Está en la página 1de 7

NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

R26.12.4 Investigación de los resultados de ensayos con baja resistencia


R26.12.4.1 Se dan instrucciones respecto al procedimiento que debe seguirse
cuando los ensayos de resistencia no cumplan con los criterios de aceptación,
especificados en 26.12.3.1(b)(2) ó 26.5.3.2(e). Estas instrucciones solo son aplicables en
la evaluación en sitio de la resistencia en el momento de la construcción. La evaluación
de la resistencia de estructuras existentes está cubierta en el Capítulo 27. La autoridad
competente debe utilizar criterio acerca de la verdadera importancia de los resultados
bajos y si se justifica preocuparse. Si se juzga necesario efectuar investigaciones
adicionales, como se describe en ACI 228.1R, o en casos extremos, ensayos de
resistencia de núcleos tomados de la estructura.
Los ensayos no destructivos del concreto en obra, tales como penetración de sonda
(ASTM C803), esclerómetro (martillo de rebote) (ASTM C805) o arrancamiento
(ASTM C900) pueden ser útiles para determinar si una porción de la estructura
realmente contiene o no concreto de baja resistencia. Dichos ensayos son valiosos
principalmente si se realizan para hacer comparaciones dentro de la misma obra, más
que como mediciones cuantitativas de resistencia.
Para núcleos, si se requieren, se dan criterios de aceptación conservadores capaces de
asegurar la capacidad estructural para casi cualquier tipo de construcción (Bloem 1968
y 1965; Malhotra 1976 y 1977). Las resistencias bajas pueden, por supuesto, tolerarse
en muchas circunstancias, pero esto queda a juicio de la autoridad competente y de
profesional facultado para diseñar. Cuando los ensayos de núcleos, realizados de
acuerdo con 26.12.4.1(c) no cumplan con 26.12.4.1(d), puede ser útil, especialmente en
el caso de sistemas de cubierta o entrepiso, que la autoridad competente solicite una
evaluación de la resistencia como se describe en el Capítulo 27. Antes de realizar una
prueba de carga, si el tiempo y las condiciones lo permiten, puede hacerse un esfuerzo
para mejorar la resistencia del concreto, recurriendo a un curado húmedo suplementario.
La efectividad de dicho tratamiento debe ser verificada mediante evaluaciones
adicionales de resistencia, por medio de los procedimientos anteriormente expuestos.

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

El Reglamento, según lo establecido, se preocupa por garantizar la seguridad


estructural; y las investigaciones (26.12.4) están dirigidas a ese objetivo. No es función
del Reglamento asignar responsabilidades por deficiencias en la resistencia.
21.2 — Factores de reducción de resistencia para elementos de concreto estructural y
conexiones
21.2.1 Los factores de reducción de resistencia, , deben cumplir con la Tabla 21.2.1, excepto lo
modificado por 21.2.2,

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

http://www.academia.edu/9043063/El_Concreto_y_los_Terremotos

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017


NOMBRE: LENIN ENRIQUEZ VITERI MATERIA : SISMORESISTENCIA II

CURSO: OCTAVO A1 FECHA: 28/05/2017

También podría gustarte