Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Actividad 1 Curso de inducción.

Lugar: Alter Int.

Iniciando el servicio social en el sitio de prestación durante la primera semana se realizó el curso

de inducción en el cual se explicaron diversos puntos que se realizaron a lo largo del servicio, se explicó

en que consiste el programa de voluntariado universitario, las actividades a realizar entre los cuales fueron

la capacitación PRAVIH, el proyecto “Cosechando lluvias” en la comunidad de Bolmay de igual manera

se explicó a metodología de trabajo las horas de entrada - salida, cuidados de los insumos, materiales a

utilizar, cuidados de la oficina, el manejo de la bitácora, entre otros.

Actividad 2 Capacitación PRAVIH.

Lugar: Alter Int.

Durante una semana se dio la capacitación de pruebas rápidas de VIH para incorporarnos a las

ferias de salud en espacios abiertos en la cual se habló del objetivo de la capacitación que es formar

agentes con conocimientos y herramientas de salud sexual, cómo se transmite el virus, como prevenirlo, la

diferencia entre lo que es el VIH y el SIDA, el ciclo del VIH, vías de transmisión, cada cuando realizarse

la prueba, las diferentes preferencias sexuales que pueden tener las personas y como trabajar con ellos de

igual manera para finalizar el curso se detalló sobre los diferentes informes que se le deben de dar a los

pacientes que deseen realizarse la prueba e igual nos enseñaron a realizar las pruebas aunque la más

común es la Insti, todo esto está en régimen de la norma establecida.

Actividad 3 Proyecto: Cosechando lluvias.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 .


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780, Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Lugar: Primaria “Ejercito Trigarante” Bolmay, Valladolid, Yucatán.

En esta actividad se acudió a la comunidad de Bolmay a realizar diversos talleres y dinámicas de

concientización en las que se tenían que impartir juegos y explicar temas relacionados con el plan de

trabajo a los alumnos de los distintos grados para que den un buen uso.

A lo largo de la duración del proyecto fueron distintos temas trabajados con los alumnos, uno de

los temas fue la ¨Conservación ambiental y tres erres¨ en la que se hicieron actividades como preguntas

relacionadas con el tema el cuidado del ambiente y como los alumnos contribuían a este problema en su

comunidad y en sus hogares día a día. También se realizaron distintas dinámicas como reciclar materiales

de plástico (pet) y cosechar unas semillas en las mismas botellas de plástico, para luego estar cuidándola

regándole agua días consecutivos, otros temas trabajados fueron cómo debemos ahorrar el agua y como

debe ser consumida, les informamos lo importante que es la reforestación en la actualidad mediante

dinámicas, diapositivas, videos relacionados con los temas.

Por la parte de la realización del SCALL se determinó el catálogo de los materiales que se usarían

para la realización del firme, losa, cruceta para el tinaco que serían los ladrillos, polvo, graba, cemento,

palas, picos, etc. con los respectivos precios y cantidades que se necesitaran mediante cálculos realizados.

Durante la realización de la obra del proyecto se les explicó a los alumnos cómo se debe dar el

buen uso al SCALL y al huerto que se estaba realizando en su escuela, se les informó cómo se utiliza,

como deben cuidarlo, no maltratarlo, lo cual lo relacionamos con todos los temas vistos y explicados con

anterioridad en sus salones de clase. Por parte de la obra del proyecto se cancelaron varias columnas para

que el agua de las lluvias conecte al tinaco para su fácil llenado para el sistema de riego que se iba a

utilizar en el huerto, se inspeccionó su correcto funcionamiento al finalizar con una pequeña prueba.

Se presentó a la comunidad el proyecto finalizado con el propósito de demostrar una manera de

cómo aprovechar el agua de lluvia generando conciencia y deseo de aprovechar este recurso.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 .


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780, Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Actividad 4 Levantamiento planimétrico.

Lugar: Alter Int.

Se realizó el levantamiento planimétrico de las oficinas de Alter Int, que por lo cual se procedió a

medir distancias de la zona que dispone en la casa en el terreno como son alturas, diámetro de columnas,

ventanas, puertas, fachadas, diseño arquitectónico de la casa con medidas exactas para la realización del

plano en AutoCAD.

Al contar con las medidas de las oficinas se procedió a transcribir el bosquejo al programa

AUTOCAD que es una forma de ver las instalaciones a una escala menor de cómo está construida, desde

la planta baja y planta alta con divisiones de cuartos, columnas, muros, techos, y baños.

Esta actividad se realizó en el transcurso diversos días y fue entregado el día 22 de noviembre del

2017 todo esto por razón de venta de las oficinas de Alter Int.

Actividad 5 Ferias de la Salud.

Lugar: ITSVA, UVY, bajos del palacio y Conalep.

A lo largo de una semana conocida como semana de “Ferias PRAVIH” se realizaron pruebas

gratuitas y rápidas de VIH, estas consisten en otorgarles información sobre este virus mediante unas

platicas de inducción para luego pasar a llenar los formatos de información y concientización de manera

anónima y confidencial, posterior a esto se procede con la prueba rápida de VIH al finalizar con esto y

obtener el resultado se les fue ofrecido diferentes anticonceptivos y se les informo sobre el correcto uso de

estos preservativos que pueden prevenir enfermedades y embarazos, todo esto fue realizado en las diversas

sedes señaladas obteniendo una gran respuesta de manera exitosa superando la cantidad de pruebas

realizadas en una semana que se había registrado anteriormente.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 .


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780, Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Actividad 6 Llenado de formatos.

Lugar: Alter Int

Al finalizar la semana de “Ferias de la salud” se realizó el llenado de la documentación de

PRAVIH que fueron las pruebas mencionadas con anterioridad, se ordenaron por número de folio y fueron

entregadas a los encargados para que, posteriormente nos den aviso de transcribir de formatos de Alter Int

junto con formatos del Sector Salud que son unos de un diseño más extenso y detallado pero que estos

sirven de prueba de su realización, por lo cual esto ocupó varios días que al final fueron entregados todos

los otorgados tanto los primeros mencionados como los segundos.

Actividad 7 Limpieza Alter.

Lugar: Alter Int.

A partir del regreso de las actividades en enero se realizó la limpieza de las oficinas ya que se

pretende cambiar de ubicación Alter Int por lo consiguiente se realizó el reacomodo de material que aún

tenían utilidad y los que tenían un desgaste muy alto o en su defecto, ya no tenían uso alguno, fueron

desechados, de igual forma se procedió a barrer y desmantelar artículos que solo generaban residuos, esta

actividad de seneamiento duró varios días hasta concluir el día 22 de enero del 2018.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850 .


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780, Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx

También podría gustarte