Está en la página 1de 6

RIEGO Y DRENAJE

Nombre: José Cañarte

Prof: Dr. Darío Bolaños

NRC: 1036

Fecha: 29/ 01 / 2018

CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN


Dimensiones de cunetas en una vía

1. OBJETIVO

• Conocer las dimensiones y tipos de cunetas que hay en la vía E35, tramo Alangasi-Yaruquí,
además de su funcionamiento.

2. MATERIALES

• Cinta 50 m.
• AutoCAD
• Computadora

3. ANTECEDENTES
El presente trabajo se realizó con el fin de conocer las dimensiones y los tipos de cunetas que
existen en la vía E35 en el tramo Alangasi- Yaruquí que abarca una longitud de 27.3 km,
haciendo las mediciones de la cuneta cada 1.5 km.
La Troncal de La Sierra (E35) está ubicada en toda su extensión en el valle interandino entre
las cordilleras occidental y oriental de los Andes. La carretera, por consiguiente, cruza los
nudos andinos transversales que conectan las dos cordilleras de los Andes para desplazarse
por las hoyas interandinas. La mayoría de la extensión de esta troncal forma parte de la
Carretera Panamericana. En este sector, la Carretera Panamericana esencialmente forma una
ruta alterna a la Troncal de la Sierra (E35) que atraviesa el área urbana de Quito.

4. MARCO TEORICO
Las cunetas son zanjas que se hacen a ambos lados del camino con el propósito de recibir y
conducir el agua pluvial de la mitad del camino (o de todo el camino en las curvas), el agua
que escurre por los cortes y a veces la que escurre de pequeñas áreas adyacentes.
Además de esta función principal, las cunetas prestan otro tipo de funciones útiles para el
correcto funcionamiento de la infraestructura viaria, como son:

 Control de nivel freático.

 Evacuación de las aguas infiltradas

 Servir de almacén eventual de la nieve retirada de la calzada.

2
Debido a que el área a drenar por las cunetas es relativamente pequeña, generalmente se
proyectan éstas para que den capacidad a fuertes aguaceros de 10 a 20 minutos de duración.
Las dimensiones, la pendiente y otras características de las cunetas, se determinan mediante
el flujo que va a escurrir por las mismas. Las cunetas generalmente se construyen de sección
transversal triangular.

Fig. 1 Secciones típicas de cunetas (El Comercio)

5. CONCLUSIONES
Las cunetas se diseñan para asegurar que el agua no las erosione. Y asi la vida util de la
carreterra se prolongue. Las de mayor funcionalidad son las cunetas circulares pero en el
pais no se desarrollan mucho por el costo ademas las dimensiones de las cunetas de este
presente trabajo si cuentan con las normas establecidas.
Las cunetas que se encontro fueron la trapezoidal y la triangular, siendo la triangular la de
mayor extensión habia en la via de estudio, la trapezoidal se encontro ya en lo que era los 3
ultimos kilometros.

RESPONSABLE

________________________

José Cañarte

3
ANEXO FOTOGRAFICO

Fig.2 Cuneta triangular realizada en AutoCAD

Fig. 3 Dimensiones de la cuneta trapezoidal Fig. 4 Punto de partida.

4
Fig. 5 Cuneta trapezoidal realizada en AutoCAD

Fig. 6 Punto de llegada

5
Fig. 7 Medidas de la cuneta triangular

Fig. 8 Medidas cada 1.5 km

También podría gustarte