Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CENTRALES DE GENERACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
LATACUNGA
2019
i
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE ............................................................................................................. i
ÍNDICE DE FIGURAS ...................................................................................... ii
RESUMEN ...................................................................................................... iii
ABSTRACT .................................................................................................... iv
CAPÍTULO I ................................................................................................... 1
1.1. Introducción ........................................................................................... 1
1.2. Tema ..................................................................................................... 1
1.3. Planteamiento del problema. .................................................................... 1
1.4. Objetivos ............................................................................................... 1
1.4.1. Objetivo General .............................................................................. 1
1.4.2. Objetivos Específicos ....................................................................... 1
1.5. Hipótesis ............................................................................................... 1
CAPÍTULO II .................................................................................................. 2
2.1. Introducción ........................................................................................... 2
2.2. Marco teórico ......................................................................................... 2
2.2.1. Localización geográfica, extensión y límites de la Central Termoeléctrica “Dr.
Enrique García” ............................................................................................................... 2
2.2.2. Materias primas e insumos ............................................................................... 2
2.2.3. Turbina de combustión..................................................................................... 3
2.2.4. Proceso de producción de energía .................................................................... 4
2.2.5. Ciclo termodinámico Brayton .......................................................................... 4
2.2.6. Ecuaciones utilizadas en el ciclo Brayton ........................................................ 5
CAPÍTULO III ................................................................................................. 7
3.1. Introducción ........................................................................................... 7
3.2. Cálculo de temperaturas en el ciclo Brayton .............................................. 7
3.3. Cálculo del trabajo y transferencia de calor del compresor y de la turbina ..... 7
3.4. Cálculo del trabajo del compresor y de la turbina considerando eficiencias ... 8
3.5. Cálculo del trabajo neto ........................................................................... 8
3.6. Cálculo de la eficiencia del sistema .......................................................... 8
3.7. Cálculo del rendimiento en KWh/gal de la central ...................................... 9
3.8. Cálculo de costo de producción de un KWh de la central .......................... 10
CAPÍTULO IV .............................................................................................. 11
Análisis de resultados ..................................................................................... 11
Conclusiones.................................................................................................. 11
Recomendaciones ........................................................................................... 11
ii
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Esquema del proceso productivo de la central "Dr. Enrique García"
(CELEC) ...................................................................................................................... 3
Figura 2. Esquema Ciclo Brayton (Yunes Cenguel) .................................................... 5
Figura 3. Diagrama T-S, ciclo Brayton (Yunes Cenguel) ............................................ 5
iii
RESUMEN
En el presente trabajo se realizó la indagación de información de la central
termoeléctrica “Dr. Enrique García”, determinando el tipo de ciclo termodinámico
correspondiente; además se obtuvo la marca de la turbina instalada en la central con lo
cual se indago obteniendo datos termodinámicos de la misma para realizar los cálculos
respectivos obteniendo así la eficiencia de todo el sistema. Además, partiendo del calor
especifico del combustible que utiliza la central para la generación de energía eléctrica,
se determinó el rendimiento en KWh/gal, el cual es el objetivo principal de este escrito
para su análisis y comparación con el rendimiento del informe anual CENACE 2017.
ABSTRACT
In the present work the information investigation of the "Dr. Enrique García"
thermoelectric power station was carried out, determining the type of corresponding
thermodynamic cycle; In addition, the turbine mark installed in the plant was obtained,
which was investigated by obtaining thermodynamic data from it to perform the
respective calculations, thus obtaining the efficiency of the entire system. In addition,
based on the specific heat of the fuel used by the power plant for the generation of
electrical energy, the performance in KWh / gal was determined, which is the main
objective of this paper for its analysis and comparison with the performance of the
annual report CENACE 2017.
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1. Introducción
1.2. Tema
1.4. Objetivos
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Introducción
Combustible
El combustible utilizado para la generación de energía eléctrica por la Central
“Dr. Enrique García” es el Diesel No.2.
En condiciones continuas de operación y dependiendo de la carga, la
capacidad del tanque TK-101 garantiza un almacenamiento de combustible para la
generación de energía eléctrica durante aproximadamente dos días.
Agua
El agua utilizada en la Central Termoeléctrica “Dr. Enrique García” es
suministrada por medio de la red de distribución de INTERAGUA, se almacena en el
tanque TK 103 y se emplea para el consumo humano, limpieza y como materia prima
3
Figura 1. Esquema del proceso productivo de la central "Dr. Enrique García" (CELEC)
4
Luego de pasar por la turbina, los gases de la combustión son enviados a la atmósfera
a través de una chimenea rectangular, recolectándose el agua desmineralizada condensada en
un sumidero ubicado en el piso de la misma desde donde se dirigen a la piscina de desechos.
Los ciclos reales de turbina de gas difieren del ciclo Brayton ideal por varias razones.
Por un lado, alguna disminución de presión durante los procesos de adición y rechazo de calor
es inevitable. Más importante aún es que la entrada de trabajo real al compresor será mayor y
la salida de trabajo real de la turbina será menor debido a irreversibilidades. La desviación del
comportamiento real del compresor y la turbina del comportamiento isentrópico idealizado
puede tomarse en cuenta con precisión si se utilizan las eficiencias isentrópicas de la turbina y
el compresor. (Yunes Cenguel)
qentrada h3 h2 c p (T3 T2 )
(1)
qsalida h4 h1 c p (T4 T1 )
Donde:
wcom,entrada c p (T2 T1 )
(2)
Wtur ,salida c p (T3 T4 )
Donde:
wneto
ter (3)
qentrada
Donde:
Los procesos 1-2 y 3-4 son isentrópicos, por lo que P2 = P3 y P4 = P1. Por lo tanto:
k 1 k 1
T2 P2 k T P k
3 3 (4)
T1 P1 T4 P4
Donde:
Relación de presiones
P2 P4
rp (5)
P1 P3
Donde:
CAPÍTULO III
DESARROLLO
3.1. Introducción
T1 = 15 °C = 288 °K
P1 = 1.013 bar
1.41
T2 288 14 1.4 612.47K
1.4 1
1 1.4
T3 803.7 1708.28K
14
Obtenida las temperaturas y además del calor especifico del aire (ver anexo A), se
determina la transferencia de calor de entrada con la ecuación (1) y el trabajo de entrada y de
salida del compresor y de la turbina respectivamente con la ecuación (2).
Las eficiencias tanto del compresor como el de la turbina oscila alrededor del 85% al
95%, en este caso se considerará para el compresor una eficiencia del 88% y para la turbina
el 90% (Navarrete, 1998), por lo tanto, se tiene:
wcomp ,entrada
wn compr
comp
kJ
wn compr 370.56
kg
wn turb wturb ,entrada *turb
kJ
wn turb 818.19
kg
El trabajo neto es la diferencia del trabajo de la turbina con respecto al trabajo del
compresor consideradas las eficiencias.
447.63
ter 0.406
1101.3
9
kcal
32497.74
gal KWh KWh
12.54 *0.9 11.29
kcal gal gal
2589.73
KWh
10
1KWh *1gal
Combustible(1KWh) 0.087 gal
11.55KWh
USD
Costo(1KWh) 0.087 gal *0.9187 0.079USD
gal
11
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DE RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Análisis de resultados
En la tabla 1, se muestra los porcentajes de error que tienen los rendimientos
calculados; para el procedimiento 1 se obtuvo un valor de 13.8 KWh/gal y para el
procedimiento 2 un valor de 11.298 KWh/gal, los cuales comparados con el rendimiento real
de la central se tiene un de error de 19,48% y 2.25% respectivamente.
Conclusiones
La eficiencia de una central termoeléctrica varía entre el 30 y 45%, por lo cual la
eficiencia calculada a partir del ciclo termodinámico de 40.6% es aceptable dentro del rango,
debido a que el ciclo no se lo realizo idealmente, ya que se consideró las eficiencias de la
turbina y del compresor lo cual representa pérdidas en el sistema.
Del rendimiento calculado a partir del poder calorífico y la densidad del combustible se
obtuvo un error del 19.48% comparado con el rendimiento del informe anual 2017, esto se
debe a que no se consideró completamente todas las perdidas del sistema, ya sea mecánicas,
eléctricas, perdidas de presiones y temperaturas lo que causa una menor eficiencia en el
sistema.
Recomendaciones
Tomar en consideración para los cálculos la potencia de transformación de los
sistemas auxiliares y además del rendimiento del generador.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Peña, P. (2009). La turbina a gas como solución emergente a la problemática energética del
país. Guayaquil.
Anexo B
Tabla 3. Densidades y poder calorífico de combustibles
Anexo C
Características de la turbina de fabricación americana de marca Westinghouse modelo
WD501D5
Anexo D
Tabla 4. Precio de combustibles
Precios de combustibles año 2017 con
subsidio
Diesel (USD/galón) 0,9187
Fue oil (USD/galón) 0,5483
Nafta (USD/galón) 0,7479
Gas natural (USD/pies3) 3,1276
Residuo (USD/galón) 0,4458