Está en la página 1de 5

La Gran Pirámide de Guiza

Fue construida por el faraón Keops entre los años 2650 y 2500 a. e. c. —
antes de la era común—. Originalmente medía 145,75 metros pero con el
paso de los siglos ha perdido alrededor de diez metros. En la base, cada lado
tiene exactamente 229 metros. Siendo la más antigua, la Gran Pirámide de
Guiza es la única de las 7 maravillas que aún está en pie.

Los Jardines Colgantes de Babilonia

Los Jardines Colgantes fueron construidos por Nabucodonosor II, en el 600 a. e. c. en la ciudad
de Babilonia, actual Irak. La historia más aceptada es que el rey de Babilonia —Babel, en la Biblia— mandó
construir el edificio para complacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos (Imperio Medo o Media),
que había nacido rodeada de montañas y vegetación.
Esta obra de arte de la arquitectura antigua en realidad es un enorme misterio, ya que no hay evidencia física
de que haya existido. Según las escrituras el lugar comenzó a deteriorarse luego de la conquista de los
persas en el 539 a. e. c. y cuando Alejandro Magno visitó el lugar (cerca del 325 a. e. c.) ya prácticamente
no quedaba nada.
PUBLICIDAD
El Templo de Artemisa

El templo en honor a la diosa Artemisa fue mandado a hacer por Creso, rey de Lidia, en el año 550 antes de
la era común, en la ciudad antigua de Éfeso, actual Turquía. Contaba con 127 columnas de 20 metros de
altura que ocupaban aproximadamente 130 metros de largo por 80 de ancho. Era el templo más grande
del mundo griego y fue incendiado por Eróstrato el 21 de julio del año 356 a. e. c., la misma noche en que,
supuestamente, nació Alejandro Magno.
La Estatua de Zeus en Olimpia
La estatua de Zeus fue construida en el año 435 antes de la era común y supuestamente es la estatua más
grande jamás levantada. Las descripciones disponibles de la escultura dan cuenta de una magnificencia tan
grande que es difícil imaginar cómo pudo haber sido construida. Sobre su destrucción no hay una versión
oficial que resulte confiable. Algunos dicen que fue un incendio, algunos un terremoto, y otros afirman que fue
Teodosio II, Emperador del Imperio romano de Oriente, que mandó destruir todos los templos griegos.
El Mausoleo de Halicarnaso

El Mausoleo de Halicarnaso fue la tumba construida en la actual Bodrum para Mausolo, sátrapa —
gobernante— de Caria y Mileto —Imperio Persa—. Es un enorme edificio de cuatro plantas con una base de
40 metros de largo y 30 de ancho. La construcción sobrevivió a gran cantidad de invasiones y atentados pero
finalmente fue destruida por un terremoto.
El Coloso de Rodas

El Coloso de Rodas es una enorme estatua en honor al dios Helios ubicada en la isla de Rodas, en
la Antigua Grecia. No existe un registro oficial pero las descripciones dan cuenta de una estatua de
magnitudes inimaginables. Al igual que la estatua de Zeus, el tamaño exacto del Coloso de Rodas es
imposible de determinar. Fue destruido completamente por un terremoto en el año 224 antes de la era común.
Maravillas modernas
El Faro de Alejandría

El faro de Alejandría es la más reciente de las 7 maravillas del mundo antiguo. Fue diseñado por Sóstrato de
Cnido y construido entre los años 285 y 247 a. e. c. por orden de Ptolomeo I, rey de Egipto. El faro estaba
ubicado en Pharos —isla del faro— y media entre 115 y 150 metros de altura. La construcción se mantuvo en
pie más de un milenio, pero fue completamente destruida por sucesivos terremotos en el 1300.

7 maravillas: Chichen Itzá


La primera de nuestras maravillas llega en forma de ciudad maya. Fue fundada definitivamente en el año 525
a.C. y empalizada cerca de Yucatán, en el municipio de Tinun (Sur de México). En el año 1988 fue declarada
patrimonio de la humanidad por la UNESCO y desde el año 2007 es considerada una de las siete maravillas
modernas.

7 maravillas: Cristo Redentor


Nos trasladamos a Río de Janeiro, Brasil, donde nos encontramos con unas de las presentaciones más
faraónicas de Jesucristo. También conocido como el "Cristo de Corcovado", mide 38 metros de alto y fue
inaugurada el año 1931. Considerada una de las maravillas modernas desde 2007.

7 maravillas: Machu Picchu


Es un antiguo poblado inca levantado durante el siglo XV. Considerado el santuario religioso del emperador
Pachacutec, esta pequeña ciudad fue considerada patrimonio de la humanidad en 1983 y maravilla en 2007.
7 maravillas: Coliseo
Viajamos a Europa, a la bella Italia, donde encontramos el Coliseo romano. Fue construido en el siglo I d.C. y
en él se llevaban a cabo luchas entre gladiadores, entre bestias y otros espectáculos públicos (hasta batallas
navales). Maravilla desde el año 2007.

7 maravillas: Taj Mahal


Este palacio fue construido entre 1631 y 1654. Se compone de un conjunto de edificios situado en Agra,
ciudad India de Uttar Pradesh. Fue un encargo del emperador Shah Jahan, emperador mongol, para su
esposa favorita, Mumtaz Mahal. Maravilla desde 2007.

7 maravillas: Gran Muralla China


Quizá la más espectacular de todas las maravillas. Construida en el Siglo IV a.C., constituía una fortaleza
ante ejércitos invasores. Tuvo una longitud de alrededor de 8.851 kilómetros, y en promedio mide de 4 a 5
metros de ancho, y entre 6 y 7 de alto. Actualmente solo se conserva el 30%. Maravilla en 2007.
7 maravillas: Petra
Otra ciudad entre las siete maravillas modernas. Construida y excavada en la piedra, fue creada en el Siglo
VII a.C. Fue fundada por lo edomitas y se encuentra en el valle de Aravá (Jordania). Maravilla desde el año
2007.

También podría gustarte