Está en la página 1de 4

MEMORIA DE DESCRIPTIVA

RESUMEN EJECUTIVO

1 NOMBRE DEL PROYECTO:

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS TÚPAC AMARU, AV.


MARISCAL CASTILLA, JR. SAN MARTIN; AV. HUANCAYO, JR.
ALFONSO UGARTE, AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE SAN
AGUSTÍN DE CAJAS – HUANCAYO - JUNÍN"

2 UBICACION:

 Departamento : Junín

 Provincia : Huancayo

 Distrito : San Agustín de Cajas

 Área : Urbano

3 ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

Los jirones y avenidas del proyecto en mención son carreteras urbanas por
el que transitan líneas de transporte que generan el movimiento económico
en el distrito de cajas y alrededores, la falta de mantenimiento rutinario
genera retraso en el movimiento e incomodidad en los vecinos,
ocasionando mayores gastos en mantenimiento de vehículos y reduciendo
la calidad de vida de las familias que transitan por las calles mencionadas.
por otro lado la falta de un mantenimiento rutinario como limpieza de redes
de sistemas de drenaje pluvial generan estancamiento de agua lo que
provoca fallas en la estructura del pavimento ocasionando un mayor costo
en mantenimiento de vías, llegando al punto crítico de remover las capas
estructurales del pavimento para generar nuevamente un buen servicio de
transpirabilidad.
Hoy planteamos una variedad de soluciones para mantenimiento de vías
que están en función al estado situacional del tramo a intervenir como
lechada o sello asfáltico, recapeo superficial y/o bacheo o relleno asfaltico
esto conjuntamente con la limpieza del sistema de drenaje pluvial.
MEMORIA DE DESCRIPTIVA

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular En las VÍAS TÚPAC


AMARU, AV. MARISCAL CASTILLA, JR. SAN MARTIN; AV. HUANCAYO,
JR. ALFONSO UGARTE, AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE SAN
AGUSTÍN DE CAJAS – HUANCAYO – JUNÍN

5 BJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en el TÚPAC


AMARU, AV. MARISCAL CASTILLA, JR. SAN MARTIN; AV. HUANCAYO,
JR. ALFONSO UGARTE, AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE SAN
AGUSTÍN DE CAJAS – HUANCAYO – JUNÍN

6 FINALIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

El presente proyecto tiene como finalidad, servir de instrumento técnico para


la posterior ejecución de la obra que se encuentra normado por Resolución
N°195-88-CG de la Contraloría General de la República, que establece como
requisito previo contar con el estudio técnico.

7 OPCION PARA RESOLVER LA NECESIDAD:

“MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS TÚPAC AMARU, AV. MARISCAL


CASTILLA, JR. SAN MARTIN; AV. HUANCAYO, JR. ALFONSO UGARTE,
AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS –
HUANCAYO - JUNÍN"

8 ENTIDAD RESPONSABLE:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS.

9 METAS

Del expediente técnico


MANTENIEMIENTO
CALLE
PAVIMENTO

JR. TUPAC AMARU 365.84 m2


AV. MARISCAL CASTILLA 88.62 m2
JR. SAN MARTIN 969.51 m2
MEMORIA DE DESCRIPTIVA

AV. HUANCAYO 227.31 m2


JR. ALFONSO UGARTE 10.14 m2
AV. LEONCIO PRADO 130.39 m2
AREA TOTAL 1, 791.81 m2

 TIEMPO DE EJECUCION

Plazo establecido para la ejecución de obra está establecido en 30


días calendarios (01 mes)

10 MODALIDAD DE EJECUCION

La modalidad de ejecución del proyecto será por CONTRATA.

11 PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA:

Los precios de materiales son a precios de mercado, y el costo de los equipos


mecánicos es referido al uso de alquiler.

PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO:

El costo del proyecto del expediente técnico a fecha Mayo del 2016,
incluyendo los costos por elaboración de este, asciende a la suma de:
CIENTO ONCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE 61/100 SOLES (S/.
111,669.61), disgregados como sigue:

PRESUPUESTO BASE PARA MANTENIMIENTO DE VIAS

1.00 MANTENIMIENTO DE VIAS S/. 86,032.06

CD COSTO DIRECTO S/. 86,032.06


GG GASTOS GENERALES 10% S/. 8,603.21
ST SUB TOTAL S/. 94,635.27
IGV I.G.V. 18% S/. 17,034.35
CT COSTO TOTAL S/. 111,669.61

SON: CIENTO ONCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE 61/100 SOLES


MEMORIA DE DESCRIPTIVA

12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se recomienda que para la ejecución de este proyecto las vías a


intervenir deberán estar debidamente saneadas obra que le compete a
la Empresa.
 El presupuesto que el presente expediente técnico demanda es de
CIENTO ONCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE 61/100
SOLES (S/. 111,669.61).
 La residencia deberá realizar un informe de compatibilidad antes de
realizar la obra con la aprobación del supervisor.

 Para mantener el tránsito vehicular en forma ordenada y continua, es


indispensable concienciar a los automovilistas señalando las rutas
alternas.

 Mientras dure el proceso constructivo de la obra, es necesario que las


rutas alternas estén en un constante mantenimiento, evitando sobre
todo polvareda en estas zonas urbanas.

 Bajo ninguna circunstancia se deben dejar sin abastecimiento de los


servicios elementales (agua potable, luz, desagüe, etc.) a los vecinos,
para ello se deben tomarse las precauciones del caso.

 Cualquier ensayo que no contemple el expediente técnico y que sea


necesario para la correcta ejecución de la obra será sustentada por el
residente de obra para su respectiva aprobación.

 El proyecto se enmarco bajo los términos técnicos y normativos


legales que permitirá el desarrollo en obra bajo las características y
diseños proyectados, estableciendo de esta forma como requisito
indispensable contar con el expediente técnico para todo tipo de
ejecución de los elementos que involucre el proyecto.

También podría gustarte