Está en la página 1de 110
, S Wisi | PERU] de Transportes eee ree lcea sd | PE | § meintcnanad 14 MAR 2011 } | | io 2 | |i INGEISA AN vernsnoreros | | ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y. MEJORAMIENTO DELA CARRETERA QUINUA - SAN FRANCISCO, j TRAMO: Km. 78 + 500 - Km. 172+ 420 \ VOLUMEN N° 7: ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS (Aplicacion de la Ley N° 29666) 001 INFORME FINAL wart ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA QUINUA - SAN FRANCISCO TRAMO : Km. 78+500 - Km. 172 + 420 CRU at \NALISIS DE PRECIOS UNITARIOS) CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALE: 002 2, BASES DE CALCULO.... . eet tate rita 8D. 2.1 COSTO DE MANO DE OBRA SAS RARERASRREREROREHADA 17 2.2 COSTO DE EQUIPOS... 012 2.3 CALCULO DE FLETE ¥ COSTO DE MATERIALES PUESTOS EN OBRA ies 013 2.4 CALCULO DE DISTANCIAS MEDIAS .ancrnecssssnnene 7 018 2.5 CALCULO DE RENDIMIENTOS DE PLANTAS ieeddtitte ttt O2 2.6 CALCULO DE RENDIMIENTOS DE TRANSPORTE wenn path 024 3, ANAUISIS DE COSTO DIRECTO. eit seseternnnneenes 026 3.1 COSTO DE MOVILIZACION ¥ DESMOVILIZACION DE EQUIPO sevonns O27 3.2 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ...nsnssinnnnnninennninatinennnnnrennnnnnnrnnns O82 3.3 ANAUISIS DE SUB PARTIDAS enesnes 1S 4, GASTOS GENERALES wnrssnu 181 5, REQUERIMIENTO DE RECURSOS POR TIPO cd 193 6, PRESUPUESTO DE OBRA... . 197 7. FORMULA POLI NOMICA 208 8, RELACION DE EQUIPO MINIMO. See 210 8.1 EQUIPO MINIMO DE OBRA nn ratte senses 240 8.2 EQUIPO MINIMO DE LABORATORIO ..sscssnsessesese fe 242 9, PROGRAMACION DE OBRA.... aoe see dae ae ee oe BS 10. CRONOGRAMA DE UTILIZACION DE EQUIPOS 222 11. CRONOGRAMA DE MATERIALES iit et senses 224) 12, CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA 27 Estudio Definitive para la Rehat tecion v Melganyat no: Kin. T8eBBU a RF cok eee Urata ings RaroiatRnesana Ge of Lule Mees 002 ANALISIS DE | PRECIOS UNITARIOS: 1. GENERALIDADES CONSOREIO INFORME FINAL wari MEMORIA DESCRIPTIVA INTRODUCCION El presenle informe es parte del Expediente Técnico del “Estudios Definitivo para fa Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera: Quinua ~ San Francisco, Tramo 78+500 al 172+420", elaboredo por el Consorcio Wari I OBJETIVO E} Objetive es calcular el Presupuesto Base de tas Obras de Rehabilitacién y Mejoramiento de ta Carretera: Quinua — San Francisco, 78+500 al 172+420, para lo cual se tendra en consideracion, los costes de materiales, mano de obra, equipo a utilizar, metrados, tiempo de ejecucién y otros. UBICACION La Carretera Quinua - San Francisco de 146.42 kilémetros de _fongitud aproximadamente, pertenece a la Ruta Nacional N° 28B. El Tramo de! estudio ominalmente inicia en el Km 78+500 y culmina en el Km 1724420, abarca en la practice segin el trazo definitive el Km 78+640 al Km 1734270 con una longitud aproximada 94.59 km. Esta via actualmente se afirmada y se encuentra ubicada: © Regién: Ayacucho ‘+ Departamento: Ayacucho + Provincias: Huamanga y La Mar + Distrtos: Quinua y Tambo En el razo de la carretera en estudio, las altitudes varian de le siguiente manera: “Trams con aititue entre 2300 y 3800 msn vus Tongitud Inicio Fin (Km) 752500,000 7387600.000 | ~ 11.16 '50+860.000 1a+750.000_| 28.25 39.35 rama con altiud menor a 2300 msam 7 Tongitud Inicio Fin (km) 52750000, = imrsoo60 [3.75 875 Trame con altitue mayor 2 3800 msnm T 7 Tongited Inicio Fin (kon), ae0oo00 355560-060 ‘086 0.50 ‘Tramo en selva va a Tongitud io ae Tans00 OOo iracivogea | 45.77 5.77 ‘Extadin Definitive para la Rehabiliiacion y Mejuramiento dela Carreiera Quings-San Francisco. Frama: Ko, 786500 al Km, 172-120 CONSORCIO. WARI It 004 SONSORCIO INFORME FINAL WARTE METRADOS Todos los metrados se han calculade teniendo en cuenta las cléusulas de medicion y pago dadas en las Especificaciones Técnicas Generales para Construccién de Carreteras del MTC (EG-2000), ademés, se ha elaborado las Especificaciones éenicas Particulares para este proyecto. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Los precios unitarios de catia una de las partidas consideradas en ol presupuesto han sido caleulados con costos vigentes al mes de Noviembre del 2010 y considerando un tipo de cambio de Délar Americano US § 1.00 equivalente a Si. 2.806. Los rendimientos de Ios equipos y de la mano de obra han sido establecidas de acuerdo a la ubicacién y condiciones climaticas del proyecto. COSTOS DIRECTOS El Costo Directo es la sumatoria de la Mano de Obra (incluyendo leyes sociales), Equipos, Herramientas y todos los Materiales que se requieren para la ejecucién de la Obra De acuerdo a fa magnitud de l@ Obra, los costos unitarios se calcularon con ta aplicacién del programa de Costos $10, considerando las caracteristicas de ta Obra, especificamente el lugar 0 zona donde se ejecutard el proyecto, Los Costos Unitarios se representan par ia siguiente formula matematica: Mano de Obra Equipo Materiales Herr Herramientas Mano de Obra El costo de la mano de Obra esté determinado por categorias como: Capataz, Operario, Oficial y Peon. Para la ejecucién de las partidas se considerard los precios vigentes del costo de la mano de Obra en el tertitorio Nacional al mes de Noviembre de! 2010, El costo de fa Mano de Obra es la sumatoria de los siguientes rubros que estén sujetos 2 las disposiciones legal les vigentes: Fenmo: Kou 7268S RIO WARI I a ia Rages a CORSEREIO INFORME FINAL 005 + Jornal Basico Comprende la ramunsracién Basica, basada en el Acta Final de Negociacion Colectiva en Consiruccién Civil 2010-2014, Expediente, N* 48500- 2010-MTPE/2/12.210. + Leyes Sociales + Bonificacion Unificada de Consiruccién (BUC) creada por Resolucién Sub- Directoral N°193-91-SD-NEC DE 19.06.91. comprende las Bonificaciones de Agua potable, Desgaste de Herramientas y Ropa, Alimentacién y de Especializacion (esta tliima sélo para el operatio). La R.D. N° 155-84 DPSC DE 21.07.94 prescribe que el BUG es equivalenie al 32% de la Remuneracién Basica para el oficial y e! peén. + Boniffcacion por Movilidad Acumulada; de acuerdo con lo establecide en la Resolucibn Directoral N° 777-87-DR-LIM de 08/07/87. + Pago por overol; de acuerdo con lo establecido en la Resolucién Directoral N° T7T-BT-OR-LIM de 08/07/87. Las Categorias de los Trabajadores son: Operario Albafil, carpintero, fierrero, olectricista, gasfitero, plomero, almacenero, chofer, mecénico y demés trabajadores calificados en una especialidad en el ramo. En esta misma categoria se consideran a los maquinistas que desempefian fas funciones de los, ‘opetatios mezcladores, conereteros, wincheros, etc. Oficial o Ayudante Los trabajadores que desempefian las mismas ocupaciones, pero que laboran como ayudantes del operario, que tenga a su cargo la responsabilidad de la tarea y que no hubieran alcanzado plena calificacién en la especialidad. En esta categoria también estén comprendidos los guardians. Peon Los trabajadores no calificados que son ocupados indistintamente en diversas tareas, de la Industria de la construccion. Capataz Son los trabajadores que cirigen les cuadriias para los diferentes trabajos. Equipo Mecanico El costo de alquiler horario de los equipos considera: + Costa de Posesién Donde se incluye las depreciaciones, intereses, capital, obligaciones tributarias, seguro, et. CONSORCIO WARI II CONs i Baal hess ers 006 ‘CONSEREIO INFORME FINAL WAR iY + Costo de Oparacion Donde se incluye los combustibles, lubricantes, filros, neumaticos, mantenimiento, operador y elementos de desgasie. Los Rendimientos de los Equipos estén referidos en la Tabla de "Rendimientos de Equipo Mecanico" segin R.M. No 001-87-TC/VMT cel MTC. Los Costos de alquiler horario del equipo mecénico, que se utllizaran para el desarrollo dei presente proyecto corresponden al mercado nacional Materiales. Ei costo de los Materiales es puesto en Obra e inciuiré los siguientes rubros: + Precio del Material en el contro abastecedor, Los Precios de materiales, serdn costos en fabrica sin incluir el LGV. + Costo del Flete Fiete es el costo del Transporie desde el centro abastecedor hasta el almacén de Ia Obra y esta compuesto por el flete desde el centro de abastecimiento hasta la ciudad de Ayacucho y el fiefe desde la ciudad de Ayacucho hasta la Obra, Su célculo es en la siguiente forme: = Flete a la ciudad de Ayacucho: segtin el D.S, No 033-2006-MTC det 30 de setiembre de 2006 y el D.S. No 010-2006-MTC cel 25 de marzo de 2006 que establecen los costos de transporte por carretera para diversas tutes y distancies viruales. = Flete desde ta ciudad de Ayacucho a la Obra: segun ef D.S. No 033- 2008-MTC del 30 de setiembre de 2006 y el D.S. No 049-2002-MTC del 19 de diciembre de 2002. + Costo Manipuleo y Almacenamiento Es el costo de de manipulear y almacener los materiales y se consideraré como costo un monto no mayor del 2% del costo del material, + Mermas y Desperdicios Merma es la porcién de un material que se consume naturaimente, Desperdicios son pérdidas irrecuperables © inutilizables de los materiales, desechos y se presentan en el proceso de transporte desde el centro abastecedor hasta el almacén de la Obra, en el proceso constructivo, ets. Se consideraré como costo de mermes y desperdicios un monto no mayor det 5% del costo de! material que lo requiora. El-costo de ios materiales se obtuvo mediante un endiisis comparativo de los precios de fos materiales obtenidos de las revistas S-10, CAPECO asi como de cotizaciones a los materiales que presentan mayor incidencia en el presupuesto. Estudio Detinldlvy para ta Rehabil ram in y Mejoramiento de fa Carvete Xn T8S0CSHSORGO! WARE IL “ie — tector caroey wei Quinus-San Francisco, CONSORCIO, 007 CONSERCIO INFORME FINAL Herramientas Se refiere a cualquier utensilio pequetio que va a servir al personal en Ie ejecucion de trabajos simples yio complementarios @ los que se hacen mediante Ia utilizacion de equipo pesado. Como costa de Herramientas se consideraré un porcentaje del 5% del costo de la Mano de Obra, COSTOS INDIRECTOS Los Costas Indirectos a ser analizadios son: * Costos Indirectos Fijos, intagrados por: + Campamentos de Obra (Para el Contratista y Supervision) +Gastos administrativos que incluyen los costos de Licitacién, Gastos Legales, carteles de obra y avisos, gastos de inspeccién a obra y publicaciones derivadas del proceso. + Movilizacién y Desmovilizacién de los Campamentos, mobiliatio y menaje. + Liquidacion de Obra + Tasa de SENCICO +Gastos varios de Oficina + Costes indirectos Variables, que corresponde a: + Costos de la Direccién Técnica y Administraliva de la Obre, conformada por los sueldos y remuneraciones del personal profesional técnico, administrativo y auxiliar @ uilizar en la ejecucion de la Obra, Estos cosios incluiran los cargos por leyes y Beneficios sociales. +Gastos de alimentacién y movilizacién del personal +Gastos administrativos de la Oficina Central y cosios de personal del Contratista que interviene directamente en la Obra y que no ha sido cargado ni en los precios unitarios ni en los gastos fjos. Los sueldos y remuneraciones seran iqualmente afectados de las leyes sociales. * Costes de equipo no incluidos en los Costos Directos, tales como camionetas, grupos electrogenos para el campamento, equipos de laboratorio, equipes de comunicacién y edmputo, ambulancias, equipos de pruebas no destructivas (viga Benkelman y rugosimetro} + Transports de Equipos, Moviidad para profesionales, estadta y vidticos para la realizacion del PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL, que esté considerado en el costo directo del presupuesto de obra + El Costo del PROGRAMA DE MITIGACION, PREVENCION Y CORRECCION, descrito en el EIA + E1Costo de! PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES, descritos en ol EIA Estudiv Detnitive para fa Rehubifitacisn y Mejo eames Keo, 7845 iento dela Carretera Quinoa San Frandace, autem 122536 wae ‘WARI IT Co! cendetsza Comets Brospusron ‘cOnsORcIO INFORME FINAL Ware * El Costo del PROGRAMA DE PREVENCION DE PERDIDAS Y RESPUESTA A EMERGENCIA, desorito en el EIA. +Gastos Financieros y Seguros conformadas por los Costos de las Cartas Fienzas que debe entregar el Contratista +Gastos de pélizas de seguros exigidos por la Entidad, conformados por el costo de las primas que debe abonar el Contratista a fin de tener asegurada la obra, los empleados, obreros y profesionales. MATERIALES DE CANTERA Para el andlisis de costo de produccién de los materiales de cantera se consideran los. siguientes sub ands: + Extraccién y apilamionto, se afectara con el rendimiento de la maquinaria de acuerdo a su ubicacién 6 regién, Este costo se aplicara para los materiales de Relleno, Base, Agregados de mezcla asféitica y de cconcretos, ‘+ Transporte intemo dentro de ta cantera + Zarandeo 6 chancadolzarandeo, segin sea el caso El carguto y transporte de cantera a obra se le considera dentro de fas pattidas de transporte pagado, Les canteras y fuentes de agua consideradas son les indicadas en el estudio de canteras y fuentes de agua, En funcién a lo estabecido en: el Decreto Supremo N° 016-98-AG, la Ley N° 28221 del Congreso de la Repibiica, el Decreto Supremo N° 037-96-EM, y en coordinacion con PROVIAS Nacional no han sido considerados pagos a las Municipalidades 0 Centros Pobiados por derecho de expiotacion del Material de canteras La Pianta de Asfalto estaré ubicada en el km 1684550 con un acceso de 0.10 Km. ¥ luego se trasledara al Km. 129+000 con un acceso de 0.10 Km, Los Agregados que serén utiizados para la produccién de mezcla asfaltica, concreto de cemento Portland, base granular, pedrapienes, muro de suelo reforzado, pledra en general provendrén de la Cantaras de Alto Mundo, Apurimac, Playa 1 y2 Se ubicaran dos (02) Plantas de Chancado en la Cantera Alto Mundo El lavado de agregado fino se realizata en la ubicacién de la planta de chancado de la cantera Alto Mundo. Tsiuaio Detvtve para la Reablvasion » Mujranento dea Carrvera Quine Sun Francie Fenmo eos 280500 a em 722239 : consoacio wariy — CONSOR 008 ARI IE 009 CONSORTIO INFORME FINAL ~ WARTI DOSIFICACIONES Les dosificaciones consideradas en i presupuesto, son las que han sido indicadas en el predisefio de mezcla asféitica de la espacialidad de Suclos y Pavimontos, y en las especificaciones técnicas. Estas son las siguientes: ‘+ imprimacién con asfalto liquido tipo MC-30: 4.14 Ilym2 + Pavimento de Concreto Asfaitico (MAC), | Para El Disefio con Cemento asfaltico PEN 60/70 © Cemento asfaitico PEN 60!70: 138.65 Kgim3, para altitudes menores @ 2200 msnm © Aditive Mejorador de Adherencia: 0.5% del cemento asfattico, © Filler: 44.23 Kgim3 ' Para EI Disefio con Cement asféltico PEN 85/100 © Cemento asfaltico PEN 85/100: 143.41 Kgim3, para altitudes mayores a 2200 msnm © Aditive Meforador de Adherencla: 0.5% del cemento astaltico © Filler: 44.15 Kg/m3 + Riogo de liga (en puentes y pontones} con Emuisién Asfaltica de rotura répida CRS-2: [ 0.45 Ima | Les dosificaciones arriba indicadas estén sujetas a verificaciones, ensayos y aprobacién de la ‘Supervision en Obra. retera Quinas-San Pranciseo, wari CONSORCIO WWARLIE vo para la Rehahiliacidn y Migjuramiento de Framo: Kok TS aah LZ. inn Rodlanterara Gomis’ WS ISBCNG Moss cis RRR cto. Ea Ss CONSORTIO wary INFORME FINAL 2. BASES DE CALCULO 010 O11 CONSORCIO WARL IE COSTO HORA HOMBRE operano | oF cal PEON DEECRIPCION Sh 3h sl Salario Basico Desde ol 01.06.2010 al 31.05.2011 a a ee JACTA FINAL DE NEG. COLECT. EN CONST CIVIL 2040-201 EXP. N° 48600-2010-MTPE/2!12.210 REGISTRADO CON N° 114-2070 MTPE/2H2.2*0 el 23.07.10 contruccion (BUC) 1370 11.25 10.08 Del Operaria, (32.0 %) Bonif. Unificads Del Oficial, 20.0 %) Del Pebn, (20.0 % JOttos ingresos [Bontficacion por Moved, eoumulada 742 782 182 es. Descora! N°7TP-87-DR-LN del 080787) JOverol (2 und. Anus} (2x S). 78)003 052 052 052 es. Greco N° 777-87-DR-UM del 080787 Loves Sociales Salario Basico 07.18%) 45.87 40.19 3601 [Bonificacion. Uni Constr, (12.08%) 185 1.36 122 guros Por poliza de segura de vida seguro de accidentes (S/.5.00 xmas} 018 0.45 045 | Porderado por el monto dela obra} COSTO 1A HOMBRE (OH) si wast 9859 #820 [costo HORA HOMBRE (iH) 8h A404 1292) 7) 1A5 Jeamaraz 430 140s) 1825 ropécraro 130 14.08 | vELADOR 1.00 ‘1404 1404 Fuente: INE coNsoReIp Want CONSORGOWSRI TT Af 012 consorcio WARI IT HEANBLTACENY MEJORAMENTODE Lt CARRETERA GUNA. SAN FRANESC, TRA Hae AAD tcurbousaunaan nevus in Tea 0 GALE OTRO 1578 SM NPROASOROE ons a02 aMENETA PK UP KZ CSWPLE TTL saat | oRSHODR SLANT HPS YOR Tae CiaGlD SOBRE LAOTAS aO-RONP ATER Tas RSD PRUE 53 SH

También podría gustarte