Está en la página 1de 4

 Alunno: Jose miguel Guillen castillo

 Numero de orden: # 14
 Curso: 2do F ( matutino )

-Generador eléctrico
INTRODUCCIÓN
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de
potencial eléctrica entre dos de sus puntos llamados polos, terminales o bornes transformando
la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo
magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura denominada
también estátor. Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y
el campo, se generará una fuerza electromotriz . Este sistema está basado en la ley de Faraday.

Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener
una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa la corriente inducida en un generador
simple de una sola fase. La mayoría de los generadores de corriente alterna son de tres fases.

El proceso inverso sería el realizado por un motor eléctrico, que transforma energía eléctrica en
mecánica.

No sólo es posible obtener una corriente eléctrica a partir de energía mecánica de rotación, sino
que es posible hacerlo con cualquier otro tipo de energía como punto de partida. Desde este
punto de vista más amplio, los generadores se clasifican en dos tipos fundamentales:

 Primarios: Convierten en energía eléctrica la energía de otra naturaleza que reciben o


de la que disponen inicialmente, como alternadores, dinamos, etc.

 Secundarios: Entregan una parte de la energía eléctrica que han recibido


previamente, es decir, en primer lugar reciben energía de una corriente eléctrica y la
almacenan en forma de alguna clase de energía. Posteriormente, transforman
 Alunno: Jose miguel Guillen castillo
 Numero de orden: # 14
 Curso: 2do F ( matutino )

nuevamente la energía almacenada en energía eléctrica. Un ejemplo son las pilas o


baterías recargables.

Generadores primarios
Se indican de modo esquemático la energía de partida y el proceso físico de conversión. Se han
considerado en todos los casos conversiones directas de energía. Por ejemplo,
el hidrógeno posee energía química y puede ser convertida directamente en una corriente
eléctrica en una pila de combustible. También sería su combustión con oxígeno para
liberar energía térmica, que podría expansionar un gas obteniendo así energía mecánica que haría
girar un alternador para obtener finalmente, por inducción magnética, la corriente deseada.

Generadores primarios
Se indican de modo esquemático la energía de partida y el proceso físico de conversión. Se han
considerado en todos los casos conversiones directas de energía. Por ejemplo,
el hidrógeno posee energía química y puede ser convertida directamente en una corriente
eléctrica en una pila de combustible. También sería su combustión con oxígeno para
liberar energía térmica, que podría expansionar un gas obteniendo así energía mecánica que haría
girar un alternador para obtener finalmente, por inducción magnética, la corriente deseada.

Componentes de un generador
Además del motor y el generador, los generadores eléctricos incluyen generalmente un suministro
de combustible, un regulador de velocidad del motor constante (gobernador) y un regulador de
tensión del generador, sistemas de refrigeración y de escape y el sistema de lubricación.

Las unidades mayores de 1 kW de potencia a menudo tienen una batería y un motor de arranque
eléctrico; además, unidades muy grandes pueden comenzar con aire comprimido o bien con un
motor de arranque accionado por aire o introducido directamente a los cilindros del motor para
iniciar la rotación del motor. Las unidades generadoras de energía de reserva incluyen a menudo
un sistema automático de arranque y un interruptor de transferencia para desconectar la carga de
la fuente de energía de la red cuando hay un fallo de alimentación y conectarlo al generador.

-TIPOS DE GENERADORES ELECTRICOS

Solar: Los generadores eléctricos solares transforman los rayos solares en energía eléctrica, que
permitie abastecer varias formas de uso. La energía producida por los módulos fotovoltaicos, es
controlada por un regulador de carga y reserva las energias baterías.
 Alunno: Jose miguel Guillen castillo
 Numero de orden: # 14
 Curso: 2do F ( matutino )

Nuclear: En las plantas nucleares, energía eléctrica se produce a través de la fusión de átomos
de uranio, lo que genera una gran cantidad de energía calórica que hacen funcionar al generador
eléctrico, generando energía eléctrica. A pesar de parecer un conveniente generador tiene los
contras de ser un generador con altisimos riesgos.

Eólica: Los generadores eléctricos eólicos funcionan con la fuerza que el viento. Usan los
denominados “molinos de vientos”. Este movimiento de rotación es transmitido al eje del
generador eléctrico, el cual transforma la energía mecánica de rotación en energía eléctrica. Los
molinos se ubican en “parques eolicos”. Las aspas pueden estar vertica o horizontalmente

Geotérmica: Las centrales geotérmicas funcionan a través del calentamiento de un líquido que
alcanza una gran temperatura, que se destina a producir vapor con el que se da impulso a la
turbina, que a su vez mueve un generador eléctrico, generando electricidad.

Hidráulica: Son centrales hidroelectricas las que producen esta electricidad, y estan puesta en
lugares donde las aguas fluyan con mucha fuerza. Se utiliza la energia del agua moviendo turbinas,
las cuales deben mover grandes volúmenes de agua salada o dulce con un pequeño salto, pero con
grandes costos.

Mareomotriz: Se usa el movimento de las aguas del mar, en las centrales mareomotrices. Todo
esto consiste en que las corrientes de agua deben pasar por unas tubinas, en las cuales el
movimiento de estas genera energia electrica.

Combustibles fósiles: Produce electricidad a partir de la combustión de: Gas, Petróleo o


Carbón. En este caso se quema el combustible para calentar calderas de agua y producir vapor de
agua, éste vapor a alta presión es disparado contra las aspas de grandes generadores,
moviéndolos y produciendo la energía mecánica necesaria para convertirla posteriormente en
energía eléctrica.

-Conclusión
 Alunno: Jose miguel Guillen castillo
 Numero de orden: # 14
 Curso: 2do F ( matutino )

Al culminar este trabajo nos dimos cuenta que los motores eléctricos son unas máquinas que se
encargar de transformar la energía mecánica en energía eléctrica o almacenarla por medios de
campos magnéticos ya que el transformador es una máquina que se encarga de llevar y
transformar la energía a menos voltajes, especificándose como el primario y secundario según su
correspondencia (entrada y salida).

Un generador es todo dispositivo capaz de mantener unadiferencia de


potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamadospolos,terminalesobornes.Losgeneradores elé
ctricos son máquinas destinadas a transformar laenergía mecánicaeneléctrica.

Esta transformación se consigue por la acción de uncampo magnéticosobre


losconductores eléctricos dispuestos sobre una armadura denominada también estator.

Es un dispositivo capaz de mantener unadiferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos,
llamadospolos,terminalesobornes. Ya que
losgeneradores eléctricos son máquinas destinadas a transformar laenergía mecánicaeneléctrica.
Esta transformación se consigue por la acción de
uncampo magnéticosobre los conductores eléctricos dispuestos sobre el estator. Simecánicament
e se produce un movimiento relativo entre los conductores y elcampo, se generará unafuerza elec
tromotriz.

También podría gustarte