Está en la página 1de 2

Los estudiantes del Cuarto Grado “A” – “B” – “C”

de Educación Primaria recopilaran información utilizando Institución Educativa Experimental


instrumentos de recolección de datos proporcionados por “RAFAEL NARVÁEZ CADENILLAS”
los docentes, con la finalidad de dar solución a nuestro
problema de investigación: Revaloramos la cultura del
centro poblado de Chiclín para desarrollar la identidad
en sus pobladores.

NORMAS DE CONVIVENCIA

Estar prestos a las indicaciones del monitor


y/o docentes en todo momento.
Mantener los espacios limpios (ómnibus,
restaurante y lugares a visitar).
Permanecer en equipo de trabajo. Proyecto Estratégico:
“MUNDO CONOCE NUESTRA REGIÓN”
Mantener el respeto, orden y puntualidad en
todas las actividades programadas. Valoramos y rescatamos el legado
histórico y cultural de Chiclín
Los materiales y objetos de valor que porten
son de exclusiva responsabilidad del
para nuestra región la Libertad
estudiante, por ello debe cuidarlos en todo Tutoras: Lic. Tania Rodríguez Barrutia
momento. Lic. Jessica Flores Flores
Lic. Diana Castillo Miñano

21 de abril de 2014
PRESENTACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La presente cartilla de visita de estudio constituye un
documento orientador para todos los estudiantes del cuarto grado
de Educación Primaria que viajan a Chiclín. HORA ACTIVIDADES - LUGAR

La visita de estudio es la materialización de la II Fase del 7:00 am Concentración de alumnos en el C.E


Proyecto Estratégico “Mundo conoce nuestra región”. En esta etapa
los estudiantes organizados en equipos de trabajo, concentrarán 8:00 am Partida a Chiclín.
todo su esfuerzo en el acopio de información encomendadas y
referida a nuestro problema: ¿De qué manera se puede revalorar 9:00 am Club Alfonso Ugarte
la cultura del centro poblado de Chiclín para desarrollar la identidad
en sus pobladores?, bajo la orientación y guía de los profesores 9:30 am Cancha de tenis – Visita a colegio
tutores y docentes acompañantes.
10:00 am Llegada a la Municipalidad de Chiclín.
MATERIAL PERSONAL QUE DEBE PORTAR EL Recibimiento de las autoridades de Chiclín.
ESTUDIANTE
10:30 am Entrevista con el poblador: Segundo Mariños
Ropa:
 Buzo del Centro Educativo para viajar. Visita al entorno poblacional: Plaza de armas
11:00 am
 Un polo adicional (amarillo o blanco). y de más locales culturales.
 Gorra institucional.
Higiene: 12:00 m Policlínico “Sr. de la Caña”
 Toalla de mano y peine.
Materiales de trabajo: Comisaría “Sr. de la Caña” – Capilla “Sr. de
12:30
 Una mochila. la Caña”
 Tablero de madera o acrílico, lápiz, lapiceros, colores.
 Cámara fotográfica. (Comité de aula) 1:00 pm Almuerzo
 Sobres de papel para recoger hojas de diversas plantas o guía
telefónica usada. 2:00 pm Visita a la Huaca
Otros:
 Protector solar y repelente. 3:00 pm Salida de Chiclín
 Una botella con agua.
 Un rancho frío (arroz con pollo y papas fritas, tallarines, etc.) Llegada al C.E.
4:00 pm
Término del circuito.

También podría gustarte