Está en la página 1de 1

TIPOGRÁFICA

TIPO CARACTER FAMILIA FUENTE


FORMA Objeto físico donde está el
carácter en relieve.
La forma de un tipo Tipos de mismo estilo,
se caracteriza por su
Todos los caracteres
alfanuméricos y signos de
Talud variación de cuerpo y peso. puntuación de una familia.
Ojo
Hombro Univers 39 Thin Ultra Condensed abcdefghijklmnopqrstuxyz
Univers 49 Light Ultra Condensed ABCDEFGHIJKM
Univers 59 Light Ultra Condensed LOPQRSTUVWXYZ
La tipografía es la base de todo diseño, su disposición determina si el cliente

Altura
Univers 47Light Condensed 0123456789ÆOEØ
rechaza o acepta un proyecto. Es fundamental conocer sus aspectos básicos. Cran Univers 57 Condensed æoeøßfiflªº. !¡?¿'"*$¢£ƒ%
1440 Univers 67 Bold Condensed ‰°&§¥†‡<+=>_ . [](){}#
Gutenberg inventa el Univers 45 Light @¶|/\ ⁄ ~^®©™.,.:;“”‘’‹›«»·
LAS RAÍCES sor
o rp
Cue
Gro Univers 45 Light Oblique •‚„…-–—ı´¨`ˆ˜¯˘˙˚¸˛˝ˇ
sistema de tipos móvibles
La tipografía data de alrededor de 550 años, sus formas ANATOMÍA DE LAS LETRAS Univers 55 Oblique áàâäãåÁÀÂÄÃÅçÇéèêëÉÈ
y variedades reflejan la historia de la escritura y su Conocer las partes de las letras permite distinguir si una fuente es equilibrada como sistema y la manera como cada Univers 75 Black ÊËíìîïÍÌÎÏ ñÑóòôöõÓÒÔ
U 53 Extended ÖÕúùûüÚÙÛÜÿŸ.
evolución. Para entenderla y apreciarla completamente caracter se distingue, se relaciona en su forma y construcción con los demás. Determina si una tipografía esta bien o
es necesario saber algo de su pasado. mal diseñada y ayuda a una buena comunicación sobre conceptos tipográficos. PROPORCIONES
Las letras pueden ser fácilmente
Altura Capitular Brazos Ascendente Filete agrupadas, basadas en características
como anchos o formas comunes.
Altura x Swash
Mayúsculas
Línea media Según el ancho. La altura es la misma.
ROMANO 100 AC - 400 DC OCGDQ
El alfabeto romano ha resistido el paso del tiempo, Línea base Asta o Fuste Espuela Filete Ancho igual a la altura (cuadrado)
convirtiéndose en el alfabeto estándar.
LEFBPSR
Gancho Espina
Ancho aproximado a la mitad de la altura
{ Lóbulo
Panza o bucle Ápice Lazo Superior HTUNAVKXYZ
Cintura 3/4 de ancho en relación a la altura.
{ Lóbulo
CELTA 500 - 800 - 1200 DC Inferior MW Más ancho que un cuadrado
Es una combinación de la versión redondeada de las
romanas, con los bucles y espirales de la cultura celta.
Cola
IJ Ancho igual a un trazo

Minúsculas
Punto de enlace
Según la forma de construcción.
Remate Gancho de cabeza Oreja Ojal Formas redondas oce
Barbilla
Redondas cuadradas bdpqg
Cuello Redondas diagonales as
Ojal Eje Formas verticales il
GÓTICO 1100 - 1500 DC Verticales curvas f tj
Una combinación entre las curvas de las capitulares
romanas con los ángulos de las runas del norte de Punto
Formas ramificadas nhmur
Europa, el alfabeto de los vikingos. Formas diagonales vwyx
Ligadura Diagonal Hombro Cuadradas diagonales kz
Diagonal También se pueden agrupar según
la dirección del asta o trazo principal.
Vertice Descendente Serif Pierna bdhf lkt Ascendentes
pqgy Descendentes
BOOKHAND 400 - 800 - 1500 - 2000 DC LEGIBILIDAD
Es la fuente actual. Se remonta al imperio de Es la facilidad con que se leen los caracteres y las palabras que componen todo el diseño. CALLE: mínimo 0.4 cm

+
Carlomagno, pero los renacentistas la revivieron como Texto corrido TITULOS Máximo de palabras Mínimo de palabras Sin embargo, todo depende
minúscula para hacer juego con las capitulares romanas. por cada línea por cada línea del medio, del público objetivo
10 pts 10 pts y de la intención gráfica.
12 a 15 3a5
12 pts 24 pts * Se pueden quebrar las reglas
Tamaño apropiado de lectura. Los títulos pueden ser
palabras palabras Para textos extensos,
es recomendable utilizar
Un máximo de 12 a 15 palabras por cada línea de texto Mínimo 3 a 5 palabras
del mismo tamaño en mayúsculas, del doble o más. Un máximo de 12 a 15 palabras por cada línea de texto por cada línea 2 o más columnas.

Kerning Tracking Leading - Interlineado


Este conjunto se conoce Muy abierto

Goud y Goudy
Frederic W. Goudy como SET, determina rompe el ritmo de lectura.
ITÁLICA 1500-2000 DC prolífico tipógrafo el “color” tipográfico de Muy cerrado dificulta la comprensión de los caracteres.
Nace al principio del renacimiento como letra manuscrita, una composición. La
Americano.
considerada la hermana de la bookhand. Conservan la Ajusta el espacio entre Ajusta el espacio uniformidad de color, * ESPACIO NEGATVIO O RESERVA
misma altura, peso, y tamaño pero no la inclinación. pares de caracteres. uniformemente entre Ajusta el espacio proporciona legibilidad. Texto en blanco sobre un fondo de color oscuro.
un conjunto de caracteres. entre líneas de texto. Reduce la legibilidad, el ojo se cansa más rápido.

NUMERALES ALINEACIÓN
Influenciados por la cultura islámica, los escribas Disposición de las letras y las palabras en A BADERA Derecha ASIMÉTRICA
se enfrentraron a nuevas formas de contar y escribir. la misma línea vertical u horizontal. El texto no llega al final de la línea. Mismo espaciado entre palabras
Líneas de diferente longitud,
Los números, el cero y la puntuación, el principal aporte. Cuando las líneas llegan al final hacen Líneas de longitud desigual
EN BLOQUE que busca romper el texto,
caja , se dice que están justificadas. Mala legibilidad
Alineados 1234567890 Todas las líneas tienen la misma medida alineándolo
a derecha
No alineados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
RÍO: espacio entre palabras que dificulta la lectura Izquierda Al centro
o izquierda, sin justificar, para dar un aspecto más

&
Espaciado desigual entre palabras. Mismo espaciado entre palabras Mismo espaciado entre palabras
Ampersand expresivo a la página. Sin embargo,
Línea de longitud idéntica. Líneas de longitud desigual Líneas de longitud desigual
debe guardar cierta lógica.
La fusión de los escribas medievales Legibilidad depende del número de palabras. De buena legibilidad Forma ornamental
de la palabra et, en latín, y. Mala legibilidad

CLASIFICACIÓN TIPOGRÁFICA 2 REDONDAS o ROMANAS Las romanas se dividen en dos grupos Caracteres de fantasía
Hay dos categorías básicas de estilos tipográficos desde la invención de Gutenberg: A Letras con variantes en grosor y líneas delgadas B Trazo de grosor uniforme Ubicadas en el grupo de
las romanas más jóvenes.
1 QUEBRADAS o GÓTICAS Contrasta con sus trazos punteados. Se clasifican en: a1 Veneciano a2 Oldsyle b1 Egipcias
Aparecen en respuesta
Rotunda Blackletter a la necesidad comercial.
Fantasía
Serif casi tan grueso como
Finales superiores quebrados en la i, n, m. Casi todos los trazos de las minúsculas Muestra modelado abrupto de una pluma. Marcas caligráficas suavizadas. el trazo principal.
Curvas con tendencia a quebrarse. son quebrados. Eje oblicuo severo. Serif superior inclinado a 45°. No tienen par en Itálica.
Schwabacher Fracktur a3 Transición a4 Modernas b2 San serif Escritura

Ambos lados redondos en la o, s, d, a, v. Los lados de o, s, d, a, v, son mitad


Puntas afiladas. redondeados y mitad quebrados. Serif superior menos inclinado. Cancela los recuerdos de la caligrafía. Simulan el trazo del pincel
Las categorías son fácilmente reconocible por las formas de las minúscula. Eje vertical o casi vertical. Serifs horizontales muy delgados. o son modificadas.

SENA, de clase mundial. Fuentes: Treasury of alphabets and lettering, Jan Tschichold; Designing Type, Karen Cheng; Learn Calligraphy, Margaret Sheperd , Textos e Infografía: Ricardo Burbano Martínez

También podría gustarte