Está en la página 1de 3

MECANISMOS MOLECULARES DE RESISTENCIA ANTIBIÓTICA

La resistencia antibiótica es un fenómeno biológico natural debido


a las mutaciones y a la gran capacidad de las bacterias de transferir
horizontalmente su material genético.

Factores Desencadenantes: La resistencia a los antimicrobianos (o fármaco-resistencia)


se produce cuando los microorganismos, sean bacterias,
*Practicas Terapéuticas inadecuadas virus, hongos o parásitos, sufren cambios que hacen que los
medicamentos utilizados para curar las infecciones dejen de
ser eficaces.
*Automedicación

*Uso indiscriminado de antibióticos


con fines agrícolas

Descripción de la aplicación
Mecanismos de tecnológica
Resistencia

Adquiridos Transmisibles Descripción de la aplicación tecnológica

Producción Aparición de Alteración


de enzimas modificacio del propio
bacterianas nes que punto
que inactivan impiden la diana
los llegada del
antibióticos fármaco al
punto diana
CONCLUSIONES:
Como un debate personalizado puedo observar que las consecuencias indirectas
van más allá del aumento de los riesgos para la salud, pues repercuten en gran
medida en la salud pública y tienen amplios efectos, por ejemplo, en el desarrollo.

Desde otro punto de vista la resistencia a los antibióticos erosiona la economía


mundial con pérdidas económicas debidas a la menor productividad a causa de la
enfermedad y al incremento de los costos de tratamiento.

Y Finalmente las bacterias farmacorresistentes pueden circular en poblaciones de


seres humanos a través de los alimentos, el agua y el medio ambiente, y en la
transmisión influyen en el comercio, los viajes, la migración humana.

MaríaJose Vallejos Lopez

También podría gustarte