Está en la página 1de 2

Estado de Virginia

Estado de (Commonweath of Virginia) (mancomunidad de virginia) es un estado de los


Estados Unidos de América, se localiza en la costa Atlántica del sur de la nación. Tiene como
capital de estado la ciudad de Richmond. Limitado por los estados de Maryland y el Distrito
de Columbia al norte y este, con el océano Atlántico al este, con los estados de Carolina del
Norte y Tennessee al sur, con el estado de Kentucky al oeste, y Virginia Occidental al norte y
oeste. Se encuentra en una posición geográfica entre las coordenadas 36˚ 32’N a 39˚ 28’ de
latitud norte y 75˚ 15’ O a 83˚ 41’ de longitud oeste. Tiene una población de 8,001,024 (2010)
de habitantes en una superficie de 110,784 km². El estado fue fundado el 25 de junio de 1788.

La mancomunidad de Virginia, uno de los 50 estados que conforman los Estados Unidos de
América, está dividida en 95 condados (counties) y 39 ciudades independientes

En Virginia la inyección letal es el método de ejecución por defecto, pero si el reo lo desea se
puede aplicar la electrocución.

Constitución de Virginia. Tiene 17 secciones


ARTICULO I Declaración de derechos
Sección 5. Separación de los departamentos legislativa, ejecutiva y judicial; elecciones
periódicas.
Los departamentos legislativo, ejecutivo y judicial de la Mancomunidad de Virginia deben ser
separados y distintos, no pueden oprimir, deben participar de las cargas del pueblo, deben estar
por periodos determinados de tiempo, suministrados por elecciones regulares.

Sección 8. Procesos penales.


En los procesos penales el hombre acusado tiene derecho a exigir la naturaleza y causa de su
acusación, de ser confrontado con sus acusadores y testigos, tienen derecho a pedir pruebas a
su favor y de gozar de un juicio rápido y público por un jurado imparcial de su pueblo sin cuyo
consentimiento unánime no puede ser declarado culpable. No será privado de la vida ni de la
libertad, salvo por la ley de la tierra o el juicio de sus compañeros, ni será obligado en ningún
procedimiento penal a declarar contra sí mismo, ni ser puesto dos veces en peligro por el mismo
delito.

Las leyes también pueden proveer para jurados que consisten en menos de doce, pero no menos
de cinco, para el juicio de delitos no delictivos, y pueden clasificar tales casos, y prescribir el
número de jurados para cada clase.
En los casos penales, el acusado puede declararse culpable. Si el acusado se declara no
culpable, puede, con su consentimiento y el consentimiento del Fiscal del Estado Libre
Asociado y del tribunal registrado, ser juzgado por un número menor de jurados o renunciar a
un jurado. En caso de tal renuncia o declaración de culpabilidad, el tribunal juzgará el caso.

Las disposiciones de esta sección serán auto ejecutables.

Sección 8-A. Derechos de las víctimas de delitos.

Sección 13. Milicia; ejércitos permanentes; militar subordinado al poder civil.


Que una milicia bien regulada, compuesta del cuerpo del pueblo, entrenada para las armas, sea
la defensa adecuada, natural y segura de un Estado libre, por lo tanto, no se violará el derecho
del pueblo a guardar y portar armas; que los ejércitos permanentes, en tiempo de paz, deben
ser evitados como peligrosos para la libertad; y que en todos los casos los militares deben estar
bajo estricta subordinación y gobernados por el poder civil.

También podría gustarte