Está en la página 1de 14

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at:


https://www.researchgate.net/publication/309131014

La logística y los retos de la 4ta.


Revolución Industrial

Conference Paper · October 2016

CITATIONS READS

0 196

1 author:

José Antonio Acevedo-Suárez


Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echeverría
74 PUBLICATIONS 65 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Modelo de Gestión Integrada de Cadenas de Suministro View project

Desarrollo de Sistemas Logísticos View project

All content following this page was uploaded by José Antonio Acevedo-Suárez on 14 October 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


13/10/2016

La logística y los retos de


la 4ta. Revolución
Industrial
Prof. Dr. c.s. José A. Acevedo Suárez
Bogotá
Octubre 2016

Las etapas históricas de la Revolución Industrial

Ver video
sobre
Industria 4.0

¿Cuáles
son los
modelos
de
negocios
que se
asocian a
la
Industria
4.0?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
Modelos de negocios y de logística

1
13/10/2016

Industria 4.0, término acuñado por Alemania, es la fabricación


informatizada con todos los procesos interconectados por Internet de
las Cosas ( IOT ). Es lo que conocemos como Internet industrial de las
cosas.

Las tecnologías de la 4ta.


Revolución Industrial ya son
operacionales.

¿y los nuevos modelos de negocio y


de logística?

El uso efectivo de las TICs se


alcanza cuando se emplean como
sistema tecnológico, organizativo
y de gestión y se aplica alta
creatividad en el diseño del
Sistema Logístico

¿Qué sucede cuando se introduce una


TIC sin cambiar los métodos de
trabajo?

2
13/10/2016

Base del modelo de negocio con la Industria 4.0

Los datos son captados a lo largo de la red digital y agregados


por la Internet Industrial de productos conectados e inteligentes

Principales modelos de negocios generados por las


tecnologías de la Industria 4.0

Fabricación aditiva o 3D

Fabricación (o servicio) masiva personalizada

Logística 4.0

Condición necesaria:
Modelo de negocio basado en Redes de Valor
de alcance global

3
13/10/2016

Principales modelos de negocios generados por las


tecnologías de la Industria 4.0

Logística 4.0

Visión futura de la logística


1

3
Nube

4
5
11
16 12
10
7 8 9

13 6
15
1 Visibilidad de la Cadena de 2
Suministro
2 Mando y planificación integrada
de los pedidos 14
3 Software como servicio 10 Reconocimiento visual de objetos
4 Visualización de los nodos 11 Terminales móviles para el mando de
logísticos trabajadores
5 Contenedor inteligente 12 Gestión digital de documentos
6 Objetos inteligentes 13 Sistema telemático adaptativo para la
7 Robot estacionario para el planificación de rutas
comisionado (picking) 14 Sistema telemático adaptativo para el
8 Unidad de flujo material con Fuente: Frank Straube,
transporte interno TU Berlín, Alemania
mando descentralizado 15 E-Camión
9 Identificación por radiofrecuencia 16 E-Logística urbana
(RFID)

4
13/10/2016

La Cuarta Revolución Industrial y su impacto en la red de valor

Los drones realizarán


el transporte de la
última milla

Los robots
manejarán los
materiales de los
almacenes

La impresión en 3D
reemplazará a los
inventarios

Principales modelos de negocios generados por las


tecnologías de la Industria 4.0

Fabricación aditiva o 3D

5
13/10/2016

Fabricación aditiva o 3D

Diseño 3D

Clientes

Centro de
Fabricación 3D

La 4ta. Revolución Industrial cambia radicalmente


los conceptos de diseño, fabricación, servicio y
logística

Principales modelos de negocios generados por las


tecnologías de la Industria 4.0

Fabricación (o servicio) masiva personalizada

6
13/10/2016

Producción masiva personalizada

Pedidos
automáticos
por Internet

RFID
Sensores
Centro de Otras
Consolidación producciones
de cargas

Logística
Global

Principales modelos de negocios generados por las


tecnologías de la Industria 4.0

Fabricación aditiva o 3D

Fabricación (o servicio) masiva personalizada

Logística 4.0

Condición necesaria:
Modelo de negocio basado en Redes de Valor
de alcance global

7
13/10/2016

Casos relevantes de negocios electrónicos


Web de compra Portal para la
online que compra y
dispone de todo consulta de
tipo de productos vuelos, hoteles y
transporte.
Apoyo en todo
el ciclo de
compra

Transmisión de vídeos
por streaming a
diversos dispositivos Holding privado de
con conexión a empresas de ventas de
Internet. productos para las
personas y para el hogar

Basado en las nuevas tecnologías se están


generando novedosos modelos de negocios que
ya están generando disrupciones en los
negocios convencionales

Ejemplo en el servicio de taxis:

Fabricación (o servicio) masiva personalizada

8
13/10/2016

Uber Technologies Inc. es una empresa


internacional que proporciona a sus clientes una
red de transporte privado, a través de su
software de aplicación móvil («app»), que
conecta los pasajeros con los conductores de
vehículos registrados en su servicio, los cuales
ofrecen un servicio de transporte a particulares.
La empresa organiza recogidas en decenas de
ciudades de todo el mundo y tiene su sede en
San Francisco, California.

Tipo Privada
Industria Transporte
Fundación marzo de 2009
Garrett Camp
Fundador(es)
Travis Kalanick

Estados Unidos
Sede central San Francisco, California.
Oficina Central

Ámbito Mundial
Director ejecutivo Travis Kalanick

Vehículos de alquiler,

¿
Servicios comparación de viaje en
¿ tiempo real

Sitio web http://www.uber.com/

9
13/10/2016

La empresa Uber lanza en octubre de


2016 un innovador servicio de alquiler de
vehículos autónomos, superando a sus
rivales de Detroit y Silicon Valley, con
una tecnología que podría revolucionar al
sector.

10
13/10/2016

Centro de Neurociencias, La Habana. Producción de dispositivos


auriculares
Fabricación aditiva o 3D

Las tecnologías de la 4ta.


Revolución Industrial ya
son operacionales

Lo que falta es cambiar


creativamente nuestros
modelos negocios, paradigmas
y educación

11
13/10/2016

Cada vez nos internamos más profundamente en la economía


del conocimiento.

En un futuro no muy distante, los países no exportarán productos


sino diseños de los mismos, que otros países importarán a
través de Internet y producirán localmente con impresoras 3D.

Los países con buenas universidades y escuelas que les


enseñan a los niños a ser emprendedores podrán exportar sus
diseños innovadores a través de Internet y cobrar sus regalías.

Y las naciones con malos sistemas educativos tendrán que


piratear esos diseños –corriendo el riesgo de convertirse en
estados parias– o pagar grandes regalías por sus importaciones
de propiedad intelectual. La educación de calidad será,
como ya lo es, la palanca para la prosperidad.

Andres Oppenheimer. La próxima revolución industrial

¿Con qué premura


asumiremos las
transformaciones que exigen
los retos de la Industria 4.0?
Muchas Gracias

12
13/10/2016

View publication stats 13

También podría gustarte