Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA
TIPOS DE ESFUERZOS
CERCHAS
CONCLUSION DE LA MEGAESTRUCTURA(Burj Al Arab)

Asignatura: ESTRUCTURAS METALICAS


Docente: ING. EDUARDO LUCIANO PARRALES PARRALES
Curso: OCTAVO A1
Alumno:
LENIN ENRIQUEZ VITERI

Periodo Académico
MAYO 2017 - SEPTIEMBRE 2017
ESFUERZO
Definimos como Esfuerzos a todas aquellas fuerzas internas a las estructuras que
contrarrestan las acciones exteriores a que están sometidas dichas estructuras.

TIPOS DE ESFUERZOS

Los elementos de una estructura deben de aguantar, además de su propio peso, otras
fuerzas y cargas exteriores que actúan sobre ellos. Esto ocasiona la aparición de diferentes
tipos de esfuerzos en los elementos estructurales, esfuerzos que estudiamos a
continuación:

Tracción
Decimos que un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre él actúan
fuerzas que tienden a estirarlo. Los tensores son elementos resistentes que aguantan muy
bien este tipo de esfuerzos.

Compresión
Un cuerpo se encuentra sometido a compresión si las fuerzas aplicadas tienden a
aplastarlo o comprimirlo. Los pilares y columnas son ejemplo de elementos diseñados
para resistir esfuerzos de compresión.
Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su sección, se
arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo.
Flexión
Un elemento estará sometido a flexión cuando actúen sobre el cargas que tiendan a
doblarlo. Ha este tipo de esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura.

Torsión
Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es el
caso del esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la cerradura.

Cortadura
Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a
cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de cortadura lo representa la acción de cortar
con unas tijeras.

BIBLIOGRAFIA

http://www.linalquibla.com/TecnoWeb/estructuras/contenidos/esfuerzos.htm
http://www.areatecnologia.com/estructuras/estructuras-metalicas.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-
02/contenido/4_esfuerzos.htm
QUE SON CERCHAS?

La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para
constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano,
particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos (véase Figura 1); en
consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin
la presencia de flexión y corte (Beer y Johnston, 1977; Hsieh, 1982; Olvera, 1972).

Las cerchas se dividen según su forma (véase Figura 3), aunque es casi infinito el
número de formas posibles que puede tomar. Además se dividen según la aplicación de
las condiciones estáticas de equilibrio en isostáticas e hiperestáticas, las primeras el
número total de barras es b=2n-3 donde n en el número total de nodos; mientras que en
las segundas b>2n-3. Otra calificación es según la formación, la cual puede ser simple,
compuesta y compleja, la cercha simple se obtiene de adicionar barras a la armadura
básica triangular, la cercha complejas se obtiene de unir dos o más cerchas simples,
mientras que la cercha compleja es la que no se considera como ninguna de las
anteriores (Beer y Johnston, 1977; Hsieh, 1982; Moore, 2000; Olvera, 1972; Salvadori y
Heller, 1998).
CONCLUSION DE LA MEGAESTRUCTURA(Burj Al Arab)

 “La fricción superficial se trata del contacto entre la arena y la superficie del
pilote: entre más largo el pilote, más entra en la arena y mayor es el efecto de
adherencia”

 La utilización del exoesqueleto en el edificio ayudara a contrarrestar las fuerzas


de los vientos y de los sismos

 Cuando la edificación está situada sobre agua o con la capa freática muy cerca
del nivel de suelo se recomienda la utilización de pilotes

 Los bloques huecos demostraron ser efectivos funcionando como una esponja y
haciendo que el agua de la ola que los golpea llene el espacio vacío y gire sobre
sí misma, haciendo que la fuerza se disipe considerablemente.

 En las estructuras metálicas los cambios de temperatura juegan un papel


fundamental ya que se pueden contraer o se pueden dilatar.

 Las ménsulas en la cerchas se utilizan para no fallar en el montaje.

También podría gustarte