Está en la página 1de 2

VARIEDADES DE CAFÉ

Existen dos variedades de café: robusta y


arábica, aunque, después, dependiendo del
clima o de la altitud, entre otros factores, varían
mucho las características y propiedades del
café, como el sabor, el aroma o la intensidad,
entre otros. Además, también se hacen mezclas
o blends de estos dos tipos de variedades de
café.

En cuanto al café arábica cabe mencionar que


se trata de la especia original y de la que más
cantidad de granos se cultivan en las diferentes
partes del mundo (aproximadamente, el 75%
de la producción) y es el que mayor calidad
tiene de los dos, aunque tiene menor grado de cafeína. Una de las
desventajas de cultivar este tipo de granos es que las exigencias de clima y
terreno son mucho más duras que las del café robusta.

Entre algunos de los arábicas más famosos cabe mencionar el café Costa Rica
Tarrazú, el mismo destaca por su acidez aromática. Por otro lado, cabe
mencionar Café Tanzania Kilimanjaro, que tiene un sabor dulce y una acidez
frutal, así como el Café Kopy Luwak, de sabor picante, con notas a chocolate
negro y madera y un grado de acidez ligero.

En lo que al robusta se refiere, los cafés de esta


variedad tienen algo menos de calidad que los que
acabamos de mencionar, pero su cultivo es mucho
más sencillo porque crece en tierras bajas y soportan
mejor los diferentes tipos de climas u hostilidades del
mismo, además de tener, como antes decíamos, más
cafeína que los arábica, acidez y cuerpo, pero son
menos aromáticos. No disponemos de ninguna
variedad 100% robusta en nuestra tienda, porque nos
gusta apostar por la calidad.

Por último y como decíamos, existen las mezclas o blendas, que han sido
creadas para obtener un resultado más complejo o equilibrado, siendo
algunos de ellos especialmente demandados entre los sibaritas del café y el
precio de los mismos muy elevado, como es el caso del Montaña azul de
Jamaica, que se caracteriza por tener un aroma agradable, acidez ligera y un
exquisito sabor a nuez, como pocas cafés consiguen aportar.
BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA LA SALUD
Si bien es cierto que
durante siglos el
café no ha gozado
de muy buena fama,
cada vez son más
los estudios que
demuestran que,
tomado de manera
responsable y
moderada (entre 3 y
4 tazas al día), el
café tiene
importantes
beneficios para la
salud como los
siguientes:

Mejora la salud cardiovascular: reduciendo hasta en un 41% las posibilidades


de sufrir un infarto de miocardio (por supuesto, siempre y cuando llevemos
una vida saludable).

Reduce los niveles de azúcar en sangre: disminuyendo, a su vez, el riesgo de


sufrir diabetes de tipo 2.

Reduce las posibilidades de sufrir Alzheimer: u otras enfermedades


neurodegenerativas, como pudieran ser el párkinson.

Se trata de un estimulante natural: que mejora nuestro estado de ánimo, así


como el físico y reduce los niveles de depresión en casos leves.

Analgésico natural: para casos como el dolor de cabeza. Al igual que la


manzanilla u otras infusiones tienen este efecto, el café también lo causa.

Diurético y laxante: por lo que es ideal para dietas (especialmente si tomamos


café verde), para personas
que tienen problemas de
retención de líquidos o para
personas estreñidas.

Por supuesto, a la hora de


tomarlo tenemos que tener
en cuenta que nuestro
estado de salud sea óptico
y no tengamos ninguna
patología, momentánea o
que se prolonga en el
tiempo, que se pueda ver.

También podría gustarte