Está en la página 1de 4

FACTORES QUE HAN INCIDIDO EN EL ATRASO DE ECONOMIA E

INFRAESTRUTURA DE BUENAVENTURA

LUIS ENRIQUE ROSENDO CORTES


HENRY DARIO CASTILLO VALENCIA
KAROL GINETH TORRES GONZALES
YEI ALEISON CUENU SALCEDO

ASIGNATURA
TALLER DE ESCRITURA E INVESTIGACION
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PACIFICO

BUENAVENTURA
2017
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Buenaventura es puerto principal de Colombia debido a que a través de este el país envía al
exterior el 70% de su carga ya que por su ubicación es de gran importancia geoestratégica,
sin embargo, es un municipio de contrastes pues este cuenta con condiciones favorables para
su desarrollo, pero la calidad de vida de sus habitantes sigue estando entre las más atrasadas
del país.
En este municipio están surgiendo organizaciones de la sociedad civil con capacidad
incipiente para reclamar a las autoridades y al Estado en muchos sentidos ausente cambios a
favor su propio bienestar. Buenaventura presenta grandes déficits en servicios públicos
vitales, especialmente en agua potable y alcantarillado. Ninguna vivienda cuenta con agua
potable durante 24 horas continuas, solo los hoteles y el sector de comercio internacional
tienen acceso a este servicio de manera constante.
La falta recursos orientados al desarrollo de la infraestructura que sería necesaria para agregar
valor a los recursos naturales explotados. Evidencias el poco interés por parte del estado, Por
ejemplo, no existen procesadoras o comercializadoras de productos de pesca o para la
transformación de madera. Las rutas de acceso al puerto se encuentran en un estado
deplorable y solo recientemente se han iniciado algunas obras para aumentar el potencial
exportador e importador; este esfuerzo, aunque tardío, es un avance, pero está en función del
puerto y no de sus habitantes.
las instituciones públicas presentan grandes fallas alguna de ellas son el sector de la salud y
la educación en el acceso a la salud y educación se ve obstruida por la falta de cobertura y de
calidad. Muchas veces, estas insuficiencias se ven agravadas por la corrupción como ocurrió
con los llamados “estudiantes fantasmas” o por la falta de planeación y seguimiento de los
programas.
En Buenaventura predominan las viviendas en baja mar construidas en zonas pantanosas.
Este tipo de construcciones y la ubicación de las viviendas responden a las actividades de
pesca, pero resultan en muy malas condiciones de salubridad, seguridad y comodidad para
sus ocupantes, así como en la mala distribución territorial de los asentamientos.

FORMULACION DEL PROBLEMA


¿Por qué el distrito de Buenaventura, esta tan atrasado en materia de infraestructura teniendo
una economía tan rentable? ¿Y porque su población tiene uno de los mayores niveles de
pobreza a nivel nacional siendo que es la principal ciudad portuaria de Colombia?
OBJETIVOS

GENERAL
Determinar qué factores han incidido en el atraso infraestructural y económico en el Distrito
Especial de Buenaventura.

ESPECIFICOS
 Identificar los factores que han causado que esta ciudad puerto no se haya
desarrollado debidamente.
 Analizar las causas que han impedido que el desarrollo de la población se encuentre
muy por debajo con el sector portuario.
 Determinar porque la ciudad no cuenta con más autopistas y aún no ha sido
remodelada.

JUSTIFICACION
La presente investigación se enfocará en estudiar los factores que inciden en el poco progreso
de la economía e infraestructura de Buenaventura como pueblo, ya que su gran desarrollo
como puerto permiten que las riquezas entren o salgan, pero nada se queda para mejorar la
calidad de vida de las personas que pertenecen a ella. El presente trabajo permitiría
evidenciar el porqué del gran atraso socio económico del Distrito.
Esta investigación servirá de base para futuros estudiantes que tengan interés en conocer y
profundizar más sobre esta problemática que existe actualmente en nuestra ciudad, además
será un aporte a la investigación académica siendo un importante trabajo donde se podrá
evidenciar las condiciones en que vive nuestra población desde el campus académico.
Bibliografía
https://www.razonpublica.com/index.php/regiones-temas-31/7470-buenaventura-en-crisis-
%C2%Bfbello-puerto-del-mar.html.

http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/buenaventura-sin-caney-por-raul-
avila-forero/250247.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15985318

http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-
el_puerto_mas_importante_esta_en_buenaventura-seccion-destino-nota-39656.htm

https://www.razonpublica.com/index.php/regiones-temas-31/10302-buenaventura-un-
puerto-opulento,-una-ciudad-empobrecida.html

También podría gustarte