Está en la página 1de 1

La nueva generación juvenil

Luego de la segunda guerra mundial hubo un gran aumento del número de nacimientos
en países occidentales. Este fenómenos denominado Baby boom, estuvo asociado con el
retorno de los soldados del frente de combate. Todo esto tuvo efectos importantes:

El crecimiento del número de jóvenes a inicios de la década de 1960

La formación de una cultura juvenil.

La objeción a la autoridad y la crítica al orden social.

Tiempos de agitación
Los grandes movimientos juveniles de esta época fueron las siguientes:

EL MAYO DEL 68 FRANCES: Este movimiento empezó como una protesta estudiantil
inicialmente dirigida a cuestionar el sistema universitario. El movimiento se expresó
contra las jerarquías y cuestiono la sociedad de consumo.

La revuelta estudiantil en México: En octubre de 1968 luego de dos meses de


manifestaciones contra el gobierno una gran marcha estudiantil en la capital mexicana
término en una masacre en la que murieron más de 400 estudiantes. A este suceso se le
conoce como la matanza de Tlatelolco.

Las protestas antibelicistas contra la guerra de Vietnam: El descontento de los jóvenes


norteamericanos contra la guerra se hizo creciente. El 24 de abril de 1971, una gran
marcha antibélica hacia Washington convoco a más de medio millón de personas. Estas
protestas también se realizaban en unión con la protestas por los derechos civiles.

También podría gustarte