Está en la página 1de 2

El patrimonio es algo vivo

Cusco – ciudad única que posee aspectos de ciudad de la memoria complementada con la ciudad
cosmopolita, pero tamb hay conflictos, no siempre están en concordancia.

Conservando un fuerte orgullo por su herencia inca y colonial, que se evidencia en las costumbres
e identidad de sus habitantes.

Pero esto tiene un lado negativo porque nos ancla y nos convierte en PASADISTAS, este es el lado
peligroso de la ciudad de la memoria, rechazando los nuevos movimientos culturales y otros
elementos y actuales de la ciudad cosmopolita.

Es una ciudad con gente de todo el mundo, donde se puede experimentar diversas culturas , esta
ciudad convierte a nuestra ciudad en un ambiente pluricultural, y nuestra cultura se enriquece.

Los seres humanos son muy diferentes desde rasgos físicos hasta creencias .

Patrimonio cultural

Tangible

Mueble

Inmueble

Intangible

Lenguaje, costumbre, religiosas, mitos, música

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

Protección

No puede desvincularse ni del del resto de los bienes que integran el patrimonio histórico, ni de
las acciones que constituyen la protección (conocimiento, regulación jurídica)

La condición formal de los bienes históricos

Nos referimos a la necesidad de “proceder” a declarar formalmente un bien como monumento.


Para poder aplicar las medidas de protección

El concepto de patrimonio arquitectónico en su conformación histórica

la evolución del concepto en dos extremos : el “el monumento ” como un edificio singular,
descontextualizado, selectivo y jerarquizado

y el patrimonio construido como un territorio


la etapas de esta constante ampliación del concepto de patrimonio arquitectónico

 el monumentalismo histórico. Artístico siglo XVIII


 el inicio de la superación de los liites del monumentalismo
 el patrimonio arquitectónico como contexto : la ciudad histórica como objeto patrimonial
preferente
 el Contexto como patrimonio: la fusión patrimonial como máxima siglo XXI

También podría gustarte