Está en la página 1de 3

Guía de Estudio Anatomía del Tórax.

1. Cuáles huesos forman el esqueleto del tórax.


2. Diga las partes del Esternón.
3. Describa el extremo superior del esternón.
4. Qué es el ángulo esternal o ángulo de Louis y a qué nivel se encuentra.
5. Cuál es la importancia clínica del ángulo de Louis.
6. Mencione y defina las características generales de las vértebras.
7. Cuáles son las características particulares de las vértebras dorsales o torácicas.
8. Cuáles vértebras torácicas tienen características específicas.
9. Como se clasifican las costillas. Enumérelas.
10. Cuáles costillas tienen características especiales y defínalas.
11. Cuáles son las partes de las costillas.
12. Cuántas partes comprende el extremo posterior de las costillas.
13. En qué cara se encuentra el canal costal o surco de la costilla y que pasa por este.
14. Cuáles elementos forman el paquete vasculonervioso intercostal.
15. Cuáles músculos forman la pared anterolateral del tórax.
16. Cómo está constituido el músculo diafragma.
17. Qué forma tiene el centro tendinoso del diafragma y cómo se divide.
18. Qué otro nombre recibe el centro tendinoso.
19. Describa las inserciones de la porción muscular del diafragma.
20. Mencione los pilares de la porción muscular del diafragma.
21. Describa los orificios del diafragma y los elementos que atraviesan cada uno de ellos.
22. Nervio que inerva el diafragma.
23. Cuál es la acción del diafragma.

Identifica:

1. Partes del Esternón


2. Angulo de Louis
3. Escotadura yugular
4. Escotadura clavicular

Identifica:

1. Cuerpo 6. Cuello de la costilla


2. Extremo anterior 7. Cara externa
3. Extremo posterior 8. Cara interna
4. Cabeza costal 9. Canal costal
5. Tubérculo de la costilla

Identifica:

1. Cuerpo vertebral 6. Agujero vertebral


2. Fositas costales
3. Laminas
4. Apófisis transversa
5. Apófisis Espinosa

Identifica:

1. Porción Tendinosa
2. Porción muscular
3. Orificios del diafragma y sus elementos

También podría gustarte