Está en la página 1de 1

Características de las construcciones de Japón

Japón es un país puntero en cuanto a tecnología antisísmica en las


construcciones. Desde hace más de treinta años tiene una normativa de construcción
sismorresistente muy estricta que deben de cumplir todos los edificios que se
construyan, sean grandes o pequeños. Esto hace que cuando se produce un terremoto en
el país, que son muchos ya que se encuentra en un límite de placas convergente, los
edificios resistan bien las sacudidas del suelo, no produciéndose desplomes que
pudieran atrapar a personas y producirles la muerte.

Además Japón está a la cabeza de la investigación de nuevos materiales


antisísmicos que pretenden hacer los edificios aún más resistentes y flexibles.

Los edificios antiguos, como por ejemplo los templos, han resistido a tantos
movimientos sísmicos debido a que son estructuras de madera, de comportamiento más
flexible que otros materiales de construcción.

CLASIFICACIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS

(A, más vulnerable; F menos vulnerable)

CLASE DE
TIPO DE ESTRUCTURA VULNERABILIDAD

A B C D E F
Cantos rodados o piedra suelta X
Adobe X
Piedra simple X
Sillería X
MAMPOSTERÍA
Ladrillo o bloques X
Ladrillo con suelos de HA X
Ladrillo reforzado (mampostería
X
atada)
HA sin diseño antisísmico (DAS) X
HORMIGÓN HA con DAS mínimo X
ARMADO (HA) HA con DAS medio X
HA con DAS alto X
MADERA Estructuras de madera X

También podría gustarte