Está en la página 1de 3

GRADO

ASIGNATURA Matemáticas Y 6° BLOQUE III TIEMPO Semana 5. 06 de febrero.


GRUPO
INTENCIÓN DIDÁCTICA EJE CONTENIDOS
Que los alumnos usen diferentes unidades de medida para
determinar el volumen de un cuerpo.
Que los alumnos comparen volúmenes de cuerpos, tanto Medida
Forma,
directamente como a través de diferentes unidades de medida. Comparación del volumen de dos o más
espacio y
Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen determinar si cuerpos, ya sea directamente o mediante una
medida
una razón del tipo "por cada n, m" es mayor o menor que otra sin unidad intermediaria.
necesidad de realizar cálculos numéricos.
Manejo de
Que los alumnos resuelvan problemas de comparación entre dos Proporcionalidad y funciones
la
razones igualando un término en ambas, duplicando o triplicando Comparación de razones en casos simples.
información
los términos de una de ellas.
Que los alumnos obtengan el valor unitario para resolver
problemas en los que se comparan razones.
47. ¿Cuántos de éstos? 48. ¿Cuál es la más grande? 49. ¿Cuál es el mejor precio? 50. ¿Cuál está más
DESAFÍOS
concentrado? 51. Promociones.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Resolver problemas de manera autónoma.
 Comunicar información matemática.
 Validar procedimientos y resultados.
 Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Comparación del volumen de dos o más cuerpos, ya sea directamente o mediante una unidad intermediaria.
INICIO
 Explicar brevemente a los alumnos qué es el volumen, para qué nos sirve, etc.
 Formar equipos y llevar a cabo actividades prácticas en donde tenga que identificar el volumen. Ejemplo: Integrar al grupo
en equipos y entregar una caja de zapatos, darles después una caja de cerillos y preguntar cuántas cajas de cerillos creen
que se necesitan para llenar una caja de zapatos. Así se pueden hacer varios ejercicios dándoles cajas de diferentes
tamaños.
DESARROLLO
 Reunir al grupo en equipos para llevar a cabo las actividades que se presentan en el desafío #47, en donde se pretende
que utilicen diferentes unidades de medida para determinar el volumen de un cuerpo. Libro de desafíos matemáticos
páginas 98-99.
 Pedir a los alumnos que individualmente obtengan el volumen de las siguientes figuras.

CIERRA
 Pedir a los alumnos que se integren en equipos para resolver las actividades del desafío #48, en donde compararán
volúmenes de cuerpos, tanto directamente como a través de diferentes unidades de medida. Libro de desafíos matemáticos
página 100.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Libro de texto. Bloque 3. Páginas 98 a la 103.
Cuaderno de trabajo.
Colores.
Tijeras.
Regla.
Hojas blancas.
Cajas de zapatos y cerillos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades.
Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto.
Reflexionar: ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes en los alumnos?, ¿Qué hice para que los alumnos pudieran
avanzar?, ¿Qué cambios debo de hacer para lograr los aprendizajes esperados y mejorar las actividades?

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES


Adaptar al final de la clase la Ficha número 9 del fichero Jugar con números y algo más. “Los Pentaminós”. Donde realizaremos
arreglos geométricos a partir de 5 cubos.

También podría gustarte