Está en la página 1de 110

Instrucciones de servicio y

mantenimiento

BW 100 AD-4 / BW 120 AD-4 / BW 125 AD-4


BW 100 AC-4 / BW 120 AC-4 / BW 125 AC-4
S/N 101 880 06 .... > / S/N 101 880 08 ....> / S/N 101 880 10 ....>
S/N 101 880 07 .... > / S/N 101 880 09 ....> / S/N 101 880 11 ....>
S/N 101 880 14 .... > / S/N 101 880 15 ....> / S/N 861 880 18 ....>

Rodillo Vibratorio Tándem


Apisonadora Combinada

Nùm. Catálogo
008 053 03 04/2008
Prólogo

Las máquinas de BOMAG son productos de la Tengan este manual siempre al alcance de la ma-
Prólogo

amplia gama de máquinas compactadoras de no, p.ej. en el compartimento de herramientas de


BOMAG. la máquina, o en el depósito previsto para ello. Las
instrucciones de servicio y mantenimiento son
La gran experiencia de BOMAG junto con pro- parte de la máquina.
cedimientos de producción y de ensayo más
modernos, como p.ej. los tests de larga dura- La máquina hay que manejar sólo después de ha-
ción de todas las partes importantes y los al- ber obtenido instrucciones y bajo observación del
tos requerimientos a la calidad garantizan la presente manual.
máxima fiabilidad de su máquina. Imprescindiblemente hay que observar las ins-
trucciones de seguridad.
El presente manual contiene:
Asimismo hay que observar las directivas de la
l Normas de seguridad asociación profesional de construcción de cami-
l instrucciones de servicio nos, canales y puertos "Regulaciones de seguri-
dad para el servicio de apisonadoras de
l instrucciones de mantenimiento carreteras y compactadores de suelo", y también
l Ayuda en caso de averías las pertinentes regulaciones para la prevención de
accidentes.
El empleo del presente manual
Para su propia seguridad deberían utilizar sólo
l facilita de llegar a conocer la máquina. piezas de recambio de BOMAG.
l Evita defectos debidos a un manejo no apro-
En el curso del desarrollo técnico reservamos
priado.
el derecho a introducir modificaciones sin pre-
La observación de las instrucciones de manteni- vio aviso.
miento Las presentes instrucciones de servicio y mante-
nimiento se pueden obtener también en otros idio-
l aumenta la fiabilidad durante la aplicación en
mas.
el lugar de obra,
Además pueden obtener la lista de piezas de re-
l aumenta la duración de la máquina,
cambio y las instrucciones de reparación a través
l reduce los costes de reparación y tiempos de de su distribuidor de BOMAG bajo indicación del
máquina parada. número de serie de su máquina.

La empresa BOMAG no se responsabiliza para el Informaciones sobre la correcta aplicación de


funcionamiento de la máquina nuestras máquinas en el movimiento de tierras y
asfalto también pueden obtener a través de su dis-
l en caso de un manejo no correspondiendo a tribuidor de BOMAG.
la utilización prescrita,
Las condiciones de garantía y responsabilidad ex-
l con tipos de aplicación no correspondiendo a puestas en las condiciones generales de contrato
la utilización determinada, vean las instruccio- de BOMAG no sufren ninguna amplicación o sus-
nes de seguridad. titución por causa de las advertencias previas y de
las a continuación.
No tienen ningún derecho de garantía en los si-
Les deseamos mucho éxito con su máquina de
guientes casos
BOMAG.
l errores en el manejo,
BOMAG GmbH
l mantenimiento insuficiente, y
Printed in Germany
l combustibles, aceites, etc. incorrectos. Copyright by BOMAG
Le rogamos tener presente que
El presente manual fue escrito para el operador y
la persona de mantenimiento en el lugar de la
obra.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 3


Prólogo

Rellenar por favor


............................
Tipo de máquina (imagen 1)
............................
Número de serie (imagen 1 y 2)
............................
Tipo de motor (imagen 3)
............................
Número del motor (imagen 3)

i Observación Fig. 1
Complementar los datos de arriba simultánea-
mente con el protocolo de entrega.
Con la entrega de la máquina nuestra organisa-
ción le proporciona instrucciones iniciales para el
manejo y mantenimiento.
¡A este efecto es incondicionalmente necesario de
observar las informaciones respecto a seguridad y
peligros!

Fig. 2

Fig. 3

4 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Indice

Datos Técnicos 7
Instrucciones de Seguridad 13
Elementos de indicación y de operación 21
3.1 Observaciones generales 24
3.2 Descripción de los elementos de indicación y operación 24
Manejo 33
4.1 Observaciones generales 34
4.2 Comprobaciones anterior a la puesta en servicio 34
4.3 Desbloquear el dispositivo contra robo 35
4.4 Arrancar el motor 35
4.5 Arrancar el motor (arranque en frío) 38
4.6 Arrancar con cables de unión entre baterías 40
4.7 Conducir la máquina 41
4.8 Parar la máquina / activar el freno 42
4.9 Conectar o desconectar la vibración 43
4.10 Concectar o desconectar el rociado por gravedad 46
4.11 Conectar o desconectar el rociado a presión 46
4.12 Conectar o desconectar el rociado de las ruedas de goma 48
4.13 Parar el motor 48
4.14 Parar el motor en caso de emergencia 49
4.15 Ajustar el asiento de conductor 50
4.16 Remolcar 51
4.17 Carga y transporte 53
Mantenimiento 57
5.1 Observaciones generales respecto al mantenimiento 58
5.2 Sustancias empleadas en el servicio 59
5.3 Tabla de sustancias empleadas en el servicio 62
5.4 Instrucciones para el rodaje 63
5.5 Tabla de Mantenimiento 64
5.6 Comprobar el nivel del aceite de motor 67
5.7 Comprobar el nivel del líquido refrigerante 67
5.8 Comprobar el separador de agua 68
5.9 Comprobar la reserva de combustible 68
5.10 Comprobar el nivel del aceite hidráulico 69
5.11 Comprobar el elemento filtrante del aceite hidraúlico 70
5.12 Comprobar la reserva de agua 70
5.13 Comprobar la reserva de emulsión 71
5.14 Comprobar la presión de inflado 73
5.15 Limpieza del radiador del medio refrigerante y del aceite hidráulico 73
5.16 Comprobar, tensar, cambiar la correa trapezoidal 74
5.17 Comprobar, ajustar los rascadores 76

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 5


Indice

5.18 Comprobar mangueras de refrigeración y las abrazaderas. 76


5.19 Cambiar el aceite de motor 77
5.20 Reemplazar el cartucho filtrante del aceite de motor 78
5.21 Mantenimiento de la batería 79
5.22 Descargar el lodo del depósito de combustible 81
5.23 Cambio del filtro previo de combustible 81
5.24 Comprobar, ajustar el juego de válvulas 83
5.25 Reemplazar el cartucho filtrante de combustible, purgar el aire del sistema
de combustible 84
5.26 Comprobar las fijaciones del motor diesel 85
5.27 Cambiar el aceite hidráulico 87
5.28 Reemplazar el filtro del aceite hidráulico 89
5.29 Cambiar el medio refrigerante 90
5.30 Reemplazo de la tubería flexible de combustible 91
5.31 Comprobar las toberas de inyección 93
5.32 Comprobación de la bomba de inyección de combustible 93
5.33 Comprobar, limpiar, reemplazar el filtro del aire de combustión 95
5.34 Limpieza del sistema de rociado 98
5.35 Descarga del sistema de rociado, mantenimiento con peligro de heladas
100
5.36 Pares de apriete para tornillos con rosca métrica 102
5.37 Conservación del motor 102
Auxilio en caso de averías 105
6.1 Observaciones generales 106
6.2 Fallos del motor 107

6 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


1 Datos Técnicos

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 7


Datos Técnicos

Fig. 4

Medidas en mm A B C D H H2 K L O S W
BW 100 AD-4 1728 1076 475 700 1800 2490 250 2470 38 13 1000
BW 120 AD-4 1728 1276 475 700 1800 2490 250 2470 38 13 1200
BW 125 AD-4 1728 1276 475 700 1800 2490 250 2470 38 22 1200

*
BW 100 AD-4 BW 120 AD-4 BW 125 AD-4

Pesos
Peso operativo con ROPS (CECE) kg 2400 2600 3150
Carga sobre eje Carga sobre eje (CE- kg 1186 1300 1575
CE)
Carga media lineal estática (CECE) kg/cm 12,0 10,8 13,1

Dimensiones
Radio interior de giro mm 2720 2620 2620

Características de marcha
Velocidad de trabajo con vibración km/h 0 - 6,5 0 - 6,5 0 - 6,5
Velocidad de marcha km/h 0 - 12 0 - 12 0 - 12
Max. capacidad ascensional sin / con % 40/30 40/30 40/30
vibración (en función del suelo)

8 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Datos Técnicos

* BW 100 AD-4 BW 120 AD-4 BW 125 AD-4

Accionamiento
Fabricante de motor Kubota Kubota Kubota
Modelo D 1703 MI DI D 1703 MI DI D 1703 MI DI
Refrigeración agua agua agua
Número de cilindros 3 3 3
Potencia ISO 9249 kW 24,7 24,7 24,7
Vueltas/min (rpm nominal) 1/min 2600 2600 2600
Fijación 1 del rpm 1/min 2400 2400 2400
Fijación 2 del rpm 1/min 2700 2700 2700
Equipo eléctrico V 12 12 12
Batería V/Ah 12/62 12/62 12/62
Tipo de accionamiento hidrost. hidrost. hidrost.
Ejes propulsados delante + atrás delante + atrás delante + atrás

Frenos
Freno de maniobra hidrost. hidrost. hidrost.
Freno de estacionamiento hidro-mecán. hidro-mecán. hidro-mecán.

Dirección
Tipo de la dirección pendular articu- pendular articula- pendular articula-
lada da da
Accionamiento de la dirección hidrost. hidrost. hidrost.
Ángulo de dirección/pendular +/-° 30/7 30/7 30/7

Sistema excitador
Rodillo vibratorio delante + atrás delante + atrás delante + atrás
Tipo de accionamiento hidrost. hidrost. hidrost.
Frecuencia 1/2 Hz 55/70 55/70 50/60
Amplitud mm 0,49 0,50 0,40
Fuerza centrífuga 1/2 kN 23/37 28/44 29/41

Equipo de rociado
Tipo gravedad gravedad gravedad

Cantidades de llenado
Combustible (diesel) l 40 40 40
Capacidad del depósito de agua l 220 220 220
Aceite hidráulico l aprox. 28 aprox. 32 aprox. 32
Aceite de motor l aprox. 6,5 aprox. 6,5 aprox. 6,5
* Reservamos modificaciones técnicas

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 9


Datos Técnicos

Fig. 5

Medidas en mm A B C D H H2 K L O S W
BW 100 AC-4 1728 1076 474 700 1800 2475 255 2475 38 13 1000
BW 120 AC-4 1728 1276 474 700 1800 2475 255 2475 38 13 1200
BW 125 AC-4 1728 1276 474 700 1800 2475 255 2475 38 23 1200

* BW 100 AC-4 BW 120 AC-4 BW 125 AC-4

Pesos
Peso operativo con ROPS (CECE) kg 2270 2382 2950
Carga sobre el eje del rodillo (CECE) kg 1170 1240 1600
Carga sobre el eje de las ruedas (CE- kg 1000 1142 1350
CE)
Carga lineal estática (CECE) kg/cm 11,7 10,3 13,5
Peso sobre las ruedas (CECE) kg 263 285 338

Dimensiones
Radio interior de giro mm 2720 2620 2620

Características de marcha
Velocidad de trabajo con vibración km/h 0-6 0-6 0-6
Velocidad de marcha km/h 0 - 10 0 - 10 0 - 10
Max. capacidad ascensional sin / con vi- % 40/30 40/30 40/30
bración (en función del suelo)

10 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Datos Técnicos

* BW 100 AC-4 BW 120 AC-4 BW 125 AC-4

Accionamiento
Fabricante de motor Kubota Kubota Kubota
Modelo D 1703 MI DI D 1703 MI DI D 1703 MI DI
Refrigeración agua agua agua
Número de cilindros 3 3 3
Potencia ISO 9249 kW 24,7 24,7 24,7
Vueltas/min (rpm nominal) 1/min 2600 2600 2600
Fijación 1 del rpm 1/min 2400 2400 2400
Fijación 2 del rpm 1/min 2700 2700 2700
Batería V/Ah 12/62 12/62 12/62
Tipo de accionamiento hidrost. hidrost. hidrost.
Ejes propulsados delante + atrás delante + atrás delante + atrás

Neumáticos
Número de los neumáticos 4 4 4
Tamaño de los neumáticos 205/60-15 205/60-15 205/60-15

Frenos
Freno de maniobra hidrost. hidrost. hidrost.
Freno de estacionamiento hidro-mecán. hidro-mecán. hidro-mecán.

Dirección
Tipo de la dirección pendular articu- pendular articula- pendular articula-
lada da da
Accionamiento de la dirección hidrost. hidrost. hidrost.
Ángulo de dirección/pendular grado 30/7 30/7 30/7

Sistema excitador
Rodillo vibratorio delante delante delante
Tipo de accionamiento hidrost. hidrost. hidrost.
Frecuencia 1/2 Hz 55/70 55/70 50/60
Amplitud mm 0,49 0,50 0,40
Fuerza centrífuga 1/2 kN 23/37 28/44 29/42

Equipo de rociado
Tipo presión presión presión
Conmutación de intervalos serie serie serie

Cantidades de llenado
Combustible (diesel) l 40 40 40
Capacidad del depósito de agua l 220 220 220
Emulsión l 20 20 20
Aceite hidráulico l aprox. 28 aprox. 28 aprox. 28
Aceite de motor l aprox. 6,5 aprox. 6,5 aprox. 6,5
* Reservamos modificaciones técnicas

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 11


Datos Técnicos

Las indicaciones de ruidos y vibración mencionadas a continuación se determinaron según

- la directiva CE para máquinas en su versión 98/37/CE

- directiva relativa a las emisiones sonoras 2000/14/CE, directiva relativa a la protección acústica
2003/10/CE

- directiva relativa a la exposición de vibraciones 2002/44/CE

con el estado de funcionamiento típico para la máquina y bajo utilización de normas armonizadas.

Durante la utilización en el servicio pueden resultar valores diferenciados dependiendo de las con-
diciones predominantes de servicio.

Características de ruido
nivel de la presión acústica en el puesto del operador:
LpA = 85 dB(A), determinado según ISO 11204 y EN 500

Nivel de capacidad acústica garantizado:


LWA = 106 dB(A), determinado según ISO 3744 y EN 500

! Peligro
Anterior a la puesta en servicio hay que hacer uso de los medios personales de protección contra el
ruido (protección del oído).

Característica de vibración
Vibración de todo el cuerpo (asiento de conductor)
El valor efectivo sopesado de la aceleración determinado de acuerdo con ISO 7096, está en <=0,5 m/sec2.

Los valores de vibración para mano / brazo


El valor efectivo sopesado de la aceleración determinado de acuerdo con EN 500/ISO 5349, está en <=2,5
m/sec2.

12 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


2 Instrucciones de Seguridad

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 13


Instrucciones de Seguridad

Generales l La máquina debe entrar en servicio sólo con


todo el equipo de seguridad en plena capaci-
Esta máquina de BOMAG ha sido construida dad de funcionar.
según el último estado de la técnica y según
los reglamentos y reglas de la técnia en vigor. l La máquina se debe comprobar anualmente
No obstante, de esta máquina pueden emanar por un perito.
peligros para personas y bienes reales, en el
caso: Aplicación no determinada
l de no utilizarla según su determinación No obstante, de esta máquina pueden emanar pe-
ligros si está operada por personal sin entrena-
l de ser operada por personal sin formación
miento, o si está utilizada inapropiadamente o
adecuada
para una aplicación no determinada.
l de realizar cambios y modificaciones inapro- De ninguna manera se debe trabajar con la vibra-
piados en ella ción conectada sobre hormigón duro, capa bitumi-
l de no observar las instrucciones de seguridad nosa fraguada, o en suelos profundamente
congelados.
Por este motivo, toda persona que se ocupe de
El arranque y el servicio de la máquina en ambien-
la operación, mantenimiento y reparación de la
tes con peligro de explosión está expresamente
máquina debe leer las instrucciones de seguri-
prohibido.
dad, y cumplir con ellas. Si necesario lo ante-
riormente dicho debe confirmarse bajo firma
para la empresa utilizadora. ¿Quíén está autorizado a manejar la
Además, queda entendido que son válidos: máquina?
l instrucciones pertinentes para la prevención Unicamente personas mayores de 18 años entre-
de accidentes nadas, intruídas y delegadas para tal fin están au-
torizadas conducir y manejar la máquina. Las
l reglamentos generalmente reconocidos en ra- competencias para el manejo deben estar clara-
zón de seguridad técnica y relativo al derecho mente establecidas y deben cumplirse con exacti-
de la circulación tud.
l instrucciones de seguridad en vigor para cada Personas bajo el influjo de alcohol, medicamentos
pais (cada estado). La persona utilizadora tie- o drogas no están autorizadas de manejar, man-
ne la oblicación de conocer dichos reglamen- tener o reparar la máquina.
tos e instrucciones y de cumplir con ellos. Esto
El mantenimiento y la reparación exigen conoci-
también tiene validez para reglamentos loca-
mientos especiales y deben ser realizados única-
les, y para instrucciones sobre diferentes mo-
mente por personal técnico especialmente
dos de trabajos de manejo. Si las
entrenado.
recomencaciones descritas en el presente
manual serían diferentes a aquellas en su pro-
pio pais, entonces se debe cumplir con las ins- Modificaciones y cambios en la máqui-
trucciones de seguridad en vigor en su pais. na
Por razones de seguridad, no está permitido nin-
Aplicación determinada guna modificación en la máquina por cuenta pro-
Esta máquina se debe utilizar sólo para: pia.
Las piezas originales y los accesorios han sido
l la compactación de material bituminoso, p.ej.
concebidos especialmente para esta máquina.
pavimentos de carretera
Queremos llamar expresamente la atención sobre
l ligeros trabajos de compactación en obras de el hecho, de que piezas y accesorios especiales
tierra (infraestructura de carreteras) no suministrados por nosotros tampoco han sido
autorizados por nosotros. El montaje y / o la utili-
zación de dichos productos puede afectar también
la seguridad de traslación activa y / o pasiva. Que-

14 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Instrucciones de Seguridad

da excluida cualquier responsabilidad del fabri- Asegurar la máquina contra vuelco o resbalamien-
cante en caso de daños y perjuicios debidos a la to.
utilización de piezas no originales o accesorios es- En los vehiculos de transporte la máquina debe
peciales. asegurarse contra desplazamiento, resbalamiento
y vuelco.
Indicaciones de seguridad en las ins- Existe peligro para la vida de personas
trucciones de servicio y mantenimien-
l si se situan o permanecen debajo de cargas
to: en suspensión
l si permanecen en el radio de acción de la má-
! Peligro quina al estacionarla o al cargarla.
Las partes marcadas de este modo indican po-
En estado de suspensión la máquina debe hacer
sibles peligros para personas.
solo mínimos movimientos pendulares.
Utilizar únicamente dispositivos elevadores segu-
! Atención ros y con capacidad de carga.
Las partes marcadas de este modo indican po- Los dispositivos de elevación deben fijarse única-
sibles peligros para la máquina o para partes mente en los puntos de fijación predeterminados.
de ella.

Cargar la máquina con eslinga llana de


i Observación
suspensión* (suspensión por un sólo
Las partes marcadas de este modo ofrecen infor-
maciones técnicas para la utilización óptima y ren-
punto)
table de la máquina. Sólo personas entrenadas tienen autorización
para fijación y elevación de cargas.

Medio ambiente Sólo hacer uso de equipos de elevación seguros y


con suficiente capacidad de carga.
Las partes marcadas de este modo indican tra-
bajos para desechar materiales de operación, Anterior de elevación con grúa hay que realizar un
materiales auxiliares y piezas de recambio de control visual de la eslinga llana de suspensión.
forma segura y no agresiva con el medio am- La eslinga llana de suspensión no debe presentar
biente. nada de defectos.
Observar los reglamentos de protección del Con defectos detectado menoscabando la seguri-
medio ambiente. dad está prohibido de continuar a hacer uso de la
eslinga llana de suspensión.
Adhesivos / rótulos de información en No hay que sobrecargar la eslinga llana de sus-
la máquina pensión.
Los adhesivos / rótulos deben mantenerse com- Jamás hay que elevar o bajar la máquina a gol-
pletos y legibles, y deben respetarse imprescindi- pes.
blemente. La tracción debe resultar de forma vertical.
Los adhesivos / rótulos deteriorados e ilegibles Imprescindiblemente hay que prestar atención
deben sustituirse. que la máquina esta bajo control al alzarla con la
grúa.
Cargar la máquina Para personas existe peligro de muerte
Utilizar únicamente rampas de carga estables y l al ponerse o quedarse debajo de cargas en
con capacidad de carga. La inclinación de la ram- suspensión.
pa debe ser menor a la capacidad de la máquina
para superar pendientes. En estado de suspensión la máquina debe hacer
sólo pocos movimientos pendulares; a ser nece-
* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 15


Instrucciones de Seguridad

sario hay que hacer uso de un equipo elevador de Utiliza el equipo personal de protección (casco
4 puntos. protector, calzado de seguridad etc.).
Un experto debe comprobar anualmente la eslin- Anterior a subir a la máquina debe comprobarse:
ga llana de suspensión.
l si se encuentran personas u obstáculos en los
Reemplazar la eslinga llana de suspensión des- lados o por debajo de la máquina
pués de 5 años.
l si la máquina está libre de material aceitoso y
fácilmente inflamable
Remolcar la máquina
l si todos los asideros, peldaños y plataformas
Incondicionalmente debe utilizarse una barra de están libres de grasa, aceites, combustibles,
remolque. suciedas, nieve y hielo
Max. velocidad de remolque 1 km/h, max. distan- l si el capó del motor está cerrado y bloqueado
cia de remolque 500 m.
Para subir a la máquina deben utilizarse las esca-
Al soltar los frenos de discos múltiples las máqui-
leras y los asideros.
nas deben asegurarse contra desplazamientos in-
voluntarios. Anterior a emprender la marcha debe comprobar-
se:
Comprobar la barra antivuelco (ROPS) l si la máquina presenta deficiencias visibles
El bastidor de la máquina no debe estar deforma- l si todos los dispositivos de protección están fi-
do, doblado o agrietado en la zona del ROPS. jos en su sitio
La ROPS no debe presentar ningunaa corrosión, l si la dirección, los frenos, los elementos de
deterioros, ningunas grietas capilares o puntos operación, iluminiación y la bocina funcionan
abiertos de rotura. bien
Durante la traslación de la máquina la ROPS no l si el asiento está correctamente ajustado
debe hacer ruidos. Esto es una señal de una fija-
l si los espejos (si hay) están limpios y en posi-
ción insuficiente. Todas las uniones roscadas de-
ción correcta.
ben corresponder a las especificaciones
prescritas, y deben estar apretadas fuertemente No arrancar la máquina con instrumentos, lámpa-
(prestar atención a los pares de apriete). Los tor- ras de control o elementos de mando defectuosos.
nillos y las tuercas no deben estar deteriorados, No transportar objetos sueltos ni tampoco fijarlos
doblados o deformados. verbogen oder verformt en la máquina.
sein.
¡En máquinas provistas de una barra antivuelco
Sin consentimiento explícito del fabricante está siempre debe ponerse el cinturón de seguridad!
prohibido de soldar o atornillara piezas adiciona-
les, ni tampoco deben efectuarse agujeros adicio- Arranque
nales, por motivo de disminuir la estabilidad. La máquina debe arrancarse y operarse única-
mente desde el asiento del conductor.
Arrancar la máquina Para el arranque todas las palancas de operación
deben colocarse en 'posición neutral'.
Antes de arrancar
No utilizar medios auxiliares para el arranca como
La máquina debe manejarse únicamente desde el
p.ej. 'Startpilot' o éter.
asiento del conductor.
Después del arranque deben comprobarse todos
Utilizar únicamente las máquinas sometidas a los
los instrumentos de indicación.
trabajos regulares de mantenimiento.
Familiarizarse con el equipo, con los elementos de Arrancar con cables de unión entre baterías
operación y de mando, así como también con el Unir el polo positivo con el positivo, y el negativo
modo de trabajar de la máquina y con la zona de con el negativo (cable de masa) - ¡el cable de
trabajo. masa debe conectarse siempre el último y desco-

16 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Instrucciones de Seguridad

nectarse el primero! Una conexión errónea causa- l A ser posible conducir la máquina fuera de la
rá deterioros graves en la instalación eléctrica. zona de peligro
El motor no debe arrancarse jamás provocando l Procurar que se desconecta la corriente
un cortocircuito de las conexiones eléctricas en el
Operar la máquina únicamente desde el puesto de
motor de arranque, porque existe el peligro de que
conductor.
la máquina se pondrá en movimiento inmediata-
mente. Mantener las puertas de la cabina cerradas.
El asiento de conductor no debe ajustarse jamás
Arrancar en recintos cerrados
durante la marcha.
¡Los gases de escape presentan un peligro para la
Durante la marcha no se debe subir a la máquina
vida! - ¡Por este motivo, l arrancar la máquina en
ni bajar de ella.
recintos cerrados debe procurarse siempre por
suficiente suministro de aire! La dirección de marcha debe cambiarse única-
mente con la máquina inmóvil.
Conducir la máquina No utilizar la máquina para el transporte de perso-
nas.
Personas en la zona de peligro
En caso de ruidos extraños y formación de humo
Anterior a cada comienzo de trabajo, y también debe pararse la máquina, determinar la causa y
después de una interrupción del trabajo, y en es- hacer reparar el defecto.
pecial durante la marcha hacia atrás, debe com-
Mantener siempre suficiente distancia a las fosas
probarse si hay personas u obstáculos en la zona
de construcción y a los taludes, asimismo hay que
de peligro.
abstenerse de toda forma de trabajo que influye
En caso de necesidad hay que dar señales de ad- negativamente sobre la estabilidad de la máquina.
vertencia. El trabajo debe pararse inmediata-
No trabajar con la vibración conectada sobre sue-
meante si hay personas que no abandonan la
los de hormigón duro, capa bituminosa fraguada,
zona de peligro a pesar de la advertencia.
o sobre suelos profundamente congelados.
No entrar o permanecer en la zona de la articula-
Durante la marcha en pasos subterráneos, puen-
ción de la máquina cuando el motor está funcio-
tes, túneles, y líneas aéreas debe prestarse aten-
nando. - ¡Contusiones!
ción de mantener siempre la debida distancia.
Conducir
Conducir en inclinaciones y declives
En situaciones de emergencia y con peligro debe
Jamás se debe conducir en inclinaciónes mayores
accionarse inmediatamente el interruptor de para-
a la máxima capacidad de la máquina para supe-
da de emergencia. El interruptor de emergencia
rar pendientes.
no debe utilizarse como freno de servicio.
En declives se debe conducir con mucho cuidad y
La máquina no debe ponerse otra vez en servicio
siempre en dirección directa hacia arriba o abajo.
antes de haber quedado eliminado el peligro que
Antes de arrancar se debe conectar el nivel infe-
ha llevado al accionamiento del interruptor de pa-
rior de marcha.
rada de emergencia.
En subsuelos húmedos y sueltos la adherencia al
Al encenderse la lámpara de control de la presión
suelo de la máquina se reduce considerablemente
del aceite de motor hay que parar el motor inme-
en inclinaciones y declives. - ¡Peligro elevado de
diatamente.
accidente!
Si la máquina hay tenido contacto con líneas de
corriente de alta tensión: Procedimiento en tráfico
l No abandonar el puesto de conductor Adaptar la velocidad a las condiciones de trabajo.

l Advertir a las personas de no acercarse y de Ceder paso a los vehículos de transporte carga-
no tocar la máquina dos.
Conectar la iluminación en caso de mala visibili-
dad.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 17


Instrucciones de Seguridad

Mantenerse alejados de cantos y taludes. mético de la tapa del depósito de combustible, y


cambiarlo inmediatamente, si fuese necesario.
Comprobar los efectos de la vibración
Durante los trabajos de compactación con la vi- Medidas de protección contra incendios
bración conectada deben comprobarse los efec- Familiarizarse con la posición y el manejo de ex-
tos sobre edificios en la cercanía y sobre tintores de fuego. Observar las posibilidades de
conducciones subterráneas (gas, agua, canaliza- aviso y lucha contra incendio.
ción, electricidad), si necesario debe pararse el
trabajo con la vibración conectada. Trabajos de mantenimiento
La vibración no debe conectarse jamás sobre sub- Los trabajos de mantenimiento, incluso indicacio-
suelos duros (congelados, de hormigón). - ¡Peli- nes para el cambio de piezas, prescritos en las
gro de deterioros de los cojinetes! instrucciones de servicio y mantenimiento deben
respetarse imprescindiblemente.
Estacionar la máquina Los trabajos de mantenimiento deben efectuarse
Estacionar la máquina sobre terreno más llano y únicamente por personas calificadas y delegadas
sólido posible. para este fin.
Anterior a abandonar la máquina: Para trabajos de mantenimiento y montaje en una
altura superando la altura del cuerpo deben utili-
l Colocar la palanca de cambio en posición
zarse los medios auxiliares de subida previstas o
neutral
correspondiendo a la seguridad, y plataformas de
l Conectar el freno de estacionamiento trabajo. No utilizar partes de la máquina como
l Parar el motor y sacar la llave de encendido ayuda de subida.

l Asegurar la máquina contra utilización no au- Mantener alejado de la máquina a toda persona
torizada. no autorizada.
Los trabajos de mantenimiento jamás deben reali-
No saltar de la máquina, sino emplear escalera y
zarse con la máquina en movimiento o con el mo-
asideros.
tor funcionando.
Máquinas estacionadas representando un obstá-
culo hay que asegurar tomando medidas llamati- Estacionar la máquina sobre una base horizontal,
vas. llana y sólida.
Extraer la llave del interruptor de encendido y
Estacionamiento en pendientes o declives arranque.
Asegurar la máquina contra desplazamiento. A Asegurar la articulación de codo con el seguro de
este efecto hay que colocar calzos metálicos de- la articulación de codo.
lante o detrás de los rodillos.
Trabajos en tuberías hidráulicas
Repostar combustible Anterior a cualquier trabajo en las tuberías hidráu-
licas debe quitarse la presión existente en ellas.
No inhalar los vapores del combustible
Aceite hidráulico saliendo bajo presión puede pe-
Repostar sólo con el motor parado. netrar la piel causando lesiones graves. En caso
No repostar en espacios cerrados. de lesiones causadas por aceite hidráulico debe
acudirse enseguida a un médico, de lo contrario
Ninguna llama abierta y no fumar.
pueden producirse infecciones muy graves.
No derramar combustible. Recoger el combustible
saliendo y no dejarlo penetrar el suelo. Durante los trabajos de ajuste en la instalación hi-
dráulica no hay que posicionarse delante o atrás
Limpiar el combustible derramado. Mantener su- de los rodillos/ruedas.
ciedad y agua alejados del combustible.
No desajustar las válvulas de sobrepresión.
Depósitos de combustible con fuga pueden cau-
El aceite hidráulico debe evacuarse a la tempera-
sar una explosión. Prestar atención al asiento her-
tura de servicio - ¡peligro de quemaduras!

18 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Instrucciones de Seguridad

Recoger al aceite hidráulico saliendo y desecharlo Limpiar el aceite rebosado, recoger el aceite sa-
de forma no agresiva con el medio ambiente. liendo, y desecharlo de forma no agresiva con el
Los aceites hidráulicos biodegradables deben re- medio ambiente.
cogerse y desecharse siempre por separado. Filtros usados u otros materiales empapados de
De ninguna manera debe arrancarse el motor con aceite deben guardarse en un recipiente separado
el aceite hidráulico evacuado. y especialmente marcado, y desecharlos de forma
no agresiva con el medio ambiente.
Después de todos los trabajos (¡con la instalación
todavía sin presión!) debe comprobarse todas las No dejar herramientas u otros objetos que pueden
conexiones y atornilladuras por la hermeticidad. causar deterioros en el compartimiento del motor.

Cambio de tuberías flexibles hidráulicos Trabajos en partes de la instalación eléctrica

Los tubos flexibles hidráulicos deben controlarse Anterior a trabajos en partes de la instalación eléc-
visualmente en intervalos regulares. trica debe desembornarse la batería, recubriendo-
la con material aislante.
El cambio inmediato de tubos flexibles hidráulicos
es imprescindible en caso de: No aplicar fusibles de un número mas elevado de
amperios, ni tampoco repararlos con alambre. -
l deterioro de la capa exterior hasta el inserte ¡Peligro de encendio!
(p.ej. puntos de abrasión, cortes, grietas)
Para efectuar trabajos de soldadura en la máquina
l fragilidad de la capa exterior (formación de anteriormente debe desembornarse la batería.
grietas en el material del tubo)
Trabajos en la batería
l deformación en estado con o sin presión no
correspondiendo a la forma original de los tu- Durante los trabajos en la batería no fumar y nin-
bos flexibles hidráulicos guna llama abierta.

l deformaciones en recodos p.ej. puntos ama- Evitar que el ácido entre en contacto con la mano
gullados, puntos doblados, separación de ca- o la ropa. En caso de lesiones causadas por ácido
pas, formación de burbujas lavar enseguida con agua clara y acudir a un mé-
dico.
l puntos con fugas
Objetos de metal (p.ej. herramientas, anillos, pul-
l inobservancia al montaje reglamentario seras de reloj) no deben entrar en contacto con los
l al salir el tubo flexible hidráulico fuera de la polos de la batería - ¡cortocircuito y peligro de que-
guarnición maduras!

l corrosión de la guarnición, así disminuyendo Al recargar baterías no exentas de mantenimiento


el funcionamiento y la estabilidad. deben retirarse los tapones para evitar una acu-
mulación de gases altamente explosivos.
l No intercambiar las tuberías.
Durante un arranque auxiliar con una batería de
l Deterioro o deformación de la guarnición, así reserva deben respetarse las indicaciones.
disminuyendo el funcionamiento y estabilidad,
Las baterías viejas deben desecharse reglamen-
o la unión de tubo flexible / tubo flexible.
tariamente.
Unicamente los tubos flexibles hidráulicos de re-
Antes de retirar los bornes de carga primero debe
cambio originales de BOMAG ofrecen la seguri-
interrumpirse siempre la corriente de carga.
dad de aplicar el tipo correcto de tubo flexible
(escalón de presión) en el lugar correcto. Procurar siempre para una buena ventilación, es-
pecialmente si las baterías se cargan en un recin-
Trabajos en el motor to cerrado.
Parar el motor antes de que se abre el capó del
Trabajos en la instalación de combustible
motor.
No inhalar los vapores de combustible.
Motoröl bei Betriebstemperatur ablassen - Ver-
brühungsgefahr! Ninguna llama abierta, no fumar, no derramar
combustible.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 19


Instrucciones de Seguridad

Recoger el combustible saliendo, no dejarlo pene- fin. Para esto deben hacer uso de nuestras ins-
trar el suelo, y desecharlo de forma no agresiva trucciones de reparación.
con el medio ambiente. ¡Los gases de escape presenta un peligro para la
Trabajos en ruedas y neumáticos vida! - ¡Al arrancar en recintos cerrados siempre
debe procurarse por suficiente admisión de aire!
Al reventar neumáticos de forma explosiva se
pueden causar lesiones muy serias o mortales de- Comprobación
bido a piezas de la rueda o de llanta. Según las condiciones de servicio y condiciones
El montaje de las ruedas debe realizarse única- de operación, las máquinas compactadoras de-
mente con la debida experiencia. Si necesario el ben ser comprobadas por su seguridad por un ex-
montaje de las ruedas debe realizarse en un taller perto según necesidad, pero como mínimo una
calificado. vez al año.
Siempre debe prestarse atención a la presión co-
rrecta de los neumático, no debiendo sobrepasar
la presión máxima prescrita.
Los neumáticos y las ruedas deben comprobarse
diariamente por presión insuficiente, cortes, com-
baduras, llantas defectuosas, y si faltan pernos o
tuercas de rueda. De ninguna manera se debe
conducir con neumáticos o ruedas deteriorados.
Las emulsiones de separación para ruedas deben
mezclarse únicamente con agua y el concentrado
del agente de separación correspondiendo a las
indicaciones del fabricante del agente separador.
Prestar atención a los reglamentos de protección
del medio ambiente.

Trabajos de limpieza
Los trabajos de limpieza jamás deben efectuarse
con el motor funcionando.
No utilizar jamás gasolina u otros medios fácil-
mente inflamables para fines de limpieza.
Para la limpieza con un aparato de limpieza por
chorro de vapor no hay que someter las piezas
eléctricas o el material aislante al chorro directo,
sino deben recubrirse anteriormente.
No dirigir el chorro de agua en el tubo de escape
y el filtro de aire.

Después de los trabajos de mantenimiento


Remontar todos los dispositivos de protección
después de finalizar los trabajos de mantenimien-
to.

Reparación
En caso de una máquina averiada debe colgarse
un letrero de advertencia en el volante.
Las reparaciones deben efectuarse únicamente
por personas calificadas y delegadas para este

20 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


3 Elementos de indicación y de operación

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 21


Elementos de indicación y de operación

Fig. 6

22 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Elementos de indicación y de operación

1 Instrumento combinado 11 Conmutador de intervalos para rociado a pre-


sión
2 Conmutador giratorio para luz (STVZO) *
12 Cajas de fusibles
3 Conmutador giratorio para la luz de trabajo
13 Interruptor de encendido y arranque
4 Conmutador giratorio para la luz de identifica-
ción omnidireccional * 14 Llave esférica, vibración (sólo AD)
5 Conmutador giratorio para el sistema de inter- 15 Pulsador para vibración
mitentes de emergencia* 16 Palanca de marcha / posición de frenado
6 Conmutador giratiorio para preselección de la 17 Palanca reguladora de revoluciones
vibración 18 Conmutador giratorio para el cortador de can-
7 Interruptor de parada de emergencia tos
8 Pulsador de bocina 19 Indicación nivel de llenado de agua
9 Conmutador giratorio para el sistema de inter- 20 Interruptor de pedal para el rociado de las rue-
mitentes * das de goma (sólo AC), interruptor de pedal
10 Conmutador giratorio para el rociado por gra- del divisor de flujo (sólo AD)
vedad
* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 23


Elementos de indicación y de operación

3.1 Observaciones generales 3.2 Descripción de los elemen-


tos de indicación y opera-
En el caso que los elementos de indicación y ope-
ración de esta máquina no le sean todavía familia-
ción
res, tiene que leer este apartado minuciosamente
antes de manejar la máquina. Aquí todas las fun-
ciones están descritas detalladamente.
En el apartado "manejo" se mencionan los pasos
individuales del manejo solamente de forma bre-
ve.

Fig. 7
No. 1 = Instrumento combinado

i Observación
Todas las indicaciones serán conectadas para 3
segundos con el interruptor de arranque y encen-
dido en posición I.
a amari-
llo = Control de ocupación del asiento con
la máquina en marcha, suena el
zumbador y el motor se para des-
pués de 4 segundos.
= Control de ocupación del asiento con
la máquina parada, al desplazar la
palanca de marcha fuera de la posi-
ción 0 el motor se para.
b amari-
llo = Calentamiento previo y calentamien-
to posterior
= Entre -30 °C y +10 °C calentamiento
previo con el conmutador de encen-
dido y arranque en posición I y botón
giratorio para la velocidad del motor
en posición de ralentí. Arrancar den-
tro de 14 segundos después de apa-
garse.
c luz roja
intermiten-
te = Insuficiente presión del aceite de mo-
tor; el motor se para después de 10
segundos. Comprobar el nivel del

24 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Elementos de indicación y de operación

aceite de motor y reacondicionar el Posición "izquier-


motor, si fuese necesario. da" = luz apagado
d amari- Posición "cen-
llo = lámpara de control de carga, las ba- tro" = luz de estacionamiento conec-
terías no se cargan. Comprobar la tada
correa trapezoidal y reparar el gene- Posición "dere-
rador si fuese necesario. cha" = Luces de marcha y de estacio-
e luz roja namiento conectadas con el
intermiten- interruptor giratorio de encen-
te = Sobrecalentamiento del motor 110 dido y arranque 28 en posición
°C, suena el zumbador de aviso. "I".
Desconectar la vibración, meter el
motor en ralentí o pararlo si fuese ne-
cesario; limpiar el radiador del aceite
de motor y el radiador del medio refri-
gerante. Reparar el motor si fuese
necesario.
f luz verde
intermiten-
te = Indicación de la dirección de marcha
con el conmutador de la dirección de
marcha accionado.
g rojo = Freno de estacionamiento, con las
palancas de marcha desplazadas en
posición de estacionamiento con el Fig. 9
asiento de conductor no ocupado.
No. 3 = Interruptor giratorio, luz de trabajo
h = Contador de las horas de servicio,
Posición "izquier-
cuenta las horas de servicio con el
da" = Luz de trabajo desconectada
motor en marcha. De acuerdo con
las horas de servicio hay que ejecu- Posición "dere-
tar los trabajos de mantenimiento. cha" = Luz de trabajo conectada con
el interruptor giratorio de en-
i = Depósito diesel, nivel de llenado
cendido y arranque 28 en posi-
ción "I".

Fig. 8
No. 2 = Interruptor giratorio para luz (STV- Fig. 10
ZO) *
No. 4 = Interruptor giratorio para la luz de
identificación omnidireccional**
* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 25


Elementos de indicación y de operación

Posición "izquier- Posición izquier-


da" = luz de identificación omnidirec- da = preselección para conectar la
ciónal desconectada vibración durante la marcha
Posición "dere- con el pulsador en la palanca
cha" = luz de identificación omnidirec- de marcha.
cional conectada Posición dere-
cha = preselección para conexión o
desconexión automática de la
vibración al quedar debajo de
una reducida velocidad de
marcha

Fig. 11
No. 5 = Interruptor giratorio con lámpara de
control para sistema de intermitentes
de emergencia *
Posición "izquier-
da" = Sistema de intermitentes de Fig. 13
emergencia desconectado No. 7 = Interruptor de parada de emergencia
Posición "dere-
cha" = Sistema de intermitentes de Peligro
!

emergencia conectado, en el ¡Peligro de accidente!


instrumento combinado se en-
ciende la lámpara de control. Sólo hay que accionarlo en situaciones de
emergencia durante el servicio.
No se debe utilizar en calidad de freno de esta-
cionamiento.
La máquina no debe volver al servicio anterior
a haber quedado eliminado el peligro que fue
el motivo para activar la parada de emergen-
cia.
La máquina frena inmediatamente y el motor
para.
confirmar = Apretar el botón hasta el tope
hacia dentro, en posición final
se bloquea de forma automáti-
ca.
Fig. 12
desconectar /
No. 6 = Interruptor giratorio para vibración
desbloquear = girar el botón hacia la derecha
manual o automática
Volver a arrancar el motor.

** Equipo opcional
* Equipo opcional

26 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Elementos de indicación y de operación

Fig. 14 Fig. 16
No. 8 = Pulsador bocina No. 10 = Interruptor giratorio del rociado por
gravedad
Posición "izquier-
da" = Rociado por gravedad "DES-
CONECTADO"
Posición "dere-
cha" = Rociado por gravedad "CO-
NECTADO"

Fig. 15
No. 9 = Interruptor giratorio para sistema de
intermitentes*
Posición "cen-
tro" = Sistema de intermitentes des-
conectado
Posición "izquier-
da" = Maniobra de intermitente de la Fig. 17
izquierda, la lámpara de con- No. 11 = Conmutador de intervalos para rocia-
trol en el instrumento combina- do a presión
do emite luz intermitente. Posición 0 = Rociado por intervalo y de pre-
Posición "dere- sión desconectado.
cha" = Maniobra de intermitente de la Posición 11 = Rociado permanente y test de
derecha, la lámpara de control funcionamiento.
en el instrumento combinado
emite luz intermitente. Otras posicio-
nes = diferentes intervalos de rocia-
do.

* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 27


Elementos de indicación y de operación

Fig. 18 Fig. 19

No. 12 = Fusibles Fusible principal de la batería


80A = F 00
Peligro
!

¡Peligro de incendio!
Jamás hay que hacer uso de un fusible con un
número mayor de amperios o de reparar el fu-
sible con alambre.

Caja de fusibles A
(1) 20A = (F68) Potencial 30
(2) 30A = (F139) Electroimán elevador motor
(3) 10A = (F04) Instrumentos
(4) 10A = (F119) Motor
(5) 10A = (F03) Vibración
(6) 10A = (F45) Cortador de cantos Fig. 20
No. 13 = Interruptor de encendido y arranque
(7) 10A = (F23) Bocina
Posición "P"/"0" = Encendido desconectado, la
(8) 10A = (F48) Sistema de incandescencia
llave se puede extraer, el mo-
Caja de fusibles B tor está parado.
(1) 15A = (F11) Faro de la izquierda* Posición "I" = Encendido conectado, se en-
cienden las lámparas de con-
(2) 15A = (F12) Faro de la derecha*
trol y aviso en el instrumento
(3) 15A = (F08) luces intermitentes* y faros de combinado. Se puede conec-
trabajo tar el sistema de luces.
(4) 15A = (F09) Luz de estacionamiento y tra-
sera, izquierda *
i Observación
(5) 15A = (F10) Luz de estacionamiento y tra- El motor sólo se puede arrancar con la palanca de
sera, derecha * marcha en posición de frenado y el interruptor de
(6) 15A = (F07) Intermitentes de emergencia* parada de emergencia está desbloqueado.
(7) 10A = (F41) Luz de identificación omnidi- El interruptor de encendido y arranque está pro-
reccional* visto de un dispositivo antirrepetición de arranque.
(8) 15A = (F05) Caja de enchufe* Para volver a arrancar hay que girar la llave de en-
cendido primero a posición "0".
* Equipo opcional

28 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Elementos de indicación y de operación

Posición "II" = muesca de calentamiento pre-


vio, arrancar con temperaturas
debajo de los +10 °C, mante-
ner la llave de encendido tanto
tiempo en posición "II" hasta
se apaga la lámpara de control
de calentamiento previo en el
instrumento combinado.
Posición "III" = seguir de girar contra la pre-
sión del muelle, el motor arran-
ca. Volver la llave de
encendido a posición "I" cuan-
do el motor arranca.
Fig. 22

! Atención Llave esférica de bola, vibración 3 etapas*


Antes de comenzar a trabajar dejar el motor Posición arriba = Vibración sólo rodillo trasero
calentarse durante un tiempo breve. No dejar
Posición horizon-
el motor en marcha en ralentí durante más de
tal = Vibración de ambos rodillos
10 minutos.
Posición abajo = Vibración sólo rodillo delantero
No parar el motor repentinamente si está a ple-
na carga sino dejarlo girar en ralentí para al-
gun tiempo para logra una compensación de la
temperatura.

Fig. 23
No. 15 = Pulsador para vibración
Pulsar = Concectar o desconectar la vi-
Fig. 21 bración.
No. 14 = Llave esférica, vibración (sólo AD)
Posición arriba = Vibración de ambos rodillos
Posición abajo = Vibración sólo rodillo delantero

* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 29


Elementos de indicación y de operación

Posición hacia
atrás ’’MIN“ = Posición neutra para arrancar
el motor.

Fig. 24
No. 16 = Palanca de marcha / Freno
Posición "0" = Posición neutral para el arran-
que del motor, el freno está ce- Fig. 26
rrado.
No. 18 = Interruptor giratorio para el cortador
Posición "I" = Marcha hacia delante sin vi- de cantos*
bración, el freno está abierto.
Posición "cen-
Posición "II" = Marcha hacia at´ras sin vibra- tro" = El cortador de cantos de man-
ción, el freno está abierto. tiene en la posición actual-
Posición "III" = max. marcha hacia delante / mente alcanzada
atrás con vibración, el freno Posición "izquier-
está abierto. da" = El cortador de cantos de alza
Posición "dere-
cha" = El cortador de cantos se baja

Fig. 25
No. 17 = Palanca reguladora de revoluciones
Posición hacia Fig. 27
delante ’’MAX No. 19 = Indicación de la reserva de agua
II“ = Posición de plena carga 2700/
indica el nivel de llenado del depósito de agua.
min, posición de servicio para
conducir y vibrar.
Posición hacia
delante ’’MAX I“= Posición de plena carga 2200/
min, posición de servicio para
conducir y vibrar.
* Equipo opcional

30 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Elementos de indicación y de operación

Fig. 28 Fig. 30
No. 20 = Interruptor de pedal para el rociado No. 21 = Llave esférica de bola, dispositivo
de las ruedas de goma (sólo AC) para soltar frenos (sólo máquinas
pulsar = rociado conectado AC)

soltar = rociado desconectado Posición "I" = Freno cerrado

! Peligro
¡Peligro de accidente!
Desenroscar el tornillo de seguridad y asegu-
rar la máquina contra desplazamiento.

i
Observación
Soltar el freno por girar el volante en el sentido de
las agujas de reloj.
Posición "II" = Freno suelto

Peligro
!
Fig. 29
¡Peligro de accidente!
Interruptor de pedal para el divisor de flujo*
(sólo AD) Siempre se debe asegurar con tornillo de se-
guridad.
pulsar = divisor de flujo conectado
soltar = divisor de flujo desconectado

* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 31


Elementos de indicación y de operación

Fig. 31
No. 22 = Protección contra robo*
evita el arranque no autorizado del motor.
Campo de
teclado = Entrada del código del usuario o de
servicio (mantenimiento).

i
Observación
Después de entrar el código del usuario hay que
arrancar el motor dentro de 30 segundos.
Después de haber entrado el código de servicio la
protección contra robo queda desconectada.
la indica-
ción por
LED roja
parpadea
lentamen-
te = dispositivo contra robo activo.
la indica-
ción por
LED verde
emite luz
verde = con cada entrada de un número del
código del usuario o de servicio.

i
Observación
Después de parar el motor es posible de arrancar-
lo de nuevo dentro de 12 segundos, de lo contrario
hay que volver a entrar el código del usuarion.

* Equipo especial

32 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


4 Manejo

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 33


Manejo

4.1 Observaciones generales 4.2 Comprobaciones anterior a


la puesta en servicio
En el caso que los elementos de indicación y ope-
ración de esta máquina no le sean todavía fami-
liar, es imprescindible de leer el párrafo
"Elementos de indicación y de operación" minu- Anterior a la puesta en servicio de cada dia o an-
ciosamente. terior a un período prolongado de trabajo deben
efectuarse los trabajos de comprobación expues-
En dicho párrafo estan descritos detalladamente
tos a continuación.
todos los elementos de indicación y de operación.

Peligro
!

Imprescindiblemente deben observarse las


instrucciones de seguridad expuestas en
apartado 2 de las presentes instrucciones de
servicio y mantenimiento.
l Estacionar la máquina sobre un suelo mas lla-
no posible.

Comprobar:
l el depósito y tuberías de combustible por her-
meticidad
l atornilladuras
l la dirección por funcionamiento
l el freno de estacionamiento por funcionamien-
to
l la máquina por deterioros

i Observación
La descripción de los siguientes trabajos de com-
probación pueden encontrar el el apartado 'Man-
tenimiento cada 10 horas de servicio'.
l el nivel del aceite de motor
l indicación de mantenimiento del filtro de aire
seco
l el nivel del aceite hidráulico
l la reserva de combustible
l la reserva de agua de la instalación de rociado
l la reserva de emulsión
l la presión de inflado de las ruedas de goma

34 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

4.3 Desbloquear el dispositivo 4.4 Arrancar el motor


contra robo*
! Atención
Antes de arrancar el motor hay que desconectar el
Este apartado se basa en la condición de que
dispositivo contra robo* con un código.
el operador está profundamente familiarizado
con el funcionamiento de los diferentes ele-
mentos de mando de la máquina.

Fig. 32

i Observación Fig. 33
Con el dispositivo contra robo conectado, el diodo l El motor se debe arrancar siempre desde el
luminoso a (Fig. 32) parpadea lentamente con luz asiento de conductor con conmutador de con-
roja. tacto de asiento (Fig. 33).
l Entrar el código del usuario de seis digitos de
forma lenta. Peligro
!

¡Peligro de accidente!
i Observación
Siempre hay que poner el cinturón de seguri-
Con la entrada de los individuales números del có- dad.
digo el diodo luminoso emite luz verde.
l Pulsar la tecla de confirmación ’’VAL“.
l Ahora, el dispositivo contra robo está desco-
nectado y hay que arrancar el motor dentro de
30 segundos.

i Observación
Con la entrada del código de servicio (para traba-
jos de mantenimiento) el dispositivo contra robo
se mantiene desconectado.

Fig. 34

l Poner el cinturón de seguridad (Fig. 34).

* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 35


Manejo

Poner /abrir el cinturón de seguridad *.

Fig. 37

l Colocar la palanca de marcha (Fig. 37) en po-


Fig. 35 sición '0'. El freno de estacionamiento esta ce-
rrado.
Poner
l Pulsar el botón de desbloqueo 1 (Fig. 35), sa-
car el cinturón de seguridad verticalmente del
arrollador automático y encajar la brida en la
cerradura al otro lado del asiento de conduc-
tor.

Abrir

Fig. 38

l Colocar la palanca reguladora de revoluciones


(Fig. 38) en posición MIN, ralentí.

Fig. 36

l Pulsar el botón de desbloqueo en la cerradura


y sacar la brida.
l Pulsar el botón 1 (Fig. 36) del arrollador auto-
mático hasta el cinturón de seguridad se hay
arrollado por completo.

Fig. 39

l Comprobar si el conmutador de parada de


emergencia (Fig. 39) esta desbloqueado.
* Equipo opcional

36 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Fig. 40 Fig. 42

l Entrar el código del usuario o código de servi- l Para 3 segundos se encienden todas las lám-
cio * y arrancar el motor dentro de 30 segun- paras de control y aviso en el instrumento
dos. combinado (Fig. 42).
l La lámpara de control de batería (d), de la pre-
sión del aceite de motor (c) y de aviso de freno
(g) siguen encendidas.

! Atención
Arrancar ininterrumpidamente durante 20 se-
gundos como máximo y esperar un minuto en-
tre los individuales procesos de arranque.
Determinar la causa si el motor no haya arran-
cado después de dos procesos de arranque.

Fig. 41

l Girar la llave de encendido (Fig. 41) a posición


"I".

Fig. 43

l Continuar de girar la llave de encendido (Fig.


43) a posición "III" pasando por posición "II", el
motor arranca.
l Enseguida que el motor funciona hay que vol-
ver a girar la llave de encendido atrás a posi-
ción "I", la lámpara de control de carga y la
lámpara de control de la presión de aceite se
apagan.
* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 37


Manejo

Atención
!
4.5 Arrancar el motor (arranque
Al no apagarse la lámpara de control de carga
o la lámpara de control de la presión de aceite en frío)
con el motor en marcha hay que parar el motor
inmediatamente y determinar la causa. Con el motor frío y temperaturas inferiores a
aprox. +10 °C:
Dejar el motor calentarse durante algún tiem-
po, no dejar el motor girar en ralentí durante
más de 10 minutos. i Observación
Para prolongados tiempos de parada, vean capí-
tulo „Arrancar el motor (arranque normal)“.
l Comprobar si la palanca de marcha se en-
cuentra en posición „0“.
l Comprobar si el conmutador de parada de
emergencia esta desbloqueado.

Fig. 44

l Colocar la palanca reguladora de revoluciones


(Fig. 44) a "MAX I".

Fig. 45

l Girar la llave de encendido (Fig. 45) a posición


"II" pasando por posición "I" y mantenerla así
unos 6 segundos.

38 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Fig. 46 Fig. 48

l En el instrumento combinado la lámpara de l Colocar la palanca reguladora de revoluciones


control de precalentamiento b (Fig. 46) se en- (Fig. 48) atrás a posición "MIN".
ciende para aprox. 6 segundos.
Atención
!

Dejar el motor calentarse durante algún tiem-


po, no dejar el motor girar en ralentí durante
más de 10 minutos.

Fig. 47

l Después de apagarse la lámpara de control


para calentamiento previo hay que girar la lla-
ve de encendido a posición "III" (Fig. 47), el
arrancador gira el motor.
l Volver a girar la llave a posición "I" enseguida
que el motor arranca.
l Reducir el número de revoluciones cuando el
motor gira de forma regular.

i Observación
Con temperaturas inferiores a los -5 °C hay que
precalentar para unos 10 segundos.

Atención
!

No hay que precalentar ininterrumpidamente


para más de 20 segundos.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 39


Manejo

masa del motor o de la carrocería tan lejos po-


4.6 Arrancar con cables de sible de la batería (Fig. 50).
unión entre baterías l Proceder con el arranque como descrito en el
apartado "Arrancar el motor".
l Con el motor en marcha hay que conectar un
fuerte consumidor de energía (luz de trabajo
etc.).

Atención
!

Al no conectar un fuerte consumidor de ener-


gía pueden producirse puntas de tensión al se-
parar los cables de conexión de batería con el
resultado de dañar componentes electrónicos.
l Después del arranque hay que separar prime-
ro los polos negativos (cables de masa) y a
continuación los polos positivos.
Fig. 49
l Desconectar el consumidor de energía.
l Desmontar la cubierta del compartimiento de
baterías (Fig. 49). l Volver a montar la cubierta del compartimiento
de baterías.

Fig. 50

Atención
!

Con una conexión errónea se producen graves


deterioros en el sistema eléctrico.
l La máquina se debe puentear sólo con una
batería de 12 voltios.
l Para arrancar con una batería auxiliar hay que
conectar primero los polos positivos.
l A continuación conectar el cable de masa pri-
mero con el polo negativo de la batería sumi-
nistradora de corriente y después con una

40 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

4.7 Conducir la máquina i Observación


El motor se para inmediatamente al desplazar la
palanca de marcha de la posición de frenado.
! Peligro Se enciende con
¡Peligro de accidente! la máquina en
marcha = si el asiento no está ocupado.
Subsuelos húmedos y sueltos reducen la ad- Suena el zumbador. El motor
herencia de la máquina al suelo considerable- se para después de 4 segun-
mente en subidas y declives. dos y el freno de estaciona-
La naturaleza del terreno e influencias atmos- miento cierra.
féricas menoscaban la capacidad ascensional
de la máquina.
¡Jamás hay que conducir en pendientes supe-
rando la máxima capacidad ascensional de la
máquina!
Anterior a emprender la marcha hay que com-
probar si el radio de acción se puede pasar sin
peligro.
¡Siempre hay que ceder paso a los vehículos
de transporte cargados!

Fig. 52

l Colocar la palanca reguladora de revoluciones


(Fig. 52) a posición de plena carga del motor
"Max I" ó "MAX II".

i
Observación
Durante el servicio, la palanca reguladora de revo-
luciones se mantiene siempre en una de las dos
posiciones de plena carga.

Fig. 51
La velocidad de marcha hay que regular sólo con
la palanca de marcha.

i Observación
Lámpara de control de contacto de asiento en el
instrumento combinado (Fig. 51):
se apaga = con el asiento ocupado.
se enciende con
la máquina para-
da = si el asiento no está ocupado.
La máquina no puede empren-
der la marcha. (el freno esta
cerrado).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 41


Manejo

4.8 Parar la máquina / activar el


freno

Fig. 53

! Atención
¡No cambiar las marchas bruscamente!
Fig. 55
l Sacar la palanca de marcha (Fig. 53) del blo-
queo de frenado y desplazarla poco a poco al l Colocar la palanca de marcha (Fig. 55) poco a
deseado sentido de marcha. poco en posición "0". La máquina se frena hi-
drostáticamente de forma automática. El freno
Posición "I" = max. marcha hacia delante sin
cierra.
vibración
Posición "II" = max. marcha hacia atrás sin
vibración
Posición "III" = max. marcha hacia delante /
atrás con vibración.

Fig. 56
En el instrumento combinado g (Fig. 56) se en-
ciende la lámpara de aviso para el freno de esta-
cionamiento.

Fig. 54
En el instrumento combinado g (Fig. 54) se apaga
la lámpara de aviso para el freno de estaciona-
miento.

42 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Preseleccionar la vibración (2 gradua-


4.9 Conectar o desconectar la ciones sólo máquinas AD)
vibración

! Peligro
Peligro de destrucción
Con trabajos de compactación con vibración
hay que comprobar los efectos sobre los edifi-
cios y conductos subterráneos en la cercanía
(gas, agua, canalización, líneas eléctricas) y
suspender el trabajo de compactación con vi-
bración, si fuese necesario.

Atención
!
Fig. 58
¡Peligro de deterioros del cojinete!
Jamás conectar la vibración sobre suelos du-
Atención
!
ros (helados, de hormigón).
¡Destrucción de componentes hidráulicos!
Conmutar sólo con la vibración desconectada.
i Observación
La vibración sólo se debe conectar a plena carga, l Preseleccionar el rodillo o los rodillos desea-
colocar la palanca reguladora de revoluciones a dos con la llave esférica (Fig. 58).
posición de plena carga. Posición "arri-
La vibración con la máquina parada produce aca- ba" = Vibración de ambos rodillos
naladuras transversales, por este motivo: Posición "aba-
l No conectar la vibración anterior de desplazar jo" = Vibración sólo del rodillo de-
la palanca de marcha en la dirección deseada. lantero

l Desconectar la vibración antes de parar la má-


quina.

Preseleccionar la vibración

Fig. 57

l Colocar el interruptor giratorio para vibración


manual o automático en manual (Fig. 57).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 43


Manejo

Preseleccionar la vibración (3 gradua- Conectar la vibración con la mano


ciones sólo máquinas AD)*

Fig. 60
Fig. 59 l Colocar la palanca reguladora de revoluciones
(Fig. 60) a posición de plena carga, motor Max
! Atención I ó motor Max II.
¡Destrucción de componentes hidráulicos!
Conmutar sólo con la vibración desconectada.
l Preseleccionar el rodillo o los rodillos desea-
dos con la llave esférica (Fig. 59).
Posición arriba = Vibración sólo del rodillo trase-
ro
Posición horizon-
tal = Vibración de ambos rodillos
Posición abajo = Vibración sólo del rodillo de-
lantero

Fig. 61

l Accionar el pulsador para vibración (Fig. 61)


sólo al desplazar la palanca de marcha a la
deseada dirección de marcha.

i Observación
Al desplazar la palanca de marcha sobrepasando
la posición "III" a posición "I" ó "II" la vibración se
desconecta de forma automática.

Desconectar la vibración
l Volver a accionar el pulsador para vibración.

* Equipo opcional

44 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Conectar la vibración automática

Fig. 64

l Sacar la palanca de marcha (Fig. 64) de la po-


Fig. 62
sición neutral (posición de frenado).
l Colocar el interruptor giratorio para vibración
manual o automático en automático (Fig. 62).

Fig. 65

l Desplazar la palanca de marcha (Fig. 65)


Fig. 63 poco a poco hacia la deseada dirección de
l Colocar la palanca reguladora de revoluciones marcha.
(Fig. 63) a posición de plena carga, motor Max
I ó motor Max II. i
Observación
La vibración se conecta con una reducida veloci-
dad de marcha.
Al desplazar la palanca de marcha sobrepasando
la posición "III" a posición "I" ó "II" la vibración se
desconecta de forma automática.

Desconectar la vibración
l Colocar la palanca de marcha poco a poco en
posición "0". La máquina se frena y la vibra-
ción se desconecta de forma automática al al-
canzar una reducida velocidad de marcha.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 45


Manejo

4.10 Concectar o desconectar el 4.11 Conectar o desconectar el


rociado por gravedad rociado a presión

Fig. 66 Fig. 67

l Girar el interruptor giratorio para rociado por l Comprobar si el depósito de agua está lleno
gravedad (Fig. 66) hacia la derecha, el rociado (Fig. 67).
por gravedad está conectado.
l Girar el interruptor giratorio para rociado por
gravedad hacia la izquierda, el rociado por
gravedad está desconectado.

Fig. 68

l Colocar el conmutador de intervalos para ro-


ciado a presión (Fig. 68) al intervalo deseado.
Posición "0" = Rociado "DESCONECTADO"
Posición 1 a 10 = Rociado por intervalos "CO-
NECTADO"
Posición 11 = Rociado permanente ’’CO-
NECTADO“

46 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Fig. 69 Fig. 71

l Para conectar el rociado a presión hay que l Para desconectar el rociado a presión hay que
desplazar la palanca de marcha desde la po- colocar el conmutador de intervalos para ro-
sición de frenado en sentido de posición "0" ciado a presión (Fig. 71) en posición ’’0“.
(Fig. 69).

i Observación
El rociado a presión sólo funciona con la palanca
de marcha posicionada en sentido de la posición
"0". También es posición de test con el conmuta-
dor de intervalos en posición 11.

Fig. 70

l Para desconectar el rociado a presión hay que


colocar la palanca de marcha en posición "fre-
no cerrado" (Fig. 70).

i Observación
En el instrumento combinado debe encenderse la
lámpara de aviso (g).
Con el rociado a presión conectado el rociado
continua para 30 segundos.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 47


Manejo

4.12 Conectar o desconectar el 4.13 Parar el motor


rociado de las ruedas de
goma ! Peligro
¡Peligro de accidente!

i
Observación En pendientes muy escarpados hay que colo-
Solo máquina AC. car calzos delante o detrás del rodillo.

Fig. 72 Fig. 73

l Accionar el interruptor de pedal 23 (Fig. 72) l Si fuese necesario hay que pulsar el botón
(Fig. 73) para desconectar la vibración.
Presionar = conectado
l Colocar la palanca de marcha poco a poco en
Soltar = desconectado posición "0". El freno cierra.

Fig. 74

l En el instrumento combinado g (Fig. 74) se


enciende la lámpara de aviso para el freno de
estacionamiento.

48 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

4.14 Parar el motor en caso de


emergencia

! Peligro
¡Peligro de accidente!
En situaciones de emergencia y peligro hay
que accionar inmediatamente el interruptor de
parada de emergencia. El interruptor de para-
da de emergencia no se debe utilizar en cali-
dad de freno de servicio.
Fig. 75
La máquina no debe volver al servicio anterior
l Colocar la palanca reguladora de revoluciones a haber quedado eliminado el peligro que fue
(Fig. 75) en posición de marcha en vacío, "Mo- el motivo para activar la parada de emergen-
tor MIN". cia.

i Observación
No parar el motor de repente de plena carga sino
dejarlo funcionar brevemente en marcha en vacío
para lograr una compensación de la temperatura.

Fig. 77

l Accionar el interruptor de parada de emergen-


cia (Fig. 77).
El motor se para inmediatamente y el freno cierra.

Fig. 76

l Colocar el interruptor de encendido y arranque


(Fig. 76) en posición "0" y extraer la llave de
encendido.

Peligro
!

¡Peligro de accidente!
Asegurar la máquina contra uso no autorizado
y extraer la llave de encendido.
Las máquinas que presentan un obstáculo hay
que asegurar con medidas llamativas.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 49


Manejo

4.15 Ajustar el asiento de con-


ductor

Fig. 78

l Para volver a arrancar hay que desbloquear el


interruptor de parada de emergencia girandolo
en el sentido de la flecha (Fig. 78).

Fig. 79
i Observación
Con el interruptor de parada de emergencia acti-
Peligro
!
vado no es posible de arrancar el motor .
¡Peligro de accidente!
Para el arranque del motor la palanca de marcha
se debe encontrar en posición “Neutral”. El asiento de conductor no debe ajustarse ja-
más durante la marcha.
l Sacar la palanca 1 (Fig. 79) y ajustar el asiento
en sentido longitudinal.
l Tirar la palanca (2) hacia arriba y ajustar el
respaldo.
l Con la palanca (3) debe ajustarse el peso del
conductor.

i Observación
La palanca (3) está bloqueada en su ajuste hacia
arriba. Si es necesario de meter un peso inferior
del conductor, entonces la palanca debe apretar-
se primero de todo hacia abajo para soltar el blo-
queo. A continuación se efectua el nuevo ajuste
desde arriba hacia abajo.

50 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Soltar el freno en rodillo y ruedas de


4.16 Remolcar goma (sólo máquinas AC).

! Peligro
¡Peligro de accidente!
Asegurar la máquina contra desplazamiento
involuntario.

Soltar el freno (sólo máquinas AD)

Fig. 82

l Desenroscar el tornillo de seguridad (Fig. 82).


l Cambiar la posición de la llave esférica.
Posición "II" = Freno abierto
l Girar el volante poco a poco por dos vueltas
en el sentido de las agujas del reloj.

Fig. 80 Remolcar la máquina


l Despmontar dos tapones (Fig. 80).

Fig. 83
Fig. 81

l Insertar a presión ambos tornillos (Fig. 81) ! Atención


contra resortes. Incondicionalmente hay que hacer uso de una
l Apreatar ambos tornillos por turnos y paso a barra de remolque (Fig. 83), max. velocidad de
paso con 35 Nm hasta el tope. remolque
1 km/h, max. distancia de remolque 500 m.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 51


Manejo

Fig. 84 Fig. 86

l Remolcar la máquina sólo por la armella de re- l Volver a cambiar la llave esférica a posición
molque delantera o trasera 1 (Fig. 84). "I", enroscar el tornillo de seguridad y asegu-
rarlo con tuerca hexagonal (Fig. 86) (sólo má-
quinas AC).
Después del remolque

Peligro
!

La máquina se debe arrancar sólo con el solta-


do de freno mecánico no activado.
l Soltar completamente ambos tornillos (Fig.
81) para cerrar el freno.
l Volver a montar ambos tapones (Fig. 80).

Fig. 85

l Apretar el tapón (20 Nm) (Fig. 85).

52 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

4.17 Carga y transporte

! Peligro
¡Peligro de muerte!
Sólo hay que utilizar rampas de carga estables
y con suficiente capacidad de carga. Asegurar
que no hay ningún peligro para personas al
volcar o resbalar la máquina.
Para cargar, atar o elevar la máquina, siempre
hay que hacer uso de los grilletes en los pun-
tos de fijación. Fig. 88
Atar la máquina de forma que queda asegura- l Alzar las cubiertas del bastidor delantero y tra-
da contra desplazamiento y vuelco. sero.
No meterse ni permanecer debajo de cargas en l Atar la máquina en el medio de transporte fi-
suspensión. jando el atado en las armellas de fijación (Fig.
88) del bastidor delantero y trasero.

Carga

Peligro
!

Antes de alzar la máquina siempre hay que in-


sertar el seguro para la articulación de codo.
Sólo hacer uso de equipos de elevación segu-
ros y con suficiente capacidad de carga.
En estado de suspensión la máquina debe ha-
cer sólo muy pocos movimientos.

Fig. 87

l Después de la subida de la máquina al medio


de transporte hay que girar la varilla de segu-
ridad (Fig. 87) del soporte y aseguarla con un
perno en la armella. Asegurar el perno con un
pasador de seguridad.

Fig. 89

l Para alzar la máquina hay que hacer uso de


las cuatro armellas de elevación (Fig. 89) en
los soportes.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 53


Manejo

Carga con eslinga llana de suspen- Peso de carga: vean Datos Técnicos.
sión*
Después del transporte
! Peligro
¡Peligro de muerte!
La eslinga llana de suspensión no debe pre-
sentar deficiencias visibles menoscabando la
seguridad. No utilizarla sino hacer uso de un
equipo elevador corriente.
Jamás hay que elevar o bajar la máquina a gol-
pes.
La tracción debe resultar siempre de forma
vertical.
Después de la elevación volver a enganchar la
eslinga llana de suspensión en su soporte.
Fig. 91
Insertar el bloqueo de la articulación de codo.
l Sacar el perno del seguro de la articulación de
Un experto debe comprobar anualmente la es- codo y girar la varilla de seguridad atrás en el
linga llana de suspensión. soporte (Fig. 91).
Reemplazar la eslinga llana de suspensión
después de 5 años.
l Abatir la protección contra vandalismo sobre
la placa de instrumentos.

Fig. 92

l Volver a enganchar la armella de elevación en


el soporte (Fig. 92).

Fig. 90

l Para alzar la máquina hay que sacar la arme-


lla de elevación del soporte y engancharla en
el equipo de elevación (Fig. 90).

* Equipo opcional

54 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Manejo

Barra antivuelco abatible*


Abatirla para el transporte

Fig. 95

l Abatir la barra antivuelco abatible hacia arriba


(Fig. 95).
Fig. 93 l Poner las chapas de apriete en posición hori-
zontal y apretar los tornillos con ojo aplicando
l Soltar los tornillos con aro (Fig. 93) y colocar
un par de apriete de 75Nm a 200Nm.
las chapas de apriete en posición vertical.
l Abatir la barra antivuelco abatible hacia atrás.

Alzarla después del transporte

Fig. 94

l Colocar las chapas de apriete en ambos lados


en posición vertical (Fig. 94).

* Equipo opcional

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 55


Manejo

56 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


5 Mantenimiento

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 57


Mantenimiento

l Los bidones galvanizados interiormente no


5.1 Observaciones generales son apropiados para almacenar el combusti-
respecto al mantenimiento ble.
l El bidón debe estar en reposo durante un
Durante la ejecución del mantenimiento debe tiempo prolongado anterior a la extracción de
prestarse atención al cumplimiento con las corres- combustible.
pondientes instrucciones de seguridad. l No remover con la manguera el lodo de fondo
Un mantenimiento escrupuloso de la máquina ga- en el bidón.
rantiza una seguridad de funcionamiento mucho l El combustible no se debe aspirar inmediata-
mayor y aumenta la duración de piezas importan- mente del fondo del bidón.
tes. Los esfuerzos necesarios para esto no están
en relación alguna con los fallos que se pueden l Los residuos del contenido del bidón no son
producir en caso de incumplimiento. apropiados para el motor y deberían ser utili-
zados sólo para fines de limpieza.
Las denominaciones derecha / izquierda se refie-
ren siempre a la dirección de marcha. l El lugar de almacenamiento del combustible
debe elegirse de modo que el combustible de-
l Anterior a todos los trabajos de mantenimiento
rramado no puede causar nada de daños.
debe limpiarse la máquina y el motor a fondo.
l No remover con el tubo flexible de aspiración
l Para los trabajos de mantenimiento la máqui-
el lodo de fondo en el bidón.
na debe estacionarse sobre un suelo llano.
l Los residuos del contenido del bidón no son
l Los trabajos de mantenimiento deben efec-
apropiados para el motor y deberían utilizarse
tuarse incondicionalmente con el motor para-
únicamente para fines de limpieza.
do.
l Anterior a trabajos en las tuberías hidráulicas Observaciones respecto a la potencia
debe quitarse la presión existente en ellas.
del motor
l Anterior a trabajos en partes de la instalación
En el motor Diesel la cantidad del aire de combus-
eléctrica debe desembornarse la batería cu-
tión y la cantidad del combustible inyectado están
briendola de forma que queda aislada.
esmeradamente armonizados entre sí, determi-
l Para trabajos en la zona de la articulación de nando así la potencia, el nivel de la temperatura, y
codo debe colocarse el seguro de la articula- la calidad del gas de escape del motor.
ción de codo (bloqueo para el transporte).
Si su máquina debería trabajar constantemente
en aire "enrarecido" (en mayores alturas) y bajo
Medio ambiente plena carga, entonces debe consultarse el servi-
Durante los trabajos de mantenimiento deben cio técnico postventa de BOMAG, o el servicio téc-
recogerse los aceites y el combustible, y no nico del fabricante del motor.
dejarlos penetrar la tierra o la canalización.
Desechar los aceites y combustibles de forma Observaciones respecto a la instala-
no agresiva con el medio ambiente. ción hidráulica
La limpieza durante el mantenimiento de la insta-
Observaciones respecto a la instala- lación hidráulica es de máxima importancia. Debe
ción de combustible evitarse que pueden infiltrarse impurezas u otras
La duración del motor Diesel depende decisiva- partículas extrañas en el sistema. Debido a partí-
mente de la limpieza del combustible. culas minuciosa pueden estriarse las válvulas,
atorarse las bombas, y obturarse los taladros de
l El combustible debe mantenerse libre de im- estrangulación y de mando, de este modo causan-
purezas y agua, de lo contrario se deterioran do reparaciones costosas.
los elementos de inyección del motor.
l Si durante el control diario del nivel de aceite
se observa un descenso del nivel del aceite hi-

58 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Mantenimiento

dráulico, entonces deben comprobarse todas


la tuberías, tubos flexibles y grupos por her- 5.2 Sustancias empleadas en el
meticidad. servicio
l Cualquier fuga exterior hay que eliminarla de
forma inmediata. En caso necesario hay que
informar el servicio posventa competente. Aceite de motor
l Los bidones con aceite hidráulico no hay que Para asegurar un seguro arranque en frío es im-
almacenar al aire libre sino por lo menos de- portante de elegir la viscosidad (clase SAE) del
bajo de una cubierta. Con diferencias atmos- aceite de motor de acuerdo con la temperatura
féricas se puede aspirar agua por la apertura ambiente.
de la boca.
l Para llenar el sistema hidráulico siempre hay
que utilizar el grupo de llenado (BOMAG pieza
no. 007 610 01). Este grupo está provisto de
un filtro fino filtrando el aceite hidráulico y así
prolongando la duración del filtro.
l Limpiar uniones roscados, tapas de llenado y
sus entornos anterior a quitarlos para evitar la
infiltración de suciedad.
l No dejar la boca del depósito de combustible
abierto sin necesidad, sino cubrirla siempre
para que nada puede caer dentro.

Fig. 96
Aceite lubricante demasiado viscoso causa dificul-
tades en el arranque, por este motivo la tempera-
tura durante el arranque del motor es decisiva
para elegir la viscosidad en el servicio de invierno.

Viscosidad de aceite
Como el aceite lubricante cambia su viscosidad en
función de la temperatura, para elegir la clase de
viscosidad (clase SAE) es decisiva la temperatura
ambient en el lugar de servicio del motor (vean
diagrama).
Al quedar ocasionalmente debajo del límite de la
temperatura (p.ej. bajo uso de SAE 15W/40 hasta
-15 °C) esto puede menoscabar la capacidad de
arranque en frío pero no va a causar defectos del
motor.
Cambios de aceite en función de la temperatura
se pueden evitar bajo utilización de aceites multi-
grado. También para los aceites multigrado tienen
validez los intervalos de cambio de aceite indica-
dos a continuación.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 59


Mantenimiento

Cambios regulares del aceite lubrican- bustible diesel de invierno. La reserva de


te combustible se debería completar siempre a tiem-
po para evitar que el depósito se vacia de todo, de
El máximo tiempo de permanencia admisible de lo contrario hay que purgar el aire de filtros y con-
un llenado de aceite lubricante en el motor es de ductos de inyección.
1 año. Por lo tanto, al no alcanzar los intervalos
de cambio mencionados a continuación dentro de Admitidos son las siguientes especificaciones de
un año, hay que realizar el cambio de aceite como combustible: DIN/EN 590; DIN 51 601; códigos
mínimo 1 vez al año independiente de las horas Nato: F-54, F-75; BS 2869: A1 y A2; ASTM D 975-
de servicio alcanzadas. 78: 1-D y 2-D.

Calidad de aceite Combustible de invierno


Los aceites lubricantes se distinguen por su efica- En invierno se debe utilizar sólo combustible die-
cia y clase de calidad. De uso corriente son las es- sel de invierno para evitar obturaciones debidas a
pecificaciones denominados de acuerdo con API*. sedimentación de parafina. Con temperaturas
muy bajas también bajo uso de combustible diesel
Aceites API admitidos de invierno hay que contar con sedimentaciones
CF/CF-4/CG-4 molestas.

En zonas dónde ninguna de estas calidades es Una suficiente resistencia al frío se puede lograr
disponible se debe preguntar al fabricante del mo- en la mayoría de los casos con aditamiento de un
tor. "perfeccionador de fluo" (aditivos para combusti-
bles). Sobre esto pregunten el fabricante del mo-
tor.
Intervalos del aceite lubricante
Aceite hidráulico
! Atención
El sistema hidráulico se opera con aceite hidráuli-
Estos intervalos sólo son válidos bajo utiliza- co HV 46 (ISO) con una viscosidad cinemática de
ción de un combustible diesel con un máximo 46 mm2/s a los 40 °C. Para repostar o con un cam-
del 0,5% de contenido en peso de azufre y para bio de aceite sólo hay que utilizar aceite hidráulico
una temperatura ambiente superior a -10 °C. de calidad, tipo HVLP de acuerdo con DIN 51524,
API: CF/CF-4/ parte 3, o aceites hidráulicos tipo HV de acuerdo
CG-4 = 250 horas de servicio con ISO 6743/3. El índice de la viscosidad (VI)
debe elevarse a 150 como mínimo (prestar aten-
Bajo utilización de combustibles con azufre más ción a las indicaciones del fabricante).
del 0,5% a 1%, o con temperaturas ambientes de-
bajo de los -10 °C hay que reducir los intervalos de
cambio de aceite a la mitad. Aceite hidráulico biodegradable
En caso de combustibles con un contenido de Sobre demanda el sistema hidráulico también
azufre mayor al 1% deben preguntar su compe- puede tener un llenado de aceite hidráulico biode-
tente sucursal de servicio. gradable a base de éster (Panolin HLP Synth. 46).
Este aceite hidráulico de rápida biodegradación
corresponde a los requerimientos de un aceite hi-
Combustibles dráulico a base de aceite mineral de acuerdo con
Calidad DIN 51524.
Utilizar sólo combustible diesel de marca de uso Sistemas hidráulicos con llenad de Panolin HLP
corriente cuyo contenido de azufre es inferior al Synth. siempre hay que repostar con el mismo
0,5%, y prestar atención a la limpieza durante el aceite. Con cambio de un aceite hidráulico a base
llenado. Un mayor contenido de azufre incide en de aceite mineral y aceites hidráulicos biodegra-
los intervalos de cambio de aceite. Con tempera- dables a base de éster hay que contactar el servi-
turas exteriores bajas sólo hay que utilizar com- cio de lubricantes del respectivo fabricante del
aceite.
* American Petroleum Institute

60 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Mantenimiento

Después del cambio hay que ejecutar un intensifi-


cado control de filtros.

Líquido refrigerante
Para la mezcla del líquido refrigerante hay que uti-
liza sólo agua potable limpio y anticongelante de
acuerdo con SAE J1034 o SAE J814c.
Anticongelantes se deben utilizar con cualquier
clima para la protección del punto de congelación,
corrosión y ebullición.
La concentración del medio protector del sistema
de refrigeración debe ser entre el mínimo de 35%
y el máximo de 50% del agua.

! Atención
No hay que mezclar diferentes líquidos refrige-
rantes y aditivos de otro tipo.
Prestar atención a las indicaciones del fabri-
cante.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 61


Mantenimiento

5.3 Tabla de sustancias em-


pleadas en el servicio

Grupo constructivo Sustancia empleada en el servicio Cantidad aprox.

Verano Invierno Atención


Observar las marcas de
llenado

Motor Aceite de motor API: CF/CF-4/CG-4 aprox. 6,5 litros

hasta la max. marcación


de nivel de aceite

SAE 10W/40 (-20 °C hasta +30 °C)

SAE 15W/40

(-10°C hasta +40°C)

SAE 30 SAE 10W

(+5 °C hasta +30 °C) (-5 °C hasta -30 °C)

SAE 40 SAE 20W/20

(+25°C hasta +40°C) (+10°C hasta -10°C)

Combustible

diesel Combustible diesel de in- 40 litros


vierno (hasta -12 °C)

Sistema de refrigeración Líquido refrigerante

Auga + anticongelante 4l

Sistema hidráulico Aceite hidráulico (ISO), HV46, viscosidad cinemática aprox. 28 litros (volumen
depósito)

46 mm 2/s con 40 °C

o aceite hidráulico de degradación biológica a

base de éster

Sistema de rociado agua mezcla anticongelante según necesidad

agua* 220 litros

Rociado de las ruedas de Emulsión 20 litros


goma

* Mezclar agua y medio anticongelante de acuerdo con las indicaciones del fabricante

62 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Mantenimiento

5.4 Instrucciones para el rodaje

i Observación
¡El plan de mantenimiento puesto en el capó del
motor de la máquina facilita los trabajos de man-
tenimiento!

!Atención
Los tornillos de la fijación de la culata del mo-
tor no se deben reapretar.

Mantenimiento después de 50 horas de servi-


cio
Con motores nuevos o repasados a fondo incon-
dicionalmente es válido lo siguiente:
l Cambiar el aceite de motor
l Cambiar el filtro del aceite de motor
l Comprobar el motor por hermeticidad
l Reapretar los tornillos de fijación del filtro de
aire, silenciador, y de las demás piezas ado-
sadas.

Mantenimiento hasta los 200 horas de servicio


l Motores nuevos normalmente tienen un con-
sumo elevado de aceite. Durante el período
de rodaje es recomendado de controlar el ni-
vel de aceite dos veces por día.
l Después del período de rodaje es suficiente
de de controlar una vez cada día.
l Comprobar las uniones roscadas en la máqui-
na y reapretarlas, si fuese necesario.
l Prestar atención a fugas.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 63


Mantenimiento

5.5 Tabla de Mantenimiento

cada 10 horas de servicio, cada día


después de 50 horas de servicio

cada 1000 horas de servicio

cada 2000 horas de servicio

cada 3000 horas de servicio


cada 250 horas de servicio

cada 500 horas de servicio


Instrucciones de rodaje
No. Trabajo de mantenimiento Nota

según necesidad
5.6 Comprobar el nivel del aceite de motor Marcación en la X
varilla de medi-
ción
5.7 Comprobar el nivel del líquido refrige- X
rante
5.8 Comprobar el separador de agua X
5.9 Comprobar la reserva de combustible X
5.10 Comprobar el nivel del aceite hidráulico Marcación en la X
varilla de medi-
ción
5.11 Comprobar el elemento filtrante del Indicación de X
aceite hidráulico obstrucción
5.12 Comprobar la reserva de agua Instrumento de X
indicación
5.13 Comprobar la reserva de emulsión sólo máquinas X
AC
5.14 Comprobar la presión de inflado de los sólo máquinas X
neumáticos AC
5.15 Limpiar el radiador del líquido refrige- X
rante y del aceite hidráulico
5.16 Comprobar, tensar, reemplazar la co- X
rrea trapezoidal
5.17 Comprobar, ajustar los rascadores X
5.18 Comprobar mangueras de refrigera- X
ción y las abrazaderas.

64 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Mantenimiento

cada 10 horas de servicio, cada día


después de 50 horas de servicio

cada 1000 horas de servicio

cada 2000 horas de servicio

cada 3000 horas de servicio


cada 250 horas de servicio

cada 500 horas de servicio


Instrucciones de rodaje
No. Trabajo de mantenimiento Nota

según necesidad
5.19 Cambiar el aceite de motor como mínimo 1 X X
vez por año
5.20 Reemplazar el cartucho filtrante del con cada cam- X X
aceite de motor bio de aceite
5.21 Mantenimiento de batería Grasa para po- X
los
5.22 Descargar el lodo del depósito de com- X
bustible
5.23 Reemplazar el cartucho filtrante previo X
de combustible
5.24 Comprobar y ajustar el juego de válvu- Admisión y es- X
las cape = 0,20 mm
con el motor frío
5.25 Reemplazar el cartucho filtrante de X
combustible
5.26 Comprobar las fijaciones del motor die- X X
sel
5.27 Cambiar el aceite hidráulico y reempla- como mínimo X
zar el filtro de ventilación* cada 2 años
5.28 Cambiar el filtro del aceite hidráulico* como mínimo X
cada 2 años
5.29 Reemplazar las mangueras de com- como mínimo X
bustible y las abrazaderas cada 2 años
5.30 Cambiar el medio refrigerante como mínimo X
cada 2 años
5.31 Comprobar la válvula de inyección X
5.32 Comprobar la bomba de inyección X

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 65


Mantenimiento

cada 10 horas de servicio, cada día


después de 50 horas de servicio

cada 1000 horas de servicio

cada 2000 horas de servicio

cada 3000 horas de servicio


cada 250 horas de servicio

cada 500 horas de servicio


Instrucciones de rodaje
No. Trabajo de mantenimiento Nota

según necesidad
5.33 Limpiar, reemplazar el cartucho filtrante como mínimo 1 X
de aire seco vez por año
cartucho de se-
guridad como
mínimo cada 2
años
5.34 Limpiar el sistema de rociado X
5.35 Sistema de rociado, mantenimiento con X
peligro de heladas
5.36 Pares de apriete X
5.37 Conservación del motor X
* También con una reparación del sistema hidráulico

66 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 10 horas de servicio

Cada 10 horas de servicio

5.6 Comprobar el nivel del acei- 5.7 Comprobar el nivel del líqui-
te de motor do refrigerante

i Observación ! Atención
Estacionar la máquina sobre base llana de forma El nivel del líquido refrigerante sólo se debe
que el motor se encuentra en posición horizontal. comprobar y repostar con el motor frío.
Si durante el control diario de nivel se observa
un descenso de nivel del líquido refrigerante,
entonces hay que comprobar todas las tube-
rías, mangueras y el motor por hermeticidad.

Fig. 97

l Parar el motor.
l Extraer la varilla de medición de aceite (Fig.
97), limpiarla con un paño limpio y libre de hi-
lachas e introducirla hasta el tope. Fig. 98

l Volver a sacar la varilla de medición de aceite. l Comprobar el nivel del líquido refrigerante en
el depósito compensador (Fig. 98).
l El nivel de aceite se debe encontrar en la mar-
cación superior (MAX). l Para rellenar hay que retirar la tapa de cierre
y recargar líquido refrigerante hasta la marca
l Con nivel inferior hay que repostar inmediata- MAX.
mente aceite.
Para la calidad del refrigerante, véase el apar-
Para la clase de aceite, véase apartado 5.2, 'Ta- tado 5.2 'Sustancias empleadas en el servicio'.
bla de sustancias empleadas en el servicio'.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 67


Cada 10 horas de servicio

5.8 Comprobar el separador de 5.9 Comprobar la reserva de


agua combustible

i Observación ! Peligro
Los intervalos de mantenimiento del separador de ¡Peligro de incendio!
agua dependen del contenido de agua en el com-
Durante cualquier trabajo en el sistema de
bustible y por lo tanto no se pueden globalizar. Por
combustible: Ninguna llama abierta y no fu-
este motivo, posterior a la puesta en servicio del
mar.
motor en principio hay que comprobar cada día si
hay indicios de agua. No repostar en espacios cerrados.

Medio ambiente
Recoger el combustible saliendo y desecharlo
de forma no agresiva con el medio ambiente.

Fig. 100

l Comprobar la reserva de combustible en el


instrumento combinado i (Fig. 100).

Fig. 99 ! Atención
l Soltar el tornillo de descarga (Fig. 99) por al- Rellenar el combustible a través del filtro ta-
gunas vueltas y recoger el combustible / agua miz.
saliendo. l Limpiar el entorno de la boca de llenado.
l Volver a apretar el tornillo de descarga y pres-
tar atención a la hermeticidad; cambiar la junta
anular, si fuese necesario.

68 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 10 horas de servicio

5.10 Comprobar el nivel del acei-


te hidráulico

! Atención
Si durante el control diario del nivel de aceite
se observa un descenso de nivel del aceite hi-
dráulico, entonces hay que comprobar todas
las tuberías, mangueras y grupos por hermeti-
cidad.
Sistemas hidráulicas con llenado de Panolin
Fig. 101 HLP Synth. 46 sólo hay que completar el nivel
l Abrir la tapa de cierre del depósito de combus- con el mismo tipo de aceite. Con otros tipos de
tible (Fig. 101) y controlar visualmente el nivel aceite a base de éster hay que consultar el ser-
del combustible. vicio técnico de lubricantes del respectivo fa-
bricante de aceite.
l Si fuese necesario, rellenar el depósito con
combustible (diesel o diesel de invierno), vean l Limpiar el entorno de la boca de llenado.
'Sustancias empleadas en el servicio'. l Retirar la tapa de llenado.

Fig. 102

l Comprobar el nivel del aceite hidráulico con la


varilla de medición. El nivel de aceite debe es-
tar entre las marcaciones MIN y MAX (Fig.
102).
l Con nivel inferior hay que rellenar con aceite
hidráulico.

Para calidad y cantidad de aceite, véase el


apartado 'Tabla de sustancias empleadas en el
servicio.'.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 69


Cada 10 horas de servicio

5.11 Comprobar el elemento fil- 5.12 Comprobar la reserva de


trante del aceite hidraúlico agua

i Observación i Observación
La espiga indicadora sólo puede salir con el aceite Con peligro de heladas hay que observar las ins-
hidráulico frío. Por este motivo sólo hay que con- trucciones especiales de mantenimiento "Sistema
trolar a la temperatura de servicio y hundir la espi- de rociado, mantenimiento con peligro de hela-
ga. das".
Hay que prestar atención al paso libre de los tala-
dros de ventilación en la tapa.

Fig. 103

l Controlar la indicación de mantenimiento 1


(Fig. 103) a la temperatura de servicio y con el Fig. 104
motor al máximo de revoluciones. l Comprobar el nivel de llenado del depósito de
l Hundir la espiga si fuese necesario. agua por la indicación de la reserva de agua
(Fig. 104).
La espiga se que-
da dentro. = El elemento filtrante del aceite
hidráulico está bien.
La espiga sale = Cambiar el elemento filtrante
del aceite hidráulico

Fig. 105

l Abrir la tapa (Fig. 105) y completar el nivel de


agua.
l Rellenar el agua por el tamiz de llenado y vol-
ver a cerrar la tapa.

70 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 10 horas de servicio

5.13 Comprobar la reserva de


emulsión

i Observación
Sólo máquinas AC.

i Observación
La relación de la mezcla agua y emulsión se debe
deducir de las respectivas indicaciones del fabri-
cante.

Fig. 106

l Desenroscar la tapa (Fig. 106) y comprobar la


reserva de emulsión, completarla si fuese ne-
cesario.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 71


Cada 10 horas de servicio

72 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 250 horas de servicio

Cada 250 hor as de servicio

5.14 Comprobar la presión de in- 5.15 Limpieza del radiador del


flado medio refrigerante y del
aceite hidráulico
i Observación
Sólo máquinas AC. Peligro
!

¡Peligro de lesiones!
Los trabajos de limpieza sólo hay que ejecutar
con el motor parado.

Limpieza con aire comprimido

Fig. 107

l Comprobar la presión de inflado con un manó-


metro en la válvula del neumático (Fig. 107).

Valor teórico: aprox. 2,2 bar

i Observación Fig. 108

Prestar atención a una presión uniforme en todos l Limpiar los conductos de aire refrigerante so-
los neumáticos. plando con aire comprimido desde el lade del
aire de salida (Fig. 108).

Fig. 109

l Limpiar soplando el lado del aire de entrada


del radiador del aceite hidráulico (Fig. 109).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 73


Cada 250 horas de servicio

Limpieza con detergente de limpieza


en frío 5.16 Comprobar, tensar, cambiar
la correa trapezoidal
Atención
!

Recubrir el equipo eléctrico como el genera-


! Peligro
dor, regulador y arrancador contra el chorro de
agua en directo. ¡Peligro de accidente!

l Rociar el motor y el radiador con un medio de Los trabajos hay que ejecutar sólo con el mo-
limpieza adecuado, p.ej. detergente de limpie- tor parado.
za en frío, y limpiarlos después de un suficien-
te tiempo de acción con un fuerte chorro de Comprobar la correa trapezoidal
agua.
l Dejar funcionar el motor brevemente hasta se
haya calentado para evitar la generación de
corrosión.

Fig. 110

l Comprobación de la correa trapezoidal (Fig.


110) de su contorno entero por defectos y
grietas. Cambiar una correa trapezoidal dete-
riorada o desgarrada.
l Por presión del pulgar hay que comprobar si la
correa trapezoidal ceda entre las poleas no
más de 7 a 9 mm y retensar la correa, si fuese
necesario.

74 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 250 horas de servicio

Tensar la correa trapezoidal Atención


!

Volver a comprobar la tensión de la correa tra-


pezoidal después de un tiempo de funciona-
miento de 30 minutos.

Fig. 111

l Soltar ligeramente los tornillos de fijación 1 y 2


(Fig. 111).
l Presional el generador con una palanca hacia
fuera hasta haber alcanzado la correcta ten-
sión de la correa trapezoidal.
l Volver a apretar todos los tornillos de fijación
y controlar la tensión de la correa trapezoidal
de nuevo.

Cambiar la correa trapezoidal

Fig. 112

l Soltar ligeramente los tornillos de fijación 1 y 2


(Fig. 112).
l Presionar el generador de todo hasta el motor.
l Retirar la vieja correa trapezoidal.
l Colocar la nueva correa trapezoidal sobre las
poleas.
l Tensar la corra trapezoidal como anteriormen-
te descrito.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 75


Cada 250 horas de servicio

5.17 Comprobar, ajustar los ras- 5.18 Comprobar mangueras de


cadores refrigeración y las abraza-
deras.
Rodillos
Peligro
!

i Observación ¡Peligro de quemaduras!


Con desgaste de los rascadores (2 piezas por ro-
dillo) hay que reemplazarlos. Los trabajos de comprobación hay que ejecu-
tar sólo con el motor frío y parado.

Atención
!

Al encontrar una manguera de refrigeración


hinchado, endurecido o roto hay que reempla-
zar manguera y abrazaderas de forma inmedia-
ta.

Fig. 113

l Abrir la chapaleta, comprobar los rascadores y


reemplazarlos si fuese necesario (Fig. 113).

Ruedas de máquinas AC

Fig. 115

l Comprobar el estado y asiento fijo de todas


las mangueras de refrigeración y de las abra-
zaderas (Fig. 115).

Fig. 114

l Abrir la chapaleta trasera, comprobar los ras-


cadores y reemplazarlos si fuese necesario
(Fig. 114).
l Ajustar el rascador con el tornillo de forma que
tiene una distancia uniforme de unos 2 mm
hasta las ruedas de goma.

76 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 500 horas de servicio

Cada 500 hor as de servicio

5.19 Cambiar el aceite de motor

! Atención
El cambio de aceite a los 500 horas de servicio
se refiere a la utilización de aceites de la clase
de calidad API CF, CF-4 ó CG-4 y un contenido
de aceite en el combustible inferior a 0,5%.
Con utilización de combustibles con más del
0,5% de azufre hay que reducir los intervalos
del cambio de aceite a la mitad, vean apartado
5.2 'Sustancias empleadas en el servicio'.
Fig. 117
Descargar el aceite de motor sólo con el motor
l Desenroscar el tapón de descarga (Fig. 117) y
caliente.
recoger el aceite saliendo.
l Volver a enroscar el tapón de descarga.
Peligro
!

¡Peligro de quemaduras!
al descargar el aceite caliente.
Peligro de quemaduras por el aceite caliente al
desenroscar el filtro del aceite de motor.

Medio ambiente
Recoger el aceite saliendo y desecharlo junto
con el cartucho filtrante del aceite de motor de
forma no agresiva con el medio ambiente.

Fig. 118

l Cargar con nuevo aceite de motor (Fig. 118).

Para calidad y cantidad de aceite, véase el


apartado 'Tabla de sustancias empleadas en el
servicio.'.
l Enroscar la tapa de la tubuladura de llenado
de aceite.

Fig. 116

l Desenroscar la tapa de llenado de aceite (Fig.


116).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 77


Cada 500 horas de servicio

5.20 Reemplazar el cartucho fil-


trante del aceite de motor

! Atención
El cambio de aceite a los 500 horas de servicio
se refiere a la utilización de aceites de la clase
de calidad API CF, CF-4 ó CG-4 y un contenido
de aceite en el combustible inferior a 0,5%.
Con utilización de combustibles con más del
0,5% de azufre hay que reducir los intervalos
Fig. 119 del cambio de aceite a la mitad, vean apartado
l Volver a comprobar el nivel de aceite con la 5.2 'Sustancias empleadas en el servicio'.
varilla de medición (Fig. 119) después de una Descargar el aceite de motor sólo con el motor
breve marcha de prueba, y completar el nivel caliente.
hasta la marca "MAX", si fuese necesario.

! Peligro
¡Peligro de quemaduras!
Peligro de quemaduras por el aceite caliente al
desenroscar el filtro del aceite de motor.

Medio ambiente
Recoger el aceite saliendo y desecharlo junto
con el cartucho filtrante del aceite de motor de
forma no agresiva con el medio ambiente.

Fig. 120

l Desenroscar el cartucho filtrante (Fig. 120)


con una llave de cinta apropiada.
l Limpiar la superficie de contacto del soporte
del filtro de posible suciedad.

78 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 500 horas de servicio

5.21 Mantenimiento de la batería

! Peligro
¡Peligro de explosión, causticación!
Durante cualquier trabajo en la batería: ¡Ningu-
na llama abierta y no fumar!
¡Evitar que el ácido puede entrar en contacto
con la piel o la ropa!
¡Llevar gafas protectoras!
Fig. 121 ¡No hay que depositar herramientas sobre la
batería!
l Lubricar la junta de goma del nuevo cartucho
filtrante ligeramente con aceite (Fig. 121). Para recargar la batería hay que retirar los ta-
pones de la batería para evitar una acumula-
l Enroscar el cartucho filtrante con la mano has- ción de gases altamente explosivos.
ta la junta entra en contacto.
l Apretar el cartucho filtrante con otro medio gi-
! Atención
ro.
Desechar las viejas baterías reglamentaria-
l Comprobar la hermeticidad del cartucho fil- mente.
trante después de una breve marcha de prue-
ba.
Baterías exentas de mantenimiento:

Fig. 122

l Desmontar la cubierta del compartimiento de


baterías (Fig. 122).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 79


Cada 500 horas de servicio

l Limpiar los polos y bornes de batería y lubri-


carlos con grasa para polos (vaselina).
l Reapretar los bornes de conexión.
l Comprobar la fijación de la batería.

Fig. 123

l Limpiar la batería y el compartimento de la ba-


tería (Fig. 123).
l Limpiar los polos y bornes de batería y lubri-
carlos con grasa para polos (vaselina).
l Reapretar los bornes de conexión.
l Comprobar la fijación de la batería.

Baterías no exentas de mantenimien-


to:
l Limpiar la batería y el compartimento de la ba-
tería.

!Atención
Si falta líquido sólo hay que completarlo con
agua destilada.
l Abrir el tapón de cierre y comprobar el nivel
del ácido, completar el nivel con agua destila-
da, si fuese necesario.

Con elementos de control


El nivel del ácido debe llegar hasta el fondo de los
elementos de control.

Sin elementos de control


El nivel del ácido debe llegar 10 a 15 mm por en-
cima de la arista de la placa de plomo.

i Observación
Medir el nivel del ácido con un palito de madera
limpio.
Con batería de carcasa transparente
El nivel del ácido debe llegar a la marcación en la
carcasa.

80 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 500 horas de servicio

5.22 Descargar el lodo del depó- 5.23 Cambio del filtro previo de
sito de combustible combustible

! Peligro ! Peligro
¡Peligro de incendio! ¡Peligro de incendio!
Durante cualquier trabajo en el sistema de Durante cualquier trabajo en el sistema de
combustible: Ninguna llama abierta y no fu- combustible: Ninguna llama abierta y no fu-
mar. mar.
No derramar combustible.
Medio ambiente
No derramar combustible. Atención
!

Recoger el combustible saliendo y no dejarlo ¡Deterioro del medio ambiente!


penetrar el suelo. Recoger el combustible saliendo y no dejarlo
penetrar el suelo.
i Observación
Para este trabajo el depósito de combustible de-
bería contener un máximo de 5 litros de combus-
tible. Vaciarlo con bomba, si fuese necesario.

Fig. 125

l Soltar las abrazaderas (Fig. 125).


l Sacar el filtro previo de combustible de los tu-
bos flexibles.
Fig. 124
l Montar el nuevo filtro previo de combustible
l Desenroscar el tapón (Fig. 124) situado deba-
prestando atención a la dirección del flujo (fle-
jo el depósito de combustible y descargar el
cha).
combustible.
l Fijar las abrazaderas.
l Después de la descarga hay que volver a en-
roscar el tapón provisto de una nueva junta
anular.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 81


Cada 500 horas de servicio

82 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 1000 horas de servicio

Cada 1000 horas de servicio

5.24 Comprobar, ajustar el juego


de válvulas

i Observación
Comprobación y ajuste hay que ejecutar sólo con
el motor frío.

Atención
!

El primer cilindro se encuentra delante por el


lado del ventilador.
Fig. 128

Posición del cigüeñal 1 (Fig. 128)


l Girar el motor con el arrancador o una llave en
la polea de correa trapezoidal hasta ambas
válvulas "solapan" en el cilindro 1.
Solapar quiere decir: La válvula de escape no está
cerrada de todo y la válvula de admisión comienza
abrir.
l Ejecutar el ajuste de las válvulas de acuerdo
con el esquema de ajuste "Posición del cigüe-
ñal 1", identificación negra.
l Para tener control del ajuste ejecutado hay
Fig. 126 que markar el respectivo balancín con tiza.
l Desmontar la tapa de culata (Fig. 126).

Esquema de ajuste de las válvulas

Fig. 129

Posición del cigüeñal 2 (Fig. 129)


l Continuar de girar el cigüeñal por una vuelta
Fig. 127 (360°).
Válvula 1 (Fig. 127) blanco = no se puede ajustar
l Ejecutar el ajuste de las válvulas de acuerdo
Váalvula (2) negro = se puede ajustar con el esquema de ajuste "Posición del cigüe-
ñal 2", identificación negra.
I = Válvula de admisión

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 83


Cada 1000 horas de servicio

E = Válvula de escape
5.25 Reemplazar el cartucho fil-
l Comprobar las válvulas marcada con negro
(Fig. 128) en los cilindros 1, 2 y 3 y ajustarlas, trante de combustible, pur-
si fuese necesario. gar el aire del sistema de
combustible

Peligro
!

¡Peligro de incendio!
Durante cualquier trabajo en el sistema de
combustible: ninguna llama abierta, no fumar
y no derramar combustible.
No inhalar los vapores del combustible.

Medio ambiente
Fig. 130 Recoger el combustible saliendo y no dejarlo
penetrar el suelo.
l Comprobar la hendidura entre la leva del ba-
lancín y válvula con una galga de espesores Desechar el usado cartucho filtrante de com-
(Fig. 130). bustible y el combustible diesel de acuerdo
con las prescripciones locales.
Juego de válvulas:
Válvula de admisión y válvula de escape 0,20 mm.
l La válvula hay que ajustar si la hendidura es
demasiado ancho o estrecha para la galga de
espesores.

i Observación
Marcar las válvulas comprobadas y ajustadas con
tiza.
l Montar la tapa de culata provista de una nue-
va obturación.

i
Observación Fig. 131

Comprobar el motor por hermeticidad después de l Soltar y desenroscar el cartucho filtrante de


una breve marcha de prueba. combustible (Fig. 131).
l Limpiar la superficie de contacto del soporte
del filtro de posible suciedad.
l Aplicar una capa delgada de combustible en
las empaquetaduras y apretar el filtro con la
mano.

Purgar el aire del sistema de combustible

Atención
!

¡Peligro de incendio!

84 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 1000 horas de servicio

Jamás hay que purgar el aire con el motor ca-


liente, debido al combustible saliendo sobre el 5.26 Comprobar las fijaciones
escape caliente se puede producir un incen- del motor diesel
dio.

Fig. 132 Fig. 134


l Abrir el tornillo de purga de aire (Fig. 132) si- l Comprobar el asiento fijo de la fijación de as-
tuado al extremo superior de la bomba de in- piración y de escape (Fig. 134) en las culatas.
yección.
l Comprobar el asiento fijo de manguitos y
abrazaderas del filtro de aire.
l Comprobar la fijación y hermeticidad del cárter
de aceite.

Fig. 133

l Accionar la bomba de combustible (Fig. 133)


hasta sólo combustible sale del tornillo de pur-
ga de aire.
Fig. 135
l Volver a enroscar el tornillo de purga de aire.
l Comprobar el estado y asiento fijo de los so-
portes del motor (Fig. 135).

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 85


Cada 1000 horas de servicio

86 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 2000 horas de servicio

Cada 2000 horas de servicio

5.27 Cambiar el aceite hidráulico

! Peligro
¡Peligro de quemaduras!
Peligro de quemaduras por el aceite caliente.

! Atención
El cambio del aceite hay que ejecutar con acei-
te hidráulico caliente.
Con excepción de los intervalos regulares de Fig. 136
cambio de aceite, también hay que cambiar el l Retirar la tapa de cierre del depósito del aceite
aceite hidráulico después de mayores repara- hidráulico (Fig. 136).
ciones en el sistema hidráulico.
No hay que usar detergentes para limpiar el
sistema.
De ningún modo hay que arrancar el motor con
el aceite hidráulico descargado. Las bombas
jamás deben operar sin aceite.
Con cada cambio del aceite hidráulico también
hay que cambiar el elemento filtrante del aceite
hidráulico.
Con cambio de un aceite hidráulico a base de
aceite mineral y aceites hidráulicos biodegra-
dables a base de éster hay que contactar el
servicio de lubricantes del respectivo fabri-
cante del aceite. Fig. 137

l Desenroscar el conducto de aceite de fuga del


Medio ambiente motor de vibración delante en la derecha (Fig.
¡Deterioro del medio ambiente! 137) y descargar y recoger todo el aceite hi-
dráulico.
Recoger el aceite usado y desecharlo de forma
l Volver a enroscar el conducto de aceite de fu-
no agresiva con el medio ambiente.
ga.

i Observación
i Observación
El elemento filtrante del aceite hidráulico incondi-
Para el llenado recomendamos de hacer uso del
cionalmente se debe cambiar después de la mar-
grupo de llenado y filtración (BOMAG pieza no.
cha de prueba.
079 930 35) con filtro fino. La filtración fina del
l Conducir la máquina hasta el aceite hidráulico aceite hidráulico por este grupo aumenta la dura-
haya alcanzado la temperatura de servicio. ción del filtro del aceite hidráulico y protege el sis-
l Parar el motor. tema hidráulico.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 87


Cada 2000 horas de servicio

Fig. 138 Fig. 140

l Cargar nuevo aceite hidráulico (Fig. 138). l Cerrar el depósito con una nueva tapa de cie-
rre (Fig. 140).
l Ejecutar una marcha de prueba y comprobar
la hermeticidad del sistema.

Para calidad y cantidad de aceite, vean aparta-


i Observación
do "Tabla de sustancias empleadas en el ser- El filtro de ventilación del depósito del aceite hi-
vicio". dráulico se encuentra en la tapa de llenado, por
esto hay que reemplazar la tapa de llenado por
completo.

Fig. 139

l Comprobar el nivel del aceite hidráulico con la


varilla de medición (Fig. 139).

88 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 2000 horas de servicio

5.28 Reemplazar el filtro del acei-


te hidráulico

! Peligro
¡Peligro de quemaduras!
Peligro de quemaduras por el aceite caliente al
desenroscar el filtro.

! Atención
Si con el cambio del filtro también se cambia el Fig. 141
aceite hidráulico, entonces el filtro se debe
cambiar siempre después del cambio del acei- l Desenroscar la tuerca racor 4 (Fig. 141) y reti-
te y la marcha de prueba. rar la caja filtradora (5) con el elemento filtran-
te (3).
El aceite en la caja filtradora no se debe volver
l Controlar la superficie del elemento filtrante
a usar.
esmeradamente por suciedad visible.
Suciedad visible puede ser una indicación pre-
matura para el fallo de componentes del siste- l Extraer el viejo elemento filtrante (3) y limpiar
ma y pueden indicar una posible avería de la caja filtradora con rosca.
componentes. En este caso hay que determi- l Montar la caja filtradora con nuevo elemento
nar la causa y reemplazar o reparar componen- filtrante y controlar el estado de los anillos tó-
tes defectos. Con inobservancia existe el ricos (1) y (2) y reemplazarlos, si fuese nece-
peligro de destrucción completa del sistema sario.
hidráulico.
l Comprobar la hermeticidad del filtro después
El elemento filtrante jamás se debe limpiar o de la marcha de prueba.
volver a utilizar.
El elemento filtrante se debe reemplazar con
cada cambio del aceite hidráulico y después
de reparaciones mayores del sistema hidráuli-
co.

Medio ambiente
Recoger el aceite saliendo y desechar el aceite
y elemento filtrante de forma no agresiva con
el medio ambiente.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 89


Cada 2000 horas de servicio

5.29 Cambiar el medio refrige-


rante

! Peligro
¡Peligro de quemaduras!
El líquido refrigerante sólo hay que cambiar
con el motor frío.
Jamás hay que retirar la tapa de cierre del ra-
diador con el motor a la temperatura de servi-
cio.
Fig. 143
Hay que llevar guantes de protección durante
el manejo de medios anticongelantes. l Desenroscar el tornillo de descarga (Fig. 143).
l Descargar el líquido refrigerante por completo
y recogerlo.
Atención
!

Siempre hay que cerrar bien seguro la tapa de l Enroscar el tornillo de descarga.
cierre del radiador (segunda muesca).
Siempre hay que rellenar el sistema de refrige-
ración del motor con anticongelante (protec-
ción anticorrosiva).
Jamás hay que utilizar más del 50% del medio
anticongelante.
Jamás hay que mezclar diferentes tipos de me-
dios anticongelantes.

Medio ambiente
Recoger el combustible saliendo y desecharlo
de forma no agresiva con el medio ambiente.
Fig. 144

l Abrir la llave de descarga (Fig. 144).


l Dejar salir el medio refrigerante por completo
del bloque de motor y recogerlo.
l Volver a cerrar la llave de descarga.
l Vaciar el recipiente de compensación del líqui-
do refrigerante.
l Comprobar el estado de los tubos flexibles del
radiador y, en caso necesario reemplazar to-
dos los tubos flexibles del radiador.

Fig. 142

l Retirar el tapón del radiador (Fig. 142).


l Desenroscar la chapa lateral en la izquierda
del bastidor delantero.

90 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 2000 horas de servicio

5.30 Reemplazo de la tubería


flexible de combustible

i Observación
Por motivos de la seguridad hay que ejecutar es-
tos trabajos cada dos años.
Tuberías flexibles se componen de goma o plásti-
co y envejecen con el tiempo.

Peligro
!
Fig. 145
¡Peligro de incendio!
l Rellenar líquido refrigerante hasta el nivel lle-
ga al borde inferior de la tubuladura de llenado Durante cualquier trabajo en el sistema de
(Fig. 145) . combustible: Ninguna llama abierta, no fumar
y no derramar combustible.
No inhalar los vapores del combustible.

Medio ambiente
Recoger el combustible saliendo y no dejarlo
penetrar el suelo.
l Hay que reemplazar todas las tuberías flexi-
bles de combustible y sus abrazaderas.

Fig. 146

l Rellenar con líquido refrigerante hasta el nivel


llega a la marca MAX (Fig. 146).

Para la calidad del refrigerante, véase el apar-


tado 5.2 'Sustancias empleadas en el servicio'.
l Volver a colocar el tapón del radiador y la tapa
de cierre del recipiente de compensación.
l Arrancar el motor diesel y ponerlo a la tempe-
ratura de servicio.
l Esperar hasta el motor se haya enfriado y vol-
ver a comprobar el nivel del líquido refrigeran-
te. Completar el nivel en el depósito
compensador, si fuese necesario.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 91


Cada 2000 horas de servicio

92 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cada 3000 horas de servicio

Cada 3000 horas de servicio

5.31 Comprobar las toberas de 5.32 Comprobación de la bomba


inyección de inyección de combusti-
ble
i Observación
Sólo personal de servicio autorizado debe ejecu- i
Observación
tar este trabajo. Sólo personal de servicio autorizado debe ejecu-
tar este trabajo.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 93


Cada 3000 horas de servicio

94 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cuando sea necesario

Cu ando sea necesario

5.33 Comprobar, limpiar, reem-


plazar el filtro del aire de
combustión

Atención
!

Cualquier trabajo de limpieza, mantenimiento


y reparación sólo hay que ejecutar con el mo-
tor parado. No arrancar el motor con el ele-
mento filtrante desmontado.
Jamás hay que emplear gasolina o líquidos ca-
Fig. 147
lientes para la limpieza del elemento filtrante.
El mantenimiento del filtro de aire seco se debe
Después de la limpieza hay que controlar el
ejecutar si la espiga roja en la indicación de man-
elemento filtrante por deterioros haciendo uso
tenimiento del filtro (Fig. 147) alcanza el campo
de una lámpara portátil.
transparente, pero después de un año a más tar-
Elementos filtrantes de aire con fuelle de papel dar.
o faldas de obturación dañados hay que cam-
biarlos de todos modos.
! Atención
El elemento filtrante principal se debe cambiar
después de haberlo limpiado 3 veces pero des- Después de la limpieza del filtro de aire hay
pués de un año a más tardar, independiente de que oprimir el botón de reposición para la es-
las horas de servicio alcanzadas. piga roja en la indicación de mantenimiento
del filtro.
Cada limpieza se debe marcar haciendo una
cruz sobre la tapa del elemento filtrante.
Con depósitos fuliginosos sobre el elemento
filtrante de aire una limpieza es inútil. Utilizar
un nuevo elemento filtrante.
Elementos filtrantes tratados incorrectamente
pueden resultar ineficaces debido a deterioros
(p.ej.: grietas) y pueden ser causa de deterio-
ros del motor.
l Abrir la cubierta del motor.

i Observación
Con fuerte generación de polvo hay que compro-
Fig. 148
bar la indicación de mantenimiento de filtros cada
día, si fuese necesario. l Soltar el gancho de resorte (Fig. 148) y retirar
la cubierta del filtro.
l Limpiar la cubierta del filtro y la válvula de ex-
pulsión de polvo.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 95


Cuando sea necesario

Fig. 149 Fig. 151

l Soltar el elemento filtrante principal (Fig. 149) l Limpiar la superficie de contacto del tubo de
con mucho cuidado. salida (Fig. 151).
El elemento filtrante principal está posicionado Cualquier polvo sobre el diámetro exterior del tubo
precisamente sobre el tubo de salida así procu- de salida puede evitar una obturación eficaz.
rando una obturación por la parte interior de la
l Comprobar el elemento filtrante principal.
tapa del filtro. Retirar el elemento filtrante principal
con mucho cuidado para reducir la liberación de la El elemento filtrante principal puede ayudar para
cantidad de polvo. Para soltar la obturación hay la detección de materia extraña sobre la superficie
que tirar el elemento filtrante principal con mucho de contacto que puede causar fugas. Una tira de
cuidado hacia abajo y los lados o girarlo (Fig. polvo sobre el lado del aire limpio del filtro puede
149). ser una señal para esto. Eliminar este problema
anterior de instalar un nuevo elemento filtrante
principal.
Atención
!
l Si el elemento filtrante principal presenta dete-
Evitar de chocar con el elemento filtrante prin-
rioros también hay que cambiar el elemento
cipal contra la carcasa.
de seguridad.
l Limpiar o cambiar el elemento filtrante princi-
pal

i Observación
Recomendamos de incondicionalmente cambiar
el filtro. Un nuevo elemento filtrante es mucho me-
nos costoso que un defecto del motor que se pu-
diese producir.
l Controlar el elemento filtrante principal esme-
radamente por deterioros.
Anterior al montaje hay que controlar el elemento
filtrante principal por posibles defectos ocurridos
Fig. 150
durante el transporte, la limpieza o el manejo. En
l Extraer el elemento filtrante principal (Fig. especial por la parte interior del extremo abierto
150) con mucho cuidado de la carcasa. (zona de obturación). No hay que montar un ele-
mento filtrante dañado.
l Si fuese necesario hay que montar un elemen-
to de seguridad.

96 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cuando sea necesario

Fig. 152 Fig. 153

l Instalar el elemento filtrante principal (Fig.


152). i Observación
La zona de obturación radial se encuentra por la Para la limpieza se debería colocar un tubo sobre
parte interior de la arista abierta del filtro. Esta la pistola de aire comprimido (Fig. 153) cuyo extre-
zona crítica de obturación se debe tensar ligera- mo debería estar curvado por 90 grados.
mente cuando el filtro está instalado. Para obtener Debe tener una longitud para poder alcanzar el
una obturación hermética hay que aplicar presión fondo del elemento.
sobre el reborde exterior del filtro y no sobre el
centro móvil. l Limpiar el elemento filtrante principal soplando
con aire comprimido seco (max. 5 bar) desde
l Volver a montar la cubierta del filtro con la vál- el interior hacia el exterior moviendo el tubo
vula de expulsión de polvo. por arriba y abajo hasta ya no haya ninguna
generación de polvo.
Atención
!
l Examinar el elemento filtrante principal por
La válvula de expulsión de polvo se debe en- grietas y agujeros en el fuelle de papel hacien-
contrar en posición vertical hacia abajo. do uso de una lámpara portátil.

Limpieza en seco del elemento filtrante Atención


!

principal Un elemento filtrante principal no se debe se-


guir usando de ninguna manera. En cualquier
Peligro
!
caso de duda hay que montar un nuevo ele-
mento principal.
¡Lesiones de los ojos!
Llevar ropa protectora (gafas protectoras, Cambiar el elemento filtrante de segu-
guantes).
ridad

! Atención
El elemento filtrante de seguridad no se debe
limpiar ni tampoco reutilizar después de su
desmontaje.
El elemento filtrante de seguridad se debe re-
emplazar:
con defecto del cartucho filtrante principal,

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 97


Cuando sea necesario

después de haber ejecutado tres veces el man-


tenimiento del cartucho filtrante principal, 5.34 Limpieza del sistema de ro-
después de 2 años a más tardar ciado
si después de haber ejecutado el manteni-
miento del cartucho filtrante principal la espi-
ga roja se puede ver otra vez en la indicación i Observación
de mantenimiento del filtro. Con peligro de heladas hay que observar las res-
l Retirar la tapa de la caja y retirar el elemento pectivas informaciones para el mantenimiento,
filtrante principal. vean apartado "Sistema de rociado, mantenimien-
to con peligro de heladas".

Fig. 154
Fig. 155
l Extraer el elemento de seguridad (Fig. 154)
con ligeros movimientos giratorios. l Retirar la tapa del depósito de agua (Fig. 155).

l Insertar un nuevo elemento filtrante de seguri-


dad.
l Volver a montar el elemento filtrante principal
y la tapa.

Fig. 156

l Abrir la tapadera situada en la derecha del


bastidor trasero (Fig. 156).

98 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cuando sea necesario

l Conectar brevemente el rociado para facilitar


la salida de suciedad gruesa de las tuberías.
l Volver a enroscar los capuchones de plástico.
l Controlar el funcionamiento de las toberas ro-
ciadoras, si fuese necesario limpiar o reempla-
zar las toberas.

Medio ambiente
Recoger el líquido de emulsión y desecharlo
de forma no agresiva con el medio ambiente.

l Vaciado del depósito de emulsión *.


Fig. 157

l Sacar la manguera de descarga (Fig. 157).


l Abrir el grifo de descarga, dejar salir el agua
por completo y volver a cerrar el grifo de des-
carga.

Fig. 159

l Soltar la unión roscada, sacar el filtro de la


emulsión (Fig. 159) y limpiarlo.
l Lavar el depósito de emulsión esmeradamen-
te.
Fig. 158
l Volver a insertar el filtro de la emulsión y apre-
l Desenroscar la manguera del filtro de agua
tar la unión roscada.
(Fig. 158).
l Desenroscar el filtro de agua del depósito de
agua.
l Desenroscar el elemento filtrante de la tapa,
limpiarlo y volver a enroscarlo en la tapa.
l Enjuagar el depósito de agua con un fuerte
chorro de agua.
l Dejar salir el agua con impurezas por comple-
to.
l Volver a enroscar la tapa con el elemento fil-
trante.
l Desenroscar los capuchones de plástico de
los extremos de los tubos rociadores.
l Llenar el depósito de agua con agua limpia.
* Máquinas AC

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 99


Cuando sea necesario

5.35 Descarga del sistema de ro-


ciado, mantenimiento con
peligro de heladas

Atención
!

Con peligro de heladas hay que descargar el


sistema de rociado por completo, o se debe
llenar con una mezcla anticongelante.
Aquí, las medidas de protección contra hela-
Fig. 160
das es de especial importancia para evitar la
congelación de componentes sensibles como
l Llenar el depósito de emulsión (Fig. 160). la bomba, válvula electromagnética y el filtro
l Controlar el funcionamiento de las toberas ro- de agua.
ciadoras, si fuese necesario limpiar o reempla-
zar las toberas. Descarga del sistema de rociado.

Fig. 161

l Retirar la tapa del depósito de agua (Fig. 161).

Fig. 162

l Abrir la tapadera (Fig. 162) situada en la dere-


cha del bastidor trasero.

100 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cuando sea necesario

desecharla de forma no agresiva con el medio


ambiente.

Fig. 163

l Extraer la manguera de descarga (Fig. 163),


abrir el grifo de descarga y dejar salir el agua
por completo.

Fig. 164

l Abrir el acoplamiento de la manguera (Fig.


164) y dejar salir el agua.

Llenar el sistema de rociado con anti-


congelante.
l Cerrar el grifo de descarga de la manguera de
descarga.
l Acoplar los acoplamientos de manguera.
l Llenar el depósito de agua con unos. 5 litros
de mezcla anticongelante (agua y anticonge-
lante).
l Conectar el rociado hasta la mezcla anticon-
gelante sale de los tubos rociadores.

Medio ambiente
Después del período de heladas hay que des-
cargar la mezcla anticongelante, recogerla y

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 101


Cuando sea necesario

5.36 Pares de apriete para torni- 5.37 Conservación del motor


llos con rosca métrica
Si el motor debería pararse para un período pro-
longado (p.ej. durante el invierno), entonces reco-
mendamos la siguiente conservación del motor
para evitar la formación de herrumbre:
l Limpiar el motor y el sistema de refrigeración:
Con un detergente de limpieza en frío y chorro
de agua, o mejor aún con un aparato de lim-
pieza por chorro de vapor.
l Hacer funcionar el motor hasta se haya calen-
tado y pararlo a continuación.
l Descargar el aceite de motor todavía caliente,
y llenar el depósito con aceite de motor antico-
Fig. 165 rrosivo.
*Clases de resistencia para tornillos con superficie l Descargar el líquido de refrigeración, y llenar
no tratada y no lubricada. La designación de la ca- el depósito con un nuevo medio protector del
lidad de los tornillos se puede ver sobre las cabe- sistema.
zas de los tornillos. l Descargar el combustible del depósito, mez-
8.8 = 8G clarlo bien con un 10% de aceite anticorrosivo
10.9 = 10K y llenarlo otra vez en el depósito.

12.9 = 12K l Hacer funcionar el motor durante 10 minutos


para que todas las tuberías, filtros, bomba y
De estos valores resulta un aprovechamiento del
toberas están llenas con la mezcla conservan-
90% del límite de elasticidad de los tornillos, con
te, y el nuevo aceite de motor se haya distri-
un coeficiente de fricción de total = 0,14.
buido por todas las partes.
El cumplimiento de los pares de apriete se contro-
l Ahora girar el motor unas cuantas veces con
la con llaves dinamométricas.
la mano (sin aplicar el encendido) para que se
Bajo empleo del lubricante MoS2 los pares de rocíen las cámaras de combustión.
apriete indicados no tienen validez.
l Retirar la correa trapezoidal y rociar las ranu-
ras de la polea con aceite anticorrosivo. Ante-
i Observación rior a la nueva puesta en servicio debe
Las tuercas autofrenantes siempre hay que susti- eliminarse el aceite anticorrosivo.
tuirlas después de su desmontaje. l Tapar muy bien la abertura de aspiración en el
filtro de aire y también la abertura del tubo de
escape.

i Observación
Estas medidas de conservación ofrecen un perío-
do de protección de aprox. 6 a 12 meses según
las influencias atmosféricas.
Anterior a la nueva puesta en servicio el aceite de
conservación debe extraerse y sustituirse por
aceite de motor de la clasificación API (MIL). Véa-
se el apartado 'Combustibles, Aceites etc.'.

102 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Cuando sea necesario

Como aceites anticorrosivos se consideran


aquellos aceites que corresponden a la espe-
cificación MIL-L-21260 B ó TL 9150-037/2 ó Có-
digo Nato C 640/642.

Las máquinas con el motor conservado im-


prescindiblemente deben señalarse aplicando
en la máquina una placa indicadora.

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 103


Cuando sea necesario

104 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


6 Auxilio en caso de averías

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 105


Auxilio en caso de averías

6.1 Observaciones generales

Los siguientes trabajos deben realizarse úni-


camente por personal con formación especial,
o séa por el servicio técnico de nuestra casa.

Imprescindiblemente hay que observar las ins-


trucciones de seguridad expuestas en el apar-
tado 2 de las presentes instrucciones de
servicio y mantenimiento.
Los fallos frecuentemente son debidos a un mane-
jo o mantenimiento incorrectos. Por este motivo,
con cualquier fallo hay que leer otra vez atenta-
mente lo que está escrito sobre el manejo y man-
tenimiento correctos. Si no pueden determinar la
causa de un fallo, o no pueden eliminar un fallo
haciendo uso de la tabla de fallos, entonces hay
que dirigirse a nuestras estaciones de servicio
posventa de las sucursales o de los concesiona-
rios.
En las siguientes páginas pueden encontrar una
selección para la eliminación de fallos. Natural-
mente no es posible de indicar todas las causas a
que se pueden deber los fallos.

106 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4


Auxilio en caso de averías

6.2 Fallos del motor

Fallos Posible causa Remedio

El motor no Depósito de combustible vacío Rellenar el depósito


arranca
Filtro de combustible obturado,en invier- cambiar el filtro utilizar combustible diesel
no debido a sedimentaciones de parafina de invierno

Fugas en las tuberías de combustible Comprobar todas las conexiones de tube-


rías por hermeticidad y reapretar las unio-
nes roscadas

Palanca de marcha no se encuentra en Colocar la palanca de marcha en posición


posición '0' '0'

Batería sin cargar o no conectada Cargar la batería, comprobar los bornes


de conexión

Error de manejo véase el apartado 'Arrancar el motor'

Juego de válvulas incorrecto Ajustar el juego de válvulas

Falta de aceite Completar el aceite de motor

El interruptor de parada de emergencia Desbloquear el interruptor de parada de


está enclavado. emergencia.

El motor arranca Insuficiente potencia de la batería Hacer comprobar la batería


con dificultad o
funciona irregu- Bornes de la batería sueltos u oxidados, Limpiar los bornes de conexión, apretar-
lar con mala po- por este motivo el motor de arranque gira las y untarlas con grasa exenta de ácido
tencia sólo muy lento

Especialmente en invierno: Utilización de Utilizar un aceite de motor correspondien-


un aceite de motor demasiado viscoso do a la temperatura exterior

Alimentación insuficiente con combusti- Cambiar el filtro de combustible. Compro-


ble, obturaciones en el sistema de com- bar las conexiones de las tuberías por
bustible en invierno debido a hermeticidad y apretar las uniones rosca-
sedimentación de parafina das. Con tiempo frío utilizar combustible
de invierno

El juego prescrito de válvulas no está co- Ajustar el juego de válvulas


rrecto

Defecto de la válvula de inyección o de la Hacerlas comprobar por un experto


bomba de inyección

Cartucho filtrante del aire está sucio Limpiarlo o cambiarlo si fuese necesario

Demasiado holgura en el cable de acele- Ajustar el cable de aceleración, cambiarlo


ración si fuese necesario

BW 100/120/125 AD-4/AC-4 BOMAG 107


Auxilio en caso de averías

Fallos Posible causa Remedio

El motor pierde Excesivo nivel del aceite de motor Descargar aceite hasta el nivel llega a la
potencia y nú- marcación superior en la varilla
mero de revolu-
ciones, sale Mala calidad de combustible Utilizar el combustible prescrito
mucho humo del Ensuciamiento del filtro de aire Limpiarlo o cambiarlo si fuese necesario
tubo de escape
Mala compresión debido a segmentos de Hacer comprobar los segmentos y el pis-
pistón quemados o quebrados, o juego de tón por un experto, ajustar el juego de vál-
válvulas incorrecto vulas correctamente

Válvula de inyección defectuosa Hacerla comprobar por un experto

El motor se ca- Mucha suciedad en el radiador Limpiar las aletas de refrigeración


lienta demasia-
do, ¡el motor se Insuficiente nivel del líquido refrigerante Rellenar con líquido refrigerante. Peligro
debe parar in- únicamente con el motor frío
mediatamente! Válvula de inyección defectuosa Hacerla comprobar por un experto

Insuficiente nivel del aceite de motor Rellenar con aceite hasta el nivel llega a
la marcación superior en la varilla de me-
dición

Cantidad de llenado de la bomba de in- Hacerla ajustar correctamente por un ex-


yección con ajuste impreciso perto

Falta de aire refrigerante en el ventilador Despejar la admisión de aire


de refrigeración

Correa trapezoidal suelta o desgarrada Retensar o cambiar la correa trapezoidal

Cartucho filtrante de aire ensuciado Limpiarlo o cambiarlo si fuese necesario

El motor tiene Fugas en el sistema de lubricación, insu- Comprobar las uniones roscadas en las
insuficiente pre- ficiente nivel de aceite tuberías de aceite y del filtro de aceite por
sión de aceite, hermeticidad, reapretar las uniones ros-
¡el motor se cadas si fuese necesario. Rellenar con
debe parar in- aceite lubricante hasta el nivel llega a la
mediatamente! marcación superior en la varilla de medi-
ción.

Clase SAE incorrecta del aceite de motor Cambiar el aceite de motor

La lámpara de El generador no carga la batería debido a Hacerlos comprobar por un experto


control de carga un defecto del generador o del regulador
reluce durante
el servicio

108 BOMAG BW 100/120/125 AD-4/AC-4

También podría gustarte