Está en la página 1de 5

Plan Clase

Datos:
Institución Educativa: ENSDB
Área del Conocimiento: Ética
Docente Asesor: Analida Carvajal
Maestro en Formación: Kimberly León
Tema: Los Valores “La Igualdad”
Fecha de Clase: martes 30 Enero 2018

Objetivos de la Clase:
 Motivar a los estudiantes a practicar los valores en su vida cotidiana, y además
inculcarles lo moral, para hacer que crezcan con unos buenos conocimientos acerca
la ética, iniciando desde pequeños para un buen aprendizaje.

Estándares Curriculares:
 Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato,
cuidado y amor.
 Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente
los de los demás miembros del grupo.

Competencias a Desarrollar:
 Comprender que todos los niños tienen derecho a un buen trato para su desarrollo
emocional e interpersonal.
 Interpretar los sentimientos de mis compañeros para poder tener buenas relaciones
interpersonales en el aula de clase.

Indicadores de Desempeño:
 Demuestro respeto por los valores de mis compañeros, evidenciándolo con mis
actitudes cotidianas.
Contenidos que se abordaran en Clase:
 Aprendizaje, uso y comprensión de cada uno de los valores.

Contenidos Conceptuales:
Los Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan
su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran nuestros sentimientos y
emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Son creencias o convicciones
de que algo es preferible y digno de aprecio.
Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término Moris (“costumbre”). Se
trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un
grupo social, que funciona como una guía para obrar.
Igualdad: la igualdad es un valor imprescindible para el progreso, el avance, de toda la
sociedad, porque ofrece la posibilidad de que cada ser humano tenga los mismos derechos y
oportunidades, y en consecuencia, de que cada persona pueda aportar al conjunto desde su
libertad, de que pueda contribuir con su trabajo, su esfuerzo, sus conocimientos, su
solidaridad.

Estrategia Didactica:
Antes de empezar la clase formulare la siguiente pregunta ¿saben que es igualdad?, de esta
manera me poder hacer una idea de sus conocimientos, y así poder explicar la clase de la
mejor forma. Durante sus respuestas iré entregado unas fotocopias donde se halla un cuento
con el título “La Niña del Cabello Blanco”, seguido de esto nos colocaremos en disposición
a prestar mucha atención a la Audio lectura, posiblemente haya momentos en el que
colocare pausa a la lectura para dar énfasis a cierta información necesaria, que será después
de mucha ayuda para el desarrollo de las preguntas o la evaluación al final de esta.
Será una actividad muy dinámica y diferente que motivara a los estudiantes a practicar y
utilizar los valores correctamente.
El cuento es el siguiente:
La Niña Del Cabello Blanco
Había una vez un reino donde todos los habitantes tenían el pelo oscuro. Pero había una
niña que tenía el pelo completamente blanco, y por eso era despreciada por todos los
demás. Avergonzada, la niña llevaba siempre el cabello escondido bajo un pañuelo negro.

A oídos del príncipe llegó la noticia de que una joven en su reino no tenía el pelo oscuro,
sino tan blanco como la nieve.

-Debéis expulsarla, majestad -le dijeron sus consejeros.

-Tengo curiosidad -dijo el príncipe . Quiero conocerla.

Cuando la niña del cabello blanco se enteró de que el príncipe quería conocerla se asustó
mucho y decidió huir. Tenía miedo de que la expulsara y de que la metiera en el calabozo.

-No iré muy lejos con este pelo tan blanco -se dijo a sí misma-. Tendré que hacer algo más
que taparlo con un pañuelo. Pero, ¿qué puedo hacer?

En ese momento miró por la ventana y vio a los cerdos revolcarse por el barro.

-¡Eso es! -dijo la niña-. Me pintaré el pelo. Pero el barro es demasiado pesado. Usaré el
hollín de la chimenea.

Con mucho cuidado, la niña se pintó el pelo de negro con el hollín de la chimenea y huyó
donde nadie la conociera para que no se descubriera el engaño.

Cuando el príncipe llegó y no la encontró decidió buscarla por todo el reino, pero en
secreto, para que la chica no huyera más. Así que se disfrazó de pastor y fue en su busca.

Pasaron los meses y el príncipe no había encontrado a la chica. Entonces, tuvo una idea.

-Me embadurnaré el pelo de harina para pintarlo de blanco. Seguro que eso llamará la
atención de la niña del cabello blanco.

Y así lo hizo. Para su sorpresa, el príncipe, vestido de pastor, recibió todo tipo de insultos
de la gente que se lo encontraba.

-No me extraña que la niña del pelo blanco se esconda -pensó el príncipe .

A oídos de la niña llegó la noticia de que un pastor de pelo blanco iba por ahí paseando a
sus ovejas.

-Pobre muchacho, tengo que ayudarle -pensó la niña. Y fue en su busca. Cuando lo
encontró, le dijo:

-No deberías ir por ahí con el pelo tan blanco. La gente te despreciará y, si se entera el
príncipe , vendrá a por ti y te encerrará. Ven, te ayudaré a disimular.

-¿Por qué me ayudas? -preguntó el pastor, mientras sentía que el corazón le latía a mil por
hora.

-No es justo que te rechacen por tu color de pelo -dijo la niña, que se había prendado del
valiente pastor que se atrevía a viajar con el pelo tan blanco.

Ninguno de los dos se había dado cuenta de que el cielo se había cubierto de nubes de
tormenta. Y empezó a llover a mares.

-¡Tu pelo! -gritó el pastor-.


¡Es blanco! ¡Te encontré, por fin!

-¡Y el tuyo es negro! -dijo la niña. Pero, ¿por qué me buscabas? ¡Oh, no! Me has engañado.
Me llevarás hasta el príncipe y él me encerrará.

-Yo soy el príncipe y no quiero hacerte daño -dijo el pastor-. Te lo demostraré.

Y con un silbido apareció todo su séquito con su capa y su corona de oro y piedras
preciosas.

-Solo quería conocerte -dijo el príncipe, nada más. Ven conmigo. Prometo no hacerte daño.

La niña fue con el príncipe de la mano paseando por todo el reino. A su paso, todos se
inclinaban, pues pensaban que era su prometida.

Nadie más volvió a meterse con la niña del cabello blanco, que se ha convertido en la
amiga inseparable del príncipe. Si se convertirá en princesa o no, eso solo el tiempo lo dirá.

Actividades Encaminadas al Desarrollo de Competencias


 Preguntas guiadoras
 Lectura del cuento
 Audio
 Lluvia de ideas
 Socialización y comparación de respuestas
 La Evaluación se realizara en todo el proceso de la clase.
En mesa redonda realizare las siguientes preguntas:
 Basándonos en el cuento ¿Dónde hay situaciones similares?
 ¿Porque es malo que no haya igualdad?
 ¿Porque es un problema que no exista la igualdad?
 ¿Cómo podemos cambiar esto que no existe igualdad para nuestro bien?
 ¿qué harás tú de ahora en adelante para mostrar igualdad?

Recursos:
Fotocopias
Audios
Imágenes
Lápices
Colores

Tiempo Estimado:
2 horas

Evaluación:
Los estudiantes serán evaluados por medio de preguntas previamente mencionadas

También podría gustarte