Está en la página 1de 1

RESISTENCIA ANDINA

(1537 - 1572)
 DEFINICIÓN Túpac Amaru I
- Movimiento político, militar y religioso - Rompe la política pacifica
impulsado por la Nobleza Inca ante la - Vencido por el Virrey Francisco Toledo
dominación española.
- Llamado “Imperio Neoinca de Vilcabamba”  RESISTENCIA IDEOLÓGICA
Taki Onkoyy (enfermedad del canto)
 OBJETIVOS: - Movimiento indígena religioso y político
- Meta 1: Expulsar a los españoles - Empezó en Ayacucho en 1560
- Meta 2: Restaurar el Tahuantinsuyo - Líder visible: Juan Chocne
- Revaloro a las Huacas (Apus contra Cristo)
 MARCHA AL CUSCO
- Túpac Hualpa: Toparpa Respuesta de España
- Manco Inca. Ingreso al Cusco - Extirpación de Idolatrías
(Destrucción de las Huacas)
- Expedición de Almagro a Chile
- Pizarro fundo Lima (18/01/1535)  TRASCENDENCIA
- Manco Inca se estableció en Vilcabamba - Juan Santos Atahualpa - Túpac Amaru II
- Danza de Tijeras (Continuación actual del
 INCAS DE VILCABAMBA Taki Onkoy)
Manco Inca - Mito de Inkarri
- Ataca el Cusco y Lima
- Fracasa por la traición de los Huancas
- Asesinado por almagristas (traición) Huayna Capac
Sayri Túpac
- Reconoció al Rey de España a cambio de
Encomiendas
Huáscar Atahualpa Túpac Hualpa Manco Inca Huáscar Túpac Inés Huaylas
Titu Cusi Yupanqui
- “Paz de Acobamba”
- Permite ingreso de misioneros a Vilcabamba
- Llamado “Inca Cronista” Huarcay Sayri Túpac Titu Cusi Yupanqui Túpac Amaru I

Prof. Danyel Harpper

También podría gustarte