Está en la página 1de 2

PARTES DE LA ESCRITURA

Se tomo como ejemplo EL PROYECTO DE ESCRITURA QUE CONTIENE CONTRATO DE PROMESA DE


COMPRAVENTA (página 33)

INTRODUCCIÓN (de la línea 1 a la 17, termina después de la palabra SIGUIENTES)

Se subdivide en:

ENCABEZAMIENTO (empieza en UNO (1) y termina hasta donde dice NOTARIO)

COMPARECENCIA (empieza en COMPARECEN y termina en la línea 17, después de la palabra


SIGUIENTES)

CUERPO (línea 17 donde está la palabra PRIMERA, termina en la ULTIMA CLAUSULA en este caso línea
3, página 35, donde dice CONTRATO)

CLAUSULAS

Las clausulas se escriben en FEMENINO

CLAUSULA PRIMERA. Es de antecedentes o exposición. (No hay antecedentes en el mandato)

CLAUSULA SEGUNDA. Estipulación o parte dispositiva.

CLAUSULA TERCERA. Bases del contrato.

CLAUSULA CUARTA. Reservas y Advertencias. Artículo 30 del Código de Notariado

CLAUSULA QUINTA. Clausula Penal (cuando proceda)

ÚLTIMA CLAUSULA. Aceptación

No hay mínimo de clausulas, pero no se puede colocar todo en una sola, por estética

CONCLUSION

Ritos Notariales

Se subdivide en:

(Página 35)

CIERRE (línea 4, empieza con DOY FE y comprende las literales a y b)

ADVERTENCIAS (comprende la literal c)

OTORGAMIENTO (comprende la literal d, los salvados de testados o entrelineados y firmas)


Dio unos ejemplos de Testados:

Si se escribe VENDEDORA y era COMPRADORA.

Testado: Vendedora: Omítase. Entrelineas: Compradora: Léase.

Si se escribe VEMDEDORA:

Testado: M: Omítase. Entrelineas: N: Léase.

Si el error se comete en la primera línea, para el Lic. Está bien si pones ENTRELINEADO, ADICIONADO o
ENTREREGLONADURA. Lo importante es hacer el salvado.

AUTORIZACION (ANTE MI y firma, no es necesario sello, según articulo 29 Código de Notariado)

HACER LA DIVISION EN EL LIBRO

También podría gustarte