Está en la página 1de 1

¿QUE ES EL CONCRETO HIDRAÚLICO?

Es una mezcla de agregados, naturales, procesados o artificiales, cemento y agua, a la que además
se le puede agregar algunos aditivos; esta mezcla debe ser dosificada en masa o en volumen.
Como su nombre lo dice, básicamente son pavimentos construidos en concreto, especialmente
diseñados para soportar esfuerzos a flexión. Es el parámetro fundamental para diseñar las placas
de concreto. Tiene unos sistemas de transferencias de cargas, que son unas dovelas que
comunican lozas entre lozas. Eso permite que la loza no trabaje en una sola área. El concreto como
tal tiene la capacidad de absorber el esfuerzo y distribuirlo en el suelo. Eso es lo que se busca en
una estructura de concreto.

BENEFICIOS DEL CONCRETO HIDRAULICO

Deterioro mínimo durante su Vida útil duración de 20 a 30 años: Ofrecen mejor resistencia a las
presiones de arranque, frenado y circulación producidas por el tráfico

Mantenimiento mínimo: Consiste en el oportuno sellado de grietas que llegaran a aparecer

Pavimentos de menos espesor: debido a las cualidades del material requieren menor espesor para
asegurar que las terracerías queden en condiciones de recibir las cargas a que estarán sujetas por
efectos del tráfico.

Deformación mínima de su superficie: Las superficies del concreto duran más y resisten los
derrames de diésel, gasolina y aceite de los vehículos, así como presentan mayor resistencia a los
efectos del intemperismo. El calor tampoco lo afecta, no se vuelve pegajoso ni sus componentes se
volatizan (no contaminan).

Seguridad: La superficies de concreto hidráulico se pueden hacer tan segura (antiderrapante) como
se desee, debido a las variadas técnicas de texturizado.

Mayor velocidad de construcción

Disminución de Costos de Operación

Mejor drenaje superficial

Mayor reflexión de la luz

Requiere menor estructura de soporte

También podría gustarte