Está en la página 1de 148

Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en

Administración y Dirección de Negocios

26 de Agosto al 5 de Noviembre 2016

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Diplomado Ejecutivo en Administración y
Dirección de Negocios

¡Bienvenidos!

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


INTRODUCCION AL PROGRAMA

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


El Mapa del Programa
• Mercadotecnia
• Creando Estrategia – Ronda 1 de
• Inducción a la
Negocios – Ronda de Competencia
Semana Empresa Semana Práctica
Semana • Análisis de
1 • El Poder de 2 • Consolidar Estrategia 3 Resultados.
una Visión Ronda 2 de
Ronda final de práctica
Competencia

•  Ronda 7 de
• Trabajo en Equipo + Competencia
• Ronda 5 de
Ronda 3 de Negociación
Competencia
Semana Competencia - TQM Laboral
Semana 5 •  Ronda 6 de Semana 6
4 •  Los Reportes
Competencia Merca
•  Ronda 8 de
Financieros – Ronda 4 Competencia.
Avanzada Presentación al
de Competencia
Consejo

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


VIERNES 26 Y SABADO 27
PREPARANDONOS PARA
CONQUISTAR EL MERCADO

EVALUACION DE LOS RESULTADOS


DE UNA EMPRESA

INTEGRACION DE UNA EMPRESA

INDUCCION A LA EMPRESA E
INDUSTRIA
Secuencia de
Aprendizaje
INTRODUCCION AL PROGRAMA

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


12 SESIONES
2016
Enero Abril Julio Octubre
S M T W T F S S M T W T F S S M T W T F S S M T W T F S
1 2 1 2 1 2 1
3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 7 8 9 2 3 4 5 6 7 8
10 11 12 13 14 15 16 10 11 12 13 14 15 16 10 11 12 13 14 15 16 9 10 11 12 13 14 15
17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23 16 17 18 19 20 21 22
24 25 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29
31 31 30 31
Febrero Mayo Agosto Noviembre
S M T W T F S S M T W T F S S M T W T F S S M T W T F S
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5
7 8 9 10 11 12 13 8 9 10 11 12 13 14 7 8 9 10 11 12 13 6 7 8 9 10 11 12
14 15 16 17 18 19 20 15 16 17 18 19 20 21 14 15 16 17 18 19 20 13 14 15 16 17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 22 23 24 25 26 27 28 21 22 23 24 25 26 27 20 21 22 23 24 25 26
28 29 29 30 31 28 29 30 31 27 28 29 30

Marzo Junio Septiembre Diciembre


S M T W T F S S M T W T F S S M T W T F S M T W T F S
1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3
6 7 8 9 10 11 12 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10
13 14 15 16 17 18 19 12 13 14 15 16 17 18 11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 15 16 17
20 21 22 23 24 25 26 19 20 21 22 23 24 25 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24
27 28 29 30 31 26 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Agenda
Viernes y Sábados


•  Viernes de 4:00PM a 8:30 PM
•  Sábados de 9:00AM a 2:30PM
•  Desayuno a las 9:00 AM
•  Sesiones en el Hotel Aguascalientes, Salón Viñedos
•  Recesos de 10 a 15 minutos
•  Solicitamos un uso de Celular controlado

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Bibliografía
The GE Way Fieldbook: Jack Welch's Battle Plan for
Corporate Revolution

November 23, 1999 by Robert Slater (Author)

ISBN-13: 063-9785315018

ISBN-10: 0071354816 Edition: 1st

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Bibliografía

Value Proposition Design

November 23, 1999 by Robert Slater (Author)

ISBN-13: 063-9785315018

ISBN-10: 0071354816 Edition: 1st

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Bibliografía
Walt´s Revolution By the Numbers

November 23, 1999 by Robert Slater


(Author)

ISBN-13: 063-9785315018

ISBN-10: 0071354816 Edition: 1st

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Bibliografía
Foundation: A Hands-on Introduction
to Business Fundamentals

Copyright © 2015 by Capsim Management


Simulations, Inc. (Author)


Capsim Management Simulations, Inc. 55 East
Monroe, Suite 3210
Chicago, Illinois 60603
+1(312) 477-7200
www.capsim.com

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Material, Artículos y Grupo de FaceBook

IDEMESIS

IDEMESIS IDEMESIS

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


¿Por que una Simulación?

Revisan


Sin Riesgos estrategias
alternas

Comprime el Tiempo
Lo disfrutan
1 Ronda=1Año

Selectividad
<=> Integración

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Objetivos de la Simulación “CAPSTONE ” ©

Demostrar la efectividad del


Usar Pensamiento Poner a prueba su
trabajo de equipo multi-
Estratégico perspicacia en los negocios.
disciplinarios

Entender la interacción e
impacto de diferentes áreas Desarrollar habilidades
Crece la conciencia de la
de un negocio sobre el prácticas en manejo de
competencia.
resultado final y las otras negocios.
áreas.

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Actividades por hacer cada año
Establecer la estrategia
de negocio para su
empresa

Comenzar el proceso de nuevo , Analizar Capstone


al confirmar la alineación de sus Courier para ver
resultados con el objetivo resultados de la
estratégico de su empresa. industria

Tomar decisiones
Celebrar sus resultados tácticas a través de
y su perspicacia en los cada área funcional
negocios (alineado a la
estrategia ! )


Subir decisiones
Esperar resultados oficiales y confirmarlas
cuando corra el en el sitio web
simulador

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Compañías que compiten

Zona Norte

Zona Centro

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Compañías que compiten
ZONA CENTRO 12

Andrews Digby

Baldwin Erie

Chester
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Compañías que compiten
ZONA NORTE 11

Andrews Digby

Baldwin Erie

Chester
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
19

Presentaciones Personales -
Networking

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Presentaciones Personales
Por favor, compartan con nosotros en
Un minuto

•  Nombre / Puesto

•  Nombre de la empresa

•  Giro de la Empresa / Productos y Servicios

•  Dolor de cabeza / Expectativas del Diplomado



© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
21

Presentación Instructores

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Horacio H. Fenton
Más de 30 años de experiencia en manejo empresarial, lo que permite a los participantes aprender en sesiones de
coaching de expertos.

Socio Presidente IDEMESIS
Ex-director General de GE (General Electric) de la división GE-DEMESIS DEMESIS, una empresa de éxito,
especializada en el área de TI, con un crecimiento orgánico de 0 a 600 ingenieros, se centran en la exportación de
servicios de México a nivel internacional.

Áreas de experiencia:
• Consultoría en Manejo y Administración de Negocios
• Emprendimiento & Start-ups;
• Administración de Proyectos
• Consultoría en Tecnologías de la Información & Offshore/Nearshore Outsourcing

Tiene 30 años de experiencia como empresario y director general en empresas nacionales y multinacionales.
Actualmente es miembro del consejo de administración de varias empresas, así como profesor a tiempo parcial en el
ITESM Campus Aguascalientes.

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Oscar Figueroa
Ex Director en las siguientes empresas:
Flextronics International
Xerox
Vitrohogar de Aguascalientes
Industrial Minera México

Profesor de Cátedra– ITESM Campus Aguascalientes

Áreas de experiencia:
Dirección General
Dirección de Operaciones
Administración de Negocios
Desarrollo de Programas de Liderazgo
Integración de Equipos de Alto Desempeño
Desarrollo de Pregramas de Educación y Aprendizaje
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Antonio Valle
Profesor Investigador en el ITESM Campus Aguascalientes

Ex Director Financiero en las siguientes empresas:
Johnson & Johnson
Hasbro
Nextel de Mexico

Áreas de experiencia:
Finanzas Corporativas
Desarrollo de Programas de Alta Gerencia
Consultoría en Empresas Familiares



© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Heriberto Santana
Ø  Un profesional de alto desempeño, orientado a servicio al cliente con amplio
conocimiento en desarrollo de negocios. Cuenta con una amplia experiencia de 30 años
en el área de operaciones de manufactura y en las áreas de:
ü  Finanzas,
ü  Adquisicion de Materiales
ü  Cadena de Suministros
ü  Satisfaccion de la Demanda
ü  Desarrollo de Negocios

Ø  Empresas en las que ha colaborado:


ü  Tecnologico de Monterrey
ü  Flextronics
ü  Xerox
ü  Adtec
ü  Compubur
Ø  Escolaridad
ü  BS En Contabilidad de la Universidad Estatal (California) Campus San Jose
ü  Skyline Jr. College 25
ü  South San Francisco High School © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
INDUCCION A LA INDUSTRIA Y A SU
EMPRESA

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Descripción de
la Industria

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


© 2012 Capsim Management Simulations, Inc.
Video
Introductorio
https://www.youtube.com/watch?v=4Xiv6n5VlSo

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


© 2012 Capsim Management Simulations, Inc.
Los antecedentes de su compañía
El Gobierno pide que Sensors Inc. sea
dividida en diferentes compañías:
Andrews Baldwin
Chester Digby
Erie Ferris

Inició como una sola compañía llamada


Started as a single corporation named Sensors, Inc.

Vende sensores como producto principal

La corporación se cerró por usar prácticas


monopólicas

Su trabajo: Manejar una de las


compañías y hacerla exitosa 29
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
El inicio
La empresa Sensor, Inc. se divide para evitar el monopolio. Se forman nuevas compañías que arrancan
todas con el siguiente escenario:

USD$100
Millones en 5 Líneas de
Ventas Producto

Mercado
5 Segmentos de
Cerrado
mercado

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Los Sensores: Los productos de su compañia

Los clientes (OEMs) necesitan sensores


para que funcionen sus productos.

Se usan para aplicaciones diferentes


TAMAÑO

Cinco segmentos de Mercado claros

•  Baja tecnología
•  Tradicional
•  Alta Tecnología
•  Desempeño
•  Tamaño

Las demandas del cliente varían entre los


DESEMPEÑO 5 diferentes segmentos.

31
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
El Mercado: Una vista a los 5 segmentos

Mapa Perceptual Cada año, los consumidores


Expectativas de los clientes de los usado para esperan productos más Expectativas de los clientes de los segmentos
segmentos en la Round 1 rápidos (desempeño mayor) y
monitorear las de un tamaño menor en la Round 8
demandas
cambiantes del • Esto ocasiona que los
círculos del segmento se
consimidor en desplacen hacia la parte
tamaño y inferior derecha
desempeño. constantemente.

*Note el cambio hacia


la esquina inferior
derecha (expectatiiva
Los segmentos de de productos más
Mercado cada año rápidos y más
van a separarse. pequeños). También
observe la
divergencia entre los
segmentos.

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Características de los clientes de Low End
Lo que dicen los clientes
Quiero
gastar la
•  Sensitivo al •  Prefiere productos menor
precio. con menos cantidad
Prefieren que el tecnología (Más posible!
precio sea lo Grandes y Bajo
más bajo desempeño)
possible.
Quiero que los
Posiciona
Precio miento
productos
hayan estado
ya en el
Mercado…no
pruebas beta!

Confiabili Tienen que ser


Edad moderadamente
dad confiables…pero no
tan altos que suban
el precio!

•  MTBF ideal: •  Edad Ideal: 7


12000-17000 años La tecnología
no tine que
ser muy
actual.

33
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Caracteristicas de los clientes “Traditional”
Lo que dicen los clientes
Quiero que
• Sensible al precio, pero • Desempeño y estos
dispuesto a pagar más Tamaño
que el cliente de “Low
sensores
“Promedio”
End” sean
moderadame
nte baratos.

Quiero que los


Price Positioning productos ya
hayan estado
ya en el
Mercado…no
pruebas beta!

Reliability Age Tienen que ser


moderadamente
confiables…pero
no tan altos que
suban el precio!
•  MTBF ideal: •  Edad Ideal:
14000-19000 2 años
Quiero Buenos
sensores… no
de última
generación,
pero confiables.

34
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Características de los clientes “High End”
Lo que dicen los clientes
•  No es sensible al •  Alto El Precio no es
precio, está desempeño y problema.
dispuesto a tamaño ¡Quiero los
pagar precios pequeño mejpres sensores
más altos del mercado!

Price Positioning
¡Quiero los
sensores más
nuevos que
tengas!

Reliability Age
Quiero el paquete total.
Alto desempeño y los
más pequeños para
•  MTBF ideal: •  Edad Ideal: 0 nuestros productos.
20000-25000 años

¡Sólo los
produtos
de última
generación
me van a
satisfacer!
35
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Características de los clientes “Performance”
Lo que dicen los clientes
•  Performance
•  No es sensible al (desempeño) más alto
precio. Está y es menos
dispuesto a pagar Estoy
importante el tamaño. dispuesto a
precios
moderadamente pagar por lo
altos. que yo
necesito

Price Positioning
Quiero que los
sensores ya
hayan sido
probados…¡no
pruebas beta!
Reliability Age
Confia
bilidad y
Desempeño
son muy
•  MTBF ideal: importantes
22000-27000 •  Edad Ideal: 1 y deben ser
año altos.

¡Prefiero
tecnología
más nueva!
36
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Características de los clientes “Size"
Lo que dicen los clientes
•  No es sensible al •  Desempeño
precio. Está promedio Estoy dispuesto
dispuesto a pagar pero Máxima a pagar por lo
precios Miniaturizació que necesito.
moderadamente n
altos.
Posiciona
Precio
miento Quiero que
los sensores
ya hayan sido
probados…
¡no pruebas
beta!
Confiabilid
Edad
ad
Deben ser
miniaturas para
que encajen con
•  MTBF ideal: •  Edad Ideal: nuestra
16000-21000 1.5 años tecnología

¡Prefiero
tecnología
Nueva!!
37
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Crecimiento de Mercado
De acuerdo a un Analista de
Mercado, va a haber un
crecimiento contínuo en el Veo a todo el
Mercado de sensores. Mercado de
sensores creciendo
aproximadamente
de un 14% a un
15% por año. El
Mercado de alta
tecnología por sí
Su Meta: Preparar los mismo estará
productos de su compañía creciendo a un
para satisfacer las 16%.
necesidades del Mercado
en crecimiento.

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Compañías que compiten
ZONA CENTRO

Andrews Digby

Baldwin Erie - Computadora

Chester
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Compañías que compiten
ZONA NORTE

Andrews Digby

Baldwin Erie - Computadora

Chester
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
4
1

Funciones esenciales en los Negocios

¡¡¡APRENDER HACIENDO!!!

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


¿Que hace un negocio exitoso?

Ideas
Estrategias
Finanzas

Iniciativas de Competidores
Calidad Mercadotecnia
Producción

Gente Capital
¡Interacciones Complejas! © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Las Funciones que tomarán en Capstone

Dirección General – Responsable primario de lograr las grandes metas de la organización facilitando
los recursos, alineando los esfuerzos a la estrategia acordada

Mercadotecnia (Marketing) – Responsable de la Investigación de Mercados y la definición de


características de los Productos y servicios, Precios, Promoción y Distribución

Diseño y Desarrollo (R&D) – Responsable de construir y adecuar los productos y/o servicios
que el cliente solicita, mejorar el costo del producto y definir las especificaciones de los productos y servicios.

Operaciones (Operations) – Responsable del diseño de los procesos de producción,


inversiones en instalaciones, maquinaria y equipo y la operación eficiente de todos ellos.

Finanzas (Finance) – Responsable de proveer y usar con efectividad los recursos financieros de la
empresa y dar seguimiento para asegurar la rentabilidad y liquidez del negocio.

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


¿Cuáles son sus retos?
Dirección General – ¿Estamos siguiendo la estrategia que nos planteamos?.
¿está dando los resultados planeados?. ¿cuáles son los KPI’s fuertes? Cuáles
son los KPI’s débiles?. ¿Mis principales indicadores financieros son
saludables?. ¿Tenemos un buen control de gastos?

Mercadotecnia (Marketing) – ¿Cómo va mi market share?. ¿Cuáles son mis


productos estrella, y cuáles son los que me dan problemas?. ¿Cubro
adecuadamente los requisitos de mis clientes? ¿qué ventajas tenemos sobre la
competencia?. ¿qué ventajas tiene la competencia?.

Investigación y Desarrollo (R&D) – ¿Mis productos cubren lo que quieren


los clientes?. ¿Puedo reducir el costo del producto sin deteriorar la calidad?.
¿Cómo se posicionan mis productos? ¿Mis productos salen a tiempo?.

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


¿Cuáles son sus retos?
Operaciones (Operations) – ¿Estoy Usando mi Capacidad Instalada?, ¿Estoy
optimizando mi inventario?, ¿Crece mi margen de Contribución?, ¿Estoy Eficientando mi
producción?, ¿Estoy planeando mi capacidad?

Finanzas (Finance) – ¿Tenemos un buen flujo de caja?. ¿Las utilidades vienen de la


operación?. ¿Tengo una buena utilización de mis activos? ¿estamos reduciendo los intereses
de los préstamos?. ¿Cómo están nuestros retornos (ROE, ROS)?.

Recursos Humanos – ¿Cómo está mi rotación de personal?. ¿es buena la


productividad del personal?. ¿Cuánto cuesta la salida de un empleado?

Mejora Continua – ¿Estamos invirtiendo en las iniciativas correctas?. ¿Cuál indicador


puedo mejorar con alguna iniciativa de TQM?. ¿Qué indicadores tengo bajos que podrían
mejorar con TQM (Mano de Obra, Material, Tiempo de desarrollo de productos, Gastos de
Administración, etc)?

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


FUNCIONES y RESPONSABILIDADES

TITULO NOBILIARIO RESPONSABILIDAD

CEO
CFO
COO
CMO
CR&DO
CHRO
CTQMO

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


FUNCIONES y RESPONSABILIDADES

TITULO NOBILIARIO RESPONSABILIDAD

CEO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

CFO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

COO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

CMO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

CR&DO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

CHRO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

CTQMO Manage by the Numbers and Make it Happen!!!

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


FUNCIONES y RESPONSABILIDADES

TITULO NOBILIARIO RESPONSABILIDAD

CEO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

CFO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

COO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

CMO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

CR&DO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

CHRO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

CTQMO Manage by the Numbers – Make it Happen!!!

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


49

MANAGING BY THE NUMBERS

KPI’S

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Managing
by
The Numbers
KPI’s
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s – Indicadores Clave

51
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s – Indicadores Clave
¿Para qué nos sirven?

•  Nos indican la salud de la organización
•  Toman los signos vitales: Presión, Temperatura, Respiración etc.
•  Son índices estadísticos que muestran el estado, la evolución y la tendencia
de las principales magnitudes de las empresas.
•  Responden a las preguntas: ¿Cómo voy? ¿qué tan bien estoy trabajando?
¿Cómo puedo mejorar? ¿dónde? ¿dónde estoy con bajo desempeño?
¿dónde están las oportunidades de mejora?
•  Cada negocio requiere identificar sus procesos clave y sus indicadores para
identificar procesos débiles y mejorarlas
52
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Tipos de Indicadores
Existen varios tipos de indicadores dependiendo de la naturaleza del proceso, de la
empresa o de la organización. Para efectos prácticos en empresas manufactureras con
fines de lucro podemos clasificarlos en 2 tipos:

Indicadores de resultados Indicadores NO Financieros


“Financieros” “The Big Y” o de procesos “The x’s”
•  Son los resultantes del desempeño de la •  Enfocados directamente a los procesos
organización en sus distintos productivos.
departamentos
•  Valoran aspectos relacionados con las
•  Son la salida de varios indicadores actividades.
operativos
•  Hacen referencia a mediciones sobre la
•  Nos dicen “que tan sano” está el negocio eficacia del proceso.
(empresas con fines de lucro)
•  Habitualmente relacionan medidas sobre
•  Son los más relacionados con las tiempos de ciclo o porcentaje de errores.
misiones, visiones y políticas
•  Generalmente no se miden en Dinero ($)
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s – Indicadores Clave
Ejemplos de KPI’s a analizar
MERCADOTECNIA Y VENTAS FINANZAS
  Ventas $ •  ROS
  Participación de Mercado (Market Share) •  Utilidades /Pérdidas (Profit/Loss) por período
  Conocimiento de la Marca •  EBIT
  Facilidad de Compra(Cobertura puntos de venta) •  Utilidades / Pérdidas Acumuladas
  Requerimientos del Cliente •  SG&A
  Satisfacción del Cliente •  Cuentas por cobrar (Cobranza)
•  Cuentas por pagar

OPERACIONES / PRODUCCIÓN INVESTIGACIÓN &


•  Inventarios DESARROLLO
•  Capacidad utilizada •  Tiempo desarrollo y modificación de
•  Automatización Productos
•  Margen de Contribución •  Cumplimiento de Requerimientos del cliente
•  Especificaciones del producto
•  Costo del Producto 54
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s – Indicadores Clave

Glosario de Términos


Sección 12 de su Material

55
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s a manejar en la Simulación
CAPSTONE COURIER
Términos - Key Performance Indicators (KPI's) a Primer Nivel
Inglés Español
ROS (Return On Sales) Rentabilidad sobre Ventas
Asset Turnover Rotación de Activos
ROA (Return On Assets) Rentabilidad sobre Activos
Apalancamiento/ Multipicador del capital
Leverage/Equity multipier
(Activos/Capital)
ROE (Return On Equity) Rentabilidad sobre Capital
Emergency Loan Préstamo de Emergencia
Sales Ventas
EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) Utilidad antes de Intereses e Impuestos (EBIT)
Profits Ganancias (Utilidades)
Cummulative Profit Utilidad Acumulada
SG&A (Sales, General & Administrative Gastos Indirectos (Gastos de Ventas, Generales
expenses) / Sales y de Administración) / Ventas
Contribution Margin % Margen de Contribución (Margen Bruto)
Statement of Cash Flows Estado de Flujo de Efectivo

56
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s a manejar en la Simulación
CAPSTONE COURIER
Términos - Finanzas 1
Inglés Español
Cash Flow Statement Survey Estado de Flujo de Efectivo
Cash Flow from Operations Flujo de Efectivo de las Operaciones
Net Income (loss) Ingreso neto (pérdida)
Adjustments from non cash items; Ajuste por operaciones que no involucran efectivo:
Depreciation Depreciación
Extraordinary gains/losses/write offs Ganancias/pérdidas/desgravaciones extraordinarias
Change in current assets and liabilities Cambios en capital y responsabilidades actuales
Accounts payable Cuentas por pagar
Inventory Inventario
Accounts Receivable Cuentas por cobrar
Net cash from Operations Efectivo neto de operaciones
Cash Flow from Investing Activities Flujo de efectivo por Inversiones
Plant Improvements (net) Mejoras a la planta (neto)
Cash Flow from Financing Activities Flujo de efectivo por Actividades Financieras
Dividends paid Dividendos pagados
Sales of common stock Venta de acciones comunes
Purchase of common stock Compra de acciones comunes
Cash from long term issued Efectivo de préstamos a largo plazo
Early retirement of long term debt Retiro anticip. préstamos a largo plazo
Retirement of Current Debt Retiro de préstamo a corto plazo
Cash from current debt borrowing Efectivo de préstamo a corto plazo
Cash from Emergency Loan Efectivo de préstamo de emergencia
Net Change from financing activities Efectivo neto de actividades financieras
Net change in cash position Cambio neto en la posición de efectivo

57
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s a manejar en la Simulación
CAPSTONE COURIER
Términos - Finanzas 2
Inglés Español
Balance Sheet survey Balance General
Cash Efectivo
Accounts receivable Cuentas por cobrar
Inventory Inventario
Total current assets Total de activos actuales
Plant and equipment Planta y Equipo
Accumulated depreciation Depreciación acumulada
Total Fixed Assets Total de activos fijos
Total Assets Total de Activos
Accounts payable Cuentas por pagar
Current debt Préstamos a corto plazo
Lonh Term debt Préstamos a largo plazo
Total Liabilities Total Pasivos
Common Stock Acciones comunes
Retained earnings Ganancias retenidas
Total Equity Total Capital
Total Liabilities & owner's equity Total Pasivos y Capital Propio
Income Statement Survey Estado de Resultados
Sales Ventas
Variable costs (Labor, Material, Carry) Costos Variables (Mano de obra, materiales, manejo)
Depreciation Depreciación
SGA (R&D, Promo, Sales, Admin) Gastos Indirectos (I+D, promoción, ventas, admin)
Others (Fees, write offs, TQM, bonuses) Otros (cuotas, desgrav., calidad, bonos)
EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Interest (Long Term, Short Term) Intereses (corto y largo plazo)
Taxes Impuestos
Profit Sharing Participación de utilidades
Net Profit Utilidad netas

58
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s a manejar en la Simulación
CAPSTONE COURIER
Términos - Mercadotecnia y Ventas
Inglés Español
Segment Analysis Análisis del Segmento
(Segment) Statistics Estadísticas (del Segmento)
Total Industry Unit Demand Demanda total de unidades de la industria
Actual Industry Unit Sales Venta actual de unidades de la industria
Segment % of Total Industry % Segmento total de la industria

Next year's Segment Growth Rate Tasa de crecimiento del segmento para el año siguiente

(Segment) Customer Buying Criteria Criterio de Compra del Cliente (segmento)


Criteria - Expectations - Importance Criterio - Expectativas - Importancia
1. Price 1. Precio
2. Age 2. Edad
3. MTBF (Mean Time Between Failures) 3. Fiabilidad MTBF
4. Ideal Position - Performance - Size 4. Posición ideal - Rendimiento - Tamaño

Market Data - Top Products in Segment Datos del Mercado en el segmento:


Name Nombre
Market Share Participación en el Mercado
Units sold to Segment Unidades vendidas al Segmento
Revision Date Fecha Revisión
Stock Out Inventario Agotado
Pfmn Coord (performance coordinates) Cordenadas de Rendimiento
Size Coord (size coordinates) Cordenadas de Tamaño
List Price Precio de Lista
MTBF (Mean Time Between Failures) MTBF (Tiempo promedio entre fallas)
Age Dec. 31 Edad @ Dic. 31
Promo Budget Presupuesto Promoción
Cust. Awareness (Customer Awareness) Conoc. de Marca (Conocimiento de marca)
Sales Budget Presupuesto de Ventas
Cust. Accessibility (Customer accessibility) Accesibilidad para el Cliente
Dec. Customer Survey Encuesta de Satisfacción del Cliente en Dic. 59
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s a manejar en la Simulación
CAPSTONE COURIER
Términos - Producción
Inglés Español
Production vs. Capacity Producción vs. Capacidad Instalada
Name (of the product) Nombre (del producto)
Primary Segment Segmento Primario
Units sold Unidades vendidas
Units Inventory Unidades en Inventario
Revision date Revisión (fecha del último cambio)
Age at Dec. 31 Edad al 31 de Dic. (del producto)
MTBF (Mean Time Between Failure) MTBF (Confiabilidad, Tiempo promedio entre fallas)
Pfmn Coord (Performance Coordenates) Cordenadas de Rendimiento
Size Coord (Size Coordenates) Cordenadas de Tamaño
Price Precio
Materials Cost Costo de Materiales
Labor Cost Costo de Mano de Obra
Contribution Margin Margen de Contribución
2nd. Shift & overtime 2o. Turno y Tiempo Extra
Automation Next Round Automatización Siguiente Ronda
Capacity Next Round Capacidad para la siguiente ronda
Plant Utilization Utilización de Planta

Términos - Investigación y Desarrollo


Inglés Español
Perceptual Map for all segments Mapa Perceptual para Todos los Segmentos
Perceptual Map (at the end of this year) Mapa perceptual (para finales de este año)
Name Nombre
Pfmn (Performance) Rendimiento
Size Tamaño
Revised Fecha de actualización del producto

60
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
KPI’s – Indicadores Clave en el Simulador

Revisión a detalle del


CAPSTONE COURIER Ronda #0
Disponible en la sección #2 de su carpeta
1.- Análisis a realizar al término de cada ronda
a) Contra mis metas,
b) Contra el periodo anterior y
c) Contra mi competencia

2.- Ajustar mi estrategia



3.- Toma de decisiones para la siguiente ronda

61
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Decisiones por KPI
Medir à Controlar à Mejorar

Análisis a realizar al término de


cada ronda de competencia

Principales KPI´s

En esta página verán los


Indicadores Clave (KPI´s) de
primer nivel para su empresa.
Aprenderán a interpretarlos y
compararlos contra periodos
anteriores para identificar
dónde deben mejorar, ajustar
su estrategia y tomar
decisiones para lograr las
metas establecidas.
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Decisiones por KPI
Posición accionaria y crediticia
Análisis a realizar al término de
cada ronda de competencia

Principales KPI´s

En la página 2 encontarán
información sobre el valor y
número de sus acciones al
cierre del ejercicio, el valor de
su empresa en el mercado, las
ganancias por acción y en la
parte baja encontrarán el
estado de sus deudas a largo
plazo así como los intereses
que están pagando.
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Los 3 Reportes Financieros Clave
Edo. Res. à Balance à Flujo de Caja
Análisis a realizar al término de cada
ronda de competencia
Resumen Financiero

Con este reporte conocerán y


compararán la información financiera
clave de su empresa vs. el de su
competencia.

Por ejemplo el flujo de efectivo, las


cuentas por cobra y cuentas por pagar,
los prestamos a corto y largo plazo de
cada empresa.

Las ventas, el costo variable, los gastos


administrativos y de ventas, la inversión
en TQM y en Recursos Humanos

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


La Importancia de la eficacia en la producción para mejorar
el margen de contribución
Análisis a realizar al término de cada
ronda de competencia

Eficacia en la Producción

El participante debe reflexionar a:

¿Estoy Usando mi Capacidad?

¿Estoy optimizando mi inventario?

¿Crece mi margen de Contribución?

¿Estoy Eficientando mi producción?

¿Estoy planeando mi capacidad?

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


La Importancia de entender a tu mercado

Análisis a realizar al término de cada


ronda de competencia

Análisis de Mercado
Reporte se genera para c/u de los 5
segmentos de mercado. Aquí se muestra
el segmento TRADICIONAL.
Muestra información clave para proyectar
las ventas y el cumplimiento de las
necesidades del cliente para el siguiente
año.
Muestra participación de mercado actual,
la calificación que el cliente da al
producto, el conocimiento del producto
que tiene el mercado y la disponibilidad
para su venta.
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
La Importancia de entender a tu mercado

Participación de mercado en
los 5 segmentos

Este reporte es una agrupación de


todos los productos en todos los
segmentos de mercado.

Muestra a los directores el tamaño


de mercado que están cubriendo y
el tamaño potencial para el
siguiente año por segmento.

Permite compararse contra la


competencia para poder tomar
decisiones según la estrategia
establecida.

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Decisiones por KPI
Investigación y Desarrollo
Análisis a realizar al término de cada
ronda de competencia

El Mapa Perceptual

. Muestra el posicionamiento de los


productos de todas las empresas.

En este reporte pueden identificar qupe


empresas están más cerca de cumplir
los requisitos de los clientes y sobre
todo, qué empresas están más cerca del
punto ideal actual y cuáles de ellas tienen
ya productos nuevos dirigidos a otros
segmentos de mercado.

¿Estamos en aguas de Oceano Rojo o


de Oceano Azul?
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Decisiones por KPI
Recursos Humanos y Mejora Contínua

Reporte área de Recursos Humanos

Muestra al director de RH los


indicadores de reclutamiento y
capacitación y cómo estos
incrementan la productividad de la
planta.

Reporte Mejora Continua

Se puede identificar los diferentes


programas de mejora continua en los
que ha invertido y el impacto en la
reducción de costos, ciclo de
desarrollo de I&D e incremento de
demanda y mejora en la cadena de
suministro. 69
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Decisiones por KPI
Análisis Financiero Detallado – por Empresa

Balance Financiero

Reporte indispensable para


conocer la posición financiera en
liquidez y activos e inversiones y
proyectar las inversiones del
siguiente año.

Flujo de Efectivo
Permite al director de finanzas
conocer su liquidez y endeudamiento
para proyectar las créditos del
siguiente año e inversiones en TQM,
RH y maquinaria.
Un flujo positivo de dinero da una
mejor calificación accionaria y valor
de mercado.

70
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Decisiones por KPI
Análisis Financiero Detallado – por Empresa
Estado de Resultados

El principal reporte financiero que


revisan todos los directores para
conocer el desempeño de la
empresa, compararlo contra el
periodo pasado y contra las metas
establecidas.

Conociendo las variaciones el


director en cada una de sus áreas
puede tomar decisiones para hacer
mas eficiente a la compañía.

Al conocer los márgenes brutos y


utilidad neta por producto permite
afinar las estrategia.

71
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Fin del Primer día
TRAER SU LAPTOP/TA
BLET MAÑANA RELAJARSE y
DISFRUTAR

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en Administración y
Dirección de Negocios

DÍA 02
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
INTEGRANDO UNA EMPRESA

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Construyendo la Estrategia

El Poder de una Visión

Joel Barker
Por favor, tomen nota de los elementos
esenciales para construir la Visión de una
Empresa
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Unforgettable Business Learning
7
6

La importancia de un sueño en
Acción

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Retomando una Visión

Visión compartida de la organización, el poder de un


Sueño en Acción

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Retomando una Visión
Es importante tener una visión positiva acerca de nuestro futuro bien sea a
nivel laboral, empresarial, sentimental, las personas deben tener en cuenta
que hay que dejar una huella en el mundo.

Para lograr un cambio en nosotros lo más importante es tener una visión


clara de lo que queremos en nuestro futuro, logrando así que nuestro
entorno alcance una plenitud total.
“La visión es el resultado de
nuestros sueños en acción”

“Los ojos que miran son muy comunes, pero


los que observan son muy raros”

Video: El Poder de una visión. Joel Barker © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Retomando una Visión
“Una visión sin una tarea es sólo un sueño.
Una tarea sin una visión es un trabajo
fatigoso.

Pero cuando la visión y la tarea van de la


mano son la esperanza del mundo”

(inscripción en una iglesia de Sussex, Inglaterra, hacia 1730)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Retomando una Visión

LA VISION ES CONSTRUIDA con 4 componentes:

1.- Formulada por Lideres

2.- Es Compartida con el equipo

3.- Es Amplia y Detallada (Qué, Cómo, Porqué,


Cuándo)

4.- Es Positiva y Alentadora (Desafiante)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA NORTE 11

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA CENTRO 12

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA CENTRO

Andrews Baldwin
CEO CEO
CFO CFO
COO COO
CMO CMO
CRDO CRDO

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA CENTRO

Chester Digby
CEO CEO
CFO CFO
COO COO
CMO CMO
CRDO CRDO

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA NORTE

Andrews Baldwin
CEO CEO
CFO CFO
COO COO
CMO CMO
CRDO CRDO

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Integración de las Compañías
ZONA NORTE

Chester Digby
CEO CEO
CFO CFO
COO COO
CMO CMO
CRDO CRDO

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Redacta tu visión

PARA CADA EMPRESA y POR EQUIPOS

ü  Con lo que han reflexionada hasta ahora, por favor, redacten la


visión de su empresa en la que se están integrando para la
Simulación.

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Proceso para
Toma de
Decisiones

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Áreas de Decisiones

Coordinar estrategias y tácticas a lo


largo de todas las áreas de su
I&D Mercadotecnia empresa

Áreas Adicionales
-  RH (Ronda 2)
-  TQM (Administración de la
Calidad Total) (Ronda 4)
Producción Finanzas
- Mercadotecnia Avanzada (R6)
- Negociaciones Laborales (R7)

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


I&D
Asegura que el envejecimiento
percibido del producto satisface
las demandas de los clientes

Construye la calidad y
confiabilidad de los productos
(MTBF)

Inventa nuevos productos para


cubrir las necesidades del
cambiante mercado y aprovechar
nuevas oportunidades

Coloca las especificaciones de


los productos para lograr las
expectativas de los clientes
90
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Mercadotecnia

Define el precio de los


productos
Genera conciencia en los
clientes invirtiendo en
promoción

Define la fuerza de ventas y los


canales de distribución

Establace las proyecciones de


ventas por productos

Establece en conjunto con


Finanzas las políticas de
Crédito (CxC y CxP)

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Operaciones - Producción
Compra de maquinaria para
automatizar la planta

Compra o vende capacidad


de producción en tus líneas
de producción

Establece el calendario de
producción

Maneja la mayoría de los


activos fijos de la compañía

Contrata y asigna los


trabajadores para la planta
A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Finanzas
Obtiene capital para financiar
el crecimiento y la operacion

•  Emite Acciones
•  Deuda a corto plazo
•  Deuda a largo plazo

Paga dividendos a los


accionistas

Equilibra el portafolio de
deudas

Administra las Pro-formas

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados

“What – If”
Las Pro- Se generan
formas los siguientes
utilizan las reportes:
decisiones •  El Balance
Analizar las (Balance Sheet)
tomadas en
pro-formas •  Estado de
el presente Resultados
es crítico
año para (Income
para el éxito
proyectar el Statement)
de la •  Flujo de Caja
desempeño
compañía (Cash Flow
de la Statement)
compañía en •  Ratios
el siguiente Financieros
(Financial
año Ratios)

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados
“What – If”

Las Pro- Se generan


formas los siguientes
utilizan las reportes:
decisiones •  El Balance
Analizar las (Balance Sheet)
tomadas en
pro-formas •  Estado de
el presente Resultados
es crítico
año para (Income
para el éxito
proyectar el Statement)
de la •  Flujo de Caja
desempeño
compañía (Cash Flow
de la Statement)
compañía en •  Ratios
el siguiente Financieros
(Financial
año Ratios)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


¿ALGUNA SIMILITUD CON LA VIDA REAL?

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Quizz
ó
Veamos si nos
estamos
entendiendo
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Quizz (a)
1.  ¿Qué área inventa y actualiza los productos? 4.  ¿Qué área establece los precios?
a) Mercadotecnia b) Mercadotecnia
b) Investigación y Desarrollo b) Finanzas
c) Operaciones c) Operaciones
d) Finanzas d) Investigación y Desarrollo
2.  ¿Cómo se le llama al Reporte donde vemos 5.  ¿Cuál de las siguientes inversiones NO ES
los resultados de la Industria? función del Área de Producción?
a) Capstone Courier a) Incrementar la Automatización
b) Reporte trimestral b) Aumento de Sueldo
c) Capsim review c) Creación de nuevas líneas
3.  ¿Cuáles son los medios que tiene su compañía
para obtener fondos $? 6.  Las Pro Formas son estados financieros
a) Emisión de acciones dinámicos que se calculan a partir de sus
decisiones (antes de subir sus decisiones
b) Deuda a Corto plazo finales)
c) Deuda a largo plazo a) Verdadero
d) B y C e) A, B y C b) falso
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Quiz (a) - Respuestas
1.  ¿Qué área inventa y actualiza los productos? 4.  ¿Qué área establece los precios?
a) Mercadotecnia a) Mercadotecnia
b) Investigación y Desarrollo b) Finanzas
c) Operaciones c) Operaciones
d) Finanzas d) Investigación y Desarrollo
2.  ¿Cómo se le llama al Reporte donde vemos 5.  ¿Cuál de las siguientes inversiones NO ES
los resultados de la Industria? función del Área de Producción?
a) Capstone Courier a) Incrementar la Automatización
b) Reporte trimestral b) Aumento de Sueldo
c) Capsim review c) Creación de nuevas líneas
3.  ¿Cuáles son los medios que tiene su compañía
para obtener fondos $? 6.  Las Pro Formas son estados financieros
a) Emisión de acciones dinámicos que se calculan a partir de sus
decisiones (antes de subir sus decisiones
b) Deuda a Corto plazo finales)
c) Deuda a largo plazo a) Verdadero
d) B y C e) A, B y C b) falso
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
¿Otro?

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Quizz (b)
1. ¿Cuántos segmentos de mercado usaremos en esta 4. ¿Cuáles Departamentos se deben Coordinar para
simulación? obtener buenos resultados?
a) Cinco a)  Todos los que siguen en esta lista
b) Tres b)  R & D - Marketing
c) Ocho c)  R & D - Producción
d)  Marketing y Producción
2. ¿Qué información te da el Capstone Courier? e)  Marketing y Finanzas
a)  Información general de la industria
5. ¿Cuál es el objetivo del Mapa Perceptual?
b)  Principalmente Información de Marketing
a)  Conocer los productos del mercado
c)  Resultados de cada empresa al término de cada año. Un
año a la vez. b)  Conocer los requerimientos del cliente
c)  Indicar la posición de tus productos con respecto
a cada segmento del mercado
3. ¿Cuáles se espera sean tus funciones en esta
Simulación para hacer exitosa a tu empresa?
a)  Analizar el Mercado y productos competidores 6. Los criterios de compra de los clientes de cada
b)  Crear y Ejecutar una Estrategia de Negocios segmento son:
c)  Coordinar las actividades de la Compañía a)  Cinco
d)  Todos los anteriores b)  Tres
c)  Cuatro

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Quizz (b) - Respuestas
7. ¿Cuál de los siguientes NO ES criterio de compra? 10. ¿Qué pasa cuando un producto tiene alta demanda
a) Posicionamiento (tamaño y desempeño) - Positioning pero se queda sin inventario (“stocks out”) durante el
año?
b) Precio - Price
a)  La compañía pierde ventas
c) Confiabilidad (MTBF – Mean Time Between Failure)
b)  Nada, todo se recupera el siguiente año
d) Edad – Age
c)  La compañía es más rentable
e) Año de Lanzamiento
8. ¿Qué es el Customer Survey Score (La medición de 11. ¿En qué situaciones el cliente NO COMPRARÁ?
Encuesta del Cliente? a)  Productos posicionados fuera del círculo sólido
a)  Una evaluación de cómo el cliente percibe tus productos pero dentro del círculo punteado
b)  Información de Marketing b)  Productos con precios arriba o abajo de $5 del
c)  El posicionamiento de tus productos rango establecido en el criterio de compra
c)  Productos con MTBF por debajo de 5,000 del
rango establecido en el criterio de compra
9. ¿Cómo impacta el MTBF (Mean Time Between Failure –
Número de horas que transcurren entre fallas en el 12. ¿Cuál es la expectativa típica de precios para las
producto) en las demandas de tus clientes? siguientes rondas de competencia?:
a)  Mientras más alto y dentro de rango, más demanda a)  Crecer
b)  Mientras más bajo y dentro de rango, más demanda b)  Quedarse igual
c)  Bajar

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Ingreso al Simulador

Entregar Accesos al Simulador

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Caminando por el Simulador
CAPSTONE

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


El Simulador Capstone

Recorriendo el Simulador

Menú y Opciones del Simulador

“Hands On”

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


El Ingreso al simulador CAPSTONE de CAPSIM
1.  Vaya a www.Capsim.com
2.  Click en “log in”

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


El Ingreso al simulador CAPSTONE de CAPSIM
Tecleen el UserID y el password que se les proporcionó y “Login”

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


“Pantalla Inicial”

Cada sección les


lleva de la mano a
través de cada
concepto

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


“Comenzar”

Cada sección les


lleva de la mano a
través de cada
concepto

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


“Comenzar”

1 2 3 4 5 6
ESTUDIAR para PERFECCIONAR

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Análisis Situacional

ESTUDIAR para PERFECCIONAR SU CO


NOCIMIENTO DE LA INDUSTRIA EN LA Q
UE COMPITEN

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Algunos puntos del Análisis Situacional
Mapa de Percepción de Análisis de Capacidad de I&D & Marketing
los Productos Producción
• Demandas del Cliente
• R&D & Marketing • Producción & Finanzas • Dirección Corporativa
• Movimiento de Segmento • Costo de Mano de Obra • Áreas de Mejora
• Separación de Segmentos • Tipos de Inversión • Evaluación de Amenazas
• Puntos Ideales • Diferir las Estrategias de Inversión
• Reportes del Cliente

Análisis de Demanda Análisis de Márgenes por producto

• Marketing & Producción • Todas las áreas funcionales


• Crecimiento consistente en cada • Efecto de los costos variables
Segmento • Impacto del precio en los Márgenes
• Diferentes tasas de crecimiento • Escenarios Mejor Caso/Peor Caso.
• Importancia de cada sector • Métodos para Ajustar los Costos Variables

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pantalla para tomar Decisiones

Den click aquí © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pantalla para tomar Decisiones

Den click aquí

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pantalla para tomar Decisiones

Menú de Decisiones

Áreas para decidir

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Investigación y Desarrollo
2

© 2014 Capsim Management Simulation Inc.


© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Mercadotecnia

1 2 3 4

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Operaciones - Producción

2
1
4
5

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Finanzas

1
2

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados

Las Pro- Se generan


formas los siguientes
utilizan las reportes:
decisiones •  El Balance
Analizar las (Balance Sheet)
tomadas en
pro-formas •  Estado de
el presente Resultados
es crítico
año para (Income
para el éxito
proyectar el Statement)
de la •  Flujo de Caja
desempeño
compañía (Cash Flow
de la Statement)
compañía en •  Ratios
el siguiente Financieros
(Financial
año Ratios)

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados

Menú de Reportes

Los 3 Reportes Clave

Las Razones Financieras

El BSC

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados (1)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados (2)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Pro-formas: Proyecciones de resultados (3)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Salvando sus decisiones (1)

Para guardar

sus Decisiones

Siempre usar

“Actualizar Decisiones Oficiales”

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Salvando sus decisiones (2)

Guardar

1 Seleccionar
2 Siempre marcar esta casilla
“Todas las decisiones del Equipo”
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
EVALUACION DE RESULTADOS

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


KPI´s que usa el Simulador

Medidas de Éxito

• En el mundo real, las compañías tienen


diferentes metas. Utilizando las mismas
medidas de éxito , puedes elegir los
parámetros sobre los cuales se mide su
empresa.

• Algunos de los criterios usados:


• Cumulative Profits
• Average Market Share
• Average ROS (Return on Sales)
• Average Asset Turnover
• Average ROA (Return on Assets)
• Average ROE (Return on Equity)
• Ending Stock Price
• Ending Market Cap

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


KPI´s que usa el Simulador

Análisis General

• Evalua tu compañia en 10
categorias:

• Margins
• Profits
• Emergency Loans
• Working Capital
• Market Share
• Forecasting
• Customer Satisfaction
• Productivity
• Financial Structure
• Wealth Creation

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Balanced Scorecard (BSC) que usa el Simulador
Balanced Scorecard
(BSC)
• Mide el desempeño de la
compañía en base a las 4
perspectivas

• Finanzas
• El Cliente
• Procesos Internos de
Negocio
• Innovación y Aprendizaje

• En la simulación, un BSC


Proforma está disponible para
los resultados para el próximo
año del proyecto.

A F F I L I AT E Inolvidable Aprendizaje de Negocios © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Metodología de Evaluación de un Negocio

ROE ROA
< a cero -10 < a cero -10
0% a 4% -5 0% a 4% 0
>4% hasta 8% 5 >4% hasta 8% 4
>8% hasta 15% 10 >8% hasta 12% 6
>15% hasta 20% 20 >12% hasta 16% 8
>20% hasta 25% 25 >16% hasta 20% 10
>25% hasta 30% 30 >20% hasta 24% 15
>30% hasta 35% 40 >24% hasta 28% 20 En la Banca, utilizando los
>35% hasta 40% 50 >28% hasta 32% 25
igual a su igual a su principales KPI’s financieros, se
> 40% %ROE > 32% %ROA asignan estos puntajes de
acuerdo a los resultados de
ROS Valor de la Acciòn cada Ronda
< a cero -10 < $30 -10
0% a 4% 0 > $30 hasta $34 0
>4% hasta 10% 8 > $34 hasta $40 5
>10% hasta 15% 12 > $40 hasta $50 10
>15% hasta 20% 16 > $50 hasta $60 15
>20% hasta 25% 20 > $60 hasta $70 25
>25% hasta 30% 24 > $70 hasta $80 30
>30% hasta 35% 30 > $80 hasta $90 35
>35% hasta 40% 40 > $90 hasta $100 40
igual a su
> 40% %ROS > $100 45
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
>$150 100
Metodología de Evaluación de un Negocio

ROS Valor de la Acciòn


ROE ROA
< a cero -10 < $30 -10
< a cero -10 < a cero -10
0% a 4% 0 > $30 hasta $34 0
0% a 4% -5 0% a 4% 0
>4% hasta 10% 8 > $34 hasta $40 5
>4% hasta 8% 5 >4% hasta 8% 4
>10% hasta 15% 12 > $40 hasta $50 10
>8% hasta 15% 10 >8% hasta 12% 6
>15% hasta 20% 16 > $50 hasta $60 15
>15% hasta 20% 20 >12% hasta 16% 8
>20% hasta 25% 20 > $60 hasta $70 25
>20% hasta 25% 25 >16% hasta 20% 10
>25% hasta 30% 24 > $70 hasta $80 30
>25% hasta 30% 30 >20% hasta 24% 15
>30% hasta 35% 30 > $80 hasta $90 35
>30% hasta 35% 40 >24% hasta 28% 20
>35% hasta 40% 40 > $90 hasta $100 40
>35% hasta 40% 50 >28% hasta 32% 25
igual a su igual a su
igual a su
> 40% %ROE > 32% %ROA > 40% %ROS > $100 45
>$150 100

¿Cómo empiezan?

Indicadores Financieros Clave


Puntos
Equipo Ronda ROE Puntos ROA Puntos ROS Puntos StockPrice Puntos Totales
Start 8.70% 10 4.4% 2 4.1% 4 $ 34.25 5 21

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Metodología de Evaluación de un Negocio - Ejemplo
INDICADORES CLAVE DE ÉXITO (KPI)
Puntos
Team Round ROE Puntos ROA Puntos ROS Puntos StockPrice Puntos Totales
Andrews INICIO 8.60% 10 4.4% 4 4.1% 8 $ 34.25 5 27
Andrews 1R 7.6% 5 4.0% 0 3.4% 0 $ 37.94 5 10
Andrews 2R 9.4% 10 5.1% 4 4.7% 8 $ 36.51 5 27
Andrews 3R 4.2% 5 2.3% 0 2.2% 0 $ 35.08 5 10
Andrews 4R -2.2% -10 -1.2% -10 -1.2% -10 $ 26.16 0 -30
Andrews 5R -2.3% -10 -1.2% -10 -1.0% -10 $ 14.60 -10 -40
Andrews 6R 4.2% 5 1.9% 0 2.1% 0 $ 26.51 -10 -5
Andrews 7R 14.0% 10 8.9% 6 11.1% 12 $ 50.69 15 43
Andrews 8R 21.6% 25 15.4% 8 11.8% 12 $ 77.66 30 75
Baldwin INICIO 8.60% 10 4.4% 4 4.1% 8 $ 34.25 5 27
Baldwin 1R 4.4% 5 2.1% 0 2.0% 0 $ 30.61 0 5
Baldwin 2R 1.8% 0 1.0% 0 1.0% 0 $ 25.79 -10 -10
Baldwin 3R 8.5% 10 5.0% 4 4.3% 8 $ 37.16 5 27
Baldwin 4R 5.7% 0 3.1% 0 2.7% 0 $ 28.85 -10 -10
Baldwin 5R 11.0% 10 7.4% 4 4.8% 8 $ 45.57 10 32
Baldwin 6R 13.7% 10 10.1% 6 8.4% 8 $ 61.16 25 49
Baldwin 7R 21.2% 25 18.8% 10 12.5% 12 $ 100.27 45 92
Baldwin 8R 28.2% 30 21.7% 15 15.0% 12 $ 118.60 50 107
Chester INICIO 8.60% 10 4.4% 4 4.1% 8 $ 34.25 5 27
Chester 1R 6.0% 5 3.3% 0 2.8% 0 $ 36.19 5 10
Chester 2R -2.2% -10 -1.1% -10 -0.9% -10 $ 22.43 -10 -40
Chester 3R -35.6% -10 -10.4% -10 -11.8% -10 $ 1.00 -10 -40
Chester 4R 15.9% 20 5.6% 4 3.0% 0 $ 18.41 0 24
Chester 5R 13.6% 10 5.8% 4 3.4% 0 $ 36.76 5 19
Chester 6R 28.5% 30 15.9% 8 8.4% 8 $ 72.15 30 76
Chester 7R 26.3% 30 18.7% 10 9.9% 8 $ 106.40 45 93
Chester 8R 25.9% 30 18.8% 10 10.5% 12 $ 127.93 55 107
Digby INICIO 8.60% 10 4.4% 4 4.1% 8 $ 34.25 5 27
Digby 1R 10.4% 10 5.5% 4 4.5% 8 $ 41.17 10 32
Digby 2R 11.0% 10 6.5% 4 5.2% 8 $ 45.50 10 32
Digby 3R 21.0% 25 13.4% 8 9.4% 8 $ 68.61 25 66
Digby 4R -15.5% -10 -5.7% -10 -7.8% -10 $ 1.00 -10 -40
Digby 5R 13.6% 10 7.7% 4 5.9% 8 $ 30.99 0 22
Digby 6R 16.5% 10 12.0% 8 8.9% 8 $ 80.84 35 61
Digby 7R 24.5% 25 21.8% 15 14.9% 12 $ 123.40 45 97 © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
Digby 8R 27.5% 30 18.3% 10 15.4% 16 $ 167.19 100 156
Metodología de Análisis de Negocio y Benchmarking

ü  Uso y ventajas de un Debrief


ü  Revisión de el estado del negocio en una sola vista
ü  Hacer Benchmarking vs la industria
ü  Identificar los KPI que me interesan

ü  Estructura de la hoja de Debrief


ü  Todas las empresas
ü  Las 2 Industrias
ü  Todos los periodos (8 años)
ü  Los principales KPI que me interesan

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Metodología de Análisis de Negocio y Benchmarking

ü  Algunos KPI con sus Metas históricas a la R8

Ventas Totales! USD$391,940,028!

ROS! 25%!

Utilidad Neta en la R8! USD$143,650,409!

Utilidad Neta Acumulada! USD$330,832,152!

Participación de Mercado! 40%!

Margen de Contribución! 53%!

SG&A / Ventas! 9.20%!

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Ejemplo de la hoja de DEBRIEF

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Definición de Metas para 1er Ronda de Práctica

ü  Utilizando
ü  El conocimiento de la Industria
ü  Los reportes Operativos y Financieros “CAPSTONE COURIER”
ü  Su instinto en administración y negocios
ü  Trabajo en equipo y las funciones de cada dirección

ü  Construya un primer estimado de metas R1 para:


ü  Ventas
ü  ROS
ü  Margen de Contribución
ü  SG&A / Ventas
ü  Utilidad antes de impuestos (EBITDA)

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Definición de Metas para 1er Ronda de Práctica
Hoja de Apoyo de Business Review
Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en
RONDA Inicio Encontrarán estos formatos al
FECHA

ANDREWS
Administración y Dirección de Negocios
BALDWIN CHESTER DIGBY ERIE FERRIS
final de la sección 2 de su
carpeta
EMPRESA (marcar con "X")

MI SUEÑO EN ACCIÓN -------- VISION

Redactar la Visión de la Empresa Línea Base: Los KPI’s como


reciben su empresa

INDICADORES CLAVE (KPI)


Los indicadores clave, son metricas que nos permiten identificar la situación de la empresa comparando contra una linea base
Algunos indicadores clave recomendados son: (Mayor detalle en las hojas de las sesiones de presentación del diplomado)

Les solicitamos registrar sus


✔︎ Utilidad neta del período, ✔︎ Utilidad neta Acumulada, ✔︎ ROS(Retorno sobre Ventas), ✔︎ Participación de Mercado, ✔︎ Ventas,✔Margen de Contribución, ✔︎ SG&A%(Sales, General &
Administration expenses), ✔︎ EPS (Earnings Per Share), ✔Labor Turnover (Rotación de Personal)
En acuerdo del equipo directivo, registren a continuación los KPI que ustedes consideren importantes para medir el desempeño de su empresa

metas planeadas para cada


Mandatorios a incluir como mínimo son: Utilidad Acumulada (Cummulative Profit), Utilidad(Profit), ROS (Retorno sobre Ventas), Participación de Mercado (MarketShare), Ventas
(Sales), Margen de Contribución (Contribution Margin), Gastos Indirectos como % de las Ventas (SG&A%), Ganancias por Acción (EPS).
INDICADORES CLAVE (KPI's - Key Performance Indicators)
Cummulative Contribution

Línea Base
$
Profit

4,188,501
Profit

$ 4,108,819
ROS

4.10%
Market Share

16.67%
Sales

$ 101,073,437
Margin %

28.30%
SG&A $

$ 8,978,000
SG&A %

8.90%
Inventarios

$ 8,617,000
Inventarios DOS

26.4
ronda. Estas les servirán para
2016

DEFINICION DE LOS KPI: CODIGO DE COLORES : PLANEADO REAL


medir su eficacia
Contribution
Cumm Profit Profit ROS Market Share Sales SG&A $ SG&A % Inventarios Inventarios DOS
Margin %
AÑO 1, 2017

Como referencia, les mostramos


$ 4,188,501

AÑO 1, 2017
$ 4,188,501

Cumulative
Profit
BENCHMARKING - MEJORES RESULTADOS LOGRADOS EN COMPETENCIAS EN MÉXICO DESDE EL 2009

Profit ROS MARKET SHARE SALES


CONTRIBUTION
MARGIN
SG&A $ SG&A % Inventarios Inventarios DOS
los mejores resultados logrados
$ 330,832,152 $ 143,650,409 25.00% 50.00% $ 391,940,028
AL CONSEJO DE ADMINISTRACION
53.00% $ 28,000,000.00 8.00% $ 13,064,668 10
hasta ahora
Compromiso: Al firmar al calce, el Equipo Directivo de la Empresa mostramos nuestro compromiso para lograr las metas del próximo año.
CEO CFO COO CMO CR&D CHR&TQM
Nombre y
Puesto:

Firma:

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Definición de Metas para 1er Ronda de Práctica
Hoja de Apoyo de Business Review
Diplomado Ejecutivo en
RONDA
FECHA
Final
Encontrarán estos formatos al
Administración y Dirección de Negocios

EMPRESA (marcar con "X")


ANDREWS BALDWIN CHESTER DIGBY ERIE FERRIS
final de la sección 2 de su
carpeta
MI SUEÑO EN ACCIÓN -------- VISION

INDICADORES CLAVE (KPI)


Los indicadores clave, son metricas que nos permiten identificar la situación de la empresa comparando contra una linea base

Línea Base: Los KPI’s como


Algunos indicadores clave recomendados son: (Mayor detalle en las hojas de las sesiones de presentación del diplomado)
✔︎ Utilidad neta del período, ✔︎ Utilidad neta Acumulada, ✔︎ ROS(Retorno sobre Ventas), ✔︎ Participación de Mercado, ✔︎ Ventas,✔Margen de Contribución, ✔︎ SG&A%(Sales, General &
Administration expenses), ✔︎ EPS (Earnings Per Share), ✔Labor Turnover (Rotación de Personal)
En acuerdo del equipo directivo, registren a continuación los KPI que ustedes consideren importantes para medir el desempeño de su empresa
Mandatorios a incluir como mínimo son: Utilidad Acumulada (Cummulative Profit), Utilidad(Profit), ROS (Retorno sobre Ventas), Participación de Mercado (MarketShare), Ventas

reciben su empresa
(Sales), Margen de Contribución (Contribution Margin), Gastos Indirectos como % de las Ventas (SG&A%), Ganancias por Acción (EPS).
INDICADORES CLAVE (KPI's - Key Performance Indicators)
Cummulative Contribution
Profit ROS Market Share Sales SG&A $ SG&A % Inventarios Inventarios DOS
Profit Margin %
Línea Base
$ 4,188,501 $ 4,188,501 4.50% 25.00% $ 101,073,412 28.30% $ 8,978,000 8.90% $ 8,617,000 26.4
2016

DEFINICION DE LOS KPI: CODIGO DE COLORES : PLANEADO REAL

Contribution
Cumm Profit Profit ROS Market Share Sales SG&A $ SG&A % Inventarios Inventarios DOS
Margin %
AÑO 1, 2017
$ 4,188,501

AÑO 1, 2017
$ 4,188,501

AÑO 2, 2018

AÑO 2, 2018
$

$
4,188,501

4,188,501
Registro para evaluar la eficacia
AÑO 3, 2019

AÑO 3, 2019
$

$
4,188,501

4,188,501
de su Administración y Dirección
AÑO 4, 2020

AÑO 4, 2020
$

$
4,188,501

4,188,501
de su Negocio
AÑO 5, 2021
$ 4,188,501

AÑO 5, 2021
$ 4,188,501

AÑO 6, 2022
$ 4,188,501

AÑO 6, 2022
$ 4,188,501

AÑO 7, 2023

AÑO 7, 2023
$

$
4,188,501

4,188,501
Podrán compararse contra los
AÑO 8, 2024

AÑO 8, 2024
$

$
4,188,501

4,188,501
mejores resultados logrados antes
de los suyos.
BENCHMARKING - MEJORES RESULTADOS LOGRADOS EN COMPETENCIAS EN MÉXICO DESDE EL 2009
Cumulative CONTRIBUTION
Profit ROS MARKET SHARE SALES SG&A $ SG&A % Inventarios Inventarios DOS
Profit MARGIN

$ 330,832,152 $ 143,650,409 25.00% 50.00% $ 391,940,028 53.00% $ 28,000,000.00 8.00% $ 13,064,668 10


AL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Compromiso: Al firmar al calce, el Equipo Directivo de la Empresa mostramos nuestro compromiso para lograr las metas del próximo año.
CEO CFO COO CMO CR&D CHR&TQM
Nombre y
Puesto:

Firma:
© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
PREPARANDONOS PARA LA
COMPETENCIA

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


La Importancia de Entender a mi Industria

ü  Como en cualquier negocio


ü  Necesito prepararme para poder vencer a mi competencia
ü  Necesito establecer una estrategia
ü  A mejor entendimiento del mercado y de mi competencia puedo responder mas rápido y mejor a los
movimientos de mi competencia
ü  A mejor entendimiento de la situación de mi empresa, mejor estrategia
ü  Una construcción de la estrategia en equipo genera un trabajo dirigido

ü  Recomendamos (solicitamos) 5 pasos en este orden:


ü  Descargar la Guía del Simulador y familiarizarse con el contendió
ü  Estudiar “Industry Conditions Report”
ü  Estudiar “Situation Analysys”
ü  Estudiar los tipos de estrategias “Pick a Strategy”
ü  Realizar TODO el “Rehearsal Tutorial”

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Entender a mi Industria

0 1 2 3 4 5
ESTUDIAR para PERFECCIONAR

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Que viene en la siguiente sesión…..

ü  2 (DOS) Rondas de práctica previo a la competencia

ü  Ajuste a su estrategia

ü  Inicio de la Competencia

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


Trabajo recomendado extra sesiones

Realizar la revisión de las 5 opciones en la pantalla de


“Getting Started”

Lectura HBR :
“Blitzcaling. An Interview with Reid Hoffman”
From April 2016 Issue

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


IDEMESIS IDEMESIS

P&R

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com




¡Mucho éxito y disfruten!

Unforgettable Business Learning

Capsim Management Simulations Inc.


55 E. Monroe,  Suite 3210
Chicago, IL 60603

Todas las Imágenes y logotipos aquí utilizados


son propiedad de sus respectivos tenedores © 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com
NOTAS
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com


NOTAS
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

© 1988-2016 Versión 05 www.idemesis.com

También podría gustarte