Analisis Matematico2

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Tp1

1. La pendiente de la recta y= ½ x +2 es:

1/2

-1/2

-2

2. El dominio de una función real es:

El menor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero.

El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es igual a cero.

El mayor subconjunto de números donde fórmula f(x) es distinta a cero.

El menor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x).

El mayor subconjunto de números donde tiene sentido calcular la fórmula f(x).

Un función de A en B es una correspondencia que asocia a cada elemento x del conjunto B uno y sólo
3.
unoy del conjunto A, llamado su imagen.

Falso

Verdadero

4. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Un valor máximo y el discriminante positivo.

Un valor máximo y el discriminante igual a cero.

Un valor máximo y el discriminante negativo.

Un valor mínimo y el discriminante positivo.

Un valor mínimo y el discriminante igual a cero.

5. El dominio de una función lineal es:


El conjunto de número reales

Un intervalo cerrado de números

[0, ∞)

(0, ∞)

El conjunto de los números reales menos la raíz de la función

6. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Ordenada al origen cero y f (-1) = -6

Ordenada al origen cuatro y f (-1) = 2

Ordenada al origen cuatro y f (-1) = -6

Ordenada al origen cero y f (-1) = 2

Ordenada al origen menos dos y f (-1) = -6

7. La pendiente de la recta que pasa por los puntos (6 , 4.5) y (8 , 4.5) es:

infinita

4.5

2.25

De acuerdo al gráfico mostrado en la situación problemática para la función en 0 ≤ x≤ 4 corresponde a la


8.
función:

y = 4x

y = 4x + 4

y=x+4

y=x

y=4

9. Indica cuál de las siguientes ecuaciones representa un recta con igual pendiente que y= ½ x +2
y -1/2x=0

y-2x = 2

y + 1/2x=0

½ y =x+2

y + 2x = 2

10. El dominio de la función f (x)= -2x2+4x es:

Un intervalo cerrado de números

El conjunto de los números reales menos 0 y 2

El conjunto de número reales

(0, ∞)

[0, ∞)

11. La imagen de la función f(x)= x para 0≤x≤4 es:

[0, ∞)

(0,4)

(0, ∞)

[0,4]

12.

Si una función se define por f(x)= entonces podemos afirmar que su


dominio es:

(0,4)U(4,5)U (5,12)

[0,12)

(0,12)

(0,12]
[0,12]

De acuerdo al gráfico obtenido de la experiencia para 0 ≤ x ≤ 12, el conjunto imagen de la función y=f(x)
13.
es

[4 , 4.5]

[0 , 4.5]

(0,12)

(0 , 4.5)

[0,12]

14. La función cuadrática tiene un coeficiente en su definición que se llama “pendiente”.


Falso

Verdadero

15. La imagen de la función f (x)= -2x2+4x para 0≤x≤2 es:

[0,2]

[-6,0]

[- ∞, 1]

(0,1)

Indica cuál de las siguientes ecuaciones representa un recta con igual pendiente que la recta pasa por los puntos (6
16.
, 4.5) y (8 , 4.5)
y = 4.5 x

x=0

x = 4.5 y

y=7

x = 4.5
El siguiente gráfico representa una función con igual dominio e imagen que la función de la situación
17.
problemática:
18.

La ordenada al origen de la función definida por es:


4.5

0y2

0,2 y 4.5

19. La función cuadrática de la actividad 5, f (x)= -2x2+4x tiene:

Las ramas hacia arriba y su vértice no está desplazado ni a la derecha ni a la izquierda

Las ramas hacia arriba y su vértice desplazado a la izquierda

Las ramas hacia arriba y su vértice desplazado a la derecha


Las ramas hacia abajo y su vértice desplazado a la derecha

Las ramas hacia abajo y su vértice desplazado a la izquierda

20. Dos rectas se dicen que son paralelas si tienen en su ecuación igual ordenada al origen.
Verdadero

Falso
Tp4

1. La función f(x)= -20x 2 + 240 x tiene un punto de inflexión en x= 6.

Verdadero

Falso

2.

ln(2)

ln(1)-ln(0)

ln(2) + C

3.

Falso

Verdadero

4.
Si IM(x)= entonces el ingreso para 1 unidad es:
0,58

-1,35

2,14

1,36

0,66
5.

1+C

ln (x+1) + C

6. ∫ -20x dx es igual a:
-20 x2 + C

-20

-10 x2 + C

7. La función f(x)=2 x3-9 x2 + 12x tiene un punto de inflexión en x igual a:

3/2

Si la empresa lanza el producto en Diciembre ¿cuántas familias lo usarán en Marzo? Utilizar el modelo
8.
de la Actividad 1. f(x)= -20x2+240 x

540

640
720

1280

900

9. La integral definida de una función siempre da por resultado un número positivo.

Falso

Verdadero

10. Según la concavidad de f(x)=2 x3-9 x2 + 12x podemos afirmar que:

f ’’(0) = 0, f ’’(1) = 0 y f ’’(2) = 0

f ’’(0) < 0, f ’’(1) <0 y f ’’(2) >0

f ’’(0) < 0, f ’’(1) =0 y f ’’(2) =0

f ’’(0) > 0, f ’’(1) > 0 y f ’’(2) < 0

f ’’(0) > 0, f ’’(1) <0 y f ’’(2) < 0

11. ∫2000 dx es igual a:


0

2000x +C

x+C

2000 + x + C

12. La función f(x)= 2 x 3 -9 x2+ 12x crece en:

(1,2)

(- ∞ ,1 ) ,(2, ∞ )

(3/2, ∞ )

(3/2, ∞ )

(3/2,2)
Con respecto al ingreso marginal IM(x)= 2000-20x-3x2podemos afirmar que si la producción se incrementa de
13.
10 a 15 unidades el ingreso total:
Crece en $5000

Crece en $6375

Decrece en $8875

Decrece en $1125

Crece en $1125

14. Si la empresa lanza el producto en Diciembre en el modelo f(x)= 2 x3-9 x2 + 12x podemos decir que:

Cada mes más familias lo usarán

Lo usarán más familias en Enero que Febrero

Lo usarán más familias en Febrero que Enero

La misma cantidad de familias lo usarán durante cada mes en el primer año

Lo usarán más familias en Enero que Julio

15. La función f(x)= -20x 2 + 240 x es :

Cóncava hacia arriba en todo su dominio

Decreciente en todo su domino

Cóncava hacia abajo en todo su dominio

Cóncava hacia arriba en el intervalo (6, 12)

Creciente en todo su dominio

16. La derivada segunda de f(x)=2 x3-9 x2 + 12x se anula en:

3/2

2
17. Si IM(x)= 2000-20x-3x2 entonces el ingreso para 1 unidad es:

1977

2011

1989

1980

18. Según la concavidad de f(x)= -20x 2 + 240 x podemos afirmar que:

f ’’(0) < 0, f ’’(6) > 0 y f ’’(12) < 0

f ’’(0) > 0, f ’’(6) > 0 y f ’’(12) > 0

f ’’(0) = 0, f ’’(6) > 0 y f ’’(12) = 0

f ’’(0) = 0, f ’’(6) < 0 y f ’’(12) = 0

f ’’(0) < 0, f ’’(6) < 0 y f ’’(12) < 0

19. La función f(x)=2 x3-9 x2 + 12x es:

Cóncava hacia arriba en (1, +∞)

Cóncava hacia abajo en (3/2, +∞)

Cóncava hacia abajo en (3/2, +∞)

Cóncava hacia arriba en (3/2, +∞)

Cóncava hacia abajo en (-∞,2)

20. La derivada primera de f(x)=2 x3-9 x2 + 12x se anula en:

3/2

1,3/2 y 2

1y2

-1 y -2

También podría gustarte