Está en la página 1de 2

Rural

- Tamaño de la población: Viviendas aisladas o pequeños asentamientos,


conformada por pueblos, ranchos, villas y aldeas

- Densidad de población: baja, hay pocos habitantes

- Paisaje: Relación directa del hombre con el medio natural

- Condiciones de vida
En estas comunidades se encontrar carencias de agua potable, luz eléctrica, pavimentación,
alcantarillado o buenas comunicaciones (teléfono, carreteras). atrasos en términos de
educación y estilo de vida

Integración de la actividad laboral y social en el entorno del pueblo


La población rural tradicional desarrolla casi toda su actividad laboral en el pueblo, con una
economía cerrada, generalmente agrícola/ganadera, o bien otro tipo de trabajos en la propia
casa.

Sociología rudimentaria (aislamiento, intimidad familiar, comunidad con la naturaleza) que


conlleva un mayor conocimiento y fuerte interrelación entre las personas y familias del propio
pueblo.

Urbana
* Tamaño: Mayor que en los núcleos rurales. Viviendas concentradas
* Densidad de población: Tiene mayor población de habitantes y conforman ciudades
* Paisaje: Predominio del paisaje humanizado
* Parcelamiento: Intenso en manzanas y lotes.

• Concentración: la concentración de población tiene consecuencias negativas


como el tráfico vehicular, contaminación, delincuencia, escasez de vivienda,
desempleo, entre otros.

* Condición de vida Provisión de agua, asfaltos, cloacas alumbrado, gas, luz


eléctrica

Urbana marginal
- Densidad de población: Su población es mayor que la rural lo que le permite ya no ser
considerada como población rural;

- Condiciones de vida Se encuentra fuera de la ciudad la gente vive en pobreza

- Tamaño de la población: Su estructura arquitectónica está en crecimiento; por lo


tanto no se ven grandes edificios de decenas de pisos, sino pequeños edificios de hasta
cinco pisos.
* Condición de vida Provisión de agua, asfaltos, cloacas alumbrado, gas, luz
eléctrica

También podría gustarte