Está en la página 1de 18
Nt 250:2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 Lima, 1 MAYO 2017 VISTOS: E| Memorando N° 440-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.2, y el Informe N° 029- 2017-VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.2.1 de la Unidad de Gestién Territorial y el Memorando N® 064- 2017-VIVIENDA/VMCS/PNSU/3.1 de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU; y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 6 de la Ley N* 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento es el érgano rector de las politicas nacionales y sectoriales dentro de su émbito de competencia, que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en el marco del proceso de descentralizacién, y en todo el territorio nacional; Que, mediante Decreto Supremo N2 006-2007-VIVIENDA se cre6 el "Programa Agua para Todos’, en el Viceministerio de Construccién y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, como responsable de coordinar las acciones correspondientes a las fases de ciclo del proyecto, de los Proyectos y Programas del sector saneamiento, financiados con recursos puiblicos y otros en los que corresponda, localizados en las éreas urbanas y rurales a nivel nacional, cuya denominacién fue modificada por la Unica Disposicién Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo N® 002-2012-VIVIENDA a Programa Nacional de Saneamiento Urbano ~ PNSU; estableciendo su ambito de intervencién a las areas urbanas a nivel nacional; Que, el articulo 5 del Decreto Legislativo N° 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestién y Prestacién de los Servicios de Saneamiento establece que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, es el Ente Rector en materia de saneamiento, por lo que le corresponde planificar, disefiar, normar y ejecutar las politicas nacionales y sectoriales dentro de su émbito de competencia, las cuales son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en el marco del proceso de descentralizacién y en todo el territorio nacional; Que, mediante Decreto Supremo N* 007-2017-VIVIENDA, se aprobé la Politica Nacional de Saneamiento como instrumento que orienta los objetivos, politicas y estrategias del Estado en materia de agua potable y saneamiento, a fin de lograr el cierre de brechas de cobertura 0 calidad de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales; Que, por Resoluci6n Ministerial N° 155-2017-VIVIENDA se establecen los Requisitos de Admisibilidad y Criterios de Evaluacién para priorizar la asignacion de recursos a las inversiones en el Sector Saneamiento, en el marco de los lineamientos de la Politica Nacional de Saneamiento y Normatividad vigente, cuya ejecucién esta sujeta al cumplimiento de la citada Resolucién Ministerial y en los convenio que se suscriban con las entidades solicitantes; Que, la Primera Disposicién Complementaria Transitoria de la citada Resolucién Ministerial, se establece que en un plazo no mayor a quince (15) dias calendario el PNSU deberd adecuar sus procedimientos correspondientes, de acuerdo a lo dispuesto en la referida norma; Que, en ese contexto normativo, la Unidad de Gestién Territorial a través del Memorando N* _040-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.2. e Informe —-N"— 29 2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/4.2.1. presenta el proyecto de Directiva de Programa PNSU “Aplicacion de los Requisitos de Admisibilidad y Criterios de Evaluacién para priorizar la ‘Asignacién de Recursos a las Inversiones del Sector Saneamiento en el émbito urbano”, en el marco de la Resolucién Ministerial N° 155-2017-VIVIENDA, cuyo objetivo es establecer los lineamientos y procedimientos para la verificacién de los requisitos de admisibilidad a trémite, aplicacién de criterios de evaluacién para priorizar la asignacién de recursos alas inversiones en el sector Saneamiento, que presenten los gobiernos regionales, gobiernos locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano ~ PNSU del MCS; : Que, mediante Memorando N* 064-2017-VIVIENDA/VMCS/PNSU/3.1, el Responsable (e) de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del PNSU, emite opinién favorable sobre la propuesta de Directiva remitida por la Unidad de Gestién Territorial, recomendando continuar con el proceso de aprobacién; Que, en uso de las facultades conferidas en los literales b) y k) det articulo 16 del Manual de Operaciones aprobado por Resolucién Ministerial N° 106-2017-VIVIENDA, son funciones del Director Ejecutivo, ejercer la direccién, administraci6n general y representacién del PNSU, asi como realizar todos los actos administrativos necesarios para la correcta y adecuada gestién y control del PNSU, mediante Ia aprobacién y desarrollo de los instrumentos de gestion necesarios para el cumplimiento de sus funciones, incluyendo la emisién de Resoluciones Directorales; ‘Que, en consecuencia resulta necesario aprobar la Directiva de Programa “Aplicacién de los Requisitos de Admisibilidad y Criterios de Evaluacién para priorizar la Asignacion de Recursos a ias Inversiones del Sector Saneamiento en el ambito urbano”, en el marco de la Resolucién Ministerial N° 155-2017-VIVIENDA, la misma que cuenta con la opinién favorable de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoria Legal; Con la visacién de los Responsables (e) de las Unidades de Gestién Territorial, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoria Juridica del PNSU; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N2 30156, Ley Orgénica de! Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, el Manual de Operaciones del Programa Nacional de ‘Saneamiento Urbano, aprobado por Resolucién Ministerial N° 106-2017-VIVIENDA; SE RESUELVE: Articulo 1. Aprobar la Directiva de Programa N* 001-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU. “Aplicacién de los Requisitos de Admisibilidad y Criterios de Evaluacién para priorizar la Asignacién de Recursos a las Inversiones del Sector Saneamiento en el 4mbito urbano, en el marco de la Resolucién Ministerial N° 155-2017-VIVIENDA”, que en el Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. Articulo 2.- Remitir copia de la presente Resolucién y la Directiva aprobada en el articulo 4, a todas las Unidades Orgdnicas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, para su conocimiento. Articulo 3.~ La presente Directiva entrard en vigencia a partir del dia siguiente de la .emisién de la presente Resolucién. Articulo 4.- Disponer la difusion de la Resolucién y Directiva aprobada en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, Registrese y comuniquese Lashged fe BARRERA Ng, ecu Diode Es ao SET proaunana Sae DIRECTIVA DE PROGRAMA N° £0/ —.2017/VIVIENDAIVMCS/PNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS A LAS INVERSIONES DEL SECTOR SANEAMIENTO EN EL AMBITO URBANO” Formulada por: Unidad de Gestion Territorial- UGT OBJETIVO Establecer lineamientos y procedimientos para la verificacién de los requisitos de admisibilidad a trémite, aplicacién de criterios de evaluacién para priorizar la asignacién de recursos a las inversiones en el sector saneamiento en el ambito urbano, que presenten los gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras de servicios de saneamiento ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU, del Ministerio de Vivienda, Construccién y ‘Saneamiento - MVCS FINALIDAD Uniformizar criterios para una adecuada verificacién del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite, asignacion de puntajes y evaluacién de calidad técnica de las inversiones en el sector saneamiento del ambito urbano en el marco de la Resolucién Ministerial N° 15-2017-VIVIENDA, ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de aplicacién para el personal de la Unidad de Gestién Territorial . BASE LEGAL 4A Decreto Legislative N° 1280, Decreto Legislativo que aprueba la ‘Ley Marco de la Gestién y Prestacién de los Servicios de Saneamient 4.2 Decreto Supremo N* 023-2005-VIVIENDA, “Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento"; 4.3 Resolucién Ministerial N° 155-2017-VIVIENDA, que aprueba los “Requisitos de admisibilidad y criterios de evaluacién para priorizar la asignacién de recursos a las inversiones en el sector Saneamiento”, 4.4 Resolucion Ministerial N° 106-2017-VIVIENDA, que aprueba el Manual de Operaciones de! Programa Nacional de Saneamiento Urbano — PNSU; 4.5 Resolucién de Secretaria General N° 034-2014-VIVIENDA-SG, que aprueba la Directiva General N° 001-2014-VIVIENDA-SG, “Lineamientos para la formulacion, aprobacién y modificacién de directivas en el MVCS"; DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIENDAVVMCS/PNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISBILIOAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS A ‘PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MMARCO DE LA RM, N"155-2017-VIVIENOA” V. DISPOSICIONES GENERALES 54 5.2 5.3 54 55 Lo establecido en la presente Directiva se aplica desde que la solicitud de financiamiento de la inversién que incluye el expediente técnico, ingresado a través de la PRESET, haya sido derivado al aplicativo Sistema de Gestion PNSU, Médulo Seguimiento de Expedientes Técnicos, hasta la etapa de evaluacién de calidad técnica realizado en el Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). EI Evaluador designado para la verificacién del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite y aplicacién de criterios de asignacion de puntajes utilizar el aplicativo Sistema de Gestion PNSU y para la evaluacion de calidad técnica, el Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). EI contenido de! Expediente Técnico y la documentacién referida al mismo, presentado a través de la PRESET, por la entidad solicitante, tiene el caracter de declaracién jurada, y en consecuencia dicha entidad se sujeta a las responsabilidades, consecuencias y efectos legales que correspondan. EI PNSU, recibira las solicitudes de evaluacién de expedientes técnicos de inversiones en saneamiento del ambito urbano (EPS y Pequefia Ciudad) registradas en la PRESET. DEFINICIONES Para la aplicacin de la presente Directiva, se consideran las siguientes definiciones: = Centro de Atencién al Ciudadano del Sector Vivienda (CAC): Unidad desconcentrada del MVCS, mediante el cual se brinda los servicios del Ministerio y de los Organismos Publicos del Sector, a través de una plataforma integrada en la cual el conjunto de entidades, programas y proyectos que forman parte del Sector Vivienda, tramites y servicios administrativos, bajo un solo modelo de atencién e identidad sectorial. - Area de Gestién Regional (AGR): Es un drgano desconcentrado del PNSU responsable de admitir y evaluar el contenido de las inversiones en saneamiento propuestos por los gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras piiblicas en el ambito urbano que soliciten financiamiento. Brinda asistencia técnica a los gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras publicas en la gestién del desarrollo de proyectos en saneamiento financiados con recursos publicos. - Evaluacion de las solicitudes de financiamiento de inversiones: Comprende la etapa de admisibilidad a tramite y la etapa de evaluacion para la asignacién de recursos, el cual contempla la aplicacién de criterios para la asignacién de puntajes y la evaluacién de calidad técnica de la inversion DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIENDAVMCSIPNSU “APLICACIOW DE LOS REQUISIOS DE ADMISIBIUDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS A ‘PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO ELA RM. N*155-2017-VIVIENDAT - Etapa de admisibilidad a tramite: Etapa en la cual se verifica el cumplimiento de requisitos establecidos para la presentacién de las solicitudes de financiamiento de inversiones en saneamiento. Los requisitos estén orientados al cumplimiento de la normatividad del sector y las exigencias para la ejecucién de inversiones en saneamiento en el Ambito urbano (EPS y Pequefias Ciudades). - Asignacién de puntajes: Comprende la aplicacién de puntajes a las inversiones cuyo financiamiento ha sido solicitado, a fin de establecer un orden de prelacién entre ellos. Los puntajes incorporan los criterios de priorizacién del sector, valorando la contribucién de las inversiones al cumplimiento de la Politica Nacional de Saneamiento y metas del sector. Los criterios que comprenden la asignacién de puntajes son: inclusion social, asignacién eficiente, capacidad presupuestal y universalidad. - Evaluacién de calidad técnica: Consiste en evaluar el expediente técnico de la inversién verificando que contenga la documentacién pertinente y que sea consistente con las normas técnicas vigentes que regulan las inversiones en saneamiento, - Entidad solicitante: Gobierno regional, gobierno local o empresa prestadora pibblica, que presenta ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano- PNSU una solicitud de financiamiento de inversion en el Ambito urbano. = Evaluador: Profesional con conocimiento en proyectos de inversién de saneamiento, responsable de verificar el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite, aplicar los criterios para la asignacién de puntajes a través del Sistema de Gestién PNSU y/o evaluacién de calidad técnica de! proyecto en el Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). = Coordinador: Profesional con conocimiento en proyectos de inversion de saneamiento, que coordina las actividades relacionadas a la etapa de admisibilidad a tramite, asignacién de puntajes y/o evaluaci6n de calidad técnica. Asi como la aplicacién del Sistema de Gestion del PNSU, Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP) y la Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos- PRESET. - Inversiones: Comprende a los proyectos de inversion y a las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicién y de rehabilitaci6n. - Inadmisible: Es un estado que corresponde a la etapa de Admisibilidad a Tramite que implica la culminacion de la evaluacion, cierre de la hoja de tramite correspondiente o devolucién, debido a que la Entidad solicitante no registra documentacién total o parcial que subsane las observaciones correspondiente en los plazos maximos establecidos. - Proyecto de inversién: Corresponde a intervenciones temporales que se financian, total 0 parcialmente, con recursos publicos, destinadas a la formacién de capital fisico, humano, natural, institucional e/o intelectual que tenga como propésito crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de produccién de bienes y/o servicios que el Estado tenga responsabilidad de brindar o de garantizar su prestacién DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIENDAWVMCSIPNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIOAD CRITEIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS & ‘PROYECTOS DE INVERSION EW EL SECTOR SANEAWAIENTO, EN EL MARCO ELA RMN" 185:2017-VIVIENDA” = Inversion financiable: Es aquella inversién admitida a tramite, que alcanza un puntaje minimo de 50 puntos en la asignacién de puntajes y cuenta con opinién técnica favorable en la etapa de evaluacién de calidad técnica - Inversiones prioritarias: Son consideradas inversiones prioritarias, las siguientes: ‘a. De empresas prestadoras piiblicas de una misma region que se fusionen. No estan sujetos a la aplicacién de puntajes. b. Que se encuentren ubicados en localidades urbanas o rurales que se integren a una empresa prestadora pblica y que la unidad ejecutora sea la empresa prestadora publica. No estan sujetos a la aplicacién de puntajes. . Aquellas comprendidas en las Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Publico aprobadas en el Presupuesto Institucional de Apertura del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Sélo estaran sujetas a evaluacién de calidad técnica, - Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos- PRESET: Plataforma web interactiva via Internet para registrar y hacer seguimiento de los expedientes técnicos presentados por los gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras piblicas, al Programa Nacional de Saneamiento Urbano, al que se accede a través de la pagina web (https:/preset vivienda.gob.pe), empleando un nombre de usuario y clave de acceso, segiin la Directiva de la PRESET. = Sistema de Seguimiento de Proyectos-SSP: Aplicativo informatico desarrollado y administrado por el MVCS, al que se accede empleando un nombre de usuario y clave de acceso. En este aplicativo se realiza la etapa de evaluacién de calidad técnica del expediente técnico de la inversién. = Sistema de Gestion PNSU: Aplicativo informético desarrollado_y administrado por el PNSU, al que se accede empleando un nombre de usuario y clave de acceso, otorgado por el PNSU. En este aplicativo se realiza la etapa de admisibilidad a trémite y la aplicacién de criterios para la asignacién de puntajes. SIGLAS - _ EPS: empresa prestadora de servicios de saneamiento piiblica, - GR: Gobierno Regional = GL: Gobierno Local (municipalidades). = MVCS: Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. - _ SITRAD: Sistema de Tramite Documentario del MVCS. = PNSU: Programa Nacional de Saneamiento Urbano, - UF: Unidad Formuladora. - _ UB/UEI: Unidad Ejecutora de Inversiones. - PMO: Plan Maestro Optimizado. - SSP: Sistema de Seguimiento de Proyectos. - _ ET: Expediente Técnico, - _ SUNASS: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento. - SNPMyGI: Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de inversiones, DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIENDAVMCS/PNSU “APUCACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBLIOAD CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOSA ‘PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO DEA RM. N"155-2017-VIIENDA” - SOSEM: Sistema Operative de Seguimiento y Monitoreo - Aplicativo WEB para el seguimiento a los proyectos de inversién publica del Ministerio de Economia y Finanzas. = CAG: Centro de Atencién al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. - _ UGT: Unidad de Gestién Territorial. - _AGR: Area de Gestién Regional. \utoridad Nacional del Agua : Instituto Nacional de Calidad. - OGEl: Oficina General de Estadistica e Informatica - PRESET Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS La evaluacién para priorizar la asignacién de recursos a las inversiones en saneamiento en el Ambito urbano comprende: 61 EVALUACION DE LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES Etapa de admisibilidad a tramite La verificacién del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a trémite de las solicitudes de financiamiento de inversiones presentadas, esta a cargo del Evaluador, y orientada a verificar el cumplimiento de requisitos previos indispensables que deberén cumplir dichas solicitudes de acuerdo al Anexo N° 4, para el caso de inversiones en el ambito de las EPS, y el Anexo N° 2 para inversiones del Ambito de pequefias ciudades. Dicho profesional evaluara la correspondencia y pertinencia de la informacién presentada a través de la .- PRESET y registrar las observaciones y/o consideraciones que estime ) necesarias, en el marco de la normativa vigente. La admisién a tramite de la solicitud, no implica compromiso de financiamiento. Requisitos de admisibilidad a tramite para inversiones en el Ambito de las empresas prestadoras plblicas- EPS (Anexo N° 1) El gobierno regional, gobierno local o la EPS que solicite evaluacién del ‘expediente técnico, debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar el expediente técnico vigente en el marco de las normas de inversién publica, con la documentacién, certificaciones y autorizaciones requeridas conforme a la _normatividad correspondiente, Contar con Plan Maestro Optimizado-PMO. Contar con Estudio Tarifario. La inversién que se solicita evaluar debe estar incluido en el PMO y en el estudio tarifario de la EPS. De no estar incluido, la EPS debe gestionar su inclusion ante la Sunass. DIRECTIVA DE PROGRAMA N* “2017 MIVIENDAWVMCSPNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIRIDAD ¥CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZARLA ASIGNACION DE RECURSOSA ‘PROVECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN L MARCO ‘DEA RM. N*155-2017-VIVIENOA™ e) Que la EPS, haya realizado sus correspondientes incrementos tarifarios previstos en la resolucién de aprobacion de férmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestion, y en la resolucion de ajuste de tarifas por efecto de inflacién. f) La inversion que se solicita financiar no debe pertenecer a una Organizacién Comunal que se encuentre en el ambito de prestacién de una EPS. @) No tener a su cargo obras financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento que: - Se encuentren paralizadas por el lapso mayor a seis (06) meses, salvo aquellos supuestos en los que la paralizacién sea por caso fortuito 0 fuerza mayor, o causas no imputables a la entidad - No hayan sido convocadas dentro de los seis (06) meses de efectuada la transferencia de recursos, salvo aquellos supuestos en los que no se haya convocado por caso fortuito o fuerza mayor 0 causas no imputables a la entidad. - Se encuentren concluidas y que no hayan sido liquidadas sin causal valida para ello. h) Cumplir con las obligaciones establecidas en convenios de transferencia de recursos suscritos con el Ministerio de Vivienda, Construceién y Saneamiento, Requisitos de admisibilidad a tramite para inversiones en el Ambito de Pequefias Ciudades (Anexo N° 2) El gobierno regional © gobierno local que solicite evaluacién del expediente técnico, debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar el expediente técnico vigente, en el marco de las normas de inversin publica, con la documentacién, certificaciones_y autorizaciones requeridas conforme a la normatividad correspondiente. b) Acreditar que la localidad o distrito en el que se ejecutard la inversion no se ha retirado, del ambito de una EPS. ©) Tener constituida una Unidad de Gestién Municipal para la prestacién de servicios de saneamiento o haber delegado su administracién a un Operador Especializado y constituido el Area Técnica Municipal - ATM para tal fin. 4) La inversién que se solcita financiar no pertenecer a una Organizacion ‘Comunal que se encuentre en el Ambito de prestacién de una EPS. ) No tener a su cargo obras financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento que: ~ Se encuentren paralizadas por el lapso mayor a seis (06) meses, salvo aquellos supuestos en los que la paralizacién sea por caso fortuito 0 fuerza mayor, 0 causas no imputables a la entidad - No hayan sido convocadas dentro de los seis (06) meses de efectuada la transferencia de recursos, salvo aquellos supuestos en los que no se haya convocado por caso fortuito 0 fuerza mayor 0 causas no imputables a la entidad. = Se encuentren concluidas y que no hayan sido liquidadas sin causal valida para ello, DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIEMDAWMCS/PNSU “APUICACION DE 105 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DF RECURSOSA 'PROYECTOS OE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO ‘DEA RM. N"255-2017-VIVIENDA™ f) Cumplir con las obligaciones establecidas en convenios de transferencia de recursos suscritos con el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Etapa de evaluacién para la asignacién de recursos: Comprende a aplicacién de los criterios para la asignacién de puntajes y la evaluacién de calidad técnica de la inversion. a. Asignacién de puntajes: Comprende la aplicacién de puntajes a las inversiones, cuya evaluacion del expediente técnico ha sido solicitado, a fin de establecer un orden de prelacién entre ellos. La asignacién de puntajes, realizado a través del Sistema de Gestin PNSU, estard a cargo del Evaluador, orientada a verificar el grado de cumplimiento de los criterios de priorizacion del sector, valorando la contribucién de las inversiones al cumplimiento de la Politica Nacional de Saneamiento y metas del sector. Para la determinacién de puntajes a las inversiones en el ambito urbano se aplica el Anexo N° 1 de la RM. N° 155-2017-VIVIENDA. Criterios para la asignacién de puntajes: - Criterios de Inclusién Social- Prioriza el financiamiento de inversiones cuyo Ambito de intervencién se encuentre en aquellos distritos con mayor nivel de pobreza y mayor poblacién. (Anexo N° 3 de la R.M. N° 155-2017-VIVIENDA). - Criterio de asignacién eficiente: Prioriza el financiamiento de inversiones orientadas a la ampliacin de coberturas, cierre de brechas, que resuelvan problemas criticos de calidad del servicio, que estén a cargo de entidades con mayor capacidad de ejecucion y que se enmarquen en programas de inversion multianual - Criterio de capacidad presupuestal: prioriza el financiamiento de inversiones de las entidades que planteen cofinanciamiento, = Criterio de universalidad: prioriza el financiamiento de inversiones cuyo ambito de intervencién no haya recibido transferencias en los Ultimos dos (2) afios en el marco de la politica de acceso universal a los servicios de saneamiento. Del puntaje minimo: Las inversiones que hayan obtenido un puntaje de cincuenta (50) puntos 0 mas, aplicando los criterios establecidos, pasan a la evaluacién de calidad técnica Las inversiones con cincuenta (50) puntos o més, no implica ‘compromiso de financiamiento. En caso de empate de puntajes, se da prioridad a la inversion que aporte mayor niimero de conexiones nuevas. En caso que el empate se produjera entre inversiones que no consideren conexiones nuevas, tiene preferencia el de menor costo per capita. DIRECTIVA DE PROGRAMA N* -20/7/VIVIENDA/VMESPNSU “APLICACION DE LOS REQUIITOS DE ADMISIBIUDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS A PROYECTOS OE INVERSION EN EL SECTOR SANEAWIENTO, NEL MARCO (DEA Ri N"155-2017-VIVIENOA™ Con la calificacién del total de inversiones admitidas a tramite, se establece un orden de prelacién por regién en valores descendentes seguin el puntaje obtenido, Evaluacién de calidad técnica: Comprende la evaluacién de calidad técnica de las inversiones admitidas a tramite y con un resultado de asignacién de puntaje mayor o igual a cincuenta (50) puntos. La inversién sera asignada a un Evaluador a través del SSP. Seguin la complejidad de la inversién, se podra considerar la participacion de otros profesionales, 6.2 DE LOS PROCEDIMIENTOS 6.24 6.2.2 Derivacién de las soli través de la PRESET \des de evaluacién de expedientes técnicos a La entidad solicitante registraré la solicitud de financiamiento en la PRESET indicando el ambito al que corresponda la inversién. En caso la entidad solicitante registre la solicitud de evaluacién del expediente técnico en la PRESET consignando por error la correspondencia de la inversién al Ambito urbano; la solicitud sera derivada virtualmente al PNSR, para la evaluacién correspondiente. Dicho proceso, sera informado electrénicamente al solicitante a fin de recalcular los dias para emisién del resultado de la evaluacién. Etapa 1: Admisibilidad a Tramite a) La solicitud de evaluacién de financiamiento es presentada al PNSU a través de su registro en la PRESET, especificando la correspondencia de la inversién al Ambito urbano consignandole un ntimero de hoja de tramite b) El ingreso de Ia solicitud es notificado al Coordinador a través de la PRESET, quien asigna virtualmente al Evaluador de la inversién. ©) El Evaluador registra en el Sistema de Gestion PNSU, el inicio de la verificacién del cumplimiento de los requisites de admisibilidad utlizando la Ficha N° 01 para las inversiones del ambito de las EPS y la Ficha N° 2 para el dmbito de Pequefias Ciudades. La evaluacién realizada sera notificada virtualmente al Coordinador. d) El Coordinador, una vez culminada la verificacion de la admisibilidad a tramite, procederd con el cierre de la ficha de admisibilidad a tramite. La PRESET generar entonces de manera virtual y automatica el proceso de tramite que corresponda a fin de informar a la entidad solicitante el resultado de la verificacién del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite. @) La comunicacién de los resultados de la verificaci6n del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite, tiene un plazo maximo de 07 dias habiles contados a partir de la fecha de envio del registro de la solicitud en la PRESET, asignéndole el estado “En proceso de evaluacién’. DIRECTIVA DE PROGRAMA N* 2017/VIVIENDAWVMCSIPNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS OE ADMISIBILIOAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOSA ‘PROYECTOS DE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO (ELA R.M, N*155-2017-VIVIENOA™ f) Si como resultado de la verificacién se determina que la solicitud cumple con todos los requisitos de admisibilidad a tramite, se comunicard a la entidad solicitante el estado de “Solicitud admitida”. Caso contrario, se comunicara “Solicitud observada”. 9) La entidad solicitante, para corregir lo observado, deberd registrar documentacién aclaratoria y/o complementaria h) La entidad solicitante contara con un plazo total de cuarenta de cuarenta y cinco (45) dias habiles, contados a partir del dia siguiente de recibida la comunicacién de su estado, y debera considerar que: = El inicio det registro de fa documentacién complementaria deberd efectuarse como maximo dentro de los veinticinco (26) dias habiles, contados a partir del dia siguiente de recibida la comunicacién. Si transcurrido dicho plazo no se efecta registro alguno se considera que la solicitud se encuentra en abandono y se generaré automaticamente el estado de “Inadmisible”. - La entidad solicitante contard con un plazo maximo de veinte (20) dias habiles para completar el registro de documentacion complementaria. Culminado dicho plazo, si, al efectuarse la evaluacién de toda la documentacién disponible en el registro generado en la PRESET, persisten errores u omisiones, la solicitud sera desestimada y se considerara devuelta, generandose automaticamente el estado de “Inadmisible”’ i) Cuando la solicitud es deciarada como inadmisible, se da por culminado el proceso de evaluacién, cerrandose automdticamente la hoja de trémite correspondiente. En ambos casos, la entidad solictante, de considerarlo pertinente, podra presentar nuevamente la solicitud de financiamiento dando inicio a un nuevo trémite, para lo cual debera tener en cuenta los cronogramas que se establezcan, segtin lo indicado en el segundo parrafo del inciso 4.2.3. del Art. 4 de la RM N° 155-2017-VIVIENDA. }) Con el estado de “Solicitud admitida’, pasa a la etapa de evaluacién para la asignacién de recursos. Etapa 2: De evaluacion para la asignacién de recursos(asignacion de puntaje y evaluacién de calidad técnica) Para la asignacién de puntajes: a) El Coordinador asignaré la solicitud admitida a tramite al Evaluador, uien aplicara los criterios para la asignacién de puntajes. b) El Evaluador, registrara los puntajes en la ficha N°3, siguiendo los criterios establecidos en el Anexo N° 1 de la RM. N° 155-2017- VIVIENDA. DIRECTIVA DE PROGRAMA N" -20/7/VIVIENOAWMCSPNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS A PPROYECTOS DE INVERSION EW EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO ‘DELA RM. N"155-2017-VIVIENOA™ ©) El plazo maximo para la determinacién del puntaje y proceder a la entrega 0 comunicacién de los resultados, sera de 02 dias utiles, contados a partir del dia siguiente de declarada la admisibilidad a tramite de la solictud, asignandole el estado “En proceso de evaluacién’. Transcurrido dicho plazo, se comunicara virualmente a la entidad solicitante el puntaje obtenido, Dicho puntaje no estaré sujeto a reevaluacién ni variaciones posteriores. d) El Evaluador registrara en el Sistema de Gestion PNSU, la asignacién de puntaje, cuyo resultado seré notificado virtualmente al Coordinador. e) El Coordinador otorgara el V°B° correspondiente al resultado de la asignacién de puntaje, La PRESET generar entonces de manera virtual y automética el proceso de trémite que corresponda a fin de informar a la entidad solicitante el resultado de la asignacion. f) Cuando el puntaje es igual 0 mayor a cincuenta (50) puntos, se mostraré el Estado: "Cumple puntaje" y ser derivado para la evaluacién de calidad técnica. 9) En caso, la solicitud presentada obtiene un puntaje menor a cincuenta (60) puntos, se comunicara a la entidad solicitante el Estado “No ‘cumple puntaje”, dandose por culminada la evaluacién y cerrandose la hoja de tramite correspondiente. h) Con aquellas inversiones admitidas y cuyos puntajes sean iguales 0 mayores a cincuenta (50), las Areas de Gestion Regional estableceran un primer orden de prelacién de inversiones. ji) Con aquellas inversiones admitidas y cuyos puntajes sean iguales 0 mayores a cincuenta (50), el Coordinador establecera un primer orden de prelacién de las inversiones por regién. Para la evaluaci6n de calidad técnica: a) El Coordinador asignard la solicitud que haya obtenido 50 puntos o mas al Evaluador de calidad técnica. b) El plazo maximo para efectuar la evaluacién de calidad técnica y proceder a la entrega o comunicacién de los resultados esta en funcion a la magnitud de la inversién, segtin los rangos que se muestran en el cuadro siguiente, asignandole el estado "En proceso de evaluacién’. Monto Plazo ( en dias habiles) Hasta 10 Millones de Soles Hasta 15 De 10 a 20 Millones de Soles Hasta 20 De 20 a 50 Millones de Soles Hasta 25 De 50 a mas Millones de Soles Hasta 30 Estos plazos de evaluacién no son aplicables a las inve incluyan soluciones no convencionales dentro de su elaboracién como: 10 DIRECTIVA DE PROGRAMA N* “2017/VIVIENDAVMCS/PNSU “APUICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIOAO ¥ CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS & PROYECTOS OE INVERSION EN EL SECTOR SANEAMIENTO, ENEL MARCO DE WARM. N* 155-2017 VIVIENDA™ Sistemas de Automatizacién — Telemetria, Emisores Submarinos, Plantas de Tratamiento no Convencionales, entre otros. ©) El Evaluador registrara en la Ficha de Evaluacién Técnica del SSP la evaluacién de calidad técnica, cuyo resultado sera notificado virtualmente al Coordinador. d) El Coordinador otorgara el V°B° correspondiente a la evaluacién de calidad técnica. La PRESET generaré entonces de manera virtual y automética el proceso de trémite que corresponda a fin de informar a la entidad solicitante el resultado de la evaluacién. e) En caso, la evaluacién de calidad técnica es favorable, se comunicara a la entidad solicitante el estado: “Apto”. ) En caso se presenten observaciones, se otorgard un plazo maximo de hasta sesenta (60) dias habiles para su absoluci6n. Si transcurrido dicho plazo no se efectiia el levantamiento de observaciones, la solicitud sera desestimada y se generaré automaticamente el estado de “No apto” dandose por culminada la evaluacién y cerréndose la hoja de trémite correspondiente. g) Cuando la solicitud es devuelta, la entidad solicitante, de considerarlo pertinente, podra presentar nuevamente la solicitud de financiamiento dando inicio a un nuevo tramite, para lo cual deberé tener en cuenta los cronogramas que se establezcan, segtin lo indicado en el segundo parrafo del inciso 4.2.3. del Art. 4 de la RM N° 155-2017-VIVIENDA. h) De acuerdo a los resultados de la evaluacién de calidad técnica, la UGT realizara un reordenamiento de la prelacién, en funcion de las inversiones que superaron la etapa de calidad, lo que no implica una nueva asignacién de puntaje. 6.2.4 — Presentacidn de la Solicitud de Financiamiento a) Para aquellas inversiones declaradas técnicamente aptas, la PRESET generar un “Certiicado de Aprobacién Técnica” que contendré un cédigo de barras Unico de identificacién b) El expediente técnico que haya obtenido el certificado de aprobacién técnica debera ser impreso y firmado por todos los profesionales declarados como responsables en la PRESET. ©) El programa registraré como ingresada la solicitud de financiamiento cuando la entidad solicitante lleve a cabo el ingreso fisico de su solicitud en el CAC adjuntando el expediente técnico que haya obtenido el certificado de aprobacién técnica. La recepcién de dicha solicitud no implica compromiso de financiamiento. q) La transferencia de recursos se efecttia para las inversiones cuya evaluacién técnica haya sido favorable de acuerdo al orden de prelacion establecido y al presupuesto asignado para cada regién. DIRECTIVA DE PROGRAMA NY -2017VIVIENDAVMCS/PNSU “APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBIDAD ¥CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRIORIZARAASIGNACION DE RECURSOSA vil. ‘PROYECTOS DE INVERSION EW EL SECTOR SANEAMIENTO, EN EL MARCO ‘DELA RM. N*155-2017-VIVIENOA” DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- A partir de la entrada en vigencia de la presente Directiva, la entidad solictante, Unicamente podra ingresar su solicitud de evaluacién de la inversion, a través de la PRESET, para lo cual las Areas de Gestion Regional brindaran la asistencia técnica correspondiente. El PNSU, en los casos que considere pertinente, podra autorizar otras formas de presentacién de las solicitudes de financiamiento. SEGUNDA.- Es de obligatorio cumplimiento el empleo de las Fichas consignadas en Anexo de la presente Directiva, para el desarrollo y continuidad del procedimiento establecido, por ser documentos que respaldan los requisitos de admisibilidad a trémite y de asignacién de puntajes. TERCERA. La UGT, podré implementar instructivos y otros documentos, para la evaluacién de las solicitudes presentadas por los GR, GL y EPS en la etapa de admisibilidad a trémite, asignacién de puntajes y evaluacién de calidad técnica. ‘Asimismo, podra disponer la actualizacién de dichos documentos y disponer los cambios necesarios en los aplicativos informaticos que correspondan. CUARTA.- Las situaciones no previstas a lo dispuesto en la presente Directiva, seran resueltas por la Direccién Ejecutiva del PNSU, previo informe técnico - legal de la Unidad Técnica correspondiente. La presente Directiva entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacién, se hara de conocimiento del personal del PNSU y se informara a la Secretaria General del MVCS. La presente directiva sera publicada en el Portal Institucional de! MVCS. ANEXOS Anexo N° 1.- Ficha N° 1: Ficha de evaluacién del expediente técnico- etapa de admisibilidad a tramite de las inversiones en el sector saneamiento Ambito EPS. Anexo N° 2.- Ficha N° 2: Ficha de evaluacién del expediente técnico- etapa de admisibitidad a trémite de las inversiones en el sector saneamiento ambito Pequefias Ciudades. Anexo N° 3.- Ficha N° 3: Ficha de aplicacién de criterios para la asignacién de puntajes a las inversiones en el ambito urbano. 2 ANEXO NE3 NO EXIGIBLE HASTA EL 31.05.2017, SEGUN LO DISPUESTO EN LA SEGUNDA DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA DELA RIM. NP 155 2017-VIVIENDA, woos | E

También podría gustarte