Está en la página 1de 2

ESPACIALIDAD, CIRCULACIÓN, MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA CASA

CURUTCHET

Andrés Felipe Pérez

La casa Curutchet está ubicada en La Plata Argentina y fue construida por el


arquitecto suizo Le Corbusier entre 1949 y 1953. Este es el único proyecto
construido de Le Corbusier en américa latina y es esta la característica que la hace
ser importante para la cultura tanto argentina como de toda latino américa. Esta
construcción muestra al igual que la mayoría de sus obras una cierta continuidad en
el estilo de Le Corbusier. Espacios articulados, amplitud y claridad en sus proyectos
y recorridos son característicos de todas sus obras.

La casa Curutchet maneja espacios bastante amplios y trata de evitar el uso de


muros divisorios en la mayor cantidad de espacios posibles. El uso de ventanas al
interior del hogar que dan vista al mismo es algo inusual en la mayoría de viviendas
y es algo característico de este proyecto. De igual forma el recorrido uniforme de las
escaleras en espiral ascendente rectangular generan una articulación y un ritmo en
el espacio. El árbol que fue instalado como parte de la obra articula todas las plantas
en la casa y da un sentido de uniformidad y equilibrio. Los colores en su mayoría
son claros lo cual incrementa el espacio visualmente para quienes lo circulen. Los
materiales empleados son concreto, madera, vidrio y metal en todas sus partes, el
uso de estos materiales es constante en la mayoría de sus obras.

También la existencia de espacios flotantes es importante en este edificio, cada una


de sus plantas tiene una ligereza excepcional debido al uso de planos delgados y
horizontales sin uso de columnas y soportes evidentes al público. La puerta de esta
vivienda es característica debido a que no tiene contacto en ningún punto con la
planta superior ni con muro a su alrededor. Sencillamente está flotando en el
espacio de la primera planta la cual no tiene muros que impidan la vista al interior.
La obra por si misma define un estilo único de Le Corbusier y no debe ser modificada
ni menospreciada por su estilo único aunque el tiempo pase y ya no encaje con las
pautas del momento.

También podría gustarte