Está en la página 1de 5

PEDOLOGÍA MATEMÁTICA ANCESTRAL DE LA ETNIA DE LOS PASTOS

RESPONSABLE:
CLAUDIA MILENA ROSERO CUASPA
C.C. 27.177.530

PRESENTADO A:
ICETEX
FONDO ALVARO ULCUE CHOCUE
Y
CABILDO INDIGENAS DEL
RESGUARDO DEL GRAN CUMBAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA: LICENCIATURA EN MATEMATICAS
2018-1
INTRODUCCION
El proyecto “PEDOLOGÍA MATEMÁTICA ANCESTRAL DE LA ETNIA DE LOS
PASTOS”, Este proyecto permite aplicar estrategias pedagógicas de enseñanza en el
área de las matemáticas, vinculando estrategias llamativas formativas ancestrales que
se aplicaron desde nuestras comunidades Indígenas para la enseñanza de los sistemas
numéricos. Este proyecto permitirá desarrollar mingas de pensamiento en los cuales se
discutirá la aplicación de las matemáticas en la vida diaria, así como también la aplicación
de la lógica matemática.

JUSTIFICACION
Este proyecto es de gran importancia para la formación de las nuevas generaciones,
dado que permite que desde su etapa inicial le tengan aprecio a esta ciencia, permitiendo
la formación de seres humanos críticos he integrales. Además permite retomar el saber
ancestral de las comunidades Indígenas y la aplicación de los sistemas numéricos desde
la etnia de los Pastos.

METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología para el desarrollo de este proyecto es la aplicación de conocimientos
ancestrales que permitan a las nuevas generaciones adentrarse al mundo de las
matemáticas, esto además permitirá conocer las debilidades y fortalezas del estudiante.
Se llevarán a cabo salidas de campo que permitirán integrar a los niños y niñas del Centro
Educativo Pueblo Viejo.
2. OBJETIVOS.
2.1. Objetivo General.
Instruir a los niños y niñas en los primeros pilares de las matemáticas con estrategias
propias de la comunidad indígena.
2.2. Objetivos Específicos
Lograr el aprecio de los niños y niñas hacia las matemáticas a través de los juegos
ancestrales.
Aplicar estrategias pedagógicas de enseñanza de los sistemas de conteo de la etnia de
los Pastos.
Desarrollar un mayor aprendizaje en las principales operaciones matemáticas aplicando
el saber ancestral
a) título de trabajo /proyecto
Pedología matemática ancestral de la etnia de los pastos.
B) tipo de trabajo comunitario a desarrollar
El tipo de trabajo a desarrollar es de tipo comunitario educativo pedagógico.

3. Cronograma de Actividades.
Cronograma de actividades
No actividad lugar Población semestre No Horas
1 Socialización del Centro Niños y III y IV 160
proyecto, plan de Educativo niñas
trabajo, Aplicación Pueblo Viejo
de estrategias
educativas.
2 Juegos Centro Niños y V y VI 160
tradicionales y Educativo niñas
talleres de conteo Pueblo Viejo
matemático
3 Aplicación del Centro Niños y VII y VIII 160
saber ancestral y Educativo niñas
la matemática Pueblo Viejo
para la vida
4 Juegos Centro Niños y IX y X 160
pedagógicos y Educativo niñas
desarrollo de las Pueblo Viejo
matemáticas.

4. descripción de las actividades a desarrollarse


El presente proyecto se desarrollara durante siete semestres pendientes al desarrollo de
la carrera universitaria en licenciatura de matemáticas, para lo cual se recopilara
información propia de las comunidades indígenas. Proyecto que contiene juegos,
técnicas pedagógicas y temáticas propias de la enseñanza que harán posible que el
estudiante aprenda de manera divertida esta ciencia tan temida por esta generación. En
cumplimiento a lo establecido en las normas del ICETEX se realizara con una duración
de ochenta horas cada periodo vacacional. Con niños y niñas de la vereda Cuaspud
chiquito.
C) lugar de realización
Centro Educativo Pueblo Viejo
d) fecha (tiempo específico de la realización)
Se llevara a cabo durante los meses de junio, julio, diciembre y enero de cada año hasta
terminar la carrera.
Jyum

También podría gustarte