Está en la página 1de 10

TUTORIALES DigSILENT POWERFACTORY

Krissia Dalina Cabezas Rubio


Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela Politécnica Nacional

Quito, Ecuador

krissiadalina10@outlook.com

Abstract- El principal objetivo y finalidad de esta 2) Consultar al menos 6 programas de código


práctica es familiarizarnos con el software de abierto utilizados en la simulación de Sistemas
simulación de Sistemas Eléctricos de Potencia Eléctricos de Potencia y describir sus
DigSILENT POWERFACTORY, ya que esta es una principales funciones.
herramienta muy útil y una de las más usadas en el
campo eléctrico, en la práctica podremos ver cada uno WinIGS es un software para el análisis
de los elementos, herramientas, escenarios que forman "Sistema Integrado de puesta a tierra" (IGS). Tiene un
parte de la estructuración del software, podremos interfaz que permite observar el modelamiento de las
modelar con cada uno de los elementos requeridos redes terrestre. Podemos analizar efectos diferentes de las
para la implementación del Sistema Eléctrico de magnitudes de la corriente de fallo, conocer donde están
Potencia. la áreas que superan los potenciales de contacto y la
tensión que tienen los umbrales
DESARROLLO DE CONTENIDOS
TEFTS es un programa de código abierto para
II. INFORME DOS y UNIX ", su diseño permite realizar estabilidad
transitoria y la función de energía en sistemas AC/DC,
1) ¿Qué es un software de código abierto (open también colaboran con la estabilidad de tensión. Este
paquete es diseñado para investigación y enseñanza.
source)?
OpenDSS (Sistema de Distribución de
Un software de código abierto es aquel que posee un simulador) es un proyecto de código abierto por el
código fuente y otros derechos reservados. A estos se Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI).
tiene acceso, siempre y cuando se cuente con los derechos OpenDSS está basado en Windows y " es compatible con
de autor, que son publicados bajo una licencia de software todos los cuartos de estado estacionario (dominio de
a su vez compatible con la Open Source Definition o frecuencia). se realiza Su aplicación está relacionada con
forman parte del dominio público. el análisis que habitualmente debe realizarse en los
sistemas de distribución de energía eléctrica , tales como
Es una gran facilidad ya que el usuario podrá el flujo de potencia , análisis armónico y los cálculos de la
corriente de falla .
utilizar, modificar, cambiar, mejorar y redistribuir este
software ya sea en su forma original, o su forma InterPSS (tecnología de Internet, Simulador
modificada siempre y cuando cumpla con las condiciones de Sistemas de Potencia) es un paquete de sistemas de
establecidas de licencia. energía de fuente libre, con código abierto su análisis está
construido en Java por un equipo de desarrolladores
Suelen desarrollarse por medio de los usuarios de una internacionales de los EE.UU. , Canadá y China .
manera colectiva y los resultados que se obtienen suele InterPSS es un paquete que funciona con flujo de carga,
irse actualizando en Internet. Se conforman comunidades cortocircuito, estabilidad transitoria y análisis de
virtuales, ahí cooperan de manera interactiva y transferencia de potencia.
descentralizada. Creando así un software como bien
AMES es un paquete de software gratuito de
público. código abierto para realizar un modelado basado en
agentes de los mercados mayoristas de la electricidad
Este software está disponible por medio de las (basado en el análisis de flujo de potencia óptimo DC).
licencias que se ejecutan al libre uso, la copia y
distribución del código fuente. DCOPFJ es un código abierto " solucionador
de Java para los problemas de oferta / demanda basada en
la oferta de CC de flujo de potencia óptimo (DC - OPF) Tomar en cuenta que para un buen modelamiento del
adecuados para la investigación. sistema al graficar debemos hacerlo en orden, empezando
por dibujar las barras, luego lo transformadores, líneas,
SCADA: acrónimo de Supervisory Control And
generadores, y al final las cargas, en cada una de ellas
Data Acquisition, es un software que se encarga de podemos fijar los diferentes parámetros o datos de placa.
controlar y supervisar el estado operativo de diversos
componentes de las red. Automatizan el trabajo de los Cerciorarnos que todo el modelamiento este
operadores por medio de la red. correctamente conectado e ingresado los datos, para que
no existan errores y al final obtengamos lo que se está
3) Elaborar un manual de usuario detallado para buscando.
la elaboración de un proyecto, que incluya
construcción de los diagramas unifilares
(asignados por el instructor) ingreso de datos, y
creación de escenarios de operación y REFERENCIAS
variaciones.
1. http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97
/tecn_informac/rota/Zimerman/Saroka.pdf
ANEXO I 2. http://www.openelectrical.org/wiki/index.php?title=Power_S
ystems_Analysis_Software
3.

III CONCLUSIONES

DigSILENT Power Factory es una herramienta


muy usada para estudiar el Sistema Eléctrico de Potencia,
este software abarca una amplia gama de módulos para el
estudio de distintos aspectos que conforman el mundo
eléctrico.

En este caso hemos usado el aspecto que abarca


flujos de potencia, para ver cómo está actuando en el
diseño.

Con las características que el programa presenta


puedo concluir que este software tiene muchas
aplicaciones, como son comprobar el funcionamiento de
las maniobras que realizamos en los modelamientos del
sistema, también observar cómo están distribuidos los
flujos y así controlar las sobrecargas en los elementos.

Con el uso de PowerFactory, he tenido la oportunidad


de ampliar mis conocimientos sobre todo lo que abarca el
sistema eléctrico de potencia con sus protecciones
eléctricas. Todos y cada uno de los elementos son
dispositivos clave para que el sistema eléctrico opere
correctamente, ya que fallando en un dato o conexión no
obtendremos lo esperado.

IV. RECOMENDACIONES

Poner atención a cada una de las instrucciones que el


tutor brinda durante la práctica.
ANEXO I

MANUAL DE USUARIO DETALLADO.

DigSILENT Power Factory:

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Vamos a realizar una descripción total del programa, sus partes, vamos a aprender a importar y exportar un
proyecto ya creado anteriormente. Este programa es muy útil, necesario y amigable ya que posee una
tecnología de Windows basada en ventanas, cajas, navegadores, etiquetas de páginas y el famoso conocido
árbol lista que es el explorador impuesto que se asemeja al operador de Windows.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PROGRAMA

Como funciones principales del programa tenemos:

-Análisis de sistemas de protección

-Análisis de armónicos

-Análisis de confiabilidad del sistema

-Planificación de producción

-Estabilidad de voltaje

-Análisis de contingencia

-Puesta a tierra.

ELABORACIÓN DEL PROYECTO

1) Abrimos el programa y nos encontramos con esta ventana, sus partes son:

Área de salida/ Podemos ver errores

Barra de Herramientas Barra de Menús Workspace/ área de trabajo


2) Para crear un proyecto en la barrera de menús encontramos la opción “File” que a su vez
despliega una sub-lista donde vamos a escoger “New Project”, cambiamos nombre y el valor de la
frecuencia a 60 Hz.
3) Una vez puesto el nombre del proyecto se crea en el área de trabajo un paper para realizar el
diseño y dibujo del sistema eléctrico de potencia que consta de un generador, un transformador,
una línea de transmisión y una carga.

Área de trabajo

Elementos de sistemas electricos de potencia

4) Para comenzar a diseñar nuestro sistema electrico de potencia debemos seguir el siguiente orden
de instalación:

 Dibujar las barras


 Transformadores
 Lineas
 Generadores,varias centrales
 Cargas
5) Ingresar los datos que se tienen tanto de las lineas de transmision, barras, generadores y cargas,
para ello damos doble click al elemento del que queremos ingresar datos.

Modificaciones de barras

Ingresando datos de transformador


Verificar que altos voltajes se encuentren en barra 1.

Verificar que los bajos voltajes se encuentren en barra 2.

Ingresando valores de líneas de transmisión

Se asignan todos los datos de toda la linea de transmision, reactancia impedancia, longitudes.

Para rellenar los parámetros electricos, nos vamos A la pestaña de “Type” seleccioneamos “New Project
Type” y seleccionamos “Line Type”.

Modificamos datos del ejemplo, en la opcion “Cable/OHL” seleccionamos el tipo en este caso puede ser
cable, o cable de aire. En la opcion “Load Flow” ingresamos valores de de suceptancias.
Ingresando valores de la carga

Asignamos el nombre, en la opción “Type”, seleccionamos “New Global Type”

Ingresando valores del transformador

Por seleccionar el typo global ya se rellenan automáticamente los datos.

6) El sistema final queda así, podemos ver en la parte inferior que no se presentan errores, por ende
el sistema se ejecutará sin problema.
Existen varios comandos que nos van a a permitir, mediante colores determinar como se está comportando el
flujo, si está cargado o sobrecargado, si esta conectado o no, si está activo o no.

Podemos ir modificando los datos sin variar al sistema según la manera que se vaya necesitando.

También podemos exportar el archivo ya sea como imagen o como archivo pfd.
Este fue una pequeña guía detallada para realizar la construcción de diagramas unifilares y analizar sus
comportamientos.

Es un programa sumamente importante que abarca tantos elementos, datos, funciones cada detalle es muy
importante y solo con la práctica continúa podremos llegar a dominar este programa.

También podría gustarte