceso al yacimiento de mineral.
 Sus Funciones son:
 Labor de acceso al depósito mineral,
 .Acceso para personal, herramientas, materiales, equipos, maquinarias y
otros.
 Reconocer la continuidad del yacimiento, etc.

También podría gustarte