Está en la página 1de 2

“… Todos esos momentos se perderán en el tiempo, igual que lágrimas en la lluvia.

Llegó el momento de morir.”

Roy Batty

Epistemológicamente no hay nada fuera del texto… y texto es todo lo es posible de significar, todo
lo que es interpretable, todo lo que está en un contexto.

Hay una inevitable alteridad que asecha la pureza de la verdad, de la realidad, de la identidad.

El lenguaje no es una mera colección de nombres que se refieren a objetos en el mundo, sino una
totalidad cuyos elementos, los signos, se relacionan entre sí de una forma estructurada. El
significado de los signos es una función de esta estructura (Saussure).

Significante (imagen sonora) – Significado (no un objeto en el mundo sino el concepto que se
produce en la mente). La relación entre estos dos componentes no es natural, sino arbitraria,
contingente, convencional e inherentemente inestable. El significado no proviene de algún valor
positivo que tenga el signo sino de las diferencias que guarda con otros signos en el sistema
lingüístico (Saussure).

Deconstrucción: desmantelamiento de la estructura y des-cubrimiento de la dinámica interna del


texto.

Différance: diferencia (espacial) y diferir (temporal) de un signo en un texto. Ningún signo en sí


mismo puede tener un significado autónomo y fijo, pues el significado se produce a través del
juego de diferencias. Los significados no existen de forma natural para luego ser anclados por el
lenguaje, sino que el propio sistema lingüístico los produce a partir de la diferencia-diferida.

También podría gustarte