Está en la página 1de 4

PRACTICA 3

MAQUINA DE WIMSHURST

OBJETIVO
Utilizar la máquina de Wimshurst para la generación de cargas electrostáticas.
16

ANTECEDENTES TEORICOS
1. Descripción
La maquina de Wimshurst es un generador electrostático que funciona por frotamiento y por
inducción, lo que permite acumular electricidad estática a potenciales relativamente altos.

Se compone por dos discos circulares "1" y "2" de plexiglass de 31 cm de diámetro que giran
en sentido contrario. Cada una de los discos lleva una serie de sectores metálicos "1V" y "2R"
en su superficie externa cercana al perímetro. En el frente de cada disco están montadas
diagonalmente los compensadores "3R" y "4V" los cuales pueden ser rotados en sus ejes. Los
compensadores son varillas metálicas cuyos dos extremos terminan en pinceles de alambres los
cuales frotan sobre los sectores metálicos opuestos.

La corriente es colectada por peines en forma de herradura "5" que abrazan ambos discos. uno
recoge cargas positivas y el otro cargas negativas.

Estos peines esta conectados a los electrodos "6" que es donde se produce la chispa.

Existen dos botellas de Leyden "8" las cuales se conectan mediante las varillas "7" para
producir una chispa más retardada pero más fuerte.

Las terminales "9" están conectadas a las botellas de Leyden.

la corriente de corto circuito es aproximadamente 30 µA.

2. Principio de operación
Inicialmente la carga en los sectores metálicos es un residuo de la ultima vez que se hizo
funcionar la máquina. Por ejemplo, si el sector "IV" en el disco frontal está cargado
positivamente y en el disco posterior, exactamente en la misma posición, esta el compensador
"3R" rozando al sector "2R", entonces "IV" inducirá una carga equivalente positiva en "2R" y
por el compensador "3R" fluirá una carga equivalente positiva al sector opuesto "2R", el que a
su vez inducirá una correspondiente carga negativa en el sector opuesto "IV".
17

Cuando el disco 2 gira la carga permanece en sus sectores. Al girar a una posición
correspondiente con otros sectores "IV" y con el compensador "4V", la carga negativa de "2R"
induce una carga correspondiente positiva en el sector "IV" con la correspondiente carga
negativa en el sector diametralmente opuesto "IV" vía compensador "4V" y este una carga
positiva en el sector opuesto “2R”.
Enseguida se puede examinar la rotación del disco 1 hasta posicionar el sector positivo "1V",
en correspondencia con el sector "2R" y el compensador "3R" y así sucesivamente.

En esta explicación primero se mueve un disco y después el otro aunque en realidad estas dos
acciones toman lugar en secuencias simultáneamente. los sectores con carga positiva y
negativa se descargan a través de los peines "5" y luego fluye a los electrodos "6" donde la
carga se acumula hasta producirse la chispa.

3. Operación
La maquina de Wimshurst esta lista par usarse. La mejor posición para los compensadores es
cuando están aproximadamente 45º del eje horizontal. Cuando las botellas de Leyden se
conectan, se descarga mas energía en el arco.
La polaridad se puede determinar usando uno de los electrodos par cargar un electroscopio. Si
el electroscopio se puede descargar haciendo contacto con una varilla de plástico, (la cual ha
sido cargada por fricción negativamente al frotar con un trozo de lana), esto prueba que el
electrodo en uso es positivo. Si el electroscopio recibe una carga adicional, el electrodo es
negativo. No ocurren cambios en la polaridad mientras la maquina este operando.

Este aparto se puede usar como una fuente de alimentación para numerosos experimentos de
naturaleza electrostática principalmente.

NOTA 1: Si la potencia de salida es muy baja puede ser necesario remover el polvo y soplar
aire tibio de un calentador de aire sobre la maquina por 10 minutos antes de iniciar.

NOTA 2: Solamente los cepillos de los conductores diagonales deben tocar los sectores
metálicos. Los peines "5" deben estar cerca del disco pero sin tocarlo. Para descargar las
botellas de Leyden se deben conectar juntas por un corto tiempo.
18

MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

Cantidad Descripción

1 Máquina de Wimshurst.

DESARROLLO EXPERIMENTAL
1. Coloque los electrodos "6" a aproximadamente 2 cm entre si y haga funcionar la maquina
de Wimshurst. Anote sus observaciones.

2. Conecte las botellas de Leyden "8" empleando las varillas "7". Anote sus observaciones.

También podría gustarte